Está en la página 1de 3

SEGUIMIENTO ACADEMICO DE CLASES PRESENCIALES CÓDIGO: REB-GAP-006

CORPORACION COLEGIO SAN RAFAEL ARCANGEL VERSION: 1


“Del Saber a la Excelencia” VIGENCIA: 30-11-2022
PAGINA Página 1 de 3
EVALUACIÓN FINAL DEL 1° PERIODO DE CATEDRA POR LA PAZ. Grado 9°
Leer atentamente y responde correctamente las apoderarse o tomar los recursos públicos para uso
siguientes preguntas: privado.
III. Un sistema corrupto es aquella estructura en la cual la
1. La _________ _____________para los
corrupción se ha generalizado y todos sus elementos llevan
derechos humanos trabaja, desde el Gobierno
latente una posibilidad de prevención. El sistema empieza a
Nacional, en la elaboración y coordinación de
corromperse cuando dejan de aplicarse las normas que
las Políticas públicas entorno a los derechos
siempre nos han regido y son reemplazadas por códigos
humanos y derechos internacional
prácticos o sea conjunto de razones que justifican que
Humanitario. ¿La que modificó la estructura
actuemos de manera distinta a las reglas establecidas.
administrativa del programa presidencial de
3. El titulo más adecuado para el texto I, es:
los derechos humanos y humanitarios?
a) Los ataques de la corrupción.
a) Oficina de los derechos humanos.
b) Un fenómeno de interés común.
b) Oficina de la fiscalía para los derechos
c) La corrupción y nosotros.
humanos.
d) Una forma de responder ante la corrupción.
c) Consejería presidencial para los derechos
4. El titulo más adecuado para el texto II, es:
humanos.
a) Nepotismo y corrupción.
d) Consejería del Gobierno Público para los
b) Formas en que se manifiestan la corrupción.
derechos humanos.
c) Si no quieres que algo se sepa, no lo hagas.
2. Una de las normativas de los derechos
d) Personas y sistemas corruptos.
humanos es:
5. El titulo más adecuado para el párrafo III, es:
a) Legislación Colombiana en Derechos
a) Posibilidades de corrupción.
Humanos y Derecho Internacional
b) Razones de la corrupción.
Humanitario.
c) Sistemas corruptos.
b) Convención Americana sobre los derechos
d) Comunidades que luchan contra la corrupción.
humanos.
6. En el párrafo I, la palabra disolución se refiere a:
c) Aceptación de las diferencias de los derechos
a) Los valores.
humanos.
b) Las normas éticas.
d) Consejería Presidencial de los Derechos
c) El bien público.
Humanos.
d) Un problema moral.
7. En el párrafo II, la palabra mérito está relacionada
 LEE CUIDADOSAMENTE LOS SIGUIENTES con:
TEXTOS Y RESPONDE a) El nepotismo
Para los que ven la corrupción como un problema de b) La apropiación de recursos.
moral ante todo, sus causas tienen que ver con la c) El soborno.
pérdida, disolución o interpretación equivocada de los d) Todas las anteriores.
valores y sólo atacándola de raíz podría ser eliminada. 8. Lo que quiere decirnos el párrafo III, es:
I. Para lograrlo y, consciente de que la corrupción es un a) Que la corrupción siempre ha estado ahí.
problema de moral social, habría que convertir las b) No seguimos las normas pero damos explicaciones para
normas éticas en una especie de religión donde lo actuar en forma corrupta.
sagrado, lo que no se debe perjudicar sea el bien público. c) Los sistemas corruptos son estructuras.
II. Existen varias modalidades de la corrupción. Se d) Las expresiones a y c.
puede distinguir el soborno o utilización de una 9. Lo que quiere decir el párrafo II, es:
recompensa para alterar el juicio de una persona que a) No hay sistema sin corrupción.
actúa en una posición determinada; el nepotismo o sea, b) El soborno es peor que el nepotismo
la forma de otorgar protección o privilegios a una c) La apropiación ilegítima es menos mala que el soborno.
persona por motivos de relación familiar, por razones de d) Existen varias formas de corrupción.
mérito y la apropiación ilegítima, que no es otra cosa que
SEGUIMIENTO ACADEMICO DE CLASES PRESENCIALES CÓDIGO: REB-GAP-006
CORPORACION COLEGIO SAN RAFAEL ARCANGEL VERSION: 1
“Del Saber a la Excelencia” VIGENCIA: 30-11-2022
PAGINA Página 2 de 3
10. Lo que quiere decir el párrafo I, es:
a) Cada uno ve la corrupción en forma diferente
b) La corrupción es un problema moral y social.
c) Los bienes públicos deben ser sagrados.
d) Definitivamente, no se puede luchar contra la
corrupción.
SEGUIMIENTO ACADEMICO DE CLASES PRESENCIALES CÓDIGO: REB-GAP-006
CORPORACION COLEGIO SAN RAFAEL ARCANGEL VERSION: 1
“Del Saber a la Excelencia” VIGENCIA: 30-11-2022
PAGINA Página 3 de 3

También podría gustarte