Está en la página 1de 2

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

ME PRESENTO / TODOS Y TODAS SENTIMOS EMOCIONES


NIVEL EDUCATIVO: 2º E.P. 1ª sesión CURSO 21-22
ASPECTOS QUE SE PUEDEN TRABAJAR:
COMPETENCIA PERSONAL COMPETENCIA SOCIAL

CONCIENCIA EMOCIONAL: ¿ QUIÉN SOY YO? HABILIDADES SOCIALES // EMPATÍA


 Conciencia emocional: ¿ Cómo soy?  Te escucho
 Adecuada valoración de uno mismo: Cada día siento  Te comprendo
emociones distintas  Lo hacemos juntos/as
 Confianza en uno mismo.: Puedo mejorar. ¿ Cómo me  Eso no me gusta
ven las demás personas?  Expreso mi opinión de forma adecuada
AUTORREGULACIÓN: YO REGULO MIS EMOCIONES
 Autocontrol: Las emociones son poderosas. Manejo de
las emociones HABILIDADES DE VIDA Y BIENESTAR
 Confiabilidad e integralidad: ¿ Qué puedo hacer para  Tengo derecho a a soñar
que las emociones me ayuden?  Hábitos de trabajo
 Adaptabilidad: Mindfulness  Hábitos saludables
AUTONOMÍA PERSONAL: ME GUSTA COMO SOY  Organización del tiempo
 Tengo confianza en mí  Hábitos de dar y recibir ayuda
 Soy Capaz
 Tengo mi opinión / Yo decido
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad se desarrolla en clase

Fase1: HABITUACIÓN (Preparar al grupo para el trabajo. Traerlo al Presente, al Aquí y Ahora) ( 15 m.)

 Saludo. Presentación de la srta.


 Estando sentados se les invita a que cierren los ojos y escuchen el sonido que la profe va a realizar
con los crótalos , deberán estar atentos y levantar la mano cuando dejen de escuchar el sonido.
Después realizamos 3 respiraciones profundas y se les pregunta si saben lo que se va a hacer en
estas sesiones , se les explica brevemente. Se explicitan las normas de funcionamiento para las
sesiones:
CONFIDENCIALIDAD: Lo que se dice aquí , se queda aquí, solo se lo cuento mama y papá
RESPETO : No hago ni digo nada de los otros/as que no me gustaría que dijeran o me hicieran a mí.
ESCUCHA: Para hablar levanto la mano, cuando hablan los demás escucho.
TENGO DERECHO A : No realizar todas las actividades: Si decido no hacer alguna permanezco
sentado y en silencio respetando el derecho de mis compañeros/as.
Fase 2: DESARROLLO CENTRAL DE LA SESIÓN ( 20-25m)
CUENTO EL MONSTRUO DE COLORES
Preguntas para la reflexión

Con respecto a las emociones:

– ¿Qué le pasa al monstruo?

1
– ¿él sabe cómo se siente?

- ¿ quién le ayuda?

- ¿Tú sabes cuales son las emociones?

–¿Te ha pasado algo parecido al monstruo?

-¿ Cómo podemos saber que emoción siente otro niño?

JUEGO DE LAS EMOCIONES

Se piden voluntarios para salir al centro del aula

Se tira un dado y según el número que salga se entrega al voluntario un emoticono con una emoción que
tendrán que representar delante de sus compañeros sin hablar. Sus compañeros deberán adivinar de que
emoción se trata.

1. Alegría
2. Tristeza
3. Enfado
4. Miedo
5. Sorpresa
6. Asco

-Realización de la evaluación inicial sobre educación emocional que servirá como punto de partida para la
planificación de las sesiones

Fase 3: DESPEDIDA ( 5-10 m.)

Les pedimos que expliquen cómo se sienten después de la sesión

Se les pide que lleven un diario emocional de las sesiones

MATERIALES NECESARIOS:

Crótalos

Rana

Cuento El monstruo de colores

Dado

dibujos de emoticonos de emociones

MEMORIA DE LA ACTIVIDAD:
Es un grupo inquieto, en esta sesión han tenido capacidad para escuchar y estar atentos aunque
necesitan cambios muy frecuentes de actividad. La encuesta resulta larga por lo que se decide
concluir en la siguiente sesión.

También podría gustarte