Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL METROPOLITANO
SANTA LUCIA.

CURSO INTRODUCTORIO 2022-1

UNIDAD I

Orientador: Aspirante:
Carlina de Vasquéz Saray Flores
C.I: 27.038.696
TLF: 0424-2781065
Correo: saraylisbeyda@gmail.com
Código de la carrera: 610
Carrera: Contaduría Pública
Instrumento Nº 1: Autoevaluación de Competencias
A. Competencias Generales o Básicas Si No
1. Capacidad para organizar y planificar el tiempo y las X
actividades.
2. Fluidez en la comunicación oral X
3. Fluidez en la comunicación escrita. X
4. Habilidad en el uso de la tecnología de la información y de X
la comunicación.
5. Habilidad para buscar y procesar informaciones. X
6. Capacidad para resolver problemas. X
7. Autonomía en la toma de decisiones. X
8. Habilidad para trabajar de manera autónoma. X
B. Competencias del Área Cognoscitiva Si No
1. Capacidad de análisis. X
2. Capacidad de síntesis. X
3 Capacidad para atender y concentrarse en una actividad X
de aprendizaje.
4. Conocimientos sobre la(s) carrera(s) seleccionada(s) X
C. Competencias del Área Personal-Social Si No
1. Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas. X
2. Capacidad para establecer relaciones interpersonales. X
3. Capacidad para la autoanalizarse. X
3. Capacidad para recibir críticas de otros. X
4. Capacidad para adaptarse al trabajo en grupos. X
5. Capacidad para controlar emociones. X
Instrumento Nº 1: Autoevaluación de Competencias
A. Competencias Generales o Básicas Si No
1. Capacidad para organizar y planificar el tiempo y las X
actividades.
2. Fluidez en la comunicación oral X
3. Fluidez en la comunicación escrita. X
4. Habilidad en el uso de la tecnología de la información y de X
la comunicación.
5. Habilidad para buscar y procesar informaciones. X
6. Capacidad para resolver problemas. X
7. Autonomía en la toma de decisiones. X
8. Habilidad para trabajar de manera autónoma. X
B. Competencias del Área Cognoscitiva Si No
1. Capacidad de análisis. X
2. Capacidad de síntesis. X
3 Capacidad para atender y concentrarse en una actividad X
de aprendizaje.
4. Conocimientos sobre la(s) carrera(s) seleccionada(s) X
C. Competencias del Área Personal-Social Si No
1. Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas. X
2. Capacidad para establecer relaciones interpersonales. X
3. Capacidad para la autoanalizarse. X
3. Capacidad para recibir críticas de otros. X
4. Capacidad para adaptarse al trabajo en grupos. X
5. Capacidad para controlar emociones. X

Nombre y Apellido: Saray Flores

Instrumento Nº 2: Distribución del Tiempo


Día seleccionado:
Hora Actividad(es) Observación
4:25 Me levanto Para ir al
trabajo
5:00 Tomo la camioneta Asia
el terminal
5:20 Me monto en el
ferrocarril
6:10 Agarro la camioneta Para Chacaíto
6:30 Me monto en el metro Para la california
7:00 Me monto en el Asia la empresa
transporte
7:20 Llego a la oficina
7:30 Desayuno Hablo con los
muchachos
8:20 Me pongo a trabajar
12:20 a 1:40 Almuerzo me recreo, hablo con los
muchachos
1:50 Me pongo a trabajar
2:30 a 4:40 Repaso la tarea clasifico lo que tengo
que hacer
5:00 Salgo del trabajo
5:10 Llego al metro Lo tomo hasta la
estación plaza
Venezuela
5:25 Me monto en la Asia la rinconada
camioneta
5:50 Tomo el ferrocarril Hasta cúa
6:50 Me monto en la
camioneta para la casa
7:20 Llego a mi casa
7:40 Me baño
8:00 a 9:00 Preparo la comida para
el día siguiente
9:30 Me acuesto Hasta que me levanto
de nuevo

Nombre y Apellido: Saray Flores


Instrumento Nº 3: Establecimiento del Horario de Estudio
Hor Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
a
2:00 lectura de Envió al
la unidad actividad
II e
identifico
la
actividad
3:00 Repaso
de lo leído
en la
unidad II y
empiezo
las
actividad
asignada
0:00 Horas no
realizadas
3:00 Termino
todas mis
actividades
3:00 Corrijo las
actividades
realizada en
el trascurso
de la semana
Nombre y Apellido: Saray Flores

Instrumento Nº 4: Optimización del Espacio de Estudio


Ubicación del Espacio de Estudio: La sala de mi casa
Elementos que perturban el Acciones para mejorar Observaciones
momento de estudio
El ruedo de las personas a mí Adatarme o plantearme el Pedirles que por favor bajen el
al rededor cambio de horario en el que tono de sus conversación
estudio
El mobiliario inadecuado Tratar de mejora el mobiliario
que se encuentra ubicado en
el aria de estudio
Las cosas mal ubicadas de mi Decirle a mi familia que por Tratar de que todo este
familia en la PC favor ubiquen sus pertenecías ordenado
en su debido lugar
Teléfono móvil Poner el teléfono en silencio ubicarlo en otro lugar
Nombre y Apellido: Saray Flores
Nombre y Apellido: Saray Flores
Instrumento Nº 5: A. Cumplimiento del Horario de Estudio
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
HC: HC:2 HC: 3 HC: HC: 3 HC: 3 HC:
HI: HI: 1 HI: HI: 3 HI: HI: HI:
________ ______ _______ _______ _______ _______ _______

Instrumento Nº 5: B. Reprogramación de Horas de Estudio


Día Fecha Número de Observación
Horas
Lunes 14/03/2022 4 horas de Recuperación de
estudio horas perdidas el
lunes
Martes 15/03/2022 4 horas de Recuperación de
estudio horas perdidas el
miércoles
Miércoles 16/03/2022 4 horas de Recuperación de
estudio horas perdidas el
miércoles
Jueves 16/03/2022 4 horas de Recuperación de
estudio horas perdidas el
miércoles
Nombre y Apellido: Saray Flores

También podría gustarte