Está en la página 1de 3

GESTION DE RIESGOS DEL PROYECTO.

En esta parte del proyecto se identificarán los riesgos y disparadores asociados del proyecto,
clasificando estos según los componentes principales de los mismos y la categoría de riesgos
importantes, se identificará de manera clara la causa específica de cada riesgo y el objetivo del
proyecto sobre los que cada riesgo incide.

ENTRADAS Y SALDIAS DE LA GESTION DE RIESGOS DEL PROYECTO

ENTRADAS SALIDAS
1. ACTA DE CONSTITUCION. 1. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS,
2. REGISTRO DE INTERESADOS. ANALISIS CUALITATIVO Y
3. CONOGRAMA DEL PROYECTO. PLANIFICACION DE LA RESPUESTA A
4. PRESUPUESTO. ESTOS RIESGOS.
5. ACTIVOS DEL PROCESO.
6. PLAN DE GESTION DE RIESGOS.

IDENTIFICAR LOS RIESGOS.

La identificación de los riesgos nos permitirá tomar las medidas necesarias para evitar o disminuir
las consecuencias en caso de que estos sucedan los riesgos son medidos de acuerdo a la severidad
de su impacto en el proyecto.

Los riesgos para este proyecto son:

1. Demora en la planificación del proyecto.


2. Sobrecostos en las actividades.
3. Demora en la ejecución de las actividades.
4. Inexperiencia de los involucrados.
5. Insatisfacción del cliente.
6. Baja calidad en los entregables.
7. Mala toma de tiempos en los procesos.
8. Mala planificación del diagrama de recorridos de los procesos.
9. Mal registro de medidas del levantamiento del plano.
10. Falta de comunicación entre los interesados.
11. Accidentes laborales.

En el análisis cualitativo incluimos métodos para priorizar los riesgos y evaluar su probabilidad de
ocurrencia.

ESCAL DESCRIPCION
A
1 Probabilidad que ocurra el evento del 1% al 10%
2 Probabilidad que ocurra el evento del 11% al 20%
3 Probabilidad que ocurra el evento del 21% al 30%
4 Probabilidad que ocurra el evento del 31% al 40%
5 Probabilidad que ocurra el evento del 41% al 50%
6 Probabilidad que ocurra el evento del 51% al 60%
Escala de probabilidad e impacto sobre dos objetivos costo y cronograma.

Impacto costo.

COSTO DESCRIPCION
1 SOBRECOSTO MENOR AL 5%
2 SOBRECOSTO MAYOR AL 5% MENOR A 10%
3 SOBRECOSTO MAYOR AL 10% MENOR A 15%
4 SOBRECOSTO MAYOR AL 15% MENOR A 20%
5 SOBRECOSTO MAYOR AL 25% MENOR A 30%

IMPACTO CRONOGRAMA

CRONOGRAMA DESCRIPCION
1 RETRASO MENOR A 1 SEMANA
2 RETRASO MAYOR A 1 SEMANA MENOR QUE 2
3 RETRASO MAYOR A 2 SEMANA MENOR QUE 3
4 RETRASO MAYOR A 3 SEMANA MENOR QUE 4
5 RETRASO MAYOR A 4 SEMANA MENOR QUE 5

Entre las categorías de riesgo podemos tomar en cuenta los siguientes:

1. Tiempo
2. Calidad.
3. Personal.
4. Presupuesto.

TOLERANCIA DE RIESGOS QUE AFECTAN NEGATIVAMENTE EL PROYECTO.

NIVEL DE SEVERIDAD
1 2 3 4 5
5 5 10 15 20 25
4 4 8 12 16 20
PROBABILIDAD 3 3 6 9 12 15
2 2 4 6 8 10
1 1 2 3 4 5

MUY ALTO ACTIVIDAD SUSPEDIDA O EVALUADA


ALTO AVTIVIDAD CON MEDIDAS DE MITIGAQCION O CONTINGENCIA
MEDIO ACTIVIDAD CON MODERACION DE CONTINGENCIA
BAJO NIVEL ACEPTABLE SIN MEDIDAS DE CONTINGENCIA

PLANIFICACION Y RESPUESTA A LOS RIESGOS.


Se identificaron los riesgos causas, impacto y disparadores para dar respuesta al riesgo.
GESTION DE RIESGOS DEL PROYECTO

TITULO: PLAN DE GESTION DE PROYECTO PARA EL DISENO LAYOUT DEL AREA DE EXPORTACIONES DHL EXPRESS GUATEMALA
IMPACTO
NO RIESGO CAUSA DISPARADORES RESPUESTA
COSTO TIEMPO
TOMA DE DESICIONES A
1
DEMORA EN LA
PLANIFIACION DEL
OPERACIONES
ADMINISTRATIVAS CON X 5% DEMORAS DE
TIEMPO EN
COORDINACION CON
PROYECTO REPROCESOS PLANIFICACION LOS INTERESADOS

2 SOBRECOSTOS EN LA
ACTIVIDADES
AUMENTO DE COSTOS
POR ACTIVIDADES
X X 10% EN SOBRECOSTO
DE LA CTIVIDADES CIERRE DEL PROYECTO

3 DEMORA EN EJECUCION NO DISPONIBILIDAD DE


DE LAS ACTIVIDADES LOS RECURSOS
X 20% DEL TIEMPO EN
DEMORAS
CONTAR CON UNA
FUENTE DE
FINANCIACION
CONTRATACION DEL
4
MALA ESTRATEGIA EN
INEXPERIENCIA DE LOS EL RECLUTAMIENTO DE X X INCUMPLIMIENTO DE
PERFIL TECNICO O
PROFECIONA
INVOLUCRADOS PERFILES LAS TAREAS ADECUADO

ENTREGABLES
NO SE CUMPLIERON
5 BAJA CALIDAD EN LOS CON LOS CRITERIOS
ESTABLECIDOS
X 5% DE NO ACEPTACION CIERRE DEL PROYECTO

GARATISZAR LA
6
MALA TOMA DE
NO SE TIENEN
ESTABLECIDOS LOS X X ENTREGA DE LA
INFRORMACION DE LOS
TIEMPOS DE LOS PARAMATROS PARA LA REPROCESOS OPERARARIOS AL
PROCESOS MEDICION CONTINUOS INGENIERO INDUSTRIAL
AJUSTAR DIAGRAMA DE

X
MALA PLANIFIACION NO ESTAN ESABELCIDOS RECORRIDOS DE
7 DEL DIAGRAMA DE LOS PARAMETROS PARA DEMORA EN LA CONFORMIDAD CON
RECORRIDO DEL EL DIAGRAMA DE OPERACIÓN DE PRUEBA LOS PARAMETROS
PROCESO
MAL REGISTRO DE RECORRIDOS
FALTA DE PILOTO ESTABLECIDOS
MEDIDAS EN
8 LEVANTAMIENTO DE
PLANO
CAPACITACION Y
SELECCIÓN DE
PERSONAL
NO HAY
X REPROCESO EN LA
TAREA
ACOMPANAMIENTO EN
LA SEGUNDA TOMA DE
MEDIDAS
FALTA DE

LOS INTERESADOS
CONOCIMIENTO DE LA
9 COMUNICIACION ENTRE MATRIZ DE
INTERESADOS
X REUNIONES
AVANCE DEL PROYECTO SEMANALES
ACCIDENTES
10
LABORALES QUE FALTA DE
ACUSEN DEMORAS EN PREPARACION DE X X OCURRENCIA ALTA EN
EL PROYECTO RIESGOS ACCIDENTES COTRNATACION SISO

También podría gustarte