Está en la página 1de 8

IE-512 ANÁLISIS DE SISTEMAS DE POTENCIA, II PAC-2019

EXAMEN REPOSICIÓN, I PARCIAL (70%)

PAUTA (SOLVER)

Instrucciones de Tipo Práctico: Resuelva de forma ordenada y clara el siguiente


problema planteado.

PROBLEMA # 01- [valor 20%]. Tres generadores de 20 kV, con sus neutros están
sólidamente conectados a tierra a excepción del generador G3 donde su neutro de
estrella se conecta a través de una reactancia limitadora (Xn) de 0.15 pu. Los tres
generadores se conectan a tres reactores (Xr) en la configuración (tie-bus) mostrada en la
Fig. 1. Las reactancias de los generadores y reactores son 0.2 y 0.1 p.u.,
respectivamente, sobre una base de 50 MVA.

Determine lo siguiente:

A) Dibuje el diagrama de reactancia del sistema eléctrico en por unidad sobre una
base común de 50 MVA y 20 kV.
B) Calcule la impedancia (reactancia) equivalente de Thevenin vista desde el punto
“F”.
G1 G2 G3

Xr Xr Xr

Figura 1. Sistema tie-bus.

SOLUCIÓN:

”La Educación es la Primera Necesidad de la República”

Universidad Nacional Autónoma de Honduras / CIUDAD UNIVERSITARIA / Tegucigalpa M.D.C. / www.unah.edu.hn


b) la impedancia (reactancia) equivalente de Thevenin vista desde el punto “F”:

2
PROBLEMA # 02-[valor 20%]. Dibuje un diagrama de reactancias en por unidad (p.u.), para el
sistema de potencia de la Fig. 1 con los datos asociados a los componentes dados en la Tabla 1.

Figura 1. Sistema de Potencia

Tabla 1.

SOLUCIÓN:

3
4
PROBLEMA # 03- [valor 20%]. A continuación los datos nominales de los equipos para
un sistema eléctrico de potencia de cinco (5) barras mostrado abajo en la figura 3:

Generador G1: 50 MVA, 12 kV, Xd” = 20%

Generador G2: 100 MVA, 15 kV, Xd” = 20%

Transformador T1: 50 MVA, 10 kV Y /138 kV Y, Xt = 10%

Transformador T2: 100 MVA, 15 kV  /138 kV Y, Xt = 10%

Cada línea de 138 kV con reactancia XL = 40 Ω

Figura 3. Sistema Eléctrico de Potencia de 5 barras

Dibuje el diagrama de reactancia del sistema eléctrico en por unidad sobre una base de
100 MVA y 15 kV en la zona del generador G2.

SOLUCIÓN:

5
6
PROBLEMA #04 [valor 10%]. Para la línea de transmisión trifásica aérea mostrada en la
figura 3, operando a 60 Hz, y un conductor a temperatura 70°C, determine la resistencia
por fase en Ω/mi, la reactancia inductiva en Ω/mi por fase. El conductor es tipo ACSR,
Cardinal, 954 MCM, 57/7, de la Tabla dada por el fabricante se tienen los siguientes
datos: diámetro externo de 1.196 pulgadas, resistencia c.a. es 0.0988 Ω/mi a 20°C y el
radio medio geométrico (RMG) es 0.0403 pies. [Conversión 1.609 km = 1 milla (mi)]

Figura. 4. Problema 04, línea de transmisión trifásica de 4 conductores por fase (bundled).

SOLUCIÓN:

De la tabla A3 (Stevenson&Grainger), la resistencia del conductor Cardinal a 20 ºC es


0.0988 Ω/mi, sin embargo se debe hacer una corrección por temperatura a 70 ºC, esto
es:

 228 + 70 
Rac −70 = 0.0988   = 0.1187 [ Ω/mi ]
 228 + 20 
Como es un haz de cuatro (4) conductores, esta resistencia se divide por 4

0.1187
Rac −70 = = 0.0297 [ Ω/mi ]
4

Para la segunda parte, determinar primero la distancia geométrica equivalente

Del triangulo de configuración de disposición de las fases primero calcular

7
Dm = ( 402
+ 122 ) = 41.76 ft

Dm = 3
( Dab Dbc Dca ) = 3 ( 41.76  80  41.76 ) = 51.78 ft
Luego determinar primero el radio geométrico equivalente con 4 conductores:

Radio medio geométrico del conductor Cardinal de la tabla A3 D s = 0.0402 ft

1 ft
20 = 1.667
12in

Db s = 1.09 4 ( 0.0402 )(1.667 ) = 0.716 ft


3

Cálculo de reactancia inductiva:

 51.87 
La = 2 10−7 ln   = 8.56563 10
−7

 0.716 

 51.87 
La = 2 10−7 ln  −7
 = 8.56563 10 [ H/m ]
 0.716 

X L = 2    60  8.56563 10−7 = 3.2292 10 −4 [ Ω/m ]

 1609m 
X L = 3.2292 10−4   = 0.5196 [ Ω/mi ]
 1mi 

También podría gustarte