Está en la página 1de 3

CONOCE EL EXAMEN DE REVÁLIDA GENERAL:

1 DE FEBRERO DE 2022

TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA REVÁLIDA GENRAL: RESPONSABILIDAD CIVIL


EXTRACONTRACTUAL

I. TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA REVÁLIDA GENRAL: RESPONSABILIDAD CIVIL


EXTRACONTRACTUAL
II. PRIMER MÓDULO: REVÁLIDA GENERAL EN PR
III. ¿QUÉ SIGNIFICA TOMAR LA REVÁLIDA EN PR?
a. El profesor iba tomando notas y era tipo de semáforo. Ponía en rojo lo más que
se tenía que estudiar, en Amarillo lo más o menos y en verde lo fácil.
IV. PROPÓSITO DE LA REVÁLIDA GENERAL
a. SEC. 5.1 ALUDE A EVALUAR A LAS CAPACIDADES DEL ASPIRANTE A
i. ANALIZAR PROBLEMAS JURÍDICOS
ii. MEDI DESTREZAS Y CONOCIMIENTOS MÍNIMOS PARA EL EJERCICIO DE LA
PROFESIÓN
b. SECC 4.5 Y 4.4
i. COMPETENCIAS QUE MIDE:
1. identificación de los problemas jurídicos (controversia)
2. conocimiento del derecho aplicable
3. comprensión y análisis del problema planteado de acuerdo con
los principios del derecho aplicable
4. formulación correcta de soluciones jurídicamente aceptables
5. corrección del lenguaje escrito y expresión adecuada de ideas
ii. CREAR
1. CONTROVERSIA
2. REGLA O DOCTRINA APLICABLE
3. EXCEPCIONES
4. ANÁLISIS Y APLICACIÓN
5. RESULTADO O CONCLUSIÓN
V. EL FORMATO Y LAS TÉCNICAS DE LAS PREGUNTAS
a. PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
b. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE
c. EJECUCIÓN (PERFORMANCE TEST): Se usa en California. Te entregan una carpeta
con una relación de hechos y muchos documentos y te dicen que tienes que
hacer distintas tareas (como preparar contrato, sentencia, etc.) con la ley y
jurisprudencia y todo.
VI. Tipos de preguntas
a. Discusión: ventaja de que puedo expresarme y desarrollar la idea a base de
situación de hechos
i. Son 8 preguntas
b. Selección múltiple: estoy obligado a dentro de 4 ideas escoger una
i. Son 184 preguntas
ii. Cada una pregunta exclusivamente una sola materia
iii. Contiene
1. Enunciado (hechos)
2. Un llamado (usted como parte, juez, abogado)
3. La pregunta provee como respuesta varias opciones
predeterminadas y cada una de ella co n fundamentos
divergentes
4. Solo existe una alternativa correcta
5. Las incorrectas tienen distractores
iv. F
VII. INSTRUCCIONES
a. Vamos a entregar guía de calificación con preguntas (es pregunta de detención
ilegal)
b. Estructura
i. Discusión
1. Personajes: no poner nombre, sino Juan Víctima
2. Enunciado de hechos (lo que pasó en la vida que hizo que dos
humanos acudan al T)
3. Redactar el llamado que invita a juzgar como pare, juez, abogado
la corrección de una conducta , acción o decisión a base de un
fundamento juídico
4. Expner respuesta conforme a método jurídico
ii. Selección
1. Un enunciado o situación de hechos
2. Redactar el llamado que invita a juzgar como pare, juez, abogado
la corrección de una conducta , acción o decisión a base de un
fundamento juídico
3. La pregunta provee respuesta varias opciones predeterminadas y
cada una de ellas co fundamentos diverentes
4. Solo existe una alternativa correcta
5. Las incorrectas contienen distractores
6. Cada alternativa tienen que tener el mismo tamaño
7. Dos sí y dos no
a. Primero se hace la correcta y la otra sí o no, las otras son ls
más difíciles porque las tengo que hacer atractivas
8. Usar siónimos como restricción ilícita de la libertad de la persona
en lugar de “detención iegal”
9. “Indique si fulano puede reclamar daños y por qué”

Quitaron:
Culpa incontrahendo
Quitaron leyes de la ACAA
Quitaron discrimen en el empleo en consti
Quitaron culpa objetiva

También podría gustarte