Está en la página 1de 183

Ingreso a la Universidad

GEOGRAFIA

articulación de los niveles de enseñanza


secundaria-universitaria

Material de lectura para los ingresantes a las carreras


de grado del
Departamento de Geografía y Turismo
Universidad Nacional del Sur
PROFESORADO EN GEOGRAFÍA
LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CARTOGRAFIA, TELEDETECCION Y
SISTEMAS DE INFORMACION

Autoras
Rosa Angela Fittipaldi y
Graciela María Benedetti
Página 4

PALABRAS DE INICIO……...

Ingresar en una carrera universitaria, cursar y egresar son partes de un


proceso en la vida institucional educativa de un país que no debiera pre-
sentar mayores problemas, siempre que estén dadas las condiciones
ideales. Pero, la problemática del ingreso a la universidad y de la inicia-
ción de los estudios propios de una formación profesional es una preo-
cupación de todos. Sabemos que cuando el aspirante ingresa a la univer-
sidad se le presentan situaciones nuevas que conllevan expectativas,
temores, dificultades, frustraciones que suelen convertirse en condicio-
nes determinantes de su integración en el ámbito universitario y de sus
prácticas de aprendizaje, influyendo directamente sobre su desempeño académico. Por
lo tanto, la reflexión sobre estas situaciones, debe ocupar un espacio prioritario en los
educadores de todos los niveles que asumimos el compromiso de un mejoramiento de
la calidad educativa con equidad.
En este marco, la articulación, resulta una herramienta muy válida para esta etapa de la
vida del estudiante que ingresa al sistema universitario. El origen griego de la palabra
“articulación” significa “encolar ajustadamente” y en ese sentido nos preguntamos
¿qué debíamos “encolar”? A partir de esta pregunta, llevamos la mirada sobre las insti-
tuciones educativas que se embarcaban en esta acción: las escuelas medias y la univer-
sidad.
Nuestro punto de partida es recuperar las problemáticas que desde diferentes dimen-
siones: pedagógica, organizativa, institucional, son identificadas como obstaculizadoras Articular…. La
de los procesos de aprendizaje. En esa línea, nos propusimos fortalecer un trabajo
escuela
compartido con los estudiantes ingresantes y con los docentes de las escuelas medias.
Así, los procesos de enseñanza y de aprendizaje pueden tender a contribuir y a favore- secundaria y la
cer la inserción de los estudiantes como ciudadanos competentes en el manejo de in- universidad…..
formación, en la resolución de problemas y en la lectura de la realidad en un contexto
de participación democrática.
La experiencia de articulación, de “encolar ajustadamente”, ha sido evaluada positiva-
mente tanto por los alumnos como por nosotras, que hemos trabajado en el ingreso
desde el año 2003-2004 hasta la fecha. Pero para que el ajuste se consolide se plantea
la necesidad de dar continuidad a este tipo de interacciones que flexibilicen los límites
entre el Nivel Medio y la Universidad y se asuma concretamente la responsabilidad que
le cabe a las instituciones de ambos niveles de aportar a la construcción de procesos de
aprendizaje realmente significativos.
Hoy es un desafío volver a re-elaborar este cuadernillo, donde se vuelca toda la expe-
riencia vivida a partir de los resultados obtenidos en los exámenes de ingreso de las
carreras de Geografía y Turismo y en los cursos de nivelación y se pone nuevamente a
disposición de todos Uds. este material de lectura. El mismo se presenta de manera
ordenada con los contenidos temáticos del examen de diagnóstico y de nivelación y
con nuevas propuestas de análisis.
Página 5

LA GEOGRAFÍA……….

La geografía como disciplina educativa dirigida a la formación y desarrollo


de ciudadanos activos y comprometidos de toda sociedad, debe enseñar:

A-saberes concretos
B-enfoques y perspectivas propias del conocimiento geográfico, su
auténtico quehacer procedimental, entendido como instrumento
que permite conocer y comprender el mundo en que vivimos,
sobre todo en lo que se refiere a su estructura espacial y a los
fenómenos que le han dado lugar.

LA EDUCACIÓN EN GEOGRAFÍA PRETENDE……..

Desde esta perspectiva, la educación geográfica pretende lograr una serie


de valores:

 Potenciar y sistematizar las aptitudes individuales de percepción es-


pacial, conocimiento del territorio, identidad de los grupos humanos Valores
con el medio, con el fin de fomentar su integración y el proceso de
socialización en los alumnos Saberes
 Estudiar la herencia cultural propia, emanada de la relación entre la Actitudes
Sociedad, el Espacio y el Tiempo, objetivo esencial en la formación de
ciudadanos comprometidos con su medio
 Estimular una actitud ética ante el entorno y la vida en sociedad

PALABRAS FINALES……….

Una vez más, deseamos importantes para un me-


entonces que, a partir de jor desarrollo de sus po-
este material, se logre tencialidades en los es-
un mejor rendimiento y tudios superiores. Bien-
una más armónica adap- venidos y a trabajar!!!!!!.
tación a los requerimien- Agradecimientos:
tos universitarios y que Las autoras agradecen a todos los docentes colaborado-
los estudiantes comple- res en los cursos de ingreso y nivelación que se han dic-
ten y/o actualicen cono- tado desde el año 2004. Nuestro más sincero reconoci-
miento a quienes nos han brindado todo su apoyo en el
cimientos y competen- diseño y en la compilación del material teórico.
cias que se consideran
INDICE

Palabras de Inicio

1. Geografía. Principios, definiciones y métodos 8

1.1 La definición de la Geografía como ciencia. Definiciones de los autores 8

1.2. El espacio geográfico como objeto de estudio de la Geografía 10

1.3. Categorías de análisis de la Geografía. El paisaje: estructura, funcionalidad y cambio 12

2. La representación del espacio geográfico 14

2.1.Introducción a la cartografía y los sistemas de información geográfica 14

2.2. Técnicas en Geografía. La cartografía. Tipología 15

2.3. Los elementos cartográficos para el diseño de un mapa. La escala. El debate escalar 21

2.4. Del análisis geográfico al análisis espacial. Modelos vectoriales y raster 24

3. La Geografía Física ¿punto de partida para el estudio de las relaciones Sociedad-Naturaleza? 32

3.1.Interés por la Geografía Física Aplicada 32

3.2. Definición de climas. Factores. Influencia de los vientos y caracterización de las temperaturas. Estu- 35
dio de caso. La sudestada

3.3. Precipitaciones: cambios y condicionamientos. Estudio de caso. Inundaciones y sequías: dos caras 41
del mismo fenómeno

3.4. El suelo: factor geográfico importante para el desarrollo de las actividades humanas 46

3.5. Aptitud de los suelos para la agricultura y uso de los recursos naturales. Estudio de caso. La región de 47
Nuevo Cuyo: montañas, agua y oasis agroindustriales

3.6. Los procesos de desertificación en Argentina. Estudio de caso. ¿Más ovejas o menos ovejas. Superfi- 53
cies afectadas por la erosión hídrica y eólica. La Patagonia: un espacio para poblar. Las estepas patagóni-
cas

3.7. Las plantas como recurso natural vital. ¿Cómo clasificar la vegetación? 60

3.8. Regiones naturales con bosques y montes. Estudio de caso. Las Yungas 62

3.9. El modelado terrestre: formas y procesos. El rol de la geomorfología en el estudio de los problemas 69
ambientales

3.10. Estudio de caso. El riesgo volcánico en Argentina 71

3.11. Hacia un debate. El turismo sustentable y los riesgos dela población. Conceptos generales sobre 75
riesgo, desastre, resilencia, vulnerabilidad
4. La población: nuevos desafíos. Los estudios de población 80

4.1. Algunas características de la población mundial. Los factores de la dinámica poblacional 81

4.2. Proyecciones de población ¿qué nos dicen los datos? Estudio de caso. La situación de los jóvenes 84

4.3. La estructura de la población: edad y sexo. Pirámides de población 89

4.4. La distribución espacial de la población: desigualdades 92

4.5. Estudio de caso. Y en Argentina? ¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos? El censo. Y en Buenos Aires?
¿Qué características presenta la población? Y en Bahía Blanca?

4.6. Vulnerabilidad social y calidad de vida. 100

4.7. Los movimientos migratorios. Turismo y migración 104

5. Un mundo de ciudades. Los espacios urbanos en un mundo globalizado. 108

5.1. Estudio de caso. Buenos Aires ayer y hoy. Bahía Blanca una mirada a su población 113

6. El espacio rural. Las actividades productivas. 124

6.1. Cambios y continuidades en el espacio rural. 124

6.2. Estudio de caso. Economías regionales. Región de Cuyo. La vitivinicultura. La región del Nordeste. 132
La apropiación de la selva misionera. La Puna: un ambiente pastoril y minero. La región pampeana. El
pastizal pampeano. Nuevos desarrollos: el agroturismo

7. Geografía: miradas al espacio económico y político. Los procesos de globalización. La economía mun- 154
dial.

7.1. Fordismo y posfordismo. Oferta y demanda. La evolución del trabajo. 160

7.2. Los bloques económicos del mundo actual 162

7.3. Estudio de caso. Lecturas para el debate sobre la Globalización. Perspectivas de distintos autores. 183

7.4. Estudio de caso. El comercio internacional. Las cadenas globales de valor. Las ONG, el nuevo con- 171
trapoder. El comercio justo

7.5. Espacios ganadores y perdedores. Formas de medir el desarrollo de un paíse: IDH 182

8. Bibliografía Consultada 180


1 GEOGRAFÍA……..principios, definiciones y métodos

1.1.LA DEFINICIÓN DE LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA


CONTENIDO:

La Geografía es una ciencia cripción de la tierra, el largo del tiempo y en per-


GEOGRAFÍA
que fue muy activa y atrac- ecúmene, el espacio geo- manente interacción con
tiva desde los comienzos gráfico como sus marcos los elementos naturales
de la Humanidad. Como de referencia. Luego de presentes en la superficie
CIENCIA
toda ciencia ha ido evolu- muchos años de replan- terrestre, con el objetivo
SOCIAL
cionando en el tiempo en tear su objeto de estudio, de satisfacer mejor sus
RELACIONES su pensar y hacer. La Geo- la geografía definió por necesidades. La transfor-
SOCIEDAD grafía durante muchos objeto de estudio al espa- mación del espacio devie-
NATURALEZA años fue una ciencia me- cio geográfico. En este se ne del trabajo y de las dis-
ESPACIO morística. Hoy pretende observan los modos de tintas formas de organiza-
GEOGRÁFICO analizar el espacio geográ- organización, la distribu- ción que presentan los
fico desde la relación So- ción de los elementos que grupos humanos, por lo
OBJETO DE ciedad-Naturaleza, tenien- componen el paisaje, sus tanto es una construcción
ESTUDIO do en cuenta la base tem- formas, sus poblaciones. social.
poral y a la cartografía,
TIPOS PAISA-
JES que es su expresión gráfi- En esta definición se esta-
ca. blece un proceso de trans-
ESCALAS
formación de la superficie
Algunas de las definiciones terrestre. Dicha transfor-
de su objeto de estudio mación es resultado del Principios de
más comúnmente utiliza- conjunto de acciones que la Geografía
das identificaban a la su- los hombres (organizados
PUNTOS DE INTE- perficie terrestre, la des- socialmente) realizan a lo
RÉS ESPECIAL:

 Recuperar temas ya
vistos en la escuela OBJETIVOS……...
secundaria

 Introducir nuevos con- La Geografía tiene como tensión, distribución, des-


ceptos objetivo conocer y com- cripción, causalidad
prender la distribución y temporalidad o
 Aprender desde un
aprendizaje significativo
espacial de los fenómenos evolución acompa-
físicos y sociales y las rela- ñados siempre de
 Introducir vocabulario ciones recíprocas que en- cartografía.
específico de la ciencia
tre ellos se manifiestan y
 Analizar distintos tipos los principios propios de
de textos esta ciencia son los si-
guientes: localización, ex-
Página 9

ALGUNAS DEFINICIONES SEGÚN DISTINTOS AUTORES…...

Elaborar una definición y Richard Hartshorne se medio físico. Otro autor,


de Geografía no es ta- trataría de tres grandes Preston James, considera
rea sencilla ya que ésta líneas de desarrollo: la que son seis las líneas de
depende del acto de geografía como ciencia trabajo: la geografía como
comprender cómo las de la diferenciación es- ciencia de áreas, como cien-
distintas líneas de desa- pacial, la geografía co- cia de la tierra, como ciencia
rrollo en la investiga- mo ciencia de los proce- de relaciones, como ciencia
ción se han ido dando y sos físicos que se dan del espacio, como ciencia de
cómo las mismas han en la superficie terres- los lugares y como ciencia de
sido aceptadas y traba- tre, y la geografía como los sistemas espaciales.
jadas por los geógrafos. ciencia de la integración
de fenómenos hetero- Siguiendo el texto de Hora-
Para dos geógrafos tra- géneos y en particular cio Capel (1983) presenta las
dicionales, Carl O. Sauer de la vida orgánica y el siguientes definiciones y tra-
diciones en la Geografía:
DEFINICIONES TRADICIONES
Ciencia de la Tierra Física
Ciencia de la descripción de la superficie terrestre Física
Ciencia de las formas físicas que se reconocen en la superficie terrestre Física
Ciencia de la descripción de países y regiones Corológica
Ciencia de las áreas en que se divide la superficie terrestre Corológica
Ciencia de la diferenciación del espacio en la superficie terrestre Corológica
Ciencia de los efectos espaciales del ambiente natural en el hombre Ecológica
Ciencia de las relaciones entre el hombre y el medio geográfico Ecológica
Ciencia de la ecología humana Ecológica
Ciencia del sistema hombre y naturaleza Ecológica
Ciencia de la fisonomía de la superficie terrestre Paisajística
Ciencia del paisaje Paisajística
Ciencia de los paisajes culturales o humanos Paisajística
Ciencia de los lugares Espacial
Ciencia de la localización y distribución de fenómenos en la superficie terrestre Espacial

Ciencia del espacio y de las relaciones espaciales Espacial


Ciencia de la organización del espacio Espacial
Ciencia de las sociedades humanas en su distribución espacial Social
Ciencia de la cultura y de los ajustes del hombre a la naturaleza Social
Ciencia de las sociedades humanas como grupos en el espacio Social

Fuente: Modificación en base a Sáez, Horacio Capel. (1983). Positivismo y antipositivismo en la ciencia geográfica: el ejemplo de la geomorfología. Univ. Barcelona.
Página 10

1.2. EL ESPACIO GEOGRÁFICO: OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

Dollfus, O. (1976) define su posición., que evolu- relaciones humanas que se establecen, apare-
cuáles son los caracteres ciona o cambia en fun- cen como únicas, propias de ese lugar al cual
del espacio geográfico. ción del conjunto de re- se le confiere cierta identidad. De todas for-
Como primer punto indi- laciones que se estable- mas, si bien el espacio presenta rugosidades y
ca que el espacio geográ- cen entre los puntos u diferenciaciones, el geógrafo buscará elemen-
fico es localizable y dife- otros espacios. Por lo tos o procesos comunes para poder realizar
renciado: todos los pun- tanto, si el espacio es comparaciones, ya sea para estudiarlos desde
tos del espacio geográfi- localizable, es también la diferencia o desde la semejanza de los fenó-
co se localizan en la su- cartografiable. Dollfus menos que allí se desarrollan.
perficie de la Tierra y se también indica que el
definen por sus coorde- espacio es diferenciado.
nadas y por altitud. Tam- Su localización, los fenó-
bién se diferencian por menos que allí se desa-
su emplazamiento y por rrollan, las actividades y

ESPACIO GEOGRÁFICO….LOCALIZABLE, CAMBIANTE...

Una segunda caracterís- pre presente” (Dollfus,


tica está dada por un O. 1976). El espacio geo- Objeto de
espacio que es cambian- gráfico está impregnado
te, que se modifica y que de historia y se describe, estudio de las
por lo tanto se puede tiene una fisonomía que ciencias
describir y analizar. Doll- lo diferencia, hay una
Teorías
fus señala que “cualquier huella en ese paisaje que
paisaje que refleje una puede ser estudiada y Métodos
porción del espacio lleva analizada, para com- Técnicas
las señales de un pasado prender este presente.
más o menos lejano, de-
sigualmente borrado o
modificado, pero siem-

HOMOGÉNEO? HETEROGÉNEO?

La tercera característica ma de organización polí- cada al espacio geográfi-


está asociada a la homo- tica o económica, o bien co es compleja pero rica
geneidad del espacio la homogeneidad puede a la vez. Esto lleva en
geográfico. Un espacio ser externa y queda defi- consecuencia a indagar
homogéneo es un espa- nida por una condición más profundamente en
cio continuo. Por ejem- física-ambiental común el estudio de los grupos
plo, la homogeneidad de un determinado lu- sociales como un siste-
puede ser interna y de- gar, su clima, su vegeta- ma y de su relación con
viene del origen de una ción, su topografía. En el medio natural.
identidad común de un cualquier caso, la noción
grupo social o de su for- de homogeneidad apli-
Espacio geográfico Finalmente, si el espacio geográfico quiere
ser analizado en su totalidad, la noción de
escala tiene que estar presente. La magnitud
de los fenómenos es de suma importancia a
la hora de analizar cada uno de los paisajes de
la superficie terrestre. La selección de la esca-
Magnitud de los fenómenos la de estudio para cada hecho es fundamental
Selección de escala
al momento de aplicar la idea de clasificación,
de comparación, de comprensión o de expli-
Comprensión de hechos sociales y
cación de hechos sociales y naturales. En con-
naturales……...
secuencia, también está implícita una minu-
ciosa selección del material cartográfico que
pueda representar la distribución de esos he-
chos o fenómenos geográficos.

REPRESENTACIÓN Si bien cada una de estas características siguen hoy


DEL ESPACIO siendo válidas para el análisis del espacio geográfico, en
la actualidad, este análisis, presenta ante la globalización
de la sociedad una interesante dicotomía. Por un lado el espacio mundial,
caracterizado por redes y flujos globales y por otro el espacio de los lugares,
espacio de las regiones, de las ciudades y de las identidades. Así, el espacio
geográfico se observa entre lo global y lo local. El espacio debe ser entendido
como una instancia, un hecho social, así como historia y estructura; y hoy día,
como un espacio total.

Milton Santos, uno de los principales referentes teóricos de la geografía, ha


optado por diferentes maneras de definir el espacio. Por ejemplo, en sus textos
de la década de 1970 indicaba que el mismo estaba constituido por un conjunto
de fijos, elementos arraigados en un lugar, y de flujos, movimientos resultado
directo o indirecto de las acciones que se instalan o atraviesan los fijos,
modificando su significación, su valor, al mismo tiempo que éstos se modifican.
Posteriormente, basado en el contenido marxista, optó por priorizar la
interacción entre sociedad y naturaleza (configuración territorial).

En este sentido, la sociedad era analizada a partir de las relaciones sociales y de


producción. En los últimos años, Santos pasó a comprender al espacio como la
interacción entre un sistema de objetos y un sistema de acciones. De esta
manera, su postura se inscribe en el marco del debate de la teoría de la
estructuración, donde la realidad social no está constituida sólo por la estructura,
sino también por la acción de los sujetos.
Página 12

EL ESPACIO GEOGRÁFICO: OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA

Para concluir, el autor Juan Ángel Portugal (1996) en ciones se establecen por mediación de fuerzas en las
su texto sobre la representación de la información que la acción humana juega un papel decisivo.
territorial y sus componentes estructurales básicos
sintetiza las ideas más actuales sobre la noción de es- Un conjunto de factores tales que los recursos natura-
pacio geográfico. El espacio geográfico es una reali- les, el predominio de un sector de actividad, la diversi-
dad tangible, es un hecho al mismo tiempo fijo y en dad de los orígenes históricos y culturales, etc, hace
movimiento, que sobrepasa su simple localización, ya que la actividad económica, los recursos y la pobla-
que los fenómenos geográficos además de ocupar un ción no se encuentren distribuidas de forma homogé-
concreto lugar, tienen también una proyección sobre nea y equilibrada sobre el espacio. Esta hipótesis sirve
una superficie próxima. de marco de referencia para el estudio de las diferen-
ciaciones del espacio geográfico.
El espacio es percibido por el geógrafo bajo una doble
dimensión; una percepción directa, igual para todos Asimismo, la delimitación de espacios diferenciados
los que perciben el mismo fenómeno, y una percep- con problemáticas más o menos homogéneas, al igual
ción especializada que supone el objeto de una pro- que su cartografía como instrumento de síntesis de la
blemática o cuestión territorial, así como un paralelo realidad territorial, puede contribuir al conocimiento
mecanismo de reflexión que suscita al geógrafo a la de ese territorio y su problemática.
búsqueda de la explicación ya poner en acción la in-
vestigación casi infinita de las interrelaciones.
1.3.CATEGORÍAS DE
El espacio geográfico es una agregado de unidades ANÁLISIS DE LA
elementales de estructuras complejas, donde las rela- GEOGRAFÍA

Lugar: se asocia con el espacio inmediato reconocido a partir de un nombre que lo identifica. Se localiza por
medio de coordenadas geográficas pero se asocia con el barrio, la ciudad, el pueblo donde se vive y se trabaja.
Genera un amplio sentido de pertenencia y de identidad.

Medio: se llama así al espacio donde interactúan los grupos humanos con los componentes naturales para su
desarrollo socio-económico, puede denominarse según sus características como medio rural, medio urbano,
medio natural.

Región: es un espacio relativamente homogéneo caracterizado por la interrelación de uno o varios componen-
tes, que le dan identidad y diferentes funciones en relación con otras regiones. Se distinguen las regiones natu-
rales, económicas, culturales, entre otras.

Paisaje: se le conoce con este concepto al espacio integrado por la interacción entre el relieve, el clima, el sue-
lo, la vegetación, la fauna y las modificaciones realizadas por los grupos humanos a lo largo del tiempo. Se iden-
tifican diversos paisajes con características propias, pero siempre hay algún elemento dominante que le da más
identidad y lo diferencia.

Territorio: se considera que es el espacio delimitado por los grupos humanos en términos políticos y adminis-
trativos, refiere a las formas de organización de los pueblos y sus gobiernos e incluye el suelo, el subsuelo, el
espacio aéreo, el mar territorial y el mar patrimonial. Se reconoce por sus límites políticos y puede ser el muni-
cipio, el partido, la provincia, el país, entre otros.
El paisaje: estructura,
funcionalidad y cambio
Las ciencias del paisaje como se les conoce
hoy en día tienen sus antecedentes en los
trabajos de Humboldt y Dokuchaev en el siglo
XIX, quienes establecieron las bases para los
estudios integrados de los territorios. Los via-
jeros del decimonónico realizaron descripcio-
nes muy acertadas sobre los lugares que visi-
PAISAJE NATURAL , HUMANIZADO, taban y fueron generando los conceptos ne-
AGRARIO, URBANO, INDUSTRIAL
cesarios para la definición de la categoría pai-
saje. El paisaje es analizado como una noción
transdisciplinaria enmarcada en la concep-
ción dialéctico-sistémica e incluye al menos
tres niveles: el geosistema o paisaje natural,
el socio-sistema y el sistema cultural (Mateo,
1997).

REPRESENTACIÓN
DEL ESPACIO

El espacio geográfico y el paisaje tienen una estrecha relación. El espacio está


organizado por la sociedad y tiene una manifestación visible, observable, es decir,
el paisaje. Este paisaje tiene distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje
humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.), según un
punto de vista funcional. Una correcta interpretación de la matriz-paisaje
requiere de la determinación del elemento dominante. El elemento dominante es
el que ocupa una mayor superficie y está mejor conectado y es el tiene un papel
fundamental en la dinámica del paisaje. La definición de esta dominancia no es
siempre evidente ni fácil de establecer en todas las áreas geográficas. Por lo
tanto, la ciencia del paisaje focaliza su atención no sólo en lo visible, sino que
también se cuestiona sobre las tres características básicas de los espacios: la
estructura, la funcionalidad y el cambio.

Cabe destacar en este apartado la diferencia que Milton Santos realiza entre
espacio y paisaje. Mientras que el paisaje es la materialización de un instante de
la sociedad, el espacio contiene movimiento. El paisaje sería el conjunto de
elementos que se daría a nuestros sentidos. De esta manera, son las formas las
que adquieren preeminencia en el análisis y la operacionalización de esta
categoría. Por el contrario, el espacio se presenta como una totalidad que incluye
las formas. «[…] las formas pueden, durante mucho tiempo, permanecer las
mismas, pero como la sociedad está siempre en movimiento, el mismo paisaje
[…] nos ofrece en el transcurso histórico, espacios diferentes» (Santos, 1988, p.
77).
2 La Representación del Espacio Geográfico

2.1.INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

CONTENIDO: La geografía parte de la el espacio geográfico. Las aérea y se familiarice con


observación y descripción diferencias y las semejan- su lenguaje.
CARTOGRAFIA de los territorios. Tiene la zas en ese espacio se pue-
capacidad de elaborar y de den rápidamente visualizar Estos elementos tienen
interpretar los mapas que en estos documentos y aspectos destacables ya
TECNICAS
surgen de esta capacidad definir toda una trama de que son representaciones
de observación. Sin em- conceptos y relaciones a planas o verticales,
bargo, las imágenes que se partir de ellos. selectivas, simbólicas o
SIG
generan en la mente de los reales del espacio
El trabajo con materiales
humanos, proceden por un geográfico y pueden ser
cartográficos tiene dos
ANÁLISIS
lado, de las experiencias analizadas desde el
aspectos importantes:
personales adquiridas en concepto matemático de
ESPACIAL la interpretación y la
su vida cotidiana, y por punto, línea o área. Por lo
elaboración.
ESCALAS otro, a través de los distin- tanto, la geografía se
tos medios. destaca por elaborar y
La interpretación de
A partir de estas imágenes mapas o fotos está en adquirir conocimiento
RESPRESENTA-
CION DEL ESPA- es importante conocer función de poder extraer desde lo visual desde lo
CIO
cómo se construyen los información, con la que se más gráfico, pero también
conceptos geográficos y puede analizar, constatar, se ocupa de ese mundo no
FINALIDADES
DE LOS MAPAS cómo éstas son represen- analizar o relacionar visible, de esa trama de
tadas. Los conceptos geo- hechos y procesos relaciones que está por
gráficos pueden ser capta- espaciales. Por otro lado, debajo de los paisajes.
dos desde la escala de ob- la elaboración de mapas
PUNTOS DE IN- servación 1:1 o bien desde sirve para exponer de un
TERÉS ESPE- todo tipo de documento modo más gráfico las
CIAL:
cartográfico. Si se conside- conclusiones sobre un
 Observar mapas ra a la geografía como determinado tema. Por
ciencia social, pero que ejemplo, para poder
 Describir mapas además se manifiesta a interpretarlo o elaborarlo
través de las unidades de es necesario que el
 Realizar un análisis
espacial
paisaje, la foto área, la alumno sepa qué es un
imagen satelital, la carta mapa o
 Aprender a buscar topográfica y el mapa, to- una foto
datos cuanti y cualita- das son herramientas muy
tivos importantes para conocer
 Generar resultados y
conclusiones
Página 15

2.2.TÉCNICAS EN GEOGRAFÍA

En Geografía, los datos tienen dos características particulares, por un lado, el objeto tiene una posición espa-
cial definida y por otro lado, el dato se presenta como una variable o atributo temático. Existen diferentes téc-
nicas que son fundamentales para esta disciplina y que sirven para identificar los componentes del espacio y se
centran en el procesamiento o tratamiento de datos que permiten comprender en parte, la funcionalidad de
algunos de esos componentes espaciales. Las herramientas técnicas para el análisis espacial, se definen como
un momento dentro del proceso investigativo en el que se conjugan una serie de técnicas que buscan separar,
procesar y clasificar los datos, para contribuir a la búsqueda de respuestas de un problema mayor. Está en ma-
nos del investigador la elección de las herramientas a utilizar, para posteriormente encontrar en sus resultados
las relaciones adecuadas para llegar a una visión integral. Algunas de las herramientas técnicas son (Figura 1):

1) Técnicas cualitativas

2) Técnicas cuantitativas

3) Las representaciones gráficas

4) Los Sistemas de Información Geográfica

Figura 1. Herramientas técnicas para el análisis espacial

Fuente: Andrea Silva (2017) sobre la base de Madrid Soto y Ortiz López (2005).
Página 16

LA CARTOGRAFÍA……...

El hombre siempre se interesó en la representación de La Cartografía es la ciencia, la técnica y el arte de la ela-


la tierra y trató de representarla con los elementos que boración y uso de los mapas. Una definición más amplia
tenía a su alcance. Existen mapas muy antiguos y rudi- de la cartografía es “el arte de hacer mapas o como la
técnica de confeccionar y representar sobre un plano
mentarios, que tanto a los exploradores como los des-
todos los componentes de el espacio terrestre, inclu-
cubridores les permitió percibir su mundo y diseñar
yendo las actividades y desarrollos del hombre. Es por
imágenes cartográficas, como medio para comunicar la ello, que la cartografía, más que un arte, se constituye
percepción del espacio que descubrían o conocían. hoy día en una herramienta para el hombre” (Instituto
Hoy, la cartografía es un elemento esencial de la comu- Geográfico Agustín Codazzi, 1998: 22). En la actualidad,
nicación, de la comprensión y de la interpretación de la la mayoría de los mapas se confeccionan mediante el
tierra, sus paisajes, sus sociedades y sus interacciones uso de software cartográfico y se distribuyen a través
espaciales (Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 1998). de Internet u otros medios; pero las reglas cartográfi-
cas siguen siendo las mismas para todas las formas de
Es por ello, que el hombre se realiza los siguientes inte-
distribución.
rrogantes: necesita saber dónde está, a dónde se des-
plaza y cómo hacerlo, por lo tanto, debe diseñar, elabo-
rar e interpretar los mapas. ¿para qué usamos mapas?

Existe una diferenciación entre la cartografía topográfica y la cartografía temática:

Cartografía topográfica: un mapa topográfico describe un lugar (topos en griego significa lugar), son aquellos
que muestran las relaciones espaciales entre los diferentes elementos geográficos tales como edificios, cami-
nos, límites, cursos o cuerpos de agua, etc. Esta cartografía recolecta, procesa y elabora datos del relieve. Se
apoya en ciencias como la geodesia, la fotogrametría y la percepción remota, para determinar la forma y el
tamaño de la superficie de la tierra y representarla sobre un plano. Durante mucho tiempo, se han utilizado
con fines militares, pero ahora, son también utilizados por el público y como base para la ordenación del te-
rritorio y otros usos oficiales. Los mapas topográficos se producen en muy variadas escalas y diseños (Figura
2 y 3).

Cartografía temática: un mapa temático incluye descripciones de los fenómenos geográficos. Esta cartografía
recolecta y elabora datos primarios cualitativos y cuantitativos y los procesa con el fin de dar a conocer infor-
mación de un tema o ciencia específica (geológicos/geomorfológicas (Figura 4), mapa del tiempo
(meteorológico), población, usos del suelo (Figura 5), cobertura vegetal, catastro, aspectos culturales, econó-
micos, mapas estadísticos (Figura 6) -mapas de coropletas- para mostrar la distribución geográfica de una
variable estadística en un determinado conjunto de superficies que se basan en conceptos espaciales, como
por ejemplo: densidad, tasas, porcentajes, números de indexación o tendencias, y de procedimientos, tales
como puede ser la función de promediar.
Figura 2. Carta topográfica Colonia San Enrique
Cartografía topográfica

TOPOGRAFICOS

TEMÁTICOS

REPRESENTACIÓN
DEL ESPACIO
Fuente: Instituto Geográfico Nacional, 1968, hoja 3963-27-2

Figura 3. Carta topográfica del Departamento de Magdalena

Los mapas, al igual que cualquier otro


producto, deben diseñarse antes de co-
menzar su producción. El proceso de
diseño es una etapa necesaria y se inicia
con un proceso que dependerá de la te-
mática del mapa y de la finalidad para la
que se va a utilizar. El cartógrafo se hace
entonces cargo del proceso y realiza una
propuesta, a modo de prueba, según los
criterios que se le han dado. El mapa
solo va a poder ser elaborado cuando se
asegure que los objetivos para los que se
va a realizar van a ser totalmente satisfe-
chos. Si los mapas son capaces de refle-
jar y mostrar todos los aspectos posibles
de un tema, entonces podríamos llamar-
los mapas de síntesis.

Fuente: Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1996).


Página 18

Figura 4. Mapa temático sobre la hidrografía y unidades geomor-


fológicas de la Región Pampeana

Una mención especial son los Mapas especiales,


como por ejemplo, las cartas de navegación marí-
tima (Figura 7) y los mapas de aviación (Cartas
náuticas, aeronáuticas), los mapas rurales (Figura
8). Estos mapas son de uso profesional, también
hay cartas de navegación específicas para uso
privado y mapas especiales para la orientación.

Figura 8. Plano catastral del partido de Azul

Figura 7. Carta Náutica-Sección Islas

Fuente: Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Disponible en:


http://catalogo.bn.gov.ar/F?
func=myshelf_full&doc_number=000442206&current_library=BNA
01&current_base=BNA01&format=999
Cartografía –tipos
Figura 6. Mapa estadístico sobre superficies vitivinícola en Argentina

REPRESENTACIÓN
DEL ESPACIO

Fuente: Andrea Silva y Laura Rubio (2003).

Figura 5. Mapa
temático so-
bre usos del
suelo de la
Delegación
Municipal de
Ingeniero Whi-
te

Fuente: Andrea
Silva y Laura
Rubio (2013).
Página 20

Toda cartografía oficial (en


nuestro país el organismo ofi-
cial de cartografía es el Institu-
to Geográfico Nacional-IGN) y
de calidad cartográfica lleva
una cantidad de elementos
cartográficos que son funda-
mentales (Figura 9): http://www.ign.gob.ar/

Coordenadas geográficas: son un sistema universal para la localización de puntos sobre la superfi-
cie terrestre. Uno de los principios de la cartografía es establecer un sistema de coordenadas
para localizar cualquier punto de la tierra.
Tipo de proyección (de acuerdo al propósito y escala del mapa): permite conocer las distorsiones o
deformaciones que ofrece un mapa. Las proyecciones son: cónica (representación verdadera
de las áreas), cilíndrica (representación verdadera de los ángulos) o azimutal (representaciones
polares o ecuatoriales)
Título: es la descripción más generalizada del contenido del mapa y debe estar en una posición re-
levante. El texto usado para el título debe ser el más grande que aparece en el mapa.
Indicación de norte: no todos los mapas están orientados hacia el norte. Para asegurarse de que el
mapa presenta la orientación apropiada, siempre se debe mostrar la flecha indicando el norte.
Leyenda o referencia: es el área del mapa donde se describen los símbolos utilizados en la temática
tratada. Es indispensable para la comprensión e interpretación del documento cartográfico; no
debe faltar ninguno de los símbolos que aparecen en el mapa.
Fuente: es una nota que describe los datos usados para la compilación del mapa y que puede pro-
porcionar al usuario confiabilidad sobre el documento. Debe incluir autor, empresa u organis-
mo que lo elabora, fecha de publicación del mapa, fecha de los datos, proyección utilizada, res-
tricciones para su uso.
Información marginal: son pequeños esquemas o mapas que muestran la ubicación geográfica del
área de estudio respecto al país, provincia, departamento o partido, etc. También se incluyen
fotografías, gráficos, esquemas, tablas, notas.
Escala: se debe mostrar una escala gráfica y/o numérica.
Elementos de un mapa Figura 9. Elementos cartográficos para el diseño de un mapa

2.3. LOS ELEMENTOS


CARTOGRÁFICOS PARA EL
DISEÑO DE UN MAPA. LA ESCALA.

Escala

Elementos de un mapa

Cartografía Oficial

Diseño de los mapas

REPRESENTACIÓN
DEL ESPACIO

Escala

Un mapa puede verse como una descripción del mun-


do real a través de formas simbólicas y también a tra-
vés de formas geométricas. Fuente: Andrea Silva (2017) sobre la base de Instituto Geográfi-
co Agustín Codazzi (1998).
La escala elegida del mapa va a ser un compromiso
1: 100.000
entre la cantidad de objetos que se mostrará en él y
la presentación visual que se le dará con el fin de pro- indica que una unidad de medida en
porcionar un contexto geográfico comprensible. el mapa equivale a 100.000 de la
La escala indica la relación numérica entre una dis- misma unidad de medida sobre la
tancia determinada en la realidad (terreno) y la longi- superficie del terreno.
tud de esa misma distancia representada en el mapa.
La escala se representa como una fracción represen- 2) Gráfica: Es una línea medida en seg-
tativa . mentos numerados expresados en me-
tro o kilómetros, que permiten midien-
Existen dos tipos de escalas: do las distancias de la carta, determinar
las medidas del terreno
1) Numérica: Se representa de la siguiente manera

(en fracción)

1:50.000 o 1

50.000
Página 22

Así, si una distancia de 8 kilómetros se representa en el mapa con una longitud de línea de 4 cm la escala de ese
mapa es 4 cm / 8 km o 4 cm / 800.000 cm = 1:200.000. En un mapa con una escala más grande, por ejemplo
1:50.000, esa línea sería 16 cm más larga y en un mapa con una escala más pequeña (por ejemplo, 1:1.000.000),
la longitud de esa línea sería menor (0,8 cm). Asimismo, un mapa a pequeña escala (es decir, que tiene menos
espacio en el papel o pantalla para representar la misma superficie) presenta una visión más general, con menos
detalle, que un mapa a gran escala.

Conviene recordar que…………..

Si se conoce la escala con la que se elaboró un mapa se pueden realizar cálculos de distancia so-
bre el mismo mapa.

La fórmula que debemos emplear es la siguiente:

Longitud en el mapa = 1

Longitud real (terreno denominador de la escala

A modo de ejemplo podríamos calcular cuál es el denominador de la escala si la distancia entre


los puntos del mapa es de 2 cm. y en el terreno es de 100.000 cm (1000 metros o 1 kilómetro)

2 cm = 1 entonces….. X= 100.000 cm x 1 = 50.000 cm

100.000 cm X 2

1/50.000 cm pasaría a ser el denominador de la escala. Finalmente el resultado se leería, uno en


50 mil (1:50.000)

Finalidades de la Cartografía (representan un descripción de los fenómenos) y


cuantitativos (ofrecen información complementaria
Uno de los grandes objetivos del cartógrafo es ela-
de cantidad o de valor absoluto o relativo). Ellos
borar mapas que sean generadores de conocimien-
usan como documentos base los mapas topográficos
to. El mapa como representación convencional,
a partir de criterios específicos, según requerimien-
constituye la mejor forma de generar o de represen-
tos del tema tratado.
tar un fenómeno o grupo de fenómenos en sus rela-
ciones con el espacio. Según el tipo de información
empleada, se elaboran mapas temáticos cualitativos
Comparación entre dos tipos de escala (Tabla I):
Análisis de la escala Tabla I. Características generales entre escala grande y
chica

Escala grande Escala chica


Denominador 1:50.000 y mayores Denominador 1:500.000 y menores
chico grande
Menos la reduc- Más reducción
ción que se hace que se hace del
del terreno para terreno para pa-
pasarlo al plano sarlo al plano

Menor superficie Mayor superficie


considerada considerada

Pigüé

Mayor detalle Menor detalle

Fuente: Andrea Silva (2017).

Otras miradas a los mapas………..

El mapa como instrumento de poder

Las distorsiones que ocurren en las representaciones cartográficas, según la proyección utilizada,
han sido aprovechadas por diversos países a través de la historia y tienen como objetivo principal,
destacar los aspectos de la visión política, económica y administrativa de un espacio por apropiar.
Los mapas temáticos expresan generalmente la dimensión socio-cultural de las personas que los di-
señan, puesto que la concepción de los cartógrafos tiene del mundo real que plasman en el mapa, es
representada por medio de imágenes que continuamente están afectadas por los valores y por la
cultura.
2.4.Del análisis geográfico al análisis espacial

Modelos vectoriales y raster Página 24

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) forman


parte de las nuevas herramientas de la Tecnologías de CONCEPTOS BÁSICOS
la información Geográfica (TIG), los cuales combinan
1) Localización: Considera que todas las entidades/
representaciones gráficas y técnicas cuantitativas, sien-
atributos estudiados tienen una determinada ubicación
do de esta manera, una tecnología de integración. Se
sobre la superficie terrestre. Esta ubicación puede ser
definen como “un conjunto de programas, equipamien-
analizada desde dos niveles:
tos, metodologías, datos y personas (usuarios), perfec-
tamente integrados, de manera que hace posible la  Emplazamiento: que se refiere al sitio específico
respecto de su topografía local.
recolección de datos, almacenamiento, procesamiento
y análisis de datos georeferenciados, así como la pro-  Situación: que se refiere a la posición de determi-
ducción de información derivada de su aplica- nada entidad respecto de otras con las cuales se
vincula para la realización de sus funciones. La
ción” (Teixeira et al., 1995: 24 en Buzai (2008)).
posición puede ser medida como dimensión del
El espacio geográfico se puede representar en un SIG a espacio absoluto (coordenadas fijo –latitud y lon-
gitud) que no cambia con el tiempo y como di-
través de objetos (entidades), que poseen localizacio-
mensión del espacio relativo, es decir, referida a
nes espaciales específicas y por atributos que estos ob- sistemas de medición que cambian y con eso per-
jetos tienen. Para ello se crean base de datos: miten el cambio de posición.
 Gráficas: se representa las formas gráficas de 2) Distribución: Considera que el conjunto de entidades
estos objetos. estudiadas junto a sus atributos se reparte de forma
 Alfanuméricas: se indican los atributos de estas específica sobre la superficie terrestre. Estas pueden ser
formas gráficas mediante letra, número, etc. representadas como puntos, líneas o áreas con diversos
En línea con ello, Buzai (2008) destaca como una de las contenidos.
principales finalidades de los SIG la de combinar las ba- 3) Asociación: Considera el estudio del grado de seme-
ses de datos gráficas (cartografía digital con la localiza- janza-diferencia entre los distintos atributos medidos en
ción de cada unidad espacial) con las bases de datos las unidades espaciales, el mismo atributo en cuanto a
alfanuméricas (atributos textuales y numéricos medi- su comportamiento de difusión o diferentes atributos
dos en cada unidad espacial) para ser representados en relación de contigüidad.
dentro de un sistema de coordenadas (geográficas, pla-
4) Interacción: Considera la configuración de un espacio
nas u otros) y realizar un tratamiento espacial de los
relacional en el cual las ubicaciones, distancias y flujos
datos para obtener un resultado con información signi-
horizontales sobre el espacio geográfico resultan funda-
ficativa.
mentales.
Buzai (2006), señala que existen cinco conceptos nece-
5) Evolución: Considera la incorporación de la variable
sarios del análisis geográfico y que son fundamentales
temporal y la permanente transición de un estado a
para realizar un análisis socioespacial (Figura 10) con
otro.
Sistemas de Información Geográfica.
Sistemas de Información Geográfica

Figura 10. Los campos del análisis geográfico y espacial

Etapas para el desarrollo de un proyecto SIG (Figura 11):

 Entrada de datos, en donde se convierten los datos de su formato original a uno que pue-
da ser usado por el SIG. Se establece la base de datos, la cual se incorpora la información
gráfica y alfanumérica por diferentes medios, se realiza la automatización de datos y pos-
teriormente, se relaciona el dato gráfico con sus atributos. Integrar datos georeferencia-
dos.

 Realización y aplicación de funciones de análisis espacial (de redes, superposición de va-


riables, buffer-áreas de influencia-, evaluación multicriterio, entre otros) para obtener
una nueva información.

 Presentación de resultados. Las salidas obtenidas de los SIG son: los mapas, tablas, tex-
tos, valores y otros, análoga (impresa) como digital. Generación de datos y de informa-
ción útil para el usuario en la toma de decisiones.
Página 26

Figura 11. Etapas para el desarrollo de un SIG

Fuente: Andrea Silva (2017) sobre la base de Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1998) y Buzai (2008)

Los campos de aplicación del SIG son muy amplios, pero se pueden resumir en los siguientes: en el go-
bierno, los negocios y la investigación, aplicaciones desde el análisis de los recursos ambientales, la pla-
nificación del uso de la tierra, la planificación de la infraestructura, hasta los análisis demográficos, de
mercado, estudios arqueológicos, hidrográficos, etc.

Los SIG “no deben concebirse únicamente como herramientas de análisis espacial, pues su capacidad
para capturar, almacenar y manejar un gran volumen de datos, susceptibles de convertirse de manera
inmediata en información, realizar cálculos, relacionar variables y construir modelos predictivos de com-
portamiento, permite acceder por este medio a un producto cartográfico integrado (Madrid Soto y Ortiz
López, 2005: 147).
CAMPOS de los Sistemas de
Información Geográfica

La gran capacidad que poseen los SIG es la de integrar variables y


ofrecer productos cartográficos cuyas unidades son el resultado de
la combinación de unos conceptos, cuya organización depende es-
trictamente del usuario y no de la aplicación informática.

Las relaciones establecidas desde el momento mismo de la planea-


ción son las que conservan la idea de globalidad, siendo de vital
importancia reconocerlas antes de construir la base de datos, apli-
car funciones de análisis y obtener un resultado gráfico.

En línea con ello, Madrid Soto y Ortiz López (2005) sostienen que la
implementación y uso de un SIG depende de una planificación pre-
via, la misma se debe hacer antes de emplear la herramienta digi-
tal, teniendo en cuenta su soporte y estructura técnica, sin que éste
necesariamente determine el rumbo de la investigación.

Estructura de representación espacial en un SIG:

Como se mencionó en apartados anteriores, en un SIG se trabaja simultáneamente el componente localizacional


(unidades espaciales) y el temático de la información para establecer la distribución de un fenómeno geográfico.

Existen dos formas de representar el dato de las diferentes unidades espaciales:

1) Modelo raster: divide el espacio geográfico mediante una matriz cuadriculada en donde cada celda contiene infor-
mación correspondiente a la característica dominante en ella. Cada celda es una localización (píxel) y es la unidad
mínima de representación espacial (Figura 12).

Figura 12. Mapa raster de unidades espaciales areales

Fuente: Andrea Silva (2017) sobre la base de Buzai (2008).

2) Modelo vectorial: organiza los datos geográficos en base a base de datos relacionados. La información gráfica se
implanta por medio de elementos como el punto, la línea y los polígonos (áreas). El dato tabular corresponde a la
información descriptiva de la característica geográfica (Figura 13).
Figura 13. Mapa vectorial de unidades espaciales (UE) areales, puntuales y lineales y su base de datos

Fuente: Andrea Silva (2017) sobre la base de Buzai (2008).

Por materiales cartográficos………. Consultar este sitio en la UNS

http://mapoteca-dgyt.uns.edu.ar/cgi-bin/opacmarc/wxis?IsisScript=opac/xis/opac.xis&db=cartografia
Repasamos……...Ejemplo de mapas con

distintas escalas gráficas:

Figura 14
Otros mapas con diferentes escalas…….

Figura 15 Figura 16

Figura 17
Para finalizar…….el debate escalar……..

Si bien la temática de las escalas arriba abordada tiene su significación a la hora de entender el espacio
geográfico, existen hoy en día toda una serie de trabajos en las ciencias sociales que contribuyen al ver-
dadero debate escalar.

La escala no solamente es una proporción numérica. Puede ser interpretada desde otra mirada más so-
cial que matemática. Por ejemplo, las escalas son constructos sociales. Esta afirmación implica que las
escalas no existen en una especie de limbo previo a la interacción social, esperando a ser utilizadas en
las relaciones sociales sino que son la propia expresión de estas relaciones, según las propias palabras
de la geógrafa de la Universidad de Newcastle, Sara Gonzalez (2005). Es decir, que las escalas, como la
urbana, regional, nacional, o cualquier otra, no existen ahí fuera como parte del paisaje esperando a
que las descubramos, sino que son expresiones mismas de la organización de procesos sociales. Tam-
bién las relaciones escalares son, relaciones de poder.

La escala es tanto un objeto como un medio para las luchas económico-políticas. En esta línea de traba-
jo, señala la autora Sara Gonzalez (2005), Peter Smith (2001) aboga por centrase en un análisis del
“poder representacional” que incluye preguntas tan relevantes como: ¿Quién tiene el poder de dar sig-
nificado a las cosas, de nombrar a los demás, de construir el carácter de las identidades colectivas, de
dar forma a los discursos de las políticas urbanas? ¿Por qué lo global, transnacional, nacional o local se
convierten en circuitos de comunicación y redes de poder que se materializan en una forma urbana par-
ticular?, ¿Qué nuevas voces en la política urbana quedan silenciadas, invisibles o subordinadas?.

Siguiendo a la misma autora en esta aplicación de la noción de escala a lo político, a lo social y cultural,
hay que tener en cuenta que las escalas no deben entenderse como una especie de rodajas o rebanadas
del espacio. Es decir, no deben entenderse como niveles o capas del mundo social, sino que es más
apropiado imaginar cómo se enredan unas con otras, se mezclan e hibridizan. Howitt (1998), por ejem-
plo, repasa las diferentes metáforas mediante las cuales se ha representado el concepto de escala en la
literatura reciente, y que, en los últimos años, en línea con este giro hacia una concepción más fluida
han ido dejando espacio para un concepto de escala más flexible. La metáfora más utilizada y también
más básica y simple es en la que la escala se relaciona con el "tamaño" y con una visión cartográfica de
los mapas. Las escalas también se han entendido como "niveles" que se organizan en jerarquías pira-
midales. Esta metáfora también nos recuerda a una escalera en la que cada escala es representada por
un peldaño que podemos subir y bajar y por la cual pasamos del peldaño "local" al "global" a través del
"regional", y "nacional". Lo que parece sugerir esta metáfora es que para poder subir desde una escala
local a una internacional hay que necesariamente pasar por las intermedias. "En esta metáfora, los pel-
daños están conectados por las piezas laterales de la escalera, pero son bastante distintos unos de otros
–cada peldaño es una entidad separada, incluso aunque todas estén íntimamente conectadas para for-
mar toda la estructura" (Herod y Wright, 2002, p. 6). Otra metáfora, similar a la de la pirámide, es la de
una jerarquía anidada, en la que las escalas se van apilando unas dentro de otras como las muñecas ru-
sas. Así, la escala global contiene y participa de las escalas "más pequeñas" como la local, regional, na-
cional, etc., entonces, las escalas deben entenderse en términos dinámicos y relacionales.

Por lo tanto, es a través de esta nuevas visiones más políticas, económicas y culturales cómo el concep-
to de escala se re-significa y cobra otro matiz, no siempre así pensado al momento de plantear los con-
ceptos sobre el espacio geográfico y la escala de dicho espacio.
La Geografía Física ¿punto de partida para el estudio de las relacio-
3
nes Sociedad-Naturaleza?

INTERÉS POR LA GEOGRAFÍA FÍSICA APLICADA


CONTENIDO:

GEOGRAFÍA
FÍSICA
La Geografía Física es, en primer biental del territorio, así como en estudios de impacto
lugar, una rama de la Geografía. ambiental y de riesgos naturales. Actualmente, esta
RAMAS DE LA Constituye, según Strahler (1986), la disciplina científica recibe el aporte técnico de los Siste-
GEOGRAFÍA FÍ-
SICA unificación de un conjunto de cien- mas de Información Geográfica (SIG), la Teledetección o
cias de la Tierra que se encargan de Percepción Remota.
RELACIONES estudiar las bases físico - naturales
SOCIEDAD
de la Geografía General. Sin embar- Por otra parte, la Geografía Física ha desarrollado varias
NATURALEZA
go, como rama de la Geografía, tie- ramas: Climatología, Hidrología, Geomorfología, Edafo-
PROCESOS
ne como interés el estudio del me- logía, Oceanografía y la Biogeografía, entre otras. La
dio natural, debido a la utilización Geografía Física enfatiza el estudio de estas ramas ba-
RECURSOS NA-
de los espacios por parte del hom- sándose en la comprensión de los patrones y procesos
TURALES bre. Por ejemplo algunos autores del espacio natural y además, todas estas ciencias tie-
señalan los temas centrales de in- nen una perspectiva aplicada, como por ejemplo la
AMBIENTE vestigación, todos ellos relacionados Geografía de los Riesgos o de las Catástrofes.
con el medio ambiente: diversidad
regional y sensitividad ambiental,
RIESGO Y VUL- identificación de fluctuaciones am- Strahler también señala que no solamente se estudian
NERABILIDAD
bientales, humanos como agentes las tierras del globo, sino que también la oceanografía
de cambio ambiental, interacciones tiene elementos muy importantes que aportar a la geo-
entre procesos humanos y natura- grafía. Además del estudio de las olas, las mareas y las
PUNTOS DE IN- les, el medio ambiente en general, corrientes, el hombre utiliza el océano para la comuni-
TERÉS ESPE- riesgo y vulnerabilidad, entre cación entre los continentes, para las operaciones nava-
CIAL:
otros. El geógrafo físico debe anali- les y aéreas, como así también es fuente de recursos
 Analizar procesos
zar las relaciones recíprocas que se alimenticios y energéticos.
dan entre todos los componentes
 Interpretar y explicar del espacio natural y no a los com-
fenómenos naturales ponentes considerados en sí mis-
mos. Las unidades espaciales don-
 Estudiar definiciones y
conceptos claves
de se configuran las relaciones en-
tre estos componentes definen
 Analizar estudio de paisajes diferenciados donde se
casos observan distintas configuraciones
territoriales. Por ello, el propósito
práctico de la Geografía Física es
aplicable en el ordenamiento am-
Las relaciones Sociedad-Naturaleza en el contexto actual Página 33

Arthur Strahler (1986), en su clásico libro de Geografía Física señala que el hombre, aunque vive sobre la
superficie de la tierra, respira el aire en la atmósfera y debe su propia supervivencia a las condiciones favo-
rables del tiempo y del clima. Por lo tanto, tal como indica Strahler, la meteorología y la climatología son de
gran interés para la geografía física. Situada entre la atmosfera y la masa de la tierra hay una delgada capa,
el suelo, en el que se reflejan tanto las influencias del clima como de la topografía. La pedología o ciencia
del suelo es por lo tanto, otra de las ramas de la geografía física. La estructura y la distribución de los tipos
naturales de vegetación, debe también ser incorporada a los temas de esta rama de la geografía. Las plan-
tas son indicadoras constantes del tipo de clima, del suelo y de la topografía y delimitan muy bien los paisa-
jes.

Los estudios en Ciencias Sociales permiten la com-


prensión de la sociedad actual, pasada y por qué no,
futura. El análisis de un tema geográfico desde dis-
tintas perspectivas (históricas, ambientales, econó-
micas, políticas) es de suma importancia para pro-
fundizar las causas y los resultados de la acción del
hombre sobre el territorio. La Geografía, ciencia
social, trata desde la conceptualización del espacio
geográfico, su objeto de estudio, los temas relacio-
nados con la Naturaleza y la Sociedad.

Tal es así que las relaciones entre la Sociedad y la Naturaleza se establecen como verdaderas categorías de
análisis. Bachmann y Acerbi (2003) expresan que “son las sociedades las que valorizan si unas condiciones
son favorables o adversas, lo que puede ser propicio para un grupo social puede no serlo para otros, es de-
cir, las condiciones ambientales no son apropiadas o inapropiadas en sí mismas, sino para una determinada
sociedad. Además, las sociedades han creado tecnología para superar las condiciones adversas. Por lo tan-
to, lo ambiental, es una variable más junto a las condiciones económicas, culturales y políticas en la vida de
las sociedades”.

El concepto clave que organiza esta relación entre la Sociedad y la Naturaleza, es el concepto de recurso
natural, entendido como aquella parte de la Naturaleza que las sociedades valoran, usan, se apropian, des-
truyen o modifican para satisfacer sus necesidades. Este enfoque permite lograr que la Geografía siga es-
tando en el camino de lo social, no limitando sus contenidos solamente a cuestiones físicas. Si se analiza el
concepto de recurso natural, se toma en cuenta la relación de las sociedades humanas con su medio cer-
cano y lejano, el contexto económico y cultural, el uso histórico, entre otros.

Al trabajar los procesos de transformación de los medios naturales se puede ir más lejos en el estudio de
los lugares y de los territorios. Por ejemplo, son las distintas actividades productivas, basadas en la oferta
del medio físico, las que permiten el desarrollo de las regiones económicas. Los patrones de producción y
de asentamiento de las sociedades permiten estudiar las relaciones entre la Sociedad y la Naturaleza.
Como primera premisa hay que tener en cuenta que los ción con la superficie subyacente y se caracteriza por es-
seres humanos son verdaderamente consumidores de tar constituido por un conjunto de elementos y fenóme-
aire, ya que dependen de las favorables condiciones de nos meteorológicos. El estudio del tiempo es de gran im-
presión, temperatura y composición química de la atmós- portancia práctica. Los pronósticos son necesarios en casi
fera que los rodea para sobrevivir. También dependen de todas las ramas de la economía y en la vida diaria de las
la tierra, que les permite alimentarse, vestirse, comuni- personas. Un informe del tiempo meteorológico es una
carse, pero tanto el aire como la tierra no son esferas se- suma de una serie de parámetros descriptivos denomina-
paradas, sino que conforman un continuo intercambio de dos elementos meteorológicos:
energía y materia. Ese continuo intercambio de materia y
energía se complementa también con la superficie de los
océanos. Por lo tanto, estudiar las interacciones aire-  temperatura del aire
tierra y aire-mar son fundamentales y vitales para el desa-  presión atmosférica
rrollo de la vida humana.  vientos ( dirección y velocidad del aire en
movimiento horizontal)
Por ejemplo, el geógrafo busca conocer para poder des-  humedad atmosférica que comprende: la
cribir y explicar, la manera en que los elementos del tiem-
humedad medida- del contenido en vapor
po y del clima cambian con la latitud y la estación y con la
de agua-, nubes y nieblas, y la precipitación
posición geográfica respecto a océanos y continentes.
Para ello, es necesario conocer algunos principios que –caída de partículas sólidas o líquidas.
ocurren en la atmósfera a saber: los estados de la mate-
ria, la composición de la atmósfera, la tropósfera y el
hombre, la presión atmosférica, la relación entre la pre-
sión y la altura.

Para el geógrafo es importante conocer el calentamiento En cuanto a la definición de clima, A. Strahler y


y el enfriamiento de la superficie terrestre. Estas influen- A. H. Stralher (1994), opinan que el clima es una
cias atmosféricas son fundamentales a la hora de explicar condición característica de la atmósfera próxima
las condiciones del medio natural. Los elementos meteo- a la superficie terrestre en un lugar o región de-
rológicos y climáticos son los conceptos más significati- terminada. El estudio del clima de los continen-
vos. El tiempo meteorológico puede definirse como el tes no se puede realizar sin conocer esa trilogía
estado físico que adopta la atmósfera en una localidad que fue mencionada anteriormente: océano,
dada durante un determinado momento y época deter- continente y atmósfera.
minada. El tiempo es una manifestación interna de los
procesos que se producen en la atmósfera en su interac- Un ejemplo de esta interacción continente –
océano - atmósfera, son las corrientes marinas
que sufren la acción de los movimientos del aire,
la circulación general de la atmósfera y la confi-
guración de la superficie de los continentes.

De la misma forma que las temperaturas y los


vientos influyen en la circulación oceánica, esta
frena los movimientos atmosféricos y le suminis-
tra calor en forma de vapor de agua; a su vez los
cambios que se producen en el océano, modifi-
can los ciclos químicos y biológicos del planeta.
Por otra parte los océanos absorben mucha más
radiación que los continentes y representa una
fuente de calor latente. Los continentes, en cam-
bio se enfrían y se calientan más lentamente que
los océanos.
3.2. Definición de climas Página 35

¿Cuáles son los factores que definen los climas?

a) Factores Astronómicos. Estos dependen de:

-la situación relativa de la Tierra y el Sol


- la forma de la Tierra
- el movimiento de rotación

El factor astronómico más importante para la determinación del clima es la inclinación de los rayos sola-
res, o sea, la altura del Sol sobre el horizonte. Esta altura depende de tres circunstancias: la latitud del
lugar, la hora del día y la época del año.

b) Factores Geográficos

Si el clima solo estuviera determinado por factores astronómicos, no sería más que función de la latitud,
pero la distribución de los regímenes se complica extraordinariamente por la acción de un gran número
de factores geográficos. El más importante y evidente es la repartición de la superficie del planeta en
una parte sólida y otra líquida, es decir entre los continentes y océanos. Hay que tener en cuenta:

- configuración de continentes y océanos


- capacidad calorífica
- riqueza hídrica
- régimen de los vientos
- desigual distribución de las tierras y los mares por hemisferios
- las corrientes oceánicas

c) Factores Meteorológicos

Para el análisis de los factores meteorológicos hay que


tener presente:

- composición del aire


- polvo atmosférico
- ozono
- constitución de la atmósfera
- las masas de aire
- los vientos y los frentes
- las nubes
La clasificación del clima y su importancia para la vida de los grupos sociales

Primeramente hay que tener en cuenta que el clima determina en alto grado el tipo de suelo y de vegetación, pro-
pios de una región e influye por lo tanto en la utilización de la tierra. El clima, junto con la topografía, definen la
capacidad de la tierra para alimentar a la población. Si bien la tecnología ha ayudado en gran medida al desarrollo
de todos los ambientes, aún hoy existe un determinismo ambiental climático. Un clima y una topografía favorable,
presenta ventajas interesantes para el desarrollo de las poblaciones. También el clima tiene su influencia sobre la
salud de la población. En las latitudes medias, las temperaturas bajas reducen la actividad de muchos organismos
causantes de enfermedades y en cambio, en las áreas tropicales y cálidas, la proliferación de organismos nocivos
tanto para los animales como para el hombre son bien conocidos y muy difíciles de erradicar.
En ciencia es importante que el desarrollo conceptual y teórico pueda ser acompañado de modelos o de esquemas
de clasificación. Para el tema del clima y su clasificación, no es tarea sencilla simplificar su complejidad en un mapa
o en tablas comparativas. Generalmente se clasifican los distintos regímenes climáticos teniendo en cuenta dos
elementos del clima: la temperatura y la precipitación que constituyen la base para su definición.

El paralelismo entre isotermas y paralelos debido a la acción de factores astronómicos constituye la base de mu-
chas clasificaciones climáticas, aunque no pueda establecerse una correspondencia exacta entre temperatura y
latitud debido a la acción de factores atmosféricos. El otro elemento climático fundamental en toda clasificación
climática es la precipitación. Su interés estriba por una parte en ser el resultado de numerosos factores atmosféri-
cos y geográficos y por otro en que el agua es un elemento fundamental para la vida con consecuencias fundamen-
tales para la vegetación, los ecosistemas y la actividad humana.

Las temperaturas son junto a las precipitaciones, uno de los elementos fundamentales del clima. Es decir, uno de
los dos valores que mejor caracterizan el clima de un lugar determinado. Indican el grado de calor o de frío que se
registran sobre la superficie terrestre y varían en función de la latitud, la altitud y de la proximidad al mar. Para
poder definir los grandes climas de la Tierra, los climatólogos establecen las temperaturas medias de las distintas
regiones del planeta, media mensual y media anual, para fijarlas se toman en consideración los dos valores extre-
mos que se registran (máxima y mínima). En función de ella los climas se clasifican en cálidos, templados y fríos. De
acuerdo a las precipitaciones los climas se pueden clasificar en húmedos, secos y áridos.

Figura 18. Climas del mundo


Las condiciones climáticas en Argentina

a) Influencia de los vientos y caracterización de La Sudestada se caracteriza por temperaturas bajas,


las temperaturas alta humedad relativa y varios días de lluvias con ráfa-
gas de considerable velocidad. Los problemas que oca-
La combinación de los tres elementos del clima siona no residen en el agua caída sino en el obstáculo
(presión, temperatura, humedad) ofrece una gran va- que la intensidad del viento ofrece al escurrimiento de
riedad de situaciones en el amplio territorio argentino. los ríos, provocando el anegamiento de zonas costeras
A su vez son modificados por factores tales como la urbanas y rurales. EI Pampero presenta ráfagas de di-
gran extensión latitudinal, las formas del relieve y el versa intensidad durante un máximo de tres días, au-
elevado cordón montañoso del oeste, el amplio litoral mento de la presión atmosférica y consecuente des-
marítimo con la presencia de corrientes marinas frías y censo de la temperatura y la humedad. Es un poderoso
cálidas, la acción moderadora de las aguas que dismi- agente de erosión eólica, sobre todo en suelos areno-
nuyen la amplitud térmica, los distintos tipos de suelo sos. EI Zonda se origina en el océano Pacífico sur y
y de cobertura vegetal y la elevación sobre el nivel del atraviesa los Andes, perdiendo su humedad del lado
mar que determina menores temperaturas a mayor chileno. Llega a la región de Cuyo como un viento cáli-
altura. Todo ello marca la variedad de climas presen- do, seco, sofocante, con temperaturas que pueden
tes, desde el tropical, siempre lluvioso y lleno de colori- superar los 40ºC. Se manifiesta con mayor intensidad
da vegetación, hasta los fríos más extremos en el Sec- en los meses de agosto y septiembre.
tor Antártico Argentino, dominado por la nieve, el hielo
y los fuertes vientos helados. La distribución y altura de
las montañas, unida a la circulación general del aire,
determina sectores extremadamente secos -como en
la Puna donde no llueve en años- hasta sitios con preci-
pitaciones de más de 3000 milímetros anuales en el
sector austral de la Cordillera de los Andes.

EI polo de calor de América del Sur se registra en el


Gran Chaco, donde hay gran insolación e intensa eva-
poración que ocasiona déficit hídrico durante la mayor
parte del año, las temperaturas medias son elevadas y
la máxima absoluta es de 48ºC pero, sin embargo, no
existen zonas libres de heladas. En el sector andino y
las mesetas patagónicas se producen nevadas y hela-
das frecuentes en coincidencia con el avance de vien-
tos fríos del Pacifico Sur. EI granizo puede presentarse
en todo el territorio, principalmente entre septiembre
y diciembre.

Los vientos se originan por diferencias de temperatura


y presión, mientras que su velocidad y dirección se mo-
difican por el movimiento de rotación de la tierra y las
formas del relieve. Forman parte importante del ciclo
hidrológico debido a que transportan humedad desde
los mares hacia el continente y lo hacen en forma per-
manente o estacional. Entre estos últimos se pueden
mencionar los vientos locales como el Zonda, la Sudes-
tada y el Pampero.
Estudio de caso:
La sudestada

Fuente: Campo de Ferreras, A., Capelli de Steffens, A., & Diez, P. (2004). El clima del suroeste bonaerense. Departamento
de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca.
Página 39
corrientes oceánicas en Argentina
Figura 19. Vientos temperaturas y

Fuente: Nauman, M., Madariaga M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas


Página 41
b) 3.3 Precipitaciones: cambios y condicionamientos

Diferentes factores meteorológicos tienen inci-


dencia en el territorio argentino, algunos de
ellos son locales, otros en cambio, tienen su ori-
gen más allá de las fronteras argentinas.

Tienen relevancia la presencia de altas y bajas


presiones que determinan dos regímenes de llu-
vias muy distintos según nos situemos al norte o
al sur del río Colorado. Al norte las precipitacio-
nes se producen en verano y proceden del Anti-
ciclón del Atlántico desde donde se emiten los
vientos cálidos y húmedos.

En la Patagonia las precipitaciones se concen-


tran en el invierno y arriban con los vientos del
oeste provenientes del Anticiclón del océano
Pacífico y de la Antártida.

Estos descargan toda su humedad sobre la cordillera de los Andes logrando atravesarla en algunos secto-
res debido a la ubicación de los cordones, orientados paralelamente a la dirección de los vientos. La hu-
medad se transforma en nieve durante la estación invernal.
Figura 20: Precipitaciones en Argentina

Fuente: Nauman, M., Madariaga M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas


El aumento gradual de las precipitaciones registrado en nes y temperaturas superiores a lo normal en la región
la región Pampeana desde la década del setenta permi- Pampeana, Noreste y Noroeste. A ello se le unen los
tió extender la frontera agropecuaria, pero también pro- efectos de la evaporación proveniente de áreas con
dujo graves problemas de inundaciones en las provincias anegamientos que cubren diversos sectores de la región
de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. El fenó- Pampeana.
meno se evidencia en el corrimiento de las isohietas de
500 y 1000 milímetros hacia el oeste, de modo que en
algunos sitios la lluvia se incrementó en 500 milímetros
en promedio anual, lo que representa un aumento del
30%. Este cambio alteró el hábitat, modificando la vege-
tación natural y la condición de los suelos. Los suelos
bajos suelen quedar pobres y salitrosos, mientras que
los más altos se pueden recuperar relativamente más
rápido. Ello exige realizar evaluaciones del estado de los
campos después de la inundación y realizar las obras
que sean necesarias.

EI incremento de las lluvias forma parte de un fenómeno


mundial que genera mayores cantidades de vapor de
agua en la atmósfera y, en el caso argentino, el incre-
mento de afluencia de aire cálido y húmedo al continen-
te desde el Océano Atlántico, provocando precipitacio-

Estudio de caso:

Problemáticas ambientales: las inundaciones y las sequías: dos caras del mismo fenómeno

La provincia de Buenos Aires, ubicada en la Región Pampeana, tiene una superficie de 307.571 km2 cuya altura no
excede los 300 m excepto hacia el sur, donde las sierras de Tandilia y de Ventania llegan a 520 y 1 240 m, respec-
tivamente. Es una planicie de escasa pendiente con paisaje de llanura caracterizado por su baja energía de relie-
ve. En ella, como en otras regiones muy planas y deprimidas, predominan los movimientos verticales del agua:
precipitación y evapotranspiración, sobre los horizontales: escurrimiento superficial y profundo. El territorio bo-
naerense es una enorme cubeta sedimentaria en la cual se observan tres tipos de vertientes en sus cuencas:
Atlántica Directa que representa el 69%, Atlántica Indirecta que es el 11 y el 20% restante es Endorreica, lo que
evidencia el carácter exorreico atlántico de la provincia (Giraut et al., 2007). Los límites de cuenca se tornan difu-
sos e inciertos y el manejo del agua en una cuenca incide directamente en otras vecinas.

Las precipitaciones en la provincia de Buenos Aires presentan un comportamiento cíclico que se manifiesta en
periodos con una disminución o con un aumento de las lluvias, lo que implica cambios en el uso del suelo. En dis-
tintas épocas se han señalado numerosas “anomalías” en lo que hace a la marcha anual de las precipitaciones.
Desde 1827 hasta 1832 reinó una gran sequía, periodo
conocido como de la “Gran Seca” (Ibid.) o “Gran Se- Dentro de la etapa sistematizada se comienzan a reali-
co” (Darwin, 1945). Llovió tan poco que la vegetación zar estudios desarrollados por científicos de diferentes
fue desapareciendo por completo y los campos se con- disciplinas: geógrafos, meteorólogos, agrónomos, cli-
virtieron en grandes polvaredas. Las aves, los mamífe- matólogos, entre otros.
ros salvajes, las vacas y los caballos perecían de hambre
y de sed. Relata Moncaut (2003) que Juan Manuel de Se puede mencionar, como resumen, que las precipita-
Rosas (importante político y gobernador) mantuvo una ciones mensuales y anuales fueron muy superior a los
activa correspondencia con sus capataces de estancias valores medios de precipitación y se produjeron inun-
que llegan a unas 2 000 fojas y que se conserva en el daciones en 1873, 1874, 1877, 1881, 1884, 1886, 1890,
Archivo General de la Nación. 1895, 1900, 1913, 1914, 1915, 1919, 1922, 1925, 1926,
1940, 1951, 1957, 1962, 1963, 1973, 1978, 1980, 1984,
En ella se puede leer que en 1843: “El mal tiempo con- 1985, 1986, 1987, 1992, 1993, 2000, 2001 y 2002. En la
tinuó en aumento. El viento y la lluvia volteaban los última centuria se destacan las de 1980, 1985, 1991,
corderos por cientos y morían a los pocos minutos. 1993, 2001 y 2002 (González y Fernández 2007; Scarpa-
Truenos, rayos, torrentes de lluvia y el viento soplando ti et al., 2002 y 2011).
como un huracán…”, que el escritor William Henry Hud-
son en 1846 escribía “Había sido una estación muy llu- Se considera como una de las peores inundaciones la
viosa y los campos bajos se habían convertido en verda- que se registró en 1980, dado que en este año llovieron
deras lagunas…” y que en el invierno de 1857 se regis- 30 000 millones de litros de agua que anegaron 37 par-
traron temporales que determinaron una terrible inun- tidos bonaerenses y cubrieron cuatro millones de hec-
dación al desbordarse los ríos y lagunas “encadenadas” táreas. La Cuenca del Río Salado es una región bonae-
Chis – Chis, El Burro, La Tablilla, Adela, entre otros. Es rense muy característica, su superficie alcanza los 170
en este año que se registra un hecho sin precedente en 000 km2 ubicados en la franja central y noroeste de la
la historia del Río Salado (normalmente no navegable): provincia, donde se obtiene el 25% de la producción
la llegada del “Río Salado del Sud”, un barco a vapor, agrícola-ganadera nacional.
con ruedas laterales a Chascomús donde llega el 11 de
agosto. El mismo había partido de la boca del Riachuelo En lo referente a sequías, las precipitaciones mensuales
e ingresó al Río Salado por la Bahía de Sanborombón. y anuales fueron muy inferiores a los valores medios de
Fue un acontecimiento que permitió a las ciudades de precipitación y se produjeron en los años 1879, 1883,
Dolores y Chascomús que permanecían aisladas, pro- 1910, 1917, 1918, 1921, 1925, 1929, 1930, 1936, 1937,
veerse de frutas y verduras del Delta y a su vez, mandar 1938, 1939, 1950, 1952, 1954, 1955, 1956, 1959, 1960,
sus lanas, cueros, etc., a la ciudad de Buenos Aires. 1962, 1963, 1967, 1968, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975,
1976, 1977, 1979, 1981, 1983, 1988, 1989, 1995, 1996,
Moncaut (2003) destaca 1877 como de importantes 1997, 1998, 1999, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. Las
lluvias e inundaciones y cita al Diario de Dolores en su más graves se produjeron en 1974, 1989, 1995, 1996,
edición del 25 de marzo, que dice: Sanborombón. Este 1999 y 2008.
río tenía el día de ayer una anchura de más de media
legua. Desde las célebres crecientes del 57 que no se En 1996 la superficie afectada por la sequía fue 67% de
veía tan crecido el río. Temporal. Hace ocho días que la superficie total de la provincia y en el último trimes-
sigue lloviendo copiosamente … El pueblo de Dolores tre de 1996 y mitad de 1997, se secaron por completo
observado desde una azotea, parece una isla que flota muchas lagunas, entre ellas la tan importante de “Las
en medio del mar. Por lo contrario, el 16 de enero de Barrancas”, cosa que no había sucedido en 60 años.
1883 cita el mismo diario: Mal año. A las quemazones
(por la seca) de campos tenemos que agregar otro mal
no menos grave: la langosta que ha invadido ya una
extensión, dejando los campos totalmente arrasados. Si
la seca se prolonga el mal acrecentará notablemente.

Fuente: http://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/1325/31903-99512-2-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Distribución de años secos y lluviosos desde 1600 hasta 2008

Figura 21.

Provincia de Buenos Arres y sus principales


características hidrológicas

Fuente: Scarpati y Capriolo, 2012


3.4. El suelo: factor geográfico importante para el desarrollo de las actividades humanas

A escala global el factor determinante en la formación del suelo es el clima. Por el contrario, a escala regional o
local, las variaciones climáticas se atenúan y es el material original o la roca madre el principal factor condicionan-
te del tipo y comportamiento del suelo, donde además, hay una fuerte incidencia de la vegetación introducida y de
las modificaciones del relieve.
En el desarrollo y formación del suelo intervienen numerosos tipos de procesos e influencias, denominados forma-
dores de suelo. Algunos de ellos son de tipo pasivo, otros son agentes activos. Los cinco principales formadores del
suelo son:

 La materia madre
 El relieve o la topografía
 El tiempo
 El clima
 La actividad biológica

Por ejemplo, el factor tiempo también influye notablemente en la formación de los suelos. Existen suelos jóvenes,
maduros y viejos. El principio del tiempo es aquel momento en que una superficie se estabiliza; es pues indepen-
diente de la edad geológica del material original. La estabilización de la superficie está regida por la geomorfología
aunque ésta, también está influida por el suelo y la vegetación que éste posibilita.
Los cambios edáficos provocan cambios en la vegetación, y los cambios en ésta modifican el sustrato orgánico que
sirve de partida a los procesos bioquímicos del suelo.

Cuando predominan los procesos formadores del suelo, se incrementa su espesor y complejidad, pero no de un
modo indefinido, pues en la zona superficial, predominantemente orgánica, una mayor acumulación de restos ve-
getales genera un incremento paralelo de la actividad biológica transformadora hasta llegar al equilibrio. En la zo-
na inferior, predominantemente mineral, los procesos de alteración decrecen en su actividad al incrementar la
profundidad, cesando cuando la interacción órgano-mineral desaparece y solo ocurren procesos geoquímicos, más
propios de una metamorfización del material que de una edafización; generalmente por debajo de dos metros de-
ja de considerarse suelo al material existente.

Cuando predominan los procesos erosivos, el suelo va perdiendo espesor, llegando a la denudación del sustrato
mineral, iniciándose un nuevo ciclo de modelado geomórfico y un nuevo episodio edafogenético.
El suelo es pues un cuerpo dinámico intermedio entre lo inanimado y lo vivo. El equilibrio entre formación y des-
trucción es muy precario y afecta directamente al ambiente. El hombre puede modificar estas condiciones con
facilidad. La erosión de los suelos es hoy en día una de las grandes problemáticas ambientales. También grandes
áreas de suelo con condiciones desfavorables para
soportar vegetación, se recuperan para uso agríco-
la, ganadero o forestal.

Por lo tanto, los suelos del mundo también pue-


den ser clasificados según sus características pedo-
genéticas y definen una cartografía apropiada a los
mismos. El conocimiento de los suelos permite
diferenciar las áreas de mayor fertilidad, las áreas
erosionadas, el avance de la urbanización sobre las
tierras agrícolas, los recursos naturales asociados a
los suelos, la complejidad del ecosistema, entre
otros.
Página 47
3.5. Aptitud de los suelos para la agricultura y uso
de recursos naturales Algunos cultivos se pueden realizar
sólo con la provisión de agua de lluvia
(agricultura en secano), pero en otros
casos es imprescindible contar con
La evaluación de la aptitud física o cualitativa de un ma- agua de riego -ya sea por la escasez de
pa de suelos define el grado de adaptabilidad de las lluvias o por los requerimientos del
tierras para un determinado uso. EI objetivo de evaluar cultivo.
tierras según su aptitud es proporcionar una categoriza-
ción de acuerdo a su capacidad para obtener los mayo- Ambientes con suelos sin desarrollo
res rendimientos por unidad de superficie, preservan- de horizontes, con afloramiento de
do, en lo posible, la integridad del recurso suelo bajo rocas o donde domina el suelo conge-
condiciones climáticas normales, con un determinado lado, no reúnen los requisitos míni-
nivel de manejo y un definido contexto socioeconómi- mos para poder cultivar, ni siquiera en
co. Cuando las limitaciones o riesgos de deteriorar el cortos períodos durante el año.
suelo son de tal magnitud que hacen imposible el uso
propuesto, se considera no apto y por lo tanto no se
justifica análisis económico alguno.
Estudio de caso:
Una evaluación física de las condiciones para la agricul-
tura enfatiza los aspectos relativamente estables deter-
minantes de la aptitud, como el clima, el relieve y las La región del Nuevo Cuyo: montañas, agua y
condiciones físicas y químicas más constantes del suelo.
oasis agroindustriales
En este sentido es que los relieves llanos, con disponibi-
lidad de agua de lluvia o para riego desde los ríos- en
climas templados o sin condiciones extremas, y suelos
oscuros y profundos son los más aptos. Las llanuras son Cuyo, es la región argentina que tradicional-
los relieves óptimos pues son cuencas de sedimenta-
mente comprende el área andina y la planicie
ción donde se depositaron los materiales sueltos y se
formó suelo. oriental que se extiende por las provincias de
San Juan, Mendoza y parte de La Rioja.
Por ello es que la región Pampeana reúne las mejores
condiciones para el desarrollo de los cultivos, sobre to- El sector cordillerano denominado Andes cen-
do en sectores del norte, centro y sur de la provincia de trales o áridos abarca los encadenamientos
Buenos Aires, sur de Santa Fe y centro sur de Córdoba;
de la cordillera del Límite, la cordillera Frontal
también los fondos de los valles son apropiados para
emprender actividades agropecuarias, más aun si van y la precordillera de La Rioja, San Juan y Men-
acompañados por un curso de agua. doza. La primera es un cordón continuo en el
Típicos suelos secos en la pampa que se halla el límite internacional. La segun-
da línea orográfica está cortada por valles
transversales y presenta las mayores altitudes
de América, como el cerro Aconcagua
(6.959 m); los valles tectónicos de Uspallata y
Calingasta la separan de la Precordillera, que
tiene una estructura geológica más antigua.
que atraviesan de oeste a este la región.
Figura 22 y 23. Provincia de Mendoza : ecosistemas y vulnerabi-
El régimen glaciar de los mismos testimonia su lidad características hidrológicas
fuente de alimentación. El escaso monto de
precipitaciones se asocia al largo trayecto que
recorren las masas de aire húmedo desde su
fuente en el Atlántico, que sólo logran descar-
gar ante un cambio de altitud en los relieves
andinos; ello, junto al gran potencial de eva-
poración de una atmósfera muy seca, deter-
minan un fuerte déficit hídrico para la región.
Un viento local típico y ocasional es el zonda,
que desciende por las laderas como aire cáli-
do.

El paisaje presenta el aspecto de un desierto


de piedra por la escasez de vegetación, que no
encuentra suelos formados donde arraigar; los
ejemplares característicos son los arbustos y
subarbustos con rasgos xerófilos. La presencia
humana se limita a los valles fluviales, donde
se han desarrollado los oasis.

Uno de los rasgos identificadores de la provin-


cia es el derivado de los fuertes contrastes
geomorfológicos de su territorio, entre las
montañas y las planicies. Los cordones monta-
ñosos de los Andes superan los 4.500 m y cul-
minan en la altura máxima del subcontinente
sudamericano, con el cerro Aconcagua
(6.959 m). Hacia el sur domina una morfología
de relieves modernos y volcánicos, la Payunia,
en clara transición hacia el paisaje patagónico.

El espacio más homogéneo de las planicies se Valle de Uspallata


ubica en el sector oriental y su ligazón con el
área montañosa del oeste es resuelta por la
cuenca del río Desaguadero a partir de las
aguas aportadas por los caudales de los ríos
Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel.
La gran diversidad morfológica del relieve conjuga condiciones climáticas también contrastadas. Por un lado, el
clima cordillerano frío y con precipitaciones nivales de invierno; por otro, el clima de veranos cálidos de las lla-
nuras, escasamente beneficiadas por las precipitaciones que aportan los vientos procedentes del océano Atlán-
tico. Unos 250 mm anuales precipitan en forma de lluvias durante el verano, y otorgan identidad a las condicio-
nes ambientales de la provincia: un espacio árido en el que los recursos hídricos condicionan el asentamiento
humano y las actividades económicas.

Históricamente, la agricultura ha sido uno de los factores principales de desarrollo de la industria y elemento
básico para el asentamiento de la población. En la actualidad, la mayor parte de la superficie agrícola se destina
a la vitivinicultura, cuyo arraigo no ha sido superado por ningún otro cultivo. La provincia contribuye a la econo-
mía nacional con un millón de t de uvas, que representa más del 50% del total nacional. La provincia es el mayor
productor nacional de fruta fresca (manzanas, peras, ciruelas, cerezas, duraznos), el 70% de cuyo monto es in-
dustrializado como zumos y frutas deshidratadas, destinándose al consumo directo el resto de la producción.

Los olivos aprovechan las zonas marginales de los oasis de regadío del norte de la provincia, y aportan el 40%
del total nacional producido. La horticultura (tomate, papa, ajo, cebolla, zanahoria, pimiento, espárragos, le-
gumbres) se realiza entre los cultivos perennes, destacándose la producción periurbana a la capital provincial,
principal consumidora de verduras y hortalizas frescas. La fruticultura configura también un rubro de primera
importancia a nivel nacional, en lo que respecta a la producción de cerezas y guindas, ciruelas, damascos, mem-
brillos y nueces. La explotación forestal surge, precisamente, como consecuencia de la necesidad de contar con
cortinas protectoras y embalajes baratos para la producción frutícola.

El desarrollo de las manufacturas ha sido favorecido por la conjunción de tres factores:


abundancia de materias primas de generación local, en particular agrícola; disponibili-
dad de energía barata (más de un 60% proporcionada por hidroelectricidad); y presen-
cia de mano de obra cualificada. La elaboración de alimentos y bebidas representa el
14% del producto bruto industrial de la provincia y, a nivel nacional, sobresale por la
producción de vino, a la que destina el 99% de la uva obtenida. La industrialización de
hortalizas representa un rubro de importancia, en particular la elaboración de tomate
(primera provincia productora a nivel nacional) y, en menor escala, de productos deshi-
dratados (ajo, cebolla, perejil, pimiento, papa).

Camino a los Andes entre viñedos


En Mendoza, en la medida que sin agua no hay riego y sin riego no hay producción, la incertidumbre sobre la dis-
ponibilidad de agua es uno de los principales escollos para el sustento de los productores. Pero, las consecuencias
de las crisis hídricas y climáticas sobre los productores se entrelazan con estresores de índole socioeconómico,
preexistentes y diferentes, relacionados con el avance de la globalización y las transformaciones "no climáticas"
del sistema agrario. Por ello, los eventos hidro-climatológicos funcionan como efecto multiplicador de otras expo-
siciones no climáticas. Es así que estos procesos no afectan a todos los actores por igual, no todos son igualmente
sensibles a los mismos factores ni tienen las mismas posibilidades de adaptarse.

El modelo productivo de Mendoza, basado en una agricultura de oasis irrigada por la fusión de nieve en la cordille-
ra, se encuentra amenazado en el contexto de la mayoría de los escenarios de cambio climático para la región. Las
proyecciones científicas indican una disminución de la nieve en las montañas con la consiguiente disminución en
los caudales de los ríos. Se ha estimado una elevación de 150 metros de la posición de la isoterma 0°C, lo que pro-
duciría una disminución de la superficie de acumulación de nieve en el invierno, un aumento de la superficie de
ablación y un retraimiento de los glaciares. Esto incide en la alteración del hidrograma de los ríos aumentando
seriamente el déficit de agua propio de una zona árida.

No solo habría menos agua, sino que los picos de los caudales se anticiparían como consecuencia de que el perío-
do de fusión nívea comience más temprano. Según Boninsegna y Villalba (2006), "el río Mendoza, presenta una
disminución en el orden del 13%, 6 m3 /seg menos que el caudal medio actual"

En las zonas planas, los estudios han demostrado el aumento de las temperaturas máximas y mínimas. Los altos
niveles de radiación solar tendrían un impacto directo en la evapotranspiración de los cultivos. Las temperaturas
elevadas incidirían en la agricultura, no solo aumentando la demanda de agua, sino también modificando los ciclos
de los cultivos . La variabilidad de las temperaturas no siempre se refleja en los valores medios pero sí puede expli-
car eventos puntuales como heladas inesperadas (tardías) para el momento del ciclo biológico que provocan serios
daños. Por otra parte, se ha detectado también una modificación en el patrón de precipitaciones. Si bien no se
registran variaciones considerables en la cantidad total de lluvia caída en un período, se evidencia un cambio en el
tipo de precipitaciones hacia otras de carácter más torrencial. Éstas se desarrollan generalmente como tormentas
convectivas que suelen verse acompañadas de granizo. A pesar de la disminución de los caudales, el aumento de
las precipitaciones de verano no siempre es conveniente para los cultivos, en particular para la vid, ya que pueden
ser afectados por plagas. Además, no existe infraestructura para captar el agua de estos eventos extremos de ve-
rano ni los suelos tienen gran capacidad de absorción.

En el oasis, la disiminución global del caudal embalsado y circulante por los cursos de agua (sequía hidrológica)
implica una disminución considerable de los turnos de riego que resultan insuficientes para regar toda la superficie
cultivada y produce un significativo impacto en la calidad y la cantidad de producción, lo que a su vez dificulta la
comercialización de los productos. La profundización de la falta de agua de riego es uno de los elementos que con-
figura la crítica situación de los pequeños y medianos productores para "sobreponerse a las crisis".

La falta de agua en el oasis, repercute a su vez en la zona no irrigada: estas tierras dejan de recibir la poca agua
que podrían haber recibido por escurrimiento y esto agrava aún más la falta estructural de riego (infraestructura y
derechos). Además, en estas zonas la alteración de las precipitaciones (largas sequías meteorológicas y lluvias to-
rrenciales de verano) afecta a los productores caprinos que dependen estrictamente de la lluvia para alimentar a
sus animales. Los productores valoran aquellos años llovedores, cuando la lluvia contribuía a limpiar el entorno y
los "aguaceros" garantizaban que todo "reverdeciera". En la actualidad las lluvias en el desierto se caracterizan por
ser abundantes pero concentradas

Fuente: http://revista.fca.uncu.edu.ar/images/stories/pdfs/2015-02/Numerados/Cp12_Mussetta.pdf
Página 51
Figura 24: aptitud de los suelos para la agricultura

Fuente: Nauman, M., Madariaga M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas


Página 53
3.6. Los procesos de desertificación
en Argentina

Las zonas áridas y semiáridas com-


ponen el 75% del territorio nacional
y están caracterizadas por gran va-
riedad de condiciones y recursos,
pero todas sujetas a déficit hídrico.

Las regiones áridas disponen del sólo


del 12% de los recursos hídricos su-
perficiales del país los que, junto a
las aguas subterráneas, permiten el
riego en los oasis.
Efectos de la salinización
Pero deficiencias en la infraestructu-
ra de riego, la inadecuada sistemati-
zación del terreno, el mal manejo del
agua y la escasa asistencia técnica al
productor condujeron a que, cerca
del 40% de la superficie presente
problemas de salinización y/o pro-
blemas en las napas freáticas.

Arenales y suelos resquebrajados


Figura 25: Degradación de los suelos

Fuente: Nauman, M., Madariaga M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas


En los últimos 75 años la reducción agua y la vegetación disminuyen y faldeos
Página 55
de la superficie forestal natural por anulan su productividad sumiendo a montaño-
efecto de la explotación con objeto los pobladores en la pobreza u obli- sos, pre-
maderero y energético, sobrepasto- gándolos a la migración. Estos mi- sentan problemas de erosión en las
reo y el desmonte para la ganadería grantes de las áreas rurales se trans- cuencas hidrográficas por alta pre-
y la agricultura, alcanzó el 66% de su forman en grupos marginados en los sión de pastoreo, deforestación e
superficie original - grandes núcleos poblacionales del incendios. En el área de Cuyo coexis-
mayoritariamente en las zonas se- país. ten importantes sectores bajo riego -
cas. Asociado con la ocupación del como los oasis de cultivo que pre-
territorio y la modificación de los En la región Pampeana Semiárida, sentan problemas de salinización.
ecosistemas la pérdida de biodiversi- con suelos arenosos de pendientes
dad se expresa en el peligro de desa- suaves se generalizó la agricultura
parición del 40% de las especies ve- con prácticas incorrectas y gran pre-
getales y animales en todas las regio- sión de pastoreo del ganado en las
nes marginales y, en especial, en las áreas más secas. Las sequías provo-
más expuestas a la desertificación. caron procesos de erosión eólica,
dando origen a médanos y exponien-
La población urbana y rural, estable- do los suelos a la erosión hídrica. En
cida en estas regiones áridas y semi- la Patagonia, estepa con relieve de
áridas, es de aproximadamente el mesetas, el principal factor que con-
30% del total nacional -más de 10 dujo a la desertificación fue el sobre-
millones de habitantes-, y la pérdida pastoreo ovino. Los sistemas gana-
de productividad genera el deterioro deros extensivos, establecidos hace
de las condiciones de vida y la expul- más de un siglo, no contemplaron el
sión de la población. Muchos de los uso sustentable del pastizal natural Chaco semiárdio
estados provinciales de la región acentuando sus condiciones de ari-
presentan ingresos por habitante dez por disminución o eliminación
inferiores a la media nacional y los de la cubierta vegetal.
porcentajes de hogares con necesi-
dades básicas insatisfechas duplican EI Chaco Semiárido, gran planicie
la media nacional. ubicada en el centro norte del país,
presenta un ecosistema boscoso su-
Diversos son los factores que contri- jeto a desmonte masivo y sobrepas-
buyen a agravar los procesos de de- toreo que, junto a la agricultura ex-
terioro. Se pueden mencionar: los tensiva expone los suelos a las preci-
problemas de títulos e inseguridad pitaciones, temperaturas extremas
en la tenencia de la tierra, algunos y, por lo tanto, a los procesos erosi-
latifundios y minifundios con manejo vos generando pérdidas en la fertili-
inadecuado, la ocupación de tierras dad y en la eficiencia hídrica. La Pu-
fiscales, el ausentismo, las deficien- na, altiplanicie poco poblada y de
Sierras de Córdoba
cias en la educación de los producto- más de 3.000 metros de altura, junto
res, la escasa transferencia de tecno- a la desierta región Altoandina, está
logías de manejo apropiadas a zonas sujeta a procesos de erosión hídrica
secas, la falta de capacitación y ase- y eólica, fundamentalmente, por
soramiento, el bajo valor de la pro- sobrepastoreo.
ducción primaria, las dificultades en
la comercialización y las limitadas Los valles áridos del Noroeste y las
alternativas productivas. Como con- Sierras Secas Centrales, áreas mon-
secuencia de ello se produce una tañosas con sistemas agrícolas bajo
creciente degradación del suelo, el riego y ganadería extensiva en los
Estudio de caso……….¿Más ovejas o menos ovejas?

Si bien generalmente se piensa que la única solución para evitar la erosión es disminuir la carga animal en
los campos, investigaciones realizadas durante los últimos años indicaron que el problema reside más en el mal
manejo de la interacción entre la vegetación y los animales que en el elevado número de cabezas de ganado por
hectárea. En el sistema ganadero tradicional de la Patagonia las ovejas pastan libremente en los predios y lo hacen
selectivamente destruyendo una parte del recurso (las plantas más tiernas) y subutilizando otra. Ante esta situa-
ción, se han ensayado nuevas formas de explotación
ganadera separando los predios en lotes según la cali-
dad del forraje, para or- ganizar lo más racionalmente
posible la rotación de los rebaños. De este modo, es posi-
ble aumentar la carga animal durante períodos cortos
de tiempo y así se logra que las ovejas se alimenten de
las especies vegetales subpastoreadas (aquellas que
no elegirían si tuvieran la posibilidad de comer otras),
dejando períodos de des- canso para que se recupere la
vegetación de los lotes. Los tiempos de ocupación de los lotes va- rían según el crecimiento de los pastos, evitando
el pastoreo en la época del rebrote. La experiencia con este sistema de pastoreo condujo a una reversión en el pro-
ceso de erosión y a un aumento en la producción total de lana. Sin embargo, los costos de su implementación (en
estudios previos, en preparación de potreros y capacitación del personal) hacen pensar que todavía no estaría al
alcance de todos los productores patagónicos. Fuente: BARROS, C., y otros. 2001. Geografía de la Argentina. La
organización territorial. Editorial Estrada Polimodal Serie Libros. Buenos Aires.

Superficies afectadas por la erosión En la provincia de Entre Ríos los fac- En la región Pampeana la erosión
hídrica y eólica tores que favorecen la acción de la eólica disminuyó, en términos gene-
erosión hídrica son el relieve ondula- rales, debido al ciclo húmedo y a las
do, la intensidad de las lluvias de ve- mejores tecnologías con excepción
Se estima que más del 20% del terri- rano y otoño, la baja capacidad de de algunas zonas (sur de Córdoba,
torio argentino está afectado por infiltración de los suelos arcillosos este de San Luis y sur de Buenos Ai-
procesos de erosión hídrica y/o eóli- predominantes y la agricultura con- res) donde hubo sequías periódicas
ca que representan 60 millones de vencional. frecuentes y uso intensivo de los sue-
hectáreas en total. La erosión hídrica los.
La erosión eólica afecta, principal-
impacta sobre los mejores suelos con
mente, al sector semiárido de la re- Las causas directas de la erosión
aptitud agropecuaria y se manifiesta
gión Pampeana, la Patagonia y secto- eó1ica en la región Pampeana Semi-
con variada intensidad, destacándose árida son la falta de rotaciones, el
res importantes de Mendoza, La Rio-
en la región Pampeana, el centro y el uso reiterado de implementos de
ja, Catamarca y Salta. También en la
oeste de Entre Ríos, las cuencas de labranza inadecuados, el sobrepasto-
región Chaqueña, debido principal-
los ríos Carcarañá y Tercero, cuencas reo de campos naturales y cultivos, la
mente a las texturas limosas de los deforestación sin planificación previa
del río Arrecifes y del arroyo del Me-
suelos, existe un proceso erosivo ge- y el laboreo de tierras no aptas para
dio.
neralizado de intensidad moderada. la agricultura.
Página 57

Figura 26: Erosión en Argentina

Fuente: Nauman, M., Madariaga M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas


Estudio de caso:
La Patagonia: un espacio para poblar. Las estepas patagónicas

Las estepas arbustivas de las mesetas patagónicas constituyen la porción austral de la “diagonal árida”. El clima
árido y frío solo permite el desarrollo de arbustos bajos, que presentan adaptaciones a la escasa humedad y los
fuertes vientos. La cobertura del suelo es escasa para evitar la competencia por el agua: predominan las matas
en cojín; las plantas presentan espinas, hojas pequeñas y resinas protectoras. Hacia el Oeste, y en la región norte
de Tierra del Fuego, donde las precipitaciones se incrementan, los arbustos son reemplazados por una estepa
graminosa en la que predomina el coirón fueguino y el coirón dulce, muy apreciados como alimento para la ga-
nadería. En las márgenes fluviales y en el fondo de cañadones se desarrollan vegas (conocidas como “mallines”)
con vegetación herbácea.

El relieve de las mesetas no es totalmente uniforme: se presentan algunas colinas y montañas erosionadas, du-
nas y acantilados en el sector costero, depresiones con lagos y lagunas, y valles fluviales. Los ríos que cruzan la
meseta, como el Chubut, el Deseado y el Santa Cruz, tienen sus nacientes en la Cordillera, y una vez que ingresan
en la meseta se convierten en ríos alóctonos (sin afluentes), ya que las condiciones climáticas no permiten la for-
mación de cursos de agua.

Majada de ovinos en la
meseta patagónica

Figura 27: Regiones del INDEC.2001


La apropiación de las estepas patagónicas y su sión de suelos. Las ovejas seleccionan las plantas de
deterioro hojas más tiernas, depredando las especies más valio-
sas, que ron precisamente las que mejor cubren el
suelo. Así se va perdiendo la cobertura vegetal, y el
Las tierras dominadas por las estepas patagónicas se
suelo, que a su vez es removido y pisoteado por el
incorporaron al territorio argentino a fines del siglo
ganado, queda expuesto a los agentes erosivos pro-
XIX, luego de la “Campaña al Desierto”. Desde esa
pios del área: el viento y la lluvia. El viento arrastra las
época lar estepas fueron valorizadas para el desarro-
partículas sueltas y las deposita a sotavento de las
llo de la ganadería ovina, actividad productiva que
matas vegetales y dentro de ellas. Esto resulta muy
predomina en la zona aún en nuestros días. Luego de
perjudicial para la vegetación, porque las partículas
la apropiación, el Estado fue entregando tierras a par-
dañan los tejidos de las hojas tiernas, e incluso puede
ticulares y se fueron conformando grandes estancias
ocasionar la muerte de la planta por asfixia o congela-
dedicadas a la cría de ovinos., desplazados de la llanu-
miento (las partículas acumuladas se congelan y, al
ra pampeana por los vacunos.
dilatarse, destruyen la planta). Así se va degradando
También se entregaron algunas tierras para el asenta- la vegetación y el suelo pierde su capacidad para el
miento de colonias agrícolas (generalmente, con pre- pastoreo, Otro impacto negativo de la voladura de
dominio de inmigrantes) donde se desarrolló agricul- suelo es que aumenta la cantidad de tierra en la lana,
tura bajo riego en las proximidades de los cursos flu-
con lo que esta disminuye su valor.
viales. En el primer cuarto del siglo XX, se produjo un
Finalmente, los procesos erosivos desencadenados
crecimiento muy importante del número de cabezas
por el viento se complementan con la acción de las
de ganado ovino.
precipitaciones. EI agua que escurre por la superficie
Los territorios más valorados para la ganadería son los arrastra el suelo suelto y lo deposita formando méda-
que reciben mayor humedad, es decir: los más cerca- nos en fondos de laguna o depresiones, y, en menor
nos a la Cordillera y los de Tierra del Fuego y sur de medida, a orillas de ríos y en cunetas de caminos y
Santa Cruz. Allí se desarrollaron grandes estancias, rutas. Ante la gravedad del problema, en las últimas
con características de latifundios. En los sectores cen-
décadas, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología
trales de la meseta, en cambio, predominan condicio- Agropecuaria) ha desarrollado programas para com-
nes de mayor aridez. En los últimos años, algunos em- batir la desertificación, en la Patagonia así como en
presarios internacionales (por ejemplo, Luciano Be-
otros biomas áridos del país.
netton) adquirieron gran cantidad de tierras en la Pa-
En cuanto a otros recursos valorizados en la estepa
tagonia, convirtiéndose en los nuevos terratenientes.
patagónica, se destaca la explotación de petróleo,
La explotación ganadera, que siempre se realizó en desarrollada en la cuenca del Golfo San Jorge (sur del
forma extensiva, tuvo serias consecuencias sobre los Chubut y norte de Santa Cruz). En la cuenca austral
frágiles ecosistemas patagónicos. Ya en la década de (Santa Cruz y norte de Tierra del Fuego) y más al nor-
1940 comenzaron a observarse, en la provincia de te, en la cuenca neuquina.
Santa Cruz, los primeros focos de erosión, que se ma-
nifestaron a través de la aparición de médanos. El so-
brepastoreo es una de las principales causas de la ero-
3.7.Las plantas como recurso natural vital

La ciencia que estudia la distribución de las plantas y de


los animales en la Tierra se denomina Biogeografía, que
a su vez se subdivide en fitogeografía y zoogeografía. La
investigación biogeográfica ayuda a comprender los
patrones y los procesos de la distribución de los seres
vivos y sobre todo a estudiar factores que causan y
mantienen estas distribuciones. Los patrones de distri-
bución están determinados por varios factores, entre
ellos: evolución, adaptaciones fisiológicas y comporta-
mentales, mecanismos de dispersión, competencia en-
tre especies, sucesión ecológica, cambio climático. Si
bien tanto plantas como animales son importantes en
el desarrollo de los ecosistemas, la mayor atención de
los geógrafos físicos está dedicada a la fitogeografía.

La fitogeografía es una amplia ciencia que permite el


trabajo a diferentes escalas, concepto clave de la geo-
grafía. La vegetación conforma un sistema dinámico
que se relaciona con los otros aspectos de la biosfera:
suelo, relieve, atmósfera, fauna.

Tal como dice Bruniard, E. (1995), la vegetación natural


es un elemento fundamental del paisaje geográfico, por
lo tanto, en la búsqueda de conexiones, como lo señala
Walter (1981), se parte de la suposición de que la vege-
tación refleja el conjunto de condiciones ambientales y
que las formas vitales de las plantas y su crecimiento
dependen de las adaptaciones a las condiciones am-
bientales particulares, especialmente las climáticas.
Strahler (1975) también señala que la forma de vida
predominante que se encuentra en una determinada
región, el tamaño, la estratificación y el grado de cober-
tura de los individuos, su periodicidad, forma y textura
de las hojas, reflejan con todo detalle las condiciones
ambientales del clima, suelo y modelado allí existente.

Así es como por ejemplo las formas de vida, sean árbo-


les, arbustos o hierbas (gramíneas y forbias) son la pura
expresión del espacio geográfico donde se pueden
desarrollar, teniendo en cuenta las características am-
bientales. El aspecto resultante de esta vegetación
(fisonomía) o la estructura (volumen, cobertura), son
las dos características que resaltan en el paisaje y por
lo tanto objetos a analizar desde la geografía.
Si bien la vegetación natural es fundamental en el estudio de los paisajes, la Naturaleza ha sido transformada por
los grupos sociales desde el inicio de la civilización, desde el momento en el cual el hombre de mero consumidor
biológico de frutos y animales pasa a ser transformador. Este inicio se da cuando se comienza con el uso del suelo
para el cultivo. Se considera al cultivo como el primer acto de la cultura. Aparecen entonces los ecosistemas cultu-
rales, es decir, paisajes totalmente transformados. El hombre va domesticando plantas y animales para satisfacción
de sus necesidades y va modificando los ambientes.
Por lo tanto, en relación con los ecosistemas, es importante destacar la incorporación del hombre al sistema de
decisiones y acciones que realiza como la búsqueda, utilización, extracción, conservación de vegetación ya que éste
es “parte y arte” de un medio con características holocenóticas. Por ejemplo, uno de los espacios artificiales más
importantes para estudiar la vegetación introducida es la ciudad. La plantación de árboles en un medio humaniza-
do, urbano, es un tema de interés para el desarrollo de la disciplina fitogeografía cultural.

¿Cómo clasificar a la vegetación?

La clasificación debe ser entendida como una parte importante de la actividad científica. Clasificar implica
agrupar según caracteres comunes, implica un ordenamiento lógico y facilita por lo tanto el reconocimiento de
los vegetales. Hay varios sistemas de clasificación de la vegetación. Uno de ellos tiene relación con el uso que
hace el hombre sobre el recurso verde en los medios urbanos y naturales (clasificación utilitaria). Por ejemplo,
el recurso vegetación está vinculado con:
1. Explotación
2. Alimentación
3. Protección del medio ambiente
Ornamentación

 Se foresta con fines utilitarios, con fines económicos. Se aprovecha la madera y los productos derivados de
ella. Los frutos y las raíces son para muchas culturas parte de su alimentación.
 También los árboles cumplen una función muy importante como es la protección ambiental. Fijan el polvo
en suspensión, aportan oxígeno, atenúan el ruido, las temperaturas extremas de calor o frío, retienen el agua
de las lluvias, forman corredores verdes para los animales y pájaros, como así también tienen una función es-
tética y nuestras ciudades son más vistosas y confortables con su presencia.
 Desde el punto de vista ornamental, los árboles llevan a la contemplación de la Naturaleza, acompañan a
la arquitectura y al diseño de los jardines y mejoran la calidad visual del medio urbano.

La historia también puede ser contada a partir de los árboles urbanos. Son los llamados árboles emblemáticos
los que observaron la vida política del país, como por ejemplo, las palmeras plantadas por Thays (arquitecto
francés), en 1894 en la Plaza de Mayo, o la leyenda de una princesa india que quedó encerrada en los pétalos
del ceibo, hoy nuestra flor nacional. También se puede mencionar al Pino de San Lorenzo, plantado por los
jesuitas en 1650, donde San Martín redactó parte de la victoria contra los realistas, o al aromo del Perdón, en
el Parque de 3 de Febrero, donde Manuelita de Rosas pedía clemencia a su padre por los sentenciados a morir.

Otra clasificación es la de tipo natural. La clasificación natural de los vegetales implica que se agrupan en base
al parentesco, se reúnen las plantas según su género, los genes de las familias, se observa la morfología, la
anatomía de las características celulares. También hay clasificaciones artificiales. Se basa en la observación de
algunos caracteres, que llaman más la atención y son más fáciles de identificar: la forma de reproducción, la
estructura del tallo, la forma de las hojas, color de las flores, por ejemplo, un científico Carl von Linné sigue
este tipo de clasificación, según el número de estambres.
La distribución geográfica de
los conjuntos vegetales a La altitud, por otra parte, es
la que determina los tipos
escala planetaria premontano, montano, al-
Los biomas son áreas defini- pino. En general, el aumento
das, climática y geográfica- de la altitud causa una distri-
mente, con similares condi- bución de los tipos de hábi-
ciones ecológicas, tales como tats similar al del aumento
las comunidades de plantas, de la latitud.
animales y organismos del
suelo.

La biodiversidad es una ca-


racterística propia de cada
bioma, especialmente la di- Figura 28. Biomas a escala planetaria
versidad de la fauna y las
formas de las plantas domi-
nantes. Dicha biodiversidad
responde a las condiciones
del clima y de la productivi-
dad primaria de cada espa-
cio. Así por ejemplo, la biodi-
versidad es creciente, en ge-
neral, desde los polos al
ecuador, ya sea desde un
punto de vista animal o vege-
tal. La selva ecuatorial densa
es el bioma más rico y más
diverso.

El clima es el factor más im-


portante que determina la
distribución de los biomas
terrestres y depende de:
la latitud, que determina los
tipos ártico, boreal, templa-
do, subtropical y tropical, en
relación directa con el clima.
la humedad, que determina
los tipos húmedo, semihú-
medo, semiárido y árido.

Además, influyen la variación


estacional —la lluvia puede
ser distribuida uniformemen-
te a lo largo del año o estar
marcado por las variaciones
estacionales— y el tipo de
estaciones —veranos secos,
inviernos húmedos.
3.8. Regiones naturales con bos- en diversidad de especies y ecosiste- Página 63
ques y montes mas.

Argentina posee una gran diversidad La variación de los ecosistemas tiene


de formaciones arbóreas debido a la lugar en tres niveles: a) la variación
multiplicidad de climas, desde los genética entre especies y entre eco-
fríos hasta los tropicales, con escasas sistemas; b) la variación entre espe-
precipitaciones (300 mm) o abun- cies que tiene en cuenta el número,
dantes lluvias, superando los 4000 la abundancia o rareza y el endemis-
mm anuales. Acorde a esto los bos- mo de las especies y c) la variación
ques pueden clasificarse en seis ca- entre ecosistemas, que es la forma
tegorías: fríos, templados mixtos, en que las especies interactúan en-
templados perennifolios, tropicales tre sí y con su entorno. La diversidad
pluviales, tropicales caducifolios y biológica forestal contempla estos
tropicales secos. En los bosques fríos tres niveles, donde no sólo importan
domina una especie maderera; en las especies arbóreas sino todas las
los bosques templados mixtos cre- especies de plantas, animales y mi-
cen varias especies de árboles; los crobios presentes en el bosque,
templados perennifolios están com- puesto que todos los elementos
puestos por coníferas, en los tropica- constitutivos son igualmente impor-
les pluviales hay una gran diversidad tantes en el conjunto del ecosiste-
de especies y varios estratos de ve- ma. En los bosques tropicales se en-
getación, al contrario de lo que suce- cuentran el 50% de todos los verte-
de en los tropicales caducifolios y en brados conocidos, el 60% de las es-
los bosques tropicales secos, en los pecies vegetales y el 90% del total
que hay pocas especies. Hay made- de las especies conocidas.
ras duras y blandas, de gran porte o
de formas achaparradas, bosques La diversidad biológica forestal tiene
monoespecíficos o mixtos que gene- diferentes valores de uso. Entre los
ran una diversidad muy valiosa que usos directos se pueden mencionar
requiere la aplicación de políticas de el consumo de productos forestales
gestión de los recursos naturales, y arbóreos (como caza, frutos, forra-
conservación de la biodiversidad y je, medicinas, leña o madera), la me-
manejo sustentable en las esferas jora de la producción mediante el
social, económica y ecológica, con uso de genes en la arboricultura y
estrategias en el ámbito regional. los usos no consumidores de los eco-
sistemas con fines recreativos, turís-
La diversidad biológica de cada país ticos, culturales y religiosos. Los va-
representa una parte fundamental lores de uso indirecto son la mode-
de su patrimonio natural. En tal sen- ración del clima, su influencia en los
tido, los ecosistemas terrestres y ciclos hidrológicos, del carbono y de
marinos, las especies animales, ve- los nutrientes, en el flujo del agua y
getales y de microorganismos y las en la conservación del suelo.
diferentes variedades genéticas exis-
tentes constituyen la base del Patri-
monio Natural Argentino, tanto de
los ciudadanos actuales como de los
descendientes y de las generaciones
futuras. Para preservarlo es impres-
cindible mantener un ambiente rico
El interés mundial sobre este tema se manifestó en 1992 con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) y con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que entró en vigor en
1993. Durante 2002 se propusieron distintas estrategias como: control de las especies foráneas invasoras, reduc-
ción de la fragmentación forestal, mitigación de los efectos de incendios, restauración de ecosistemas forestales,
gestión de zonas protegidas y usa sostenible.

La sobrevivencia de los bosques, frecuentemente, recibe los efectos del usa que el hombre hace de ellos y presenta
la lucha entre el manejo medioambiental (necesidad de proteger el suelo y calidad del agua, conservación de la bio-
diversidad, protección de los valores escénicos y lugares que tienen valor cultural o científico) y la necesidad de
ocupar esos espacios para expandir las actividades agropecuarias.

Un intento para manejar racionalmente este recurso se propuso en la provincia de Misiones, una de las de mayor
importancia forestal, donde se desarrolla el Plan Maestro Forestal (entre el año 2001 y el 2020). Se propone au-
mentar la rentabilidad del sector de la industria forestal y expandir los sectores asociados. Esta iniciativa incluye
también el nordeste de la provincia de Corrientes.

Fuente: http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/arg161903.pdf
Página 65
Estudio de caso: Las Yungas

La región del Noroeste riqueza natural y exclusión social.

Un medio natural caracterizado por sistemas montañosos entre los que se extienden amplios valles interconec-
tados por quebradas con la altiplanicie puneña y por valles templados con la planicie chaqueña hacia el este. La
distribución de la población por lo tanto es discontinua y se encuentra aislada.

Las Yungas: selva de montaña

Las selvas de montaña del Noroeste de la Ar- altura. Este hecho explica la abundante presen-
gentina abarcan aproximadamente 2.500.000 cia de epífitas y musgos, y confiere al ecosiste-
hectáreas en las provincias de Salta, Jujuy, Tu- ma la categoría de “selva nublada” o nubosel-
cumán y Catamarca. Se extienden entre los 300 va, es decir, una selva donde la nubosidad jue-
y los 3000 metros de altura y ocupan una estre- ga un papel preponderante en el régimen hídri-
cha franja húmeda que se prolonga hacia el co.
Norte, en territorio boliviano. Por esta razón,
Finalmente, la altura introduce una última va-
este ecosistema es conocido como “selva tucu- riación en las yungas. La progresiva disminu-
mano-boliviana” o “selva tucumano- ción de la temperatura y las lluvias – a medida
oranense”. También se lo conoce como que se asciende desde el piedemonte cálido,
“yungas” , palabra quechua (significa selva) que hasta los pastizales de montaña ubicados por
se utiliza para designar a un ambiente construi- encima de la línea continua de árboles – da co-
mo resultado una zonación altitudinal. Esto
do sobre la base de una naturaleza exuberante
significa que se establecen una serie de pisos
y húmeda.
en los que la selva va variando su aspecto y su
La presencia de las yungas sobre las faldas de población de especies.
las Sierras Subandinas y la Cordillera oriental se
explica por el enfriamiento del aire húmedo Las yungas. Salta.
proveniente del Este, que, al encontrar las la-
deras de las montañas, asciende y se con- den-
sa, formando nubosidad y lluvias. Este mecanis-
mo permite la existencia de un área de elevada
pluviosidad (entre 1000 mm y 3000 mm anua-
les), entre tres ambientes más secos, como el
Chaco oriental, la Puna y la Prepuna.

Otro aporte de humedad proviene de las nebli-


nas. Estas incrementan el aporte de agua en un Fuente: BARROS, C., y otros. 2001.Geografía de la Argentina. La
50%, sobre todo entre los 1000 m y 1500 m de organización territorial. Editorial Estrada Polimodal Serie Libros.
Buenos Aires
Página 67
Las yungas. Deslizamiento de tierras.

La explotación de los recursos en


las yungas
A lo largo de la historia, las yungas
fueron valorizadas como provee-
doras de maderas y frutos, y de
agua para riego y para uso de los
centros agrícolas y urbanos del
Noroeste. La actividad forestal se
practica fundamentalmente en el
piso de selva montana, que es el
que concentra la mayor pluviosi-
dad y la mayor riqueza de especies. A causa del relieve accidentado, la explotación es sumamente costosa y se
concentra en los meses secos (de julio a noviembre). Por estas razones, la extracción se basó principalmente en
las maderas de más alto valor económico en el mercado: el cedro y el nogal.

Hasta la década de 1970, la actividad forestal fue muy importante y satisfizo la demanda regional. El patrón de
manejo predominante fue siempre explotacionista. Este tipo de manejo condujo a que, actualmente, la explota-
ción se encuentre en franca decadencia por la disminución de las poblaciones de cedro y por la importancia cre-
ciente de la agricultura. Los arroyos y ríos de caudal permanente se utilizan para mantener el sistema de regadío
que sustenta la agricultura intensiva, que es practicada en el piso de la selva de piedemonte y que se concentra
en los meses libres de precipitaciones. Se obtiene caña de azúcar, bananas, cítricos y tabaco.

Si bien algunos grupos indígenas practicaban agricultura itinerante o migratoria, la explotación en gran escala
comenzó con la producción de caña de azúcar, a principios del siglo XX, La introducción de la actividad cañera se
basó en el paulatino desmonte de la selva de piedemonte.
En la actualidad, estas selvas se encuentran al borde de su
transformación total en áreas de cultivo o en centros urba-
nos. En este proceso se fueron perdiendo especies made-
reras de alto valor, como el roble salteño, el cedro salteño,
el urundel, el palo blanco y el peteribí.

Finalmente, el piso de bosque montano ha sido valorizado


fundamentalmente para la ganadería, y parte del bosque
se quema para transformarlo en pastizales que sirven de
alimento a vacunos y ovinos durante todo el año. El princi-
pal problema de esta práctica es el sobrepastoreo debido a
Figura 29. Localización de las Yungas. la gran cantidad de animales existentes y a la presión cons-
tante a lo largo del año. Este panorama se complica por el
uso del fuego para acelerar el proceso de rebrote del pastizal.
Figura 30: Bosques nativos y paisajes forestales

Fuente: Nauman, M., Madariaga M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas


3.9. El modelado terrestre: formas y procesos ¿Cuáles son los factores que generan los pro-
cesos geomorfológicos?
El relieve topográfico y la configuración o forma de la El relieve terrestre evoluciona. Dicha evolu-
superficie de la tierra es de un gran interés para el geó- ción está condicionada por la dinámica de
grafo, ya que ejerce una influencia fundamental y de una serie de procesos constructivos y des-
gran alcance sobre las formas de la actividad humana. tructivos que se ven permanentemente afec-
Por ejemplo, una cadena montañosa es una barrera tados por la fuerza de gravedad que actúa
entre grupos de personas que viven en dos llanos adya- como equilibradora de los desniveles; es de-
centes. En cambio, una llanura puede estar muy pobla- cir, hace que las zonas elevadas tiendan a
da y ser rica en recursos agrícolas, puede estar muy caer y colmatar las zonas deprimidas. Los
bien comunicada y organizada para el intercambio de factores que actúan en los procesos geomor-
mercaderías. Una línea de costa muy irregular, puede fológicos son los siguientes:
tener puertos naturales de abrigo y seguramente gene-
Factores geográficos: El relieve se ve afectado
rará una importante actividad pesquera, industrias na-
tanto por factores bióticos como abióticos.
vieras y comercio marítimo. Por lo tanto, muchos son
Dentro de los abióticos, es el clima con sus
los ejemplos que debido a la influencia directa o indi-
elementos principales como la presión, la tem-
recta del relieve influyen positivamente o negativamen-
peratura y los vientos quienes modelan la su-
te en el desarrollo de las actividades humanas.
perficie de la tierra. También el agua superfi-
cial con la acción de la escorrentía, la acción
La Geomorfología, es la ciencia que comprende al estu-
fluvial o de los ríos y la acción marina, a través
dio sistemático y a la comprensión de las formas del
de las mareas y el oleaje modifican la superfi-
relieve en la superficie terrestre (montañas, mesetas o
cie de la tierra. Otro de los factores geográfi-
altiplanos, llanuras o cuencas sedimentarias, volcanes,
cos que acompañan al clima es la presencia de
etc). Incluye también los procesos que originaron estas
hielos o de precipitaciones níveas, que influ-
formas del relieve y los procesos geomorfológicos ac-
yen en el modelado glacial.
tuales: meteorización, erosión, sedimentación, desliza-
mientos en masa, etc.
 Factores bióticos: El efecto de los factores
bióticos, plantas y animales, ayudan a cons-
Habitualmente la geomorfología se centra en el estudio
truir o a destruir el suelo dependiendo de sus
de las formas del relieve anteriormente mencionadas,
características e indirectamente en los proce-
pero dado que estas son el resultado de la dinámica
sos del modelado.
litosférica en general integra, conocimientos de otras
ramas geográficas, tales como la climatología, la hidro-
grafía, la pedología, la glaciología. También tiene en
cuenta para la explicación de las formas del modelado  Factores geológicos: tales como la tectó-
terrestre las acciones de fenómenos biológicos, geoló- nica, la orogénesis y el vulcanismo, son proce-
gicos y antrópicos, sos constructivos y de origen endógeno que se
oponen al modelado e interrumpen el ciclo
La Geomorfología, rama de la geografía física, fue fun- geográfico.
dada a principios del siglo XX por el geógrafo estadouni-
dense William Morris Davis y en la actualidad numero-
sos geógrafos de muchas nacionalidades han venido  Factores antrópicos: La acción del hombre
desarrollando esta disciplina. sobre el relieve es muy variable, dependiendo
de la actividad que se realice, en este sentido
y como comúnmente pasa con el hombre es
muy difícil generalizar, pudiendo incidir a fa-
vor o en contra de los procesos erosivos.
Estos factores, de manera
desigual, pero no por ello
uno más importante que
otro, son los que contribu-
yen al desarrollo del proce-
so morfogenético o modela-
do. Este proceso se puede
dividir en 3 etapas: la ero-
sión, el transporte y la sedi-
mentación.

El rol de la geomorfología en el estudio de los problemas


ambientales

El profesor Víctor Rolando Fernández de la Universidad del Nordeste, señala que la Geomorfología, como
ciencia de la Tierra, ofrece al hombre una visión integrada de las condiciones medio ambientales y su funcio-
namiento, ya que su objeto de estudio, las formas del relieve terrestre, son estudiadas desde una perspectiva
espacial y temporal y a su vez, son estudiadas como resultado de la interacción ejercidas por los universos
controlantes, es decir el climático, el geodinámico y el antrópico. Además, tal como se indicó, el sistema geo-
morfológico está constituido por cuatro subsistemas: el hidrológico, el biótico, el edáfico y el litoestructural.

.
Es importante reconocer el valor que tiene la Geomorfología en los problemas ambientales teniendo en cuen-
ta que los grupos sociales y sus actividades, actúan sobre el sistema natural y ejercen cada vez más presión e
influencia sobre el mismo, determinando modificaciones en su funcionamiento. El sistema geomorfológico
está controlado por tres grandes macrosistemas o universos controlantes: el geodinámico, el climático y el
antrópico, cuyas influencias interactúan permanentemente en el tiempo y en el espacio. Por lo tanto, el desa-
rrollo de una geomorfología aplicada se destaca a la hora de estudiar la interacción entre acciones humanas y
las formas de la tierra, en particular al enfocarse en el manejo de riesgos causados por cambios en la superfi-
cie de la tierra (naturales o inducidos) conocidos como geo-riesgos. Muchos de estos estudios incluyen movi-
mientos en masa, erosión de playas, mitigación de inundaciones, tsunamis entre otros.

Para ejemplificar uno de los factores que actúan en los procesos geomorfológicos seleccionaremos el geo-
lógico y su importancia para la Argentina al vincularlo con la actividad volcánica y sísmica.
3.10.Estudio de caso: en el mar, o contiene un lago en su cráter o grandes
cantidades de nieve y hielo en su cumbre.
EL RIESGO VOLCÁNICO EN LA ARGENTINA
Risso, Corina Desde el punto de vista del peligro que las erupciones
Universidad de Buenos Aires
volcánicas representan, las de tipo explosivo son mu-
Vivir al lado de un volcán activo es una aventura de cho más peligrosas que las efusivas. Antes de conti-
todos los días. Los volcanes aportan enormes benefi- nuar debemos conocer el significado de las palabras
cios al hombre, desde una especial fertilidad a los
peligrosidad y riesgo volcánico. Cuando se habla de
suelos hasta hermosos paisajes objetos hoy en día de
expediciones de turismo aventura. Sin olvidar alguno peligrosidad se está hablando de la capacidad des-
de los muchos productos volcánicos usados en la in- tructiva del volcán y engloba aquel conjunto de even-
dustria. tos que se producen en un volcán.

Pero por otro lado, nadie olvida las grandes catástro- Cuando se habla de riesgo se está hablando de la po-
fes volcánicas que asolaron a la humanidad a lo largo sibilidad de que estos peligros afecten
de todos los tiempos y que a pesar de las nuevas tec- en mayor o menor grado a personas o sus propieda-
nologías siguen cobrando vidas y destruyendo pobla- des. En términos absolutos el riesgo se incrementa
ciones. porque aumenta la población y porque esta ocupa
nuevos territorios así como los bienes son cada día
El problema es que una erupción volcánica es un pro- más valiosos. Los fenómenos que ocurren en un vol-
ceso natural imposible de evitar. El volcán hará erup- cán no son pocos y cada uno entraña su peligrosidad:
ción cuando quiera y como quiera, independiente- desde la simple proyección de bombas y escorias,
mente de cuan intensos hayan sido los estudios y dispersión y caída de cenizas, coladas de lava, flujos y
cuánto dinero se haya invertido en la prevención de oleadas piroclásticas, emisión de gases, terremotos y
esa erupción. temblores volcánicos, lahares, tsunamis, avalanchas y
deslizamientos de laderas, colapso total o parcial del
Esto hay que tenerlo bien claro. El hombre puede mi- edificio volcánico, hasta la inyección de aerosoles en
tigar ciertos efectos, puede hacer evacuar a miles de la estratosfera.
personas, puede construir barreras pero la erupción
ocurrirá y sus efectos podrán o no ser devastadores Las erupciones explosivas suelen producir fragmentos
dependiendo del tipo de erupción que producirá ese conocidos como piroclastos que en general son arro-
volcán en particular y el tipo de asentamiento hu- jados mezclados con gases y vapor de agua a altas
mano que se ubique alrededor de ese volcán. Un vol- temperaturas formando verdaderas columnas cuya
cán que entra en erupción en la Puna no tendrá el densidad efectiva les confiere diferentes conductas. Si
mismo riesgo que uno en cuyas laderas viven miles de ésta es menor que la de la atmósfera circundante,
personas, por más que las erupciones del primero pueden ser elevadas por flotación a decenas de kiló-
sean mucho más explosivas que las del segundo caso. metros de altura dentro de la atmósfera y formar la
columna eruptiva. Si la densidad es mayor, se derra-
Si bien en esencia una erupción volcánica consiste en man por las laderas del edificio volcánico formando lo
la emisión de material magmático desde el interior de que se conoce como flujos y oleadas piroclásticas.
la Tierra, dicha emisión puede ocurrir de diversas ma- Estos flujos calientes (200-600°C) más o menos den-
neras, dependiendo de la composición química del sos de gases y cenizas se desplazan sobre el terreno
magma, del contenido en gases de ese magma y de según la gravedad, a velocidades del orden de 50-
cómo esos gases se separarán del magma. Serán en- 100m/seg. adaptándose a la topografía existente. Es-
tonces los gases los que en última instancia favorece- tos flujos y oleadas son los productos volcánicos
rán un tipo u otro de erupción, o sea a fin de cuentas más destructivos y mortales. A estas velocidades
que una erupción sea más explosiva o más tranquila. los tiempos de recorrido son tan cortos que la única
A su vez una erupción tranquila puede cambiar drás- defensa es haber evacuado anteriormente la pobla-
ticamente a muy explosiva si el volcán se encuentra ción expuesta.
Y algo semejante ocurre con los lahares. Son flujos hacia el sureste llegando hasta las islas Malvinas a
densos –mezcla de agua (de deshielo, de lluvia) y rocas unos 1.200 kilómetros de distancia e inclusive hasta
- que descienden por las laderas del volcán y se encau- Australia. Los efectos en el ganado y en la población
zan por valles y quebradas. De acuerdo con su conteni- fueron semejantes a los expuestos para el Quizapu,
do en agua y las pendientes los lahares pueden viajar con el agravante del clima sureño y la gran dinámica
con velocidades de varias decenas a cientos de kilóme- de los vientos.
tros por hora y por distancias hasta de varios cientos
de kilómetros del centro emisor. La destrucción de En la Navidad de 1988 el volcán Lonquimay (Chile) en-
Armero (Colombia) producida por un lahar en la erup- tró en erupción. El enorme volumen de cenizas ricas
ción del 13 de Noviembre de 1985 del Nevado del Ruiz en flúor arrojado, provocaron gravísimos trastornos al
mató a más de 22.000 personas. medio ambiente. Alrededor de 10.000 bovinos, ca-
prinos y ovinos murieron en la zona por osteofluoro-
Sin embargo es bastante común la asociación de peli- sis y daños internos causados por las cenizas. La vege-
gros indirectos, como los lahares, con erupciones lávi- tación presentó una fuerte necrosis, y las huertas se
cas tranquilas, tal como suele ocurrir con el volcán Vi- marchitaron y no florecieron como consecuencia de la
llarrica (Chile) que es un volcán de baja peligrosidad, lluvia ácida. Alrededor de 100.000 hectáreas de
pero debido a su cubierta de hielo y densidad pobla- praderas y bosques nativos fueron afectados por la
cional, es de alto riesgo. Su última erupción fue en lluvia de cenizas y más de 1000 hectáreas cubiertas
1971 donde la lava muy fluida produjo el derretimien- por la lava. La salud humana fue seriamente dañada,
to de varios lugares en los glaciares causando lahares, con casi 10.000 personas afectadas, registrándose
con la consecuente ruptura de puentes y la muerte de conjuntivitis irritativas, afecciones a las vías respira-
40 personas. De todos los peligros volcánicos la disper- torias, problemas digestivos y alteraciones del siste-
sión y caída de piroclastos, especialmente las cenizas, ma nervioso central.
es la que abarca una mayor superficie y afecta a mayor
número de personas y bienes materiales y es el peli- Pero las erupciones volcánicas no solo afectan el en-
gro volcánico que más puede afectar a la Argentina. torno del volcán y sus zonas de influencia, también
Un ejemplo claro lo constituyeron las erupciones del pueden llegar a influir en el clima local y hasta mun-
Quizapu (Chile, 1932) y el Hudson (Chile, 1991) a la dial, disminuyendo momentáneamente la temperatu-
altura de nuestras provincias de Mendoza y Santa ra global del planeta. Y así como el clima puede ver-
Cruz respectivamente; cuyas cenizas cubrieron enor- se afectado, indefectiblemente toda modificación en
mes superficies y afectaron la vida de toda una región la atmósfera influirá en las actividades
por varios años. que se desarrollen en ella, como por ejemplo la aero-
En la erupción del 10 de abril de 1932 las cenizas del navegación.
Quizapu llegaron hasta Buenos Aires. Nuestras abuelas
recordarán como juntaban las cenizas de los techos Las nubes de ceniza no tienen límites nacionales y se
para usarlas como abrasivo en la cocina. Pero en los mueven libremente entre diferentes jurisdicciones del
alrededores de Malargüe la cosa no estaba tan bien, vuelo a cientos de miles de millas de la fuente volcáni-
con 15-25 cm. de cenizas se perdieron las cosechas, y ca. Las nubes de ceniza muy fina son semi-
no quedó un ser vivo en un radio de 30 km alrededor transparentes y usualmente muy difíciles de distinguir
del volcán. Además, en Gral. Alvear, hoy excelente de las nubes normales y aún más en la oscuridad.
productor de vinos del sur mendocino, no se sabía qué Además no son detectables por la instrumentación
hacer con las 64 toneladas de ceniza por hectárea que del radar que lleva a bordo el avión. No hay manera
habían caído. segura de volar por una nube de cenizas sin perjudicar
al avión y evitarlas es el único procedimiento que ga-
En la erupción de agosto de 1991 del volcán Hudson se rantiza seguridad en el vuelo. Un avión de Qantas llegó
extruyeron más de 1km de cenizas que cubrieron gran a interceptar la nube del Hudson a una altura de
parte de nuestra Patagonia (afectó el 42% de la pro- 10.000 metros con un frente de 150 kilómetros.
vincia de Sta.Cruz). La columna eruptiva alcanzó una
altura de 16-18 kilómetros y fue inicialmente desplaza-
da hacia el norte-noreste para luego ser desplazada
La Volcanología como disciplina científica puede pro- decir una erupción, sí puede llevarse a cabo un pro-
ducir enormes aportes a la mitigación de las catástro- nóstico que permita minimizar su impacto. La historia
fes volcánicas. El estado actual del conocimiento de lademuestra que las mayores catástrofes volcánicas
actividad volcánica permite realizar el seguimiento han ocurrido por la incapacidad de observar las seña-
del volcán, aventurar un pronóstico y solo en casos les de peligro o por la inconsciencia sobre su significa-
muy concretos hacer una predicción inmediata de la do. Las técnicas de monitoreo actuales permiten ad-
evolución del volcán. vertir estas señales con suficiente tiempo para adop-
tar las medidas necesarias de protección a la pobla-
En ocasiones se piensa que es posible predecir el ción.
comportamiento de un volcán con mucha anticipa-
ción. Desgraciadamente no es así; a pesar del Fuente: RISSO, Corina. El Riesgo Volcánico en la Argentina, en
avance de la ciencia desconocemos muchos de los Gerencia Ambiental, año Nº 7, Nº 64, pp 290-291, 339-342, junio
2000. Buenos Aires.
condicionantes internos de nuestro planeta como pa-
ra poder establecer inequívocamente la hora y fecha
de una erupción. Los Volcanólogos tratan de estable-
cer la historia eruptiva del volcán para establecer su
peligrosidad. Por esta razón, aunque es imposible pre-

Figura 31. Sismos y volcanes

Fuente: http://volcanesenargentina.blogspot.com.ar/2009/11/
vulcanismo-argentino.html
3.11. Hacia un debate…..RIESGO… VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN

Se presentan aquí una serie de conceptos generales para entender mejor la gestión integral del riesgo y su in-
fluencia en las poblaciones.

FENÓMENO NATURAL

Es entendido como toda manifestación de la naturaleza, se refiere a cualquier expresión que adopta la natura-
leza como resultado de su funcionamiento interno.

Las condiciones de regularidad (lluvias en los meses de verano en la sierra, la llovizna en los meses de invierno
en la costa) o de aparición extraordinaria y sorprendente (terremoto, un "tsunami" o maremoto, una lluvia to-
rrencial) son las que diferencian y pueden dar lugar a la ocurrencia de un desastre.

Un fenómeno natural se convierte en peligroso cuando adquiere determinado grado de magnitud, intensidad,
ocurrencia o extensión del impacto (un sismo de considerable magnitud, lluvias torrenciales continuas en zonas
ordinariamente secas, un huracán ,rayos, etc. pueden ser considerados peligrosos)

EVENTO ADVERSO

Es una situación, suceso o hecho que produce alteración en la vida de las personas, economía, sistemas sociales
y el ambiente, causado por fenómenos de orígenes naturales o provocados por los seres humanos.

EMERGENCIA

Se entiende como una situación, un daño provocado por un run evento adverso de origen natural o provocado
por los seres humanos que, por su magnitud, puede ser atendida por los medios disponibles localmente.

DESASTRE

Es la interacción entre una amenaza y una población vulnerable que, por su magnitud, crea una interrupción en
el funcionamiento de una sociedad y/o sistema a partir de una desproporción entre los medios necesarios para
superarla y aquellos medios a disposición de la comunidad afectada.

Cabe aclarar que muchas veces Emergencia y


Desastre se toman como sinónimos. Sin embar- go,
entre ellos hay una importante diferencia:
Página 75
Por otra parte, en una Catástrofe, (en comparación
con un Desastre)

• La mayor parte de la comunidad (población y


estructuras) residente es impactada.

Las bases de operaciones de las organizaciones


de emergencia son golpeadas.

• No puede proveerse ayuda externa, pues varias


comunidades cercanas son afectadas (carácter
regional)

• Implica una atención mediática más amplia en


el tiempo y externa a la comunidad.

RIESGO

Es la probabilidad que una amenaza produzca daños


al actuar sobre una población vulnerable.

Según la Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos


De Desastres (EIRD), se entiende que
Riesgo:

“es una función de la amenaza (un ciclón, un terremoto, una


inundación, o un incendio por ejemplo), la exposición de
la población y sus bienes a la amenaza, y de la situación
de vulnerabilidad a la que se expone la población y sus
activos”. Estos factores no son estáticos y se pueden
mejorar, dependiendo de la capacidad institucional e
individual de hacer frente y/o de actuar para reducir el
riesgo. Los modelos sociales y ambientales de desarrollo
pueden aumentar la exposición y la vulnerabilidad,
por lo tanto pueden agravar el riesgo
RESILIENCIA

La resiliencia es la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, ab-
sorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz ,lo que incluye la preservación y la
restauración de sus estructuras y funciones básicas. La resiliencia puede ser medida mediante el funcionamiento
de la infraestructura del sistema afectado Por el evento adverso después de la ocurrencia del mismo y, especial-
mente, por el tiempo que tarda un sistema afectado por un desastre en volver a sus niveles de origen.
AMENAZA

Es el factor externo representado por la posibilidad que ocurra un fenómeno o un evento adverso, en un momento,
lugar específico, con una magnitud determinada y que podría ocasionar daños a las personas, a la propiedad; la pér-
dida de medios de vida; trastornos sociales, económicos y ambientales.
Debe destacarse que aun cuando exista una clasificación de amenazas, en la práctica es difícil catalogarlas en uno u
otro tipo, debido a que muchas veces pueden convertirse rápidamente en otro tipo de amenazas o traer efectos co-
laterales o “amenazas secundarias”. Por otra parte, deben considerarse las vinculaciones entre las amenazas (de
origen natural y/o antrópico) y los procesos de degradación ambiental. Si bien se trata de fenómenos que por sus
características son diferentes, tanto por el elemento detonante como por los tipos de impacto que generan, se de-
ben entender las mutuas influencias que unos tienen sobre los otros ,en tanto factores que pueden amplificarla peli-
grosidad de ciertos fenómenos naturales y/o procesos de degradación.

PELIGROSIDAD

Se trata de una medida de su capacidad de producir daño y es un parámetro intrínseco del proceso, independiente-
mente de que en el área que potencialmente pueda afectar existan poblaciones o no. Dicho en otras palabras, es la
posibilidad que un proceso normal de la naturaleza pueda transformarse en un agente productor de un desastre.

VULNERABILIDAD

Es el factor interno de una comunidad o sistema. Comprende las características de la sociedad acorde a su contexto
que la hacen susceptibles de sufrir un daño o pérdida grave en caso que se concrete una amenaza. La vulnerabilidad
de los asentamientos humanos ante los fenómenos naturales, por ejemplo, está ligada íntimamente a los procesos
sociales que allí se desarrollan, es decir que no sólo depende de la susceptibilidad física del contexto material sino
de la fragilidad social y la falta de resiliencia o capacidad de recuperación de los elementos expuestos ante amena-
zas de diferente índole.

Si bien tomamos a la vulnerabilidad, exposición y resiliencia como elementos independientes de la función del ries-
go, se reconoce la integración y relación entre conceptos que condicionan a la vulnerabilidad. En tal sentido, la vul-
nerabilidad de una comunidad ante un evento adverso puede evaluarse considerando diversas dimensiones que
pueden subdividirse en tres categorías:

 Exposición y susceptibilidad física, que corresponde a un riesgo “duro”, relacionado con el daño potencial en
la infraestructura física y en el ambiente. Incluye a la población, las propiedades, los sistemas u otros elemen-
tos presentes en las zonas donde existen amenazas y, por consiguiente, están expuestos a experimentar pér-
didas potenciales.

 Fragilidades socioeconómicas, que contribuyen a un riesgo “blando” relacionado con el impacto potencial so-
bre el contexto social.

 La falta de resiliencia para enfrentar desastres y recuperarse, que contribuye también al riesgo “blando” o
factor de impacto de segundo orden sobre las comunidades y organizaciones.
LA POBLACIÓN: nuevos desafíos
4

LA DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN
CONTENIDO:

ESTRUCTURA DE Los estudios de población que se traduce en los movimientos in-


LA POBLACIÓN
trínsecos y extrínsecos.
El estudio de la población sobre bases
DINAMICA DE estadísticas, comprende dos ramas: la
LA POBLACON
estática y la dinámica demográfica. La
primera analiza la realidad humana de
DEMOGRAFIA un país en un momento, tanto sus as-
pectos cuantitativos como cualitativos,
es decir, la población absoluta, relativa,
POBLACIÓN
MUNDIAL agrupamientos rurales o urbanos, nive-
les educacionales, sanitarios y alimenta-
TENDENCIAS
rios. Por su parte la dinámica estudia
los movimientos intrínsecos (natalidad,
mortalidad, fecundidad, esperanza de
PIRÁMIDES DE vida, crecimiento vegetativo), y extrín-
POBLACIÓN
secos (migraciones internas y externas).
Naturalmente ambos aspectos estático
VULNERABILI- y dinámico, se interrelacionan, dado
DAD DE LA PO-
BLACIÓN que la estática o realidad demográfica
de un país o de una región es la conse-
cuencia de la conducta de la población Gráfico 1: Evolución de la población
mundial a través de la historia
PUNTOS DE INTE-
RÉS ESPECIAL:

 Analizar gráficos y
estadísticas

 Presentar resúmenes
con resultados y con-
clusiones

 Construir redes con-


ceptuales con conec-
tores

 Aprender a buscar
información en pági-
nas especializadas
Fuente: División de Población de las Naciones Unidas
Página 79

4.1.ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN


MUNDIAL…...

El crecimiento acelerado de la población mundial es un prolongados, aumentó la tasa de fecundidad. Este au-
fenómeno reciente en la historia de la humanidad. Se mento poblacional se dio hasta fines del siglo XIX, a me-
estima que, 2000 años atrás, la población alcanzaba los dida que iba consolidándose el proceso de industrializa-
300 millones y luego, durante un largo periodo, no cre- ción.
ció significativamente. Pero a mediados del siglo XIV, la
revolución agrícola permitió producir más alimentos. Y, En el nivel mundial, a partir de 1950 comienza un acele-
con ellos, la productividad del campo aumentó un 90% rado crecimiento de la población (Gráfico 1), debido
por mejoras técnicas como el control del barbecho y fundamentalmente a los avances en la reducción de la
mejores riegos. Esta situación llevó a un notable des- mortalidad sobre las áreas menos desarrolladas del pla-
censo de las tasas de mortalidad y a un importante cre- neta. Con el descenso generalizado de la fecundidad, la
cimiento de la población. tasa de crecimiento global de la población experimentó
un descenso del 2,04 % (1965-1970) al 1,33% en la ac-
Sin embargo, desde entonces y hasta el siglo XVIII, las tualidad (1995 -2000). Sin embargo, se presentan dos
grandes epidemias (fiebres, pestes, cólera y viruela) situaciones bien diferenciadas: mientras la reducción de
representaron un problema para la humanidad, ya que la fecundidad es neta en los países desarrollados, se
produjeron una importante disminución del número de produce de modo mucho más lento, en las poblaciones
personas, y esta situación determinó el aumento de las que residen en las regiones de menor desarrollo.
tasas de mortalidad. Fuente: Naciones Unidas, 2000.

En los dos siglos siguientes se consiguió poner freno a


las grandes epidemias. Se mejoraron las condiciones
sanitarias en las ciudades: se pavimentaron los suelos,
se retiró la basura, se desecaron las aguas pantanosas
e, incluso, se erigieron hospitales al aire libre. De este
modo, la salud y la higiene se convirtieron en temas de
interés de la sociedad.

Hacia mediados del siglo XVIII se produce en Europa un


importante crecimiento poblacional, en gran medida,
asociado a los progresos agropecuarios e industriales.
Los transportes se desarrollaron y perfeccionaron, favo-
reciendo mucho al comercio. Todos estos cambios au-
mentaron los bienes de consumo, crearon prosperidad
y se convirtieron en los cimientos de la primera Revolu-
ción Industrial

Durante este periodo el índice de mortalidad se estabi- Demografía: Ciencia que estudia la pobla-
lizó, mientras que la natalidad aumentó rápidamente.
ción cuantitativamente a partir de los datos
La Revolución Industrial trajo consigo una ola de opti-
mismo y la edad de quienes contraían matrimonio des- obtenidos en distintas fuentes demográfi-
cendió. Además, como la esperanza de vida de las mu- cas.
jeres aumentó, sus períodos fértiles eran cada vez más
Los factores de la dinámica poblacional

Las variaciones en el número de habitantes derivan de dos factores demográficos. Por un lado, de la relación entre la
cantidad de nacimientos y la de defunciones. Si los recién nacidos superan a los fallecidos, la población se incremen-
tó. Si la relación es inversa, decrece. Esta relación recibe el nombre de "crecimiento vegetativo".

Por otro lado, el número de habitantes depende de las migraciones, es decir, de la diferencia entre el número de per-
sonas que emigran de un territorio y el de las que llegan a él o inmigran. Para el caso del crecimiento de la población
mundial, sólo deberíamos tener en cuenta el crecimiento vegetativo, dado que, en términos poblacionales, el planeta
es un sistema cerrado: todos los movimientos migratorios se producen dentro de los espacios geográficos terrestres.

El número de habitantes del planeta creció lentamente en el largo plazo y el crecimiento se aceleró en las últimas
décadas: al inicio de la Era Cristiana, habitaban el planeta unos 250 millones de personas y sólo en el año 1600 se du-
plicó ese número; en los cuarenta años que van de 1950 a 1990, la población pasó de 2500 a 5000 millones.

Glosario:
Tasa de natalidad: indica el número de nacidos vivos cada mil habitantes, en un año determi-
nado.
Tasa de mortalidad infantil: es el número de defunciones ocurridas entre los niños de hasta
un año de edad por mil nacidos vivos, en un determinado año.
Tasa de fecundidad: es el número de nacidos vivos por cada mil mujeres de entre 15 y 49
años, en un período de un año.
Expectativa o esperanza de vida al nacer: se llama "expectativa de vida" o "esperanza de
vida al nacer" al número de años que un recién nacido podría vivir, teniendo en cuenta los
distintos recursos sociales disponibles en el momento del nacimiento y sus proyecciones fu-
turas.
Tasa de masculinidad: Relación entre el número de hombres que hay en un territorio y el
número de mujeres expresado en tantos por ciento.
Población activa: Conjunto de personas de 16 o más años que proporcionan mano de obra a
las actividades productivas o que están disponibles y hacen gestiones para su incorporación
al mercado de trabajo.
Página 81
4.2. Proyecciones de población. ¿Qué La mayoría de ellos nacerán en paí- tos países se encuentran en África,
nos dicen los datos?
ses de bajos y medianos ingresos. tres en Asia (India, Pakistán e Indo-
nesia). Sólo un país – los EE.UU. – es
La población mundial alcanzó 7,3 mil
un país de la OCDE.
millones en julio de 2015, 2 mil mi- Más de la mitad del crecimiento de
llones más de 1990, el año de refe- la población mundial de aquí a 2050
rencia para los Objetivos de Desarro- se espera que se produzca en África, Los países de Asia y el Pacífico
llo del Milenio (ODM). Más de 83 incluso si hay una reducción sustan-
millones se prevé que se añadirán a cial de los niveles de fecundidad en Para Asia, el informe señala que en
el futuro cercano. 19 de los 21 países
la población mundial el próximo año. un plazo de siete años se espera que
de alta fertilidad (promedio de cinco
La mayoría de ellos nacerán en paí- la población de la India supere la de
o más hijos por mujer durante su
ses de bajos y medianos ingresos. China. Para 2022 se espera que am-
vida) se encuentran en África. África
bos países tengan aproximadamente
se prevé que añadirá 1,3 millones de
1.4 mil millones de personas. A par-
La ONU ha lanzado recientemente personas a la población mundial en-
tir de entonces, se prevé que la po-
proyecciones revisadas para el creci- tre 2015 y 2050. Se prevé que Asia
blación de la India siga creciendo
miento de la población mundial. Casi sea el segundo mayor contribuyente
durante varias décadas – 1,5 millo-
todas las páginas de su informe (ver regional, añadiendo casi mil millo-
nes en 2030 y 1,7 millones en 2050,
en https://esa.un.org/unpd/wpp/ nes en el mismo período. La pobla-
mientras que se espera que la pobla-
Publications/Files/ ción de los 48 países menos adelan-
ción de China permanezca bastante
Key_Findings_WPP_2015.pdf) tiene tados existentes, muchos de los cua-
constante hasta la década de 2030,
implicaciones para el desarrollo in- les están en África, se prevée que
después de lo cual se espera que
ternacional. A continuación se pre- aumentará en un 39 por ciento en
disminuya ligeramente. Los mayores
senta algunas de las principales con- 2030 y duplicará de 954 millones en
países de baja fertilidad (mujeres
clusiones. 2015 a mil 900 millones para media-
que tienen menos de 2,1 hijos en
dos de siglo. Entre 2015 y 2050, la
promedio) los países del mundo son
Las tendencias mundiales: más de la población de los 28 países africanos China, Japón y Vietnam desde Asia.
mitad del crecimiento de la pobla- se prevé que se incremente más del
ción mundial de aquí a 2050 se es- doble.
pera que se produzca en África, in-
cluidos los países menos desarrolla- Se espera que los nueve países que
dos. representan más de la mitad del au-
mento de la población mundial pro-
La población mundial alcanzó 7,3 mil yectada en el periodo 2015-2050
millones en julio de 2015, 2 mil mi- sean: India, Nigeria, Pakistán, Repú-
llones más de 1990, el año de refe- blica Democrática del Congo, Etiopía,
rencia para los Objetivos de Desarro- Tanzania, EE.UU., Indonesia y Ugan-
llo del Milenio (ODM). Más de 83 da (en la lista de acuerdo al tamaño
millones se prevé que se añadirán a de su contribución al crecimiento de
la población mundial el próximo año. la población mundial). Cinco de es-
A diferencia de muchos informes nivel mundial, el número de perso- proyecciones, el crecimiento demo-
similares, este informe tiene proyec- nas mayores de 80 años o más se gráfico seguirá teniendo importantes
ciones para los países insulares del prevé que aumente de 125 millones implicaciones para el desarrollo in-
Pacífico, que cuentan entre ellos a en 2015a 434 millones en 2050 y 944 ternacional. Hay oportunidades y
muchos de los micro-estados más millones en 2100. riesgos. Los países que invierten en
pequeños del mundo. Una caracte- el capital humano de sus poblacio-
rística notable es el crecimiento ace- El informe señala que el envejeci- nes en crecimiento, persiguen bue-
lerado de la población en algunos miento de la población tiene implica- nas políticas económicas, y tienen un
países insulares del Pacífico, espe- ciones significativas para el número entorno propicio para crear puestos
cialmente en Melanesia. La pobla- de potenciales trabajadores que lue- de trabajo significativos y producti-
ción de Vanuatu se prevé que au- go puedan proporcionar ingresos vos son susceptibles de beneficiarse
mente en un 33 por ciento- de fiscales de apoyo a las pensiones, de un dividendo demográfico. Aque-
265.000 ahora a 354, 000 millones etc. En 2050, habrá paridad mundial llos países que no inviertan en capi-
en 2030; la población de Papúa Nue- casi total entre el número de perso- tal humano o persiguen políticas
va Guinea se prevé que aumente un nas mayores de 60 o más años de económicas inadecuadas tendrán
31 por ciento desde 7,6 millones a edad, y el número de niños menores que hacer frente al reto de un gran
poco más de 10 millones, y la pobla- de 15. En la actualidad, los países número de desempleados y, poste-
ción de las Islas Salomón se prevé africanos tienen un promedio de riormente, grandes cohortes de an-
que aumente un 29 por ciento – de 12,9 personas de 20 a 64 años por cianos pobres. Los cambios en el ta-
584 mil a 757 mil. También es nota- cada persona de 65 años o más (la maño y la estructura de las poblacio-
ble el rápido aumento de la pobla- “Relación de apoyo potencial”, o nes para las próximas décadas en
ción de algunos países insulares del PSR), mientras que los países asiáti- gran parte ya han sido establecidos.
Pacífico más pequeños. Pero los países todavía pueden elegir
cos tienen PSR de 8,0 . Japón, con
buenas políticas.
2,1, tiene el PSR más bajo. El informe
Envejecimiento de la población: so- señala que:
bre todo en Asia Fuente: Ian Anderson es investigador asocia-
do en el Centro de Políticas de Desarrollo.
Para 2050, se espera que los siete
Tiene experiencia en desarrollo con más de
El informe estima que el número de países de Asia, 24 países europeos, y
20 años trabajando para AusAIDinternacio-
personas de 60 años o más será más cuatro países de América Latina y el
nal, el Banco Mundial y el Banco Asiático de
del doble en 2050 y más del triple Caribe tengan un PSR por debajo de
Desarrollo. Fuente: CID
que en 2100, pasando de 901 millo- 2, lo que subraya las presiones fisca-
nes en 2015 a 2,1 mil millones en les y políticas que los sistemas de
2050 y 3,2 millones en 2100. 66 por atención de salud, así como la vejez
ciento de aumento entre 2015 y y los sistemas de protección social
2050 se producirá en Asia, 13 por de muchos países tendrán que hacer
ciento en África. El número de perso- frente en un futuro no muy lejano.
nas de 80 años o más se espera que
se triplique para 2050 y para aumen- La conclusión general es clara. A pe-
tar más de siete veces en 2100. A sar de que se trata de estimaciones y
Estudio de caso: blación del Departamento de Asuntos Económicos y So-
ciales de las Naciones Unidas, 2014). La División de Pobla-
La situación de los jóvenes
ción del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales
En estos momentos hay más jóvenes de entre 10 y 24 de las Naciones Unidas estima que, de cumplirse la pro-
años que nunca antes en la historia de la humanidad. En yección de «fecundidad media», considerada la más pro-
algunas regiones del mundo, no solo aumenta el número bable de los resultados demográficos, el número de per-
total de jóvenes, sino también su proporción sobre el to- sonas de entre 10 y 24 años alcanzará los 2.000 millones
tal de la población. En determinados países, más de uno a mediados de este siglo. No obstante, si se produjeran
de cada tres habitantes es joven. ¿Por qué son importan- leves cambios en las tasas de mortalidad o natalidad pre-
tes estas tendencias? En ciertos países, el crecimiento de vistas, con el tiempo, los resultados podrían verse fácil-
la población joven es más rápido que el crecimiento de la mente modificados. Sin embargo, los cálculos y previsio-
economía y sobrepasa las capacidades de las instituciones nes mundiales esconden enormes diferencias en las es-
encargadas de proporcionarles los servicios básicos. ¿Las tructuras de edades dentro y fuera de un mismo país. Las
escuelas y universidades podrán satisfacer la demanda de grandes y crecientes poblaciones de jóvenes ya suponen
educación? Unos 120 millones de jóvenes alcanzan la un desafío para muchos países menos desarrollados y de
edad activa cada año. ¿Habrá suficientes puestos de tra- ingresos bajos, en los que las capacidades del gobierno y
bajo para cubrir sus necesidades de empleo decente y los recursos soportan una gran tensión. Si no se realizan
unos ingresos satisfactorios? ¿Los servicios de salud son ahora las inversiones debidas en los jóvenes —niñas, ni-
suficientemente sólidos? ¿Los jóvenes, incluidos los ado- ños, adolescentes y jóvenes adultos—, destinadas a pre-
lescentes, tendrán la información y los servicios que nece- pararlos para el futuro, con el tiempo, el reto de satisfa-
sitan para evitar que ser padres les cambie la vida ininten- cer las necesidades de una población creciente será cada
cionadamente a una edad temprana? ¿La próxima gene- vez más apremiante en muchos países de ingresos bajos.
ración conseguirá desarrollar todo su potencial? Si bien el envejecimiento de la población es un tema que
El surgimiento de una gran población joven de dimensio- se trata con frecuencia en los medios de comunicación y
nes sin precedentes puede tener efectos profundos en entre economistas y responsables políticos, la humanidad
cualquier país. Que esos efectos sean positivos o negati- en su conjunto sigue siendo joven.
vos dependerá en gran medida de la idoneidad de la res-
puesta de los gobiernos a las necesidades de los jóvenes y
de su capacidad para permitirles participar plena y signifi-
cativamente en los asuntos cívicos y económicos. Los go-
biernos pueden elegir si prefieren ver el número crecien-
te de jóvenes como un pasivo, un grupo de edad que im-
pondrá exigencias sobre los limitados recursos, o como
una oportunidad.
Si se adoptan las políticas y se realizan las inversiones
adecuadas, y se implica a los jóvenes en la fructificación
de su propio potencial, la mayor generación de gente jo-
ven de la historia de la humanidad se puede convertir en
los productores, creadores, empresarios, agentes del
cambio y líderes que resuelvan los problemas en las déca-
das venideras. Hoy, los jóvenes son algo menos de 1.800
millones en una población mundial de 7.300 millones de
personas. En 1950, el número de personas de entre 10 y
24 años ascendía a 721 millones, en un tiempo en el que
la población mundial era 2.500 millones (División de Po-
La mayor parte de las personas vivas hoy todavía no han cumplido los 30 años. En los 48 países menos ade-
lantados, la mayoría de los habitantes son niños (menores de 18 años) o adolescentes (de entre 10 y 19
años). En Afganistán, Timor-Leste y 15 países de África Subsahariana, la mitad de la población tiene menos
de 18 años. En el Chad, el Níger y Uganda, menos de 16. En seis países (cinco de África Subsahariana e Is-
rael), la población está rejuveneciendo en lugar de envejecer, es decir, se prevé una disminución de la me-
diana de edad entre 2010 y 2015. En países como Burundi y el Níger, ese proceso de rejuvenecimiento conti-
nuará al menos hasta 2020 antes de comenzar a revertirse. Las previsiones apuntan a que, después de 2020,
el envejecimiento se dé a ritmos distintos en cada país. La proporción de jóvenes en el conjunto de la pobla-
ción se reducirá con el tiempo, aunque quizá no se reduzca en términos absolutos. Esta realidad demográfi-
ca, junto con el cambio que se está registrando en el equilibrio de la población mundial de jóvenes a perso-
nas mayores, genera riesgos.
En cada vez más países desarrollados, grupos más pequeños de población joven deberán asumir gastos más
elevados por persona para costear las pensiones y los servicios de salud de los grupos de población de mayor
edad. Sin embargo, el cambio proporcional hacia esos grupos de población mayor que se está produciendo,
además del declive de la fecundidad y el aumento de la esperanza de vida que lo generan, también ofrecen
oportunidades de un valor incalculable. Por ejemplo, el consumo de bienes y servicios de las personas mayo-
res, que suelen tener un poder adquisitivo mayor que los jóvenes, puede dar pie a una expansión de las in-
dustrias dirigidas a ese grupo de edad. Un aumento de la demanda de servicios brinda grandes oportunida-
des de inversión y contribuye al crecimiento económico.
La falta de trabajo significativo para los jóvenes está generando una frustración que, en algunos casos, ha
azuzado el malestar social y acusado la migración no controlada. De hecho, en muchos países de África Sub-
sahariana y de Asia Meridional y Occidental, en los que se concentran los grupos más numerosos de jóvenes,
ya están haciendo frente, o lo harán en breve, a desafíos aparentemente insalvables para satisfacer las nece-
sidades de las generaciones de jóvenes, que serán cada vez mayores en las próximas décadas. Si se da priori-
dad a las inversiones que permitan a todos los individuos de los países en desarrollo lograr el poder y los me-
dios para decidir libre y responsablemente si desean tener hijos y cuándo hacerlo o con qué frecuencia, es
decir, para ejercer sus derechos reproductivos, se reducirán las tasas de fecundidad. Los estudios demues-
tran que, cuando las personas tienen la opción, deciden optar por familias más pequeñas. Una menor fecun-
didad e intervenciones que reduzcan la mortalidad infantil y aumenten la esperanza de vida son la base de la
transición demográfica y, posiblemente, de un dividendo demográfico, tal y como se describe en el capítulo
siguiente.
¿Dónde viven los jóvenes de hoy?
La mayor proporción de jóvenes vive actualmente en los países pobres, donde los obstáculos para su desa-
rrollo y el de todo su potencial siguen siendo más eminentes. En los países donde la pobreza es más preva-
lente; donde el acceso a los servicios de salud básicos y la escolarización es más limitado; donde el conflicto
y la violencia son más frecuentes; donde la vida es más dura. Un rotundo 89% de la población mundial de
entre 10 y 24 años, casi nueve de cada diez jóvenes, vive en países menos desarrollados. Ese porcentaje es
todavía más elevado entre los más jóvenes dentro de esa franja de edad. Los jóvenes constituyen algo me-
nos de un cuarto de la población mundial. Este grupo de edad representa el 32% de la población de los paí-
ses menos adelantados (una categoría de las Naciones Unidas constituida por treintaitrés países de África
Subsahariana, ocho de Asia, seis de Oceanía y Haití en el Caribe). En los países más desarrollados, esa cifra se
sitúa en el 17%.
Fuente: UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/SWOP2014%
20Report%20Web%20Spanish.pdf
Figura 32
4.3. La estructura de la población: edad y sexo Página 87

Corresponde a la composición de la población por edad y sexo. Los grupos etareos son tres: los pasivos transitorios
(niños y adolescentes), la población económicamente activa
(adultos en edad de trabajar) y la población pasiva definitiva
(adultos mayores, ancianos).

TIPOS DE PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

La pirámide de población es una forma gráfica de representar datos estadísticos referidos al sexo y a la edad de la
población de un país. Este tipo de gráfico permite las comparaciones internacionales y la observación de varios fenó-
menos demográficos tales como el envejecimiento de la población, la composición por sexos y también el efecto de-
mográfico de desastres y guerras, entre otros aspectos. Existen tres modelos de pirámides de población que repre-
sentan diferentes dinámicas demográficas.

Pirámide estable: La base y el tronco de la pirámide se asemejan en forma y tamaño. Este modelo de pirámide co-
rresponde a poblaciones en las que la natalidad y la mortalidad se mantienen constantes durante un largo período
de tiempo. La PEA (población económicamente activa) y la población pasiva definitiva son considerables. Son pobla-
ciones de crecimiento relativamente lento. Es característica de las sociedades que iniciaron modificaciones en sus
pautas culturales.

PEA: población eco-


nómicamente activa,
es la que trabaja o
está en busca de un
trabajo.

PPD: población pasi-


va definitiva, es la
población ya jubila-
da.

PPT: población pasi-


va transitoria, es la
población que no ha
entrado aún al mer-
cado de trabajo, son
los niños y jóvenes.
Pirámide progresiva: en este modelo de pirámide se observa una base muy ancha y una cima muy angosta (elevada
natalidad, alta tasa de mortalidad y baja esperanza de vida), predominio de población joven y escasa proporción de
ancianos. Muestra una población en crecimiento. Es típico de poblaciones subdesarrolladas donde predominan las
poblaciones rurales.

Pirámide regresiva: en este modelo, la base de la pirámide es más pequeña que los escalones siguientes. El tronco y
la cima son importantes, con predominio de población adulta y, sobre todo, de ancianos. Alta esperanza de vida y
baja tasa de mortalidad, la población está en retroceso o disminución, y se encuentra envejecida. La pirámide ad-
quiere esta forma en poblaciones cuya natalidad ha descendido en los últimos años y es baja. Es típica de las socie-
dades con alto desarrollo socioeconómico.
¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE ANALIZAR PIRÁMIDES?
Página 89

Analizando las pirámides de población de diferentes lugares podemos comparar su com-


portamiento demográfico. Por ejemplo, se puede conocer si la mortalidad y la natalidad han variado en los últi-
mos años.

Por otra parte, analizando varias pirámides de un mismo lugar correspondientes a diferentes momentos históri-
cos, pueden reconstruir su historia demográfica, observando la evolución de los diferentes grupos etarios. Pue-
den analizar, entre otras cosas, un fenómeno de migración relacionando las pirámides que corresponden al lu-
gar desde donde emigró un grupo de población y al lugar adonde dicha población arribó.
LA INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LAS
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

Para interpretar una pirámide de población se puede comenzar por identificar el tipo de pirámide, es decir, si se
trata de una pirámide estable, progresiva o regresiva. Esto permite conocer el comportamiento de la natalidad
y la mortalidad, así como deducir la evolución de la población (ritmo de crecimiento, decrecimiento, etc.), com-
parando, por ejemplo, el ancho de la base y de la cima de la pirámide.

El fenómeno de la mortalidad infantil también se refleja en una pirámide de población. En ese caso, el primer
escalón de la pirámide (0 a 4 años) se muestra más angosto que el siguiente.

Algunos sucesos afectan particularmente a determinados grupos: guerras, trabajos estacionales (también cono-
cidos como trabajos "golondrina") y grandes flujos migratorios suelen incidir más sobre la población activa (es
decir, la incorporada o en edad de incorporarse al mercado de trabajo que, estadísticamente, corresponde al
grupo comprendido entre los 15 y los 64 años). Un análisis de una pirámide de población permite visualizar el
impacto de estos eventos sobre la estructura demográfica.

Asimismo, la dinámica de los mercados laborales suele estar asociada a fenómenos de emigración o inmigra-
ción: por ejemplo, poblaciones que han experimentado grandes emigraciones tienen pirámides con huecos en
los grupos de hombres adultos (que son quienes suelen predominar en los movimientos migratorios); por el
contrario, aquellas jurisdicciones que han recibido un gran aporte inmigratorio pueden manifestar, en sus pirá-
mides, salientes importantes en los grupos etarios masculinos en edad activa.
4.4. La distribución espacial de la hacerse múltiples consideraciones: mayor, y así, Shanghai tiene cerca de
población: desigualdades 2000 hab./km2, mientras el Tíbet
a) más del 90% de la población
tiene sólo 1 hab./km2. La diferencia
mundial vive en el Hemisferio Norte
Nunca conoceremos con precisión entre los espacios urbanos y rurales
absoluta cuántos son los habitantes es quizá la más significativa.
del planeta, y no sólo por los proble- b) el continente euroasiático contie-
mas estadísticos del recuento, sino ne a más del 75% de la población
porque las cifras de población están mundial
en constante cambio. No obstante,
nunca ha habido un conocimiento c) la población tiende a concen-
tan exacto de los seres humanos que trarse en las costas y en las zonas
habitan la tierra como en el presen- bajas.
te. La población actual estimada es
de unos 7000 millones de personas. Así, lo que existe es un mundo de
Sin embargo, esta población no se grandes áreas “vacías” de población
distribuye de forma homogénea so- (desiertos demográficos) y áreas que
bre la superficie terrestre. soportan grandes aglomeraciones de
personas. Vamos a verlo a nivel ge-
Heterogeneidad en la distribución y neral, pero esta misma heterogenei-
densidad de la población dad se pone también de manifiesto
en niveles territoriales más peque-
ños.
Al observar la distribución de la po-
blación sobre la Tierra salta a la vista En un país cualquiera se manifiestan
que hay una gran desigualdad entre grandes contrastes, como se puede
unos lugares y otros. Se calcula que ejemplificar en China, donde la den-
en tan sólo un 5% de las tierras sidad de población de la región no-
emergidas se encuentra aproxima- roeste es de unos 25 hab./km2,
damente la mitad de la población mientras la de la región del este es
del mundo. Sobre esta distribución de unos 450. Más significativa es
de la población en el mundo pueden todavía la diferencia si el detalle es Figura 33. Densidad de población

Fuente: Lara, A. (coordinadora). 2006. G1. Geografía. América Latina y el mundo. Editorial Tinta Fresca. Buenos Aires.
Página 91
A. Las grandes concentraciones
Hay cuatro grandes focos que constituyen las áreas más pobladas. Ocupan menos de la décima parte de las tierras
emergidas, pero suponen más del 60% de la población mundial:

1. Asia Oriental es el más destacado con diferencia, ya que alberga casi la cuarta parte de la población mundial.
Destacan por su número de habitantes China, y en segundo lugar India. En relación a las densidades, las mayores
están en las grandes llanuras aluviales, deltas, costas y valles. Es una zona que es cuna de antiquísimas civilizacio-
nes, en las que una agricultura intensiva ha sido el sostén principal de la población.

2. Asia Meridional constituye el segundo gran foco, con casi un cuarto de la población mundial. De nuevo encontra-
mos países con un elevado número de habitantes, como India, Indonesia, Pakistán o Bangladesh. Es el área geográ-
fica monzónica, y también es cuna de antiquísimas civilizaciones agrícolas.

3. Europa (incluyendo la parte europea de Rusia) ocupa el tercer lugar, con cerca del 10% de la población mundial.
Frente al caso asiático, las partes más industrializadas y urbanizadas son las más densamente pobladas (Inglaterra,
Alemania, Benelux).

4. El noreste de Estados Unidos es el cuarto gran foco. El carácter de urbanización es todavía más marcado que en
el caso europeo: entre la costa atlántica y la región de los Grandes Lagos hay un continuo urbano, que recibe el
nombre de megalópolis.

Otros focos importantes son el valle del Bajo Nilo, la región del río de la Plata, el eje Sao Paulo-Río de Janeiro, la
ciudad de México y su región urbana, los altiplanos andinos, la costa del golfo de Guinea y África centro-oriental,
la región de Los Ángeles-San Francisco…

En la actualidad se observa un estancamiento del crecimiento natural de las poblaciones de Europa y Estados Uni-
dos, frente a uno muy vigoroso en los países menos desarrollados. Además de la población asiática, el continente
africano está viendo aumentar espectacularmente su población, aunque por las bajas cifras de partida, ésta no es
todavía comparable en número a la de los casos citados. Como veremos, en buena medida, este estancamiento del
crecimiento natural se compensa con los movimientos migratorios, que van desde los países menos desarrollados a
los desarrollados o a otras áreas del planeta que en la actualidad están atravesando coyunturas económicas favora-
bles.

Luces y sombras en el territorio


Argentino
B- Los vacíos demográficos

Frente a estos “hormigueros humanos” existen vastas áreas de la Tierra muy débilmente pobladas, y auténticos va-
cíos demográficos:

1. El conjunto de tierras frías de los dos Hemisferios: Antártida y Groenlandia sólo existen algunas bases científicas.
Lo mismo ocurre en el Ártico. La franja septentrional de los continentes americano y asiático es prácticamente un
desierto humano, en el que habita una pequeña población muy dispersa, que tradicionalmente ha vivido de la caza,
pesca, ganadería de renos y que hoy va abandonando sus actividades tradicionales.

2. Las grandes zonas desérticas son poco favorables para el desarrollo de la vida. La escasez de agua dificulta la prác-
tica de actividades como la agricultura y la ganadería, que llegan a ser imposibles. El interior de los grandes desiertos,
como el Sahara, son vacíos demográficos absolutos. La población existente suele aparecer vinculada a la presencia de
oasis, y más recientemente a las explotaciones petrolíferas y mineras. Las formas de vida son nómadas. El interior del
continente australiano es un ejemplo de zona poco poblada, sólo superada por la Antártica.

3. En las selvas de la zona tropical húmeda existen también amplias áreas despobladas, como la Amazonía, la Cubeta
del Congo o Nueva Guinea, que cuentan con técnicas rudimentarias, mientras en estas regiones sólo un alto nivel de
desarrollo permite la ocupación en un medio hostil.

4. Algunas áreas montañosas que constituyen verdaderos desiertos humanos, aunque la generalización es más difí-
cil, puesto que también hay regiones montañosas con un nivel alto de población, como los Alpes o los Andes tropica-
les.
Al estudiar un tema como la distribución de la pobla-
ción sobre la Tierra no puede dejar de plantearse un
aspecto de vital importancia: la distinción entre po- Por otro lado, hay que ver también que otra serie de
blación rural y urbana, que es sin duda la de mayor medidas tienen un efecto decisivo sobre la distribu-
incidencia espacial. Aunque rebasa el marco de este ción de la población. Al igual que a lo largo de la His-
estudio, sí parece conveniente al menos dejar esbo- toria se pueden encontrar múltiples ejemplos de de-
zadas algunas ideas: cisiones políticas tendientes a dirigir la distribución
de los habitantes en un país o región (por ejemplo, la
política de repoblaciones de los reyes castellanos en
a) La desigual distribución de las personas no sólo es
la Edad Media), en la actualidad existen programas
cuantitativa, sino también cualitativa.
de redistribución de la población, guiados por objeti-
vos diversos, como colonizar (hoy menos importan-
b) Una de las características de nuestro tiempo es el te), reducir desequilibrios entre regiones (Brasilia),
incremento de la urbanización, pero conviene no frenar el excesivo crecimiento urbano, reducir la pre-
olvidar que todavía la mitad de la población mundial sión demográfica en territorios frágiles desde el pun-
es rural. to de vista ecológico, etc. Otras medidas son
“negativas”, y tienen también efecto sobre la distri-
c) En general, el reparto de las aglomeraciones urba- bución.
nas en el planeta es muy desigual. Si se trazan mapas Por último, queda señalar que mucho más importan-
de ciudades a escala mundial, se aprecia que las con- te que los contrastes señalados son los producidos
centraciones más importantes corresponden a los por los diferentes grados de desarrollo que hay en el
focos con mayores densidades de población. Pero mundo, en definitiva esos contrastes son de tipo
para apreciar realmente las disparidades de la urba- económico.
nización hay que utilizar la tasa de urbanización, que
mide la relación entre la población urbana respecto
al total.
Las razones de la desigual distribu- plano. Además, habría que hacer alu- a esta distribución no son iguales a los
ción sión a las características de los suelos de hace unos siglos, o incluso unos
y a la vegetación, así como a la dispo- años, pero incluso los actuales varían
nibilidad de agua, si bien estos facto- para los países desarrollados y subde-
Más importante sin embargo que la
res están en relación con los anterio- sarrollados, y así, los grandes movi-
descripción de la realidad es el tratar
res. mientos migratorios intracontinenta-
de explicar el por qué de esta distribu-
les están muy reducidos respecto al
ción espacial. Aun cuando no se puede Sin embargo, a los factores físicos, que
pasado, o el éxodo rural que se produ-
precisar con exactitud, sí pueden ver- explican sobre todo los grandes vacíos
jo tras la Revolución Industrial, tiene
se algunos de los factores más impor- demográficos, hay que sumarle los
ya poca importancia en los países más
tantes que inciden sobre esta distribu- factores humanos, que podemos de-
desarrollados. El gran nivel tecnológi-
ción. nominar históricos. Las sucesivas
co permite que la agricultura se desa-
“revoluciones” que se han producido
Habitualmente se diferencian factores rrolle “sin hombres”; el comporta-
en el discurrir de la historia de la hu-
físicos y humanos, y dentro de éstos, miento de las poblaciones respecto a
manidad han hecho posible el aumen-
los económico-sociales y los demográ- la natalidad ha cambiado, y las dife-
to de la población, y también los movi-
ficos. rencias entre países desarrollados y
mientos migratorios posibilitados o
Es evidente que el medio físico ejerce incitados por él, con lo que han ido subdesarrollados son enormes.
una gran influencia en la distribución. configurando la distribución actual. Para el futuro, es previsible que los
Los grandes vacíos lo son esencial- Así, sin duda, los factores históricos factores que hemos visto continúen
mente por resultar hostiles desde el adquieren una gran relevancia en la influyendo, en distintas combinacio-
punto de vista físico. No obstante, su explicación de la distribución. Entre nes, sobre la distribución de los hom-
importancia disminuye conforme au- ellos hay que destacar los avances bres sobre la Tierra. La previsión es
menta el nivel tecnológico. Entre estos económicos, que han sido decisivos: si que las desigualdades que hoy existen
factores físicos están: el desarrollo de la agricultura y la ga- no sólo no se suavicen, sino que inclu-
nadería fue el primer motor que cam- so se agudicen, según los demógrafos
· el clima, que es el elemento más in- bió el ritmo de crecimiento de la po- de Naciones Unidas, que prevén un
fluyente. El frío extremado, el calor blación, la Revolución Industrial ha incremento de los procesos de con-
elevado y húmedo y la aridez extrema sido la causa de la explosión demográ- centración de la población.
son adversos al asentamiento hu- fica que ha conocido el mundo en los
mano. Aunque cada día es más posible últimos tiempos.
vencer estas dificultades por medio de En definitiva, una combinación de fac-
la técnica, el empleo de medios artifi- tores físicos (clima, relieve, suelos,
ciales se limita todavía al asentamien- vegetación), socioeconómicos
to de pequeñas poblaciones de carác- (historia, organización sociopolítica,
ter restringido (misiones científicas, herencia cultural, ideología, econo-
colonias para la explotación de un re- mía, técnica) y estricta-
curso...) mente demográficos
(natalidad, mortalidad,
· el relieve, que es también decisivo. migraciones...) configuran
Una mayoría de la población mundial en cada caso una deter-
vive por debajo de los 500 metros de minada distribución de la
altitud, mientras sólo un 1’5% lo ha- población. La combina-
cen por encima de los 2000 metros. ción de variables posibles
Algo similar ocurre con la distancia a la es siempre compleja, y
costa. Con todo, los efectos del relieve además cambiante, por lo
son variados, y así, mientras en nues- que siempre hay que te-
tras latitudes las montañas son un me- ner en cuenta que la dis-
dio hostil a partir de determinada alti- tribución de la población
tud, en las zonas tropicales de Améri- no es algo estático o in-
ca la población se concentra en el alti- mutable. Los factores que afectan hoy
Estudio de caso: Y en Argentina……….. ¿Cuántos somos? ¿Cómo vivimos?
El censo de población y vivienda

Censo en Argentina incluyendo indígenas, afrodescendientes y parejas gay


(AFP) – 26/10/2010

BUENOS AIRES — Unas 650.000 personas, entre ellas 1.500 indígenas, censarán el miércoles a unos 40
millones de argentinos, en una encuesta que por primera vez registrará como parejas a los convivientes gays,
además de ampliar cómputos sobre los pueblos originarios y afrodescendientes.
"La invisibilización de algunas minorías ha dejado afuera de los censos a la población afrodescendiente desde
1895 (segundo censo), mientras que con los pueblos originarios se hará un minucioso cómputo, ya que antes
sólo se preguntaba si pertenecían a alguno de ellos", anticipó la responsable de la encuesta, Ana Edwin.
Recientes estudios señalan que unas 600.000 personas integran los pueblos originarios, cuyas condiciones de
vida nunca han sido datadas, pero la funcionaria consideró la cifra "poco fiable" y el censo busca precisarla.
A diferencia de lo que ocurrió en los nueve censos anteriores -el primero data de 1869-, esta vez no sólo se
registrarán las parejas heterosexuales, sino que también se computará a convivientes del mismo sexo, en un
país en el que en julio pasado el Congreso aprobó por primera vez en América Latina los matrimonios gays a
nivel federal.
El X Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares se completará el miércoles en el territorio argentino,
en un día decretado festivo por el Gobierno. En algunas zonas rurales y de difícil acceso, el cómputo se inició
la semana pasada, en tanto que el lunes se llevó a cabo en las seis bases permanentes de Argentina en la
Antártida.
La encuesta, que el Gobierno considera "una herramienta indispensable para el diseño de políticas adecua-
das", fue rechazada por sectores de la oposición que ponen en duda sus resultados y cuestionan las estadísti-
cas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Parte de la prensa difundió además los temores de la población de recibir a censistas, teniendo en cuenta la
inseguridad en Buenos Aires y su periferia, la zona más poblada del país, aunque tampoco se descarta que
sean los encuestadores los que se encuentren con reacciones indeseables. Si bien el censo es obligatorio, los
censados tienen derecho a no dejar ingresar al encuestador en su casa y responder en la puerta, mientras que
se le recomienda a los censistas evitar la confrontación con los entrevistados.
Una credencial inviolable que identifica a los censistas, designados entre docentes, empleados públicos,
miembros de seguridad y voluntarios, y un formulario que se completa sólo con un lápiz especial son algunas
de las medidas tomadas para evitar contratiempos y obtener datos veraces.
"Mi primer censo fue en 2001. Me tocó una zona considerada de alto riesgo. Pero, la verdad, me sorprendí,
porque en cada una de las casas me esperaban con mate (infusión criolla) y tortas fritas. Incluso se notaba
que habían limpiado especialmente la casa. Querían que me quedara charlando", contó Viviana Barrios, una
maestra de 39 años que recordó una faceta más amable de la campaña y volverá a ser censista.
Los primeros resultados de la encuesta se conocerán a mediados de diciembre, después de procesarse 22,5
millones de formularios comunes y otros 10,5 millones ampliados.
El censo computará el número de habitantes, estimados en unos 40 millones, después de que en el anterior
cómputo, realizado en 2001 antes del estallido de la peor crisis económica argentina, se registrara una pobla-
ción de 36 millones de personas.
Página 95
Figura 34
Página 97
¿Cuáles son las condiciones de vida de los habitantes de Argentina?
¿Cómo es su calidad de vida?
¿Son vulnerables?

4.6. Vulnerabilidad social y calidad de vida

Para analizar las situaciones de vulnerabilidad, se proponen las siguientes


dimensiones:

Con relación al hábitat y a las condiciones habitacionales, los indicadores que se seleccionaron permiten evaluar el
acceso pasado y actual a un aspecto de las condiciones materiales de existencia logradas en el tiempo. En cierto mo-
do miden situaciones menos coyunturales, si bien no se pueden evaluar, con los indicadores usados, qué acciones se
llevaron a cabo para llegar a este nivel, como por ejemplo el "sacrificio de bienes pasados".

Vinculada a los tipos y formas de la organización familiar, así como a la posición social de los hogares, ya que las ca-
racterísticas sociodemográficas de los hogares y su ubicación social importan para analizar requerimientos y necesi-
dades y la posibilidad de satisfacción, según diferentes etapas del ciclo vital, responsabilidades según género y gene-
raciones.

Ligadas a las características educacionales, ya que no sólo advierte sobre las capacidades operativas de la población
y la posibilidad de dar respuestas a los requerimientos del mercado laboral, sino también de los posibles niveles en la
adquisición de, y en la exposición a, redes de socialización. Incidiría también en la conformación de determinado ca-
pital social y cultural. En este punto es particularmente importante considerar los niveles de escolaridad de modo
diferencial según los grupos de edad y de los lugares que ocupen en la estructura familiar.

Con relación al ámbito laboral, ya que el trabajo como recurso generador de recursos, no sólo posibilita el sustento
material de la existencia, sino también que determinadas formas y condiciones de trabajo provean –o no- seguridad,
reconocimiento e inserción en alguna clase de mecanismo de integración y cohesión social. En esta dimensión sería
pertinente considerar también las trayectorias como uno de los recursos explicativos de mayor o menor logro en los
niveles de acumulación de activos materiales y no materiales, estos últimos vinculados a las formas de capital social
que se pueden generar a través de la inserción en diferentes ámbitos. Con aspectos relativos a lo previsional ya que
muchas de las garantías asociadas a la condición salarial están en retroceso.

En el ámbito relacional, que contemple las posibles inserciones de redes de relaciones, en sistemas de sociabilidad,
de contención que hacen a la integración en diferentes lazos sociales.

Fuente: Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los hogares.
http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p15.4.htm
Página 99
En el texto "Calidad de vida en Argentina. Ranking del bienestar por departamentos (2010)", que ela-
boraron Guillermo Velázquez, Claudia Mikkelsen, Santiago Linares y Juan Pablo Celemín, investigado-
res del CIG de Facultad de Ciencias Humanas se destacan algunos mapas sobre la situación de la Argentina. Se ana-
lizan por ejemplo las variables de mortalidad infantil a escala departamental.

Figura 35. Tasa de mortalidad infantil. Argentina 2009-2011

Fuente: Velazquez y otros sobre la base de DEIS Ministerio de Salud

Los autores señalan que las tasas son altas en grandes sectores del Noroes-
te Argentino (NOA), especialmente hacia el oeste, fuera de los valles más
densamente poblados y también en el Nordeste Argentino (NEA), funda-
mentalmente en su interior, más alejado de las capitales. En la meseta pa-
tagónica, en el sur y oeste del conurbano bonaerense y en varios departa-
mentos sanjuaninos, y algunos del interior puntano las tasas son altas.

En la región Pampeana se registran situaciones relativamente buenas, sal-


vo en sus bordes.
Figura 36. Población con instrucción menor que primaria. Argentina 2010. En cuanto a la población que no tiene instrucción
escolar se destaca que una vez más el NOA y el
NEA aparecen en situación más desfavorable,
especialmente en una amplia zona de contacto
entre ambas regiones. También es muy adversa la
situación de la meseta patagónica norte y zonas
localizadas fuera de los núcleos urbanos principa-
les. Las cinco peores situaciones se registran en
dos departamentos de Misiones, uno de Salta,
uno de Formosa y uno de Santiago del Estero.
Dentro de las regiones Pampeana y Cuyana tam-
bién resulta nítida la diferencia entre las áreas
centrales y sus respectivas periferias. La única
región con niveles bajos y medios continúa siendo
el Gran Buenos Aires, probablemente porque su
mejor accesibilidad relativa contribuya a cumplir,
al menos, con la educación básica y obligatoria.
Los cinco departamentos con mejor situación re-
lativa se ubican en Buenos Aires (tres de ellos),
uno en Tierra del Fuego y uno en San Juan.

Fuente: Velazquez y otros sobre la base de l Censo 2010

Al igual que otros problemas ambientales, A pesar de sus condiciones de extrema


el asentamiento en villas de emergencia pobreza e infrasubsistencia algunos
presenta diversas situaciones espaciales. sectores del NOA, como la Puna, no
Por sus características de pobreza y margi- acusan una presencia tan significativa
nalidad el NOA muestra alta incidencia de de villas de emergencia en virtud del
hogares en villas de emergencia. Las princi- carácter extensivo de sus asentamientos.
pales áreas que sufren este problema son:
El NEA también constituye una región con
a) el chaco salteño, especialmente en el alta presencia de hogares en villas de
límite con Bolivia, formando un continuo emergencia. Si bien este problema reviste
hasta alcanzar los valles centrales saltojuje- mayor gravedad en la periferia de las res-
ños. pectivas capitales provinciales, práctica-
mente la totalidad del territorio misionero,
b) la totalidad de las capitales provinciales, correntino, chaqueño y formoseño, mues-
que en todos los casos se encuentran ro- tran situaciones adversas.
deadas de periferias urbanas (incluyendo
también las de La Rioja y Catamarca).
La proporción de hogares situados en zonas inundables bién aparecen con este pro-
resulta muy variable en la Argentina. Los departamen- blema algunos departamen- Página 101
tos incluidos con peor situación se concentran dentro tos en el chaco santafecino,
del NOA en: a) los departamentos del Chaco salteño, b) sur de Córdoba y Chical Có (La Pampa). Una vez más, en
valles fluviales de Salta y Jujuy c) sur de Tucumán y d) estas áreas, los problemas de inundabilidad no hacen
diagonal fluvial Santiagueña. En todos los casos la situa- más que sumarse a una situación estructural crítica en
ción de extrema pobreza de estas zonas agudiza las difi- lo que respecta a sus condiciones de vida. En el Área
cultades que generan las inundaciones. Metropolitana de Buenos Aires hay mayor presencia de
El NEA también presenta problemas de inundabilidad hogares con este problema en: a) la cuenca del Río de
bien marcados. Se destaca: a) el eje del Paraná, espe- la Matanza, hacia el sur, particularmente en Lomas de
cialmente la margen izquierda, b) la zona de los esteros Zamora y Presidente Perón (ambos con más del 30% de
del Iberá en Corrientes, c) el sector meridional chaque- sus hogares expuestos a este problema), b) la cuenca
ño y d) el oeste formoseño. Una vez más, aquí se reú- del Río de la Reconquista, hacia el oeste, específica-
nen hogares con alta vulnerabilidad a las recurrentes mente en José C. Paz (con un tercio de sus hogares si-
inundaciones. tuados en zonas inundables) y c) en la cuenca del río
Luján, hacia el noroeste, especialmente en Tigre (con
La región de Cuyo, en virtud de sus condiciones de ari- 36% de sus hogares
dez predominantes, es la que muestra menor propor- inundables). Finalmente en la Patagonia, por sus ca-
ción de viviendas con este problema. Por el contrario, racterísticas de aridez predominantes, este problema
la región pampeana muestra vastos segmentos inunda- se presenta tan sólo en algunos puntos de su territorio:
bles en diversos sectores: a) la pampa deprimida, b) sur Picún Leufú en Neuquén, Tehuelches y Rawson en Chu-
entrerriano, especialmente en la zona del delta y c) en but.
la zona de los bajos submeridionales santafecinos. Tam- Figura 37. Indice de inundabilidad. Argentina 2010.
4.7. Los movimientos migratorios de seguridad (refugiados, exiliados, sión demográfica; al inicio de la políti-
deportados) son también fundamen- ca de restricción a la inmigración, cu-
tales. Hoy parece claro que el deseo yo exponente más claro está quizá en
de las personas de “mejorar” sus con-
Las migraciones son un hecho muy las Quote Acts (Leyes de Cuotas) im-
diciones de vida sigue siendo el factor
antiguo, tanto que habría que retro- plantadas en los años 20’ en Estados
esencial de la mayoría de migracio-
traerlas hasta el origen mismo del ser Unidos, Canadá y Australia, y después
nes, aun cuando no cabe olvidar las
humano. Los antepasados del homo
situaciones de los países a muchos en otros países latinoamericanos; a
sapiens se desplazaron ya, ocupando
niveles: guerras, persecuciones étni- que desde los inicios de los 30’ la cri-
la práctica totalidad de las tierras
cas o religiosas, carencia de derechos sis económica se generaliza, supo-
emergidas, exceptuando la Antártida.
humanos, etc. niendo un freno a la emigración.
Los movimientos que realizan las per-
Quizá lo más interesante es señalar
sonas en el espacio son muchos, va-
como hasta comienzos del siglo XX el
riados en su forma y en sus motiva-
flujo migratorio principal se dirige
ciones. Además, han sufrido cambios
desde Europa hacia América, y tam-
notables en su tipología y característi-
bién hacia África y Oceanía. Se calcula
cas a lo largo del tiempo. Así, no es
que unos 65 millones de europeos
fácil establecer una tipología, aunque
dejaron el continente a lo largo del
generalmente se recurre a diferenciar
siglo XIX. Muchas veces quizá olvida-
dos grandes variables:
mos cuales son nuestros “orígenes”, Definiciones:
lo que nos lleva a que no podamos
un emigrante es aquel que sale de
1. movimientos habituales (de traba- comprender la motivación de los de-
jo o relacionados con el ocio). más. Así, esta emigración europea se su país para instalarse en otro. Por
debió a factores como la presión de- el contrario, un inmigrante es el
2. movimientos migratorios propia- mográfica en Europa, las consecuen- que llega a un país para establecer-
mente dichos, que suponen que son cias de la Revolución Industrial sobre se en él. Además, migrante se
definitivos o abarcan un período de los artesanos y agricultores, la atrac-
acepta también para ambos casos,
tiempo considerable. Entre ellos hay ción de tierras vírgenes que podían
aunque según el contexto de la
que distinguir los interiores y los in- colonizarse, y también a las mejoras
en el transporte, que facilitaban los información conviene tener en
ternacionales.
desplazamientos. cuenta la necesidad de aclarar si se
Esta situación comenzará a cambiar trata e inmigrante o emigrante.
Las migraciones exteriores o interna-
cionales son los desplazamientos que en el período comprendido entre las
se producen entre Estados, y por tan- dos guerras mundiales, debido a que
to suponen un traspaso de fronteras. los países “nuevos” ya no requieren
Pueden ser voluntarias o involunta- mano de obra abundante y sin cualifi-
rias. En muchas de ellas subyace un cación; a que en Europa se acelera la
carácter económico, aunque las moti-
industrialización y disminuye la pre-
vaciones políticas, sociales, religiosas,
Desde 1950 el panorama comienza a cambiar. Tras una ción sigue creciendo en Europa, tan- Página 103
cierta recuperación de la corriente migratoria hacia Amé- to la legal como la clandestina, gene-
rica y Australia, en los 60’ y 70’ cambian las corrientes de rando ventajas evidentes para estos envejecidos, y tam-
los flujos, teniendo ahora como punto de destino Europa, bién múltiples problemas, como el incremento de las acti-
debido a factores de atracción, como la situación de pros- tudes racistas y xenófobas.
peridad alcanzada tras los años de posguerra; una pobla-
ción en descenso, donde cada vez hay menos jóvenes,
El comienzo del siglo XXI evidencia que las migraciones se
que, además, no necesitan ocupar los trabajos inferiores;
han mundializado, y el escenario muestra gente “de todo
la necesidad de mano de obra; el auge de las comunica-
el mundo” que se dirige a “todo el mundo”. Trabajadores
ciones, que permite conocer que en estas zonas del mun-
cualificados y no cualificados, nuevos destinos, nuevos
do el nivel de vida es muy alto, y a factores de repulsión,
conflictos, barreras, trabas, multiculturalismo, discrimina-
que podemos englobar en la situación de penuria de mu-
ción, integración, cadenas y redes migratorias, ilustran el
chas zonas del planeta.
novedoso mapa de la movilidad de las sociedades.

La crisis de los 70’ marcará un cambio decisivo, al comen-


Más allá de las razones de orden económico y especial-
zar a aplicarse políticas restrictivas para la inmigración.
mente, las laborales, los desplazamientos de la población
Desde los 80’ y 90’ los movimientos migratorios se han
responden a cuantiosas causas y se vinculan con múlti-
generalizado a países, como España, que antes no habían
ples procesos.
ejercido una gran atracción. También aquí comenzarán
pronto a aplicarse medidas restrictivas, siendo la primera
Ley de Extranjería de 1985. En la actualidad la inmigra-
Los desplazamientos turísticos
Son temporarios y discontinuos en el tiempo; cubren distancias variables y son practicados por millones de personas
en todo el mundo. Podemos considerar el turismo como una actividad, de descanso y recreación que se lleva a cabo en
sitios acondicionados para tal fin y alejados del lugar de residencia de quienes lo practican.

Surge en el siglo XIX, en parte como una necesidad de los sectores más ricos de los países industrializados de disten-
derse de las presiones que les imponía la actividad laboral propia de las sociedades capitalistas en ascenso. En los co-
mienzos del siglo XX, se dictaron leyes que mejoraron las condiciones de los trabajadores y, por ejemplo, se reglaron
períodos de vacaciones pagas; esto, sumado al incremento de los ingresos, derivó en una práctica masiva del turismo.

En las últimas décadas, se incrementaron la oferta turística y su demanda. El desarrollo de las comunicaciones, de los
medios de transporte y de las políticas específicas implementadas para el sector hizo posible que el turismo se trans-
formara en una de las principales actividades económicas en algunas regiones y algunos países del mundo.

Por tratarse de una actividad mercantilizada, relacionada con la disponibilidad de tiempo libre y de su gestión, el turis-
mo se encuentra restringido a aquellos sectores de la población mundial con ingresos monetarios suficientes y tiempo
disponible.

TURISMO y MIGRACIÓN

El aumento de las migraciones y el crecimiento del turismo son


dos del as manifestaciones más significativas de la globaliza-
ción. La migración tiene consecuencias sociales y económicas
importantes para los países de destino puesto que enriquece
Sobre la OMT...La Organización Mundial del Turismo
culturalmente a sus sociedades, mejora los productos turísti- (OMT) es el organismo de las Naciones Unidas encar-
gado de la promoción de un turismo responsable,
cos y ofrece mano de obra para los sectores de los viajes, el
sostenible y accesible para todos.
turismo, la hotelería y la restauración del patrimonio.

La migración es también en sí misma un claro impulsor de la La OMT, como principal organización internacional en
el ámbito turístico, aboga por un turismo que contri-
demanda turística, generando u creciente flujo de doble di-
buya al crecimiento económico, a un desarrollo in-
rección de expatriados que visitan sus países de origen, así cluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece
liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mun-
como parientes y amigos que visitan a sus compatriotas en los do sus conocimientos y políticas turísticas.
nuevos países receptores.
La OMT defiende la aplicación del Código Ético Mun-
Las remesas de los migrantes y los ingresos derivados del turis- dial para el Turismo para maximizar la contribución
mo pueden ser instrumentos poderosos para promover pro- socioeconómica del sector, minimizando a la vez sus
posibles impactos negativos, y se ha comprometido a
yectos relacionados con el turismo e inversiones en infraes-
promover el turismo como instrumento para alcanzar
tructura básica entre las comunidades en los países de origen
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enca-
de los expatriados, por lo que pueden tener un verdadero im- minados a reducir la pobreza y a fomentar el desarro-
pacto en la reducción de la pobreza. llo sostenible en todo el mundo.
Figura 38. Flujos migratorios mundiales
Página 105
5 Un Mundo de Ciudades

Contrastes y segregaciones espaciales

LOS ESPACIOS URBANOS EN UN MUNDO GLOBALIZADO


CONTENIDO:

Más de 50 millones de personas por año se suman a las ciudades que ya existen en todo el
EL ESPACIO
URBANO planeta. En los países desarrollados, la mayor parte de la población está urbanizada, mien-
tras que en los países periféricos el ritmo de crecimiento es vertiginoso y la tendencia es a la
formación de una red de aglomeraciones integradas por una ciudad de gran tamaño y otras
METROPOLIS
satélites intermedias. La urbanización mundial está en sintonía con el crecimiento demográ-
fico, agravando los conflictos sociales internos, puesto que las ciudades no están en condi-
CIUDAD VERTI- ciones de asegurar una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos de escasos recursos
CAL que ya viven en ellas y de los que se van incorporando.

AMBA Y CABA Si en épocas pasadas, anteriores a la Revolu- problemática esta distinción. Es por ello por
ción industrial, la distinción entre lo rural y lo lo que no resulta ocioso plantear y discutir el
PROCESO DE urbano, entre el campo y la ciudad, era, pro- problema de la definición de la ciudad, de los
OCUPACIÓN DEL
ESPACIO bablemente, neta e indiscutible, dicha distin- caracteres que se han atribuido al hecho ur-
CIUDAD DE ción parece hoy mucho menos clara. En efec- bano, para ver si continúa siendo posible
BAHÍA BLANCA
to, el desarrollo de los medios de comunica- seleccionar esta realidad como un objeto
CALIDAD DE ción en su sentido más amplio, es decir, de específico de nuestras investigaciones.
VIDA
los medios de transporte y de los de transmi-
Los rasgos que con más frecuencia se han
sión de mensajes e información; la desapari-
considerado para caracterizar el hecho ur-
ción de las antiguas servidumbres de localiza-
bano han sido, fundamentalmente, el tama-
PUNTOS DE IN-
TERÉS ESPE- ción de la actividad económica ante las posi-
ño y la densidad, el aspecto del núcleo, la
CIAL:
bilidades actuales de distribución y división
actividad no agrícola y el modo de vida, así
 Conocer distintos de energía; la homogeneización de muchas
como ciertas características sociales, tales
géneros discursivos a
pautas de comportamiento, de formas de
partir de las lecturas como la heterogeneidad, la "cultura urbana"
vida y de actitudes en relación con la eleva-
 Clasificar la informa- y el grado de interacción social.
ción según tipologías ción del nivel de vida y la acción generalizada
de ciudades
de los medios de comunicación de masas,
Fuente: Capel Horacio. Hacia la definición de lo urbano.
 Analizar textos a partir han contribuido en los países industrializados Reproducido de: Estudios Geográficos, nº 138-139
de posturas críticas
a borrar muchas de las antiguas diferencias (número especial de "Homenaje al Profesor Manuel de
Terán"), febrero-mayo 1975, p 265-301
entre ciudad y campo, haciendo confusa y
En las últimas décadas el urbanismo y la planificación hegemónicos, mostrando una inusitada vitalidad de la
urbana ingresaron en una crisis y en un debate que sociedad civil.
aún no parece haber concluido ni desembocado en
un paradigma urbanístico comparable a los que se Frente a estas transformaciones, es necesario retomar
desarrollaron entre fines del siglo XIX y comienzos del la discusión sobre la naturaleza de la ciudad y particular-
XX, en las brillantes ciudades desarrolladas por Ildefon- mente de los grandes espacios metropolitanos y la Geo-
so Cerdá o el Barón de Hausmann, o en los intentos de gráfica puede y debe aportar elementos para la cons-
los urbanistas del movimiento moderno y organicista trucción de una nueva Geografía Crítica de la ciudad
que tuvieron como referentes a Le Corbusier, Garnier, o latinoamericana.
Wrigth.

Los tópicos urbanísticos se volvieron fragmentarios Como trasfondo de estas tensiones, aparecen interro-
en el último cuarto del siglo veinte y transcurrieron gantes significativos: ¿Es posible pensar en una ciudad
en torno de la protección y rescate del patrimonio latinoamericana competitiva, productiva y a su vez so-
urbano, la protección del ambiente, el reciclaje de in- cialmente justa y territorialmente integradora? De un
fraestructuras obsoletas, la revalorización de la arqui- lado, se ubican los problemas de la comprensión de la
tectura de escala, la monumentalidad y la planificación naturaleza de los cambios en las formas, en la estructu-
estratégica. ra, en las dinámicas, en las tendencias urbanas y de otro
lado, los problemas referentes a las formas más adecua-
Pero estas visiones del urbanismo han sido hasta ahora, das para intervenir y gestionar los sistemas socio-
sin embargo fragmentarias y no parecen estar delinean- territoriales metropolitanos heredados de sucesivos
do una nueva concepción integral de la ciudad, ni cons- procesos recientes de reestructuración.
truyendo una nueva realidad urbana. Queda claro que
el modelo de desarrollo urbano neoliberal ha fracasa-
do rotundamente para solucionar los problemas de la
ciudad. La Planificación Estratégica, si bien es de origen
progresista y promueve contenidos y modalidades de
planificación participativa, termina volviéndose a me-
nudo reaccionaria, elitista y excluyente, sino ineficaz.
Lamentablemente hay más casos de asociación de la
planificación estratégica con el marketing urbano y la
gentrificación que con una genuina democratización de
los usos del suelo urbano y el desarrollo urbano integral
e integrador.

En algunos casos, especialmente en el ámbito latinoa-


mericano, la planificación estratégica ha fortalecido la
posición del capital especulativo y ha permitido al decir
de Otília Arantes, una convergencia entre especulado-
res, funcionarios y desarrolladores urbanos, al promo-
ver un tipo de gestión del espacio urbano que termina
estando al servicio predominantemente de las elites.

Paralelamente, y también como lógica respuesta a los


límites y a la fragilidad de la acción estatal, también se
han revitalizado algunos movimientos y organizaciones
sociales y mecanismos de participación que comienzan
a plantear territorialidades diferentes y formulación de Metrópolis y desarrollo urbano
proyectos y visiones de la ciudad (o de barrios) alterna- más allá de la globalización. Hacia
tivos a aquel del poder económico y de sus proyectos una geografía crítica de la ciudad
latinoamericana….
La transformación de grandes ciudades en centros finan- La ciudad global en América latina esta sólo representada
cieros globales como Nueva York, Londres, Tokio, Frank- por ciertos fragmentos privilegiados de la ciudad, que el
furt, y, en un futuro próximo, seguramente también Sao discurso político, el de los medios, y aún a veces, el pro-
Pablo, Santiago, México, Buenos Aires, Shangai, Mumbai, pio discurso académico mistifican por el conjunto de la
El Cairo, etc., va haciendo progresivamente imposible a ciudad. Al lado de la “ciudad-éxito”, siempre está aquella
los sectores populares y ciertas clases medias vivir en otra ciudad, la ciudad popular, la que procura soluciones
los núcleos centrales de las grandes conurbaciones. que garanticen la supervivencia y los valores que las ma-
yorías buscan preservar, ya sean identidades, arquitectu-
ras, estilos de vida o simplemente el cotidiano elegido y
El dinero especulativo financiero-inmobiliario esta amado. Esa ciudad, a pesar de todo está viva y demanda
“comprando” los mejores lugares de las ciudades y con- soluciones y respeto, cosa que el capital y la pasividad y
virtiéndolas en gigantescos condominios cerrados y des- permisividad del Estado ignoran o atropellan.
plazando hacia las periferias más hostiles no sólo a los
pobres sino también a los sectores medios. Las clases me-
dias altas y altas se han ido apropiando a la vez de los me-
jores lugares del suburbio y a la vez están volviendo al Nuestras ciudades latinoamericanas se parecen en sus
centro, apropiándose también de los mejores lugares pa- problemas y ello representa una fortaleza de las mismas,
ra el consumo de objetos y bienes culturales, en las bur- no en el sentido de la planificación estratégica sino en el
bujas internacionales y turistificadas de las áreas centra- sentido de una articulación para la lucha común en el fu-
les de la ciudad, de donde también están expulsando a los turo cercano. Pero también, desgraciadamente, nues-
pobres en esos obscenos procesos que tanto hemos estu- tras ciudades se parecen en sus fragmentos más glo-
diado bajo el benévolo y neutro eufemismo de la gentrifi- balizados: los barrios cerrados, los monumentales y
cación.... pavorosos distritos de comando, los patéticos centros
comerciales y de ocio. Todas monstruosidades arquitectó-
nicas y urbanísticas procedentes de otra cultura, de otra
Esto representa un gran problema y desafío intelectual, realidad, de otras necesidades que no son las de América
político y metodológico. Ya no es sólo la clase trabajado- Latina. Este es el gran triunfo cultural del estilo de vida
ra, en términos clásicos, la que está siendo desposeída y norteamericano.
desplazada. Las izquierdas políticas y académicas debe-
rían prestar más atención a estos nuevos fenómenos, re-
lativizando los conceptos clásicos e intentando acumular
energía para unificar los diferentes movimientos sociales
y las formas de resistencia y lucha.

Lo realmente importante es que nuestras ciudades sean


buenos lugares para vivir. Sin duda, tenemos un compro-
miso ético con la realidad, con la búsqueda de la mejor
aproximación a la verdad desde los métodos científicos,
pero estos, a veces están condicionados por nuestros
posicionamientos ideológicos y pertenencia de clase
conscientes o inconscientes. Pero, por otro lado, también
como intelectuales, pensadores o científicos, tenemos
otro compromiso ético y moral e ideológico, que es el
compromiso con el derecho a la ciudad, con una ciudad
para todos, con la búsqueda de propuestas para ayudar,
aun modestamente a construir ciudades cada vez más
democráticas, integradoras solidarias e inclusivas.
Podemos pensar así, en una ciudad latinoamericana, que
tiene un gigantesco capital cultural, simbólico, humano,
Página 109
moral, natural y material; que hace aún de nuestras ciu-
dades lugares no irremediablemente destruidos, corrom-
pidos, corroídos, erosionados, por el avance de un tipo de sensibilidad, de esa condición que hace vino del agua
de modernidad y de modernización desestructuradora, y multiplica panes y peces; ese milagro no bíblico sino
agresiva y desterritorializadora. real, concreto, contemporáneo y cotidiano: aquel que
todos los días hace renacer el orden del caos, la vida de la
muerte, la solidaridad de la violencia, la fuerza de la fragi-
Felizmente, la modernización neoliberal-posmoderna, esa lidad, la unidad de la fractura.
modernidad liquida de Bauman, no llegó a todos los luga-
res de la ciudad latinoamericana. Barrios enteros de la
ciudad, a la vez han sido marginados por ese tipo de mo-
dernización y en algún sentido son el germen de la resis- La ciudad latinoamericana no es ciertamente una ciudad
tencia a la misma y el testimonio de que algo funciona idílica sino contradictoria, enferma pero maravillosamen-
muy mal en nuestras ciudades y en el crecimiento eco- te viva, dinámica aunque desordenada, inmensamente
nómico de nuestros países, por cuanto los procesos de pobre, pero también inmensamente rica... Dichas
fragmentación, segregación y marginación urbana no sólo “ventajas competitivas” no se consiguen fácilmente en los
no se solucionan con ese tipo de crecimiento sino que la elegantes centros o suburbios satisfechos de las elites
brecha entre distintos lugares de la ciudad están en au- de nuestras ciudades y de aquellas del primer mun-
mento. do. Ese es un patrimonio del barrio y de las comuni-
dades populares de la periferia de nuestras ciudades
latinoamericanas. Esas que no acaso, como tan bien canta
Las transformaciones estructurales, morfológicas, tec- Chico Buarque, no figuran en el mapa…
nológicas, productivas, culturales, urbanísticas y socio-
territoriales experimentadas por las grandes metrópolis
latinoamericanas no deben ser “naturalizadas” ni consi- Fuente: CICCOLELLA, Pablo. Metropolis y desarrollo urbano más
deradas una fatalidad o algo irreversible, necesario e allá de la globalización. Hacia una geografía crítica de la ciudad lati-
noamericana. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias
inevitable. La ciudad siempre es un espacio vivo y mutan- Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto
te cuyas concreciones deben apuntar a mejorar la calidad de 2010, vol. XIV, nº 331 (2). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-331/sn-
de vida del conjunto de la comunidad que en ella habita, 331-2.htm>. [ISSN: 1138-9788].
y ello puede implicar ajustes y cambios de rumbo consi-
derables en el modelo territorial, en el proyecto de ciu-
dad y en los principales elementos de infraestructura que
le dan materialidad.

El gran desafío intelectual es reconceptualizar y proponer


acciones desde nuestra disciplina para la construcción de
un modelo de ciudad y de un proyecto político socialmen-
te justo, genuinamente democrático y participativo y te-
rritorialmente integrador….

Sabemos que en nuestras ciudades tenemos un capital


evidente de conocimiento, de creatividad, de inteligencia,
Tendencias de hoy: la ciudad vertical y la ciudad
jardín

En Buenos Aires..
5.1. Estudio de caso: Buenos Aires ayer y hoy
Se suele usar el nombre de Buenos Aires para referirse a distintos territorios: el Área Metropolitana, el aglomerado
gran Buenos Aires, el gran Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, y el conurbano bonaerense. En algunas oportuni-
dades se usa la expresión Gran Buenos Aires para nombrar la suma de los partidos bonaerenses que rodean a la ciu-
dad de Buenos Aires, cuando desde hace mucho tiempo, y en muchos países, el término “gran” aplicado a una ciudad
específica define esas ciudad más la urbanización que la rodea, aunque administrativamente se trate de varios go-
biernos locales. Por lo tanto, el Gran Buenos Aires involucraría toda la mancha urbana formada por la ciudad de Bue-
nos Aires y todos los partidos bonaerenses que la rodean.
Proceso de urbanización

La primera mitad de estos cinco siglos estuvo determinada por un rol económico, con una función portuaria que tuvo
momentos de gran desarrollo y períodos de desarticulación de las rutas comerciales. Mientras tanto, la ciudad en sí
no superó el aspecto de una aldea sin peso propio dentro de la economía digitada desde la metrópoli. A fines del si-
glo XVIII, Buenos Aires comienza un proceso contrario, conjugando importancia política como cabecera del Virreinato
del Río de la Plata, y atracción de actividades por la importancia que comenzaron a tener los puertos del Atlántico. El
siglo XIX fue un período de importantes procesos en diferentes direcciones, que tiene a Buenos Aires como protago-
nista de las invasiones inglesas y la Revolución de Mayo, siendo partícipe clave en la Independencia. A finales de siglo
comenzarán los cambios más importantes, que dejarán una huella claramente perdurable en el tiempo: la inmigra-
ción masiva y el poderío del puerto, el desarrollo de las actividades productivas, la expansión territorial y las ideas
urbanísticas que comenzaban a plasmarse en este desarrollo. Los inicios del siglo XX son una fiel continuidad de los
procesos iniciados anteriormente, que se vieron matizados por períodos de auge y declive económico, avances y re-
trocesos en la democratización de la ciudad, pero que dejaron a Buenos Aires en un proceso de consolidación avan-
zado para la crisis del ‘30. A mediados de siglo se darán nuevos procesos, más ligados al crecimiento demográfico, la
migración interna, la suburbanización y el desarrollo industrial, que con sus discontinuidades se mantiene sobre un
escenario construido que ya no se modificará estructuralmente. En efecto, la producción de la ciudad alcanza un ni-
vel de consolidación material en esta época que se mantiene hasta nuestros días, sin perjuicio de los cambios intro-
ducidos por los vaivenes políticos, avances tecnológicos y modificaciones en las pautas culturales de los porteños.

 Buenos Aires se fundó sobre la pampa ondulada dos veces ( 1536 y 1580). La primera fundación de Buenos
Aires tuvo lugar en marzo de 1536, cuando Don Pedro de Mendoza estableció un asentamiento precario de
una manzana de extensión y la llamó “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Ayre”.

 La segunda y definitiva fundación de Buenos Aires estuvo a cargo de Juan de Garay, quien el 11 de junio de
1580 fundó sobre la barranca frente al río una ciudad puerto a la que rebautizó con el nombre “Ciudad de la
Trinidad” y al puerto, “Santa María de los Buenos Ayres”. Con el tiempo, se recuperó el nombre de Buenos
Aires.

Ríos y arroyos condicionaron, en un principio, su desarrollo urbano. A su vez, las bajas pendientes pampeanas, el
aporte de sedimentos desde el frente deltaico y las particularidades hidrodinámicas de la costa, demandaron impor-
tantes obras de ingeniería para la construcción de su puerto. Este frente costero fue ocupado simultáneamente por
obras de infraestructura y actividades recreativas. Sus tres afluentes principales, el Riachuelo, el Reconquista y el Lu-
jan sumados a una infinidad de arroyos menores, conforman la red hidrográfica alimentada por lluvias, que avanzan
sobre tierras bajas, creando bañados y tierras inundables.
Cambios a partir de la Constitución Nacional de 1994

En el año 1994, la Convención Constituyente reformó la Consti-


tución de la Nación Argentina y estableció un régimen de go-
bierno autónomo para la Ciudad de Buenos Aires. Esta reforma
estableció también, que el Congreso de la Nación convocaría a
los habitantes de la Ciudad para que eligieran a sus represen-
tantes a fin de dictar el estatuto organizativo de sus institucio-
nes. Producidas tales elecciones, y constituida la Convención
Constituyente, el 1° de Octubre de 1996, se culminaron las se-
siones, sancionando la Constitución de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
¿Cuántos viven y cómo viven en Buenos Aires?
Página 113

Los resultados definitivos del censo de 2010 estiman la población de la ciudad en 2.890.151 habitantes, y la de
su aglomerado urbano, el Gran Buenos Aires, en 12.801.364 habitantes; siendo la mayor área urbana del país,
la segunda de Sudamérica, Hispanoamérica y del Hemisferio Sur, y una de las 20 mayores ciudades del mundo.

Es, junto a São Paulo y Ciudad de México, una de las tres ciudades latinoamericanas de categoría alfa, según el
estudio GaWC (Grupo de Estudios sobre Globalización y Ciudades Mundiales).

Ciudad global (también llamada ciudad mundial, ciudad alfa o centro) es un concepto de geografía urba-
na promovido por el departamento de geografía de la Universidad de Loughborough. El término ciudad global se
atribuye a Saskia Sassen, autora del libro publicado en 1991 La ciudad global, en referencia a Londres, Nueva
York, París y Tokio, y en contraposición con el término megaciudad. Se aplica a las ciudades que cumplen con
una serie de características nacidas debido al efecto de la globalización y al constante crecimiento de
la urbanización. Las más complejas de estas entidades serían las «ciudades globales»: las que tienen un efecto
directo y tangible en los asuntos mundiales a través de algo más que el medio socioeconómico, con influencia en
términos de la cultura o la política.

La ciudad de Buenos Aires se encuentra entre las ciudades con mayor calidad de vida de América Latina, y su
renta per cápita se ubica entre las tres más altas de la región. Es la ciudad más visitada de América del Sur.

MIGRACIÓN EN BUENOS AIRES… RELACIONES CON EL CRECIMIENTO

A LA VEZ, SE PRODUJO UN CRECIENTE FLUJO INMIGRATORIO DE PAÍSES SUDAMERICANOS

HACIA BUENOS AIRES, SOBRE TODO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, PROVENIENTE DE BOLIVIA

(21 POR CIENTO), PARAGUAY (20,1%) Y PERÚ (15,8%). DURANTE LA PRIMERA DÉCADA DE

ESTA CENTURIA, EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN VILLAS DE EMERGENCIA HA IDO

TAMBIÉN IN CRESCENDO (52%), CON LOS PROBLEMAS SOCIALES QUE ESO IMPLICA.

ES POR ELLO QUE LA LA HISTORIA DE BUENOS AIRES NO PUEDE ENTENDERSE SIN EL

FENÓMENO DE LA INMIGRACIÓN.
ñoles se sumaron los italianos,
franceses y demás europeos. Los
mandatarios favorecieron la emi-
gración europea con el mismo in-
terés que pusieron en terminar
con los de origen africano, los pue-
blos indígenas y los gauchos.

Es principalmente tras la promul-


gación de la Ley Avellaneda de
1876 cuando la inmigración llegó a sus cotas más altas.
Desde 1587, fecha del desembarco de los primeros es-
Se crearon hoteles de inmigrantes y los famosos
clavos negros que llegaron a Buenos Aires, la población
“conventillos”, raquíticas viviendas en alquiler para los
negra aumentó considerablemente, de forma que llegó
recién llegados. La pobreza, la falta de higiene y el haci-
a ser prácticamente la mitad de la población argentina.
namiento provocaron numerosas epidemias, en 1852,

La población de origen africano desapareció de Argenti- 1858 y 1870, pero la peor fue la fiebre amarilla de 1871.

na por una programada política, como enviar a los ne-


Los millones de inmigrantes, la nostalgia de la tierra, la
gros a formar parte de las primeras líneas de gue-
pérdida de raíces, la explotación de los negros, la desa-
rra. Cuando la fiebre amarilla arrasó Buenos Aires, el
parición del mundo gaucho, la pobreza, el desarraigo, la
propio ejercitó cercó la zona para que no pudieran salir.
prostitución y la delincuencia, darían su fruto en los
Su desaparición es uno de los grandes misterios de la
arrabales de la ciudad a una forma de expresarse, “el
historia de Buenos Aires y de toda Argentina.
lunfardo”, y a una forma de sentir y vivir de la que sur-

A partir del siglo XVIII, el libre comercio hizo que Bue- giría el tango.
nos Aires iniciase una época de gran
crecimiento. La ciudad recibió una gran
inmigración, fundamentalmente espa-
ñoles, y alcanzó los 50.000 habitantes.

En 1836 tenía 62.000 habitantes y en


1880 contaba con 313.000. A los espa-
Página 115

Se realizó un estudio donde se difunden la composición y características migratorias de la población


de la Ciudad de Buenos Aires que surgen de la Encuesta Anual de Hogares 2015. Este informe revela que el 38% de los
habitantes que residían en la Ciudad de Buenos Aires en 2015 son migrantes, proviniendo alrededor de la tercera par-
te de ellos del exterior del país.

Se observa que la migración de la Ciudad está fuertemente feminizada, con índices de masculinidad cercanos a 76 va-
rones cada cien mujeres tanto para migrantes internos como internacionales. De acuerdo a la edad, los migrantes in-
ternos se encuentran sobrerrepresentados en la población en edades activas y en los adultos mayores, y los migrantes
internacionales fundamentalmente en la población en edades activas.

Las Comunas 1, 2 y 3 son las únicas que tienen mayoría de población migrante, mientras que la Comuna 11 es la que
observa el porcentaje más bajo de personas que no nacieron en la Ciudad.

De acuerdo al dominio, se aprecia que en las villas se destacan los nacidos en países limítrofes, mientras que en los
inquilinatos, hoteles – pensiones y casas tomadas ganan peso los originarios de otra provincia del país. En cuanto a la
temporalidad de la inmigración, sobresalen los contingentes llegados a la Ciudad en la década de 2000 y en el sexenio
2010-2015. No obstante, el elevado porcentaje de migrantes que arribaron antes de 1980 muestra que aún permane-
ce la impronta de la inmigración de ultramar de la segunda posguerra debido al aumento de la esperanza de vida, así
como también se observa un alto porcentaje de los llegados de otras provincias.

Como se observa en el Cuadro 5 la tercera parte de los inmigrantes llegaron antes de 1990 para residir en forma conti-
nua en la Ciudad (33,7%); el 16,1% durante la década de 1990; el 26,7% en la década de 2000 y el 23,5% restante en el
sexenio 2010/2015.

Como ya se señalara, los nacidos en el resto del país representan el grupo de migrantes con mayor incidencia en la
población total. Asimismo, los provenientes del interior del país (exceptuados los del Conurbano Bonaerense) y los
migrantes externos de país no limítrofe ni Perú, tienen los mayores pesos entre los migrantes más antiguos que llega-
ron antes de los ochenta (45,6% y 38,4%, respectivamente).

En los contingentes migratorios que arribaron con posterioridad a 1989 prevalecen los migrantes procedentes del Co-
nurbano Bonaerense y del exterior, fundamentalmente países limítrofes y Perú, en los que a partir de 1990 arriba el
78,7% de sus efectivos. Por último, tomando solo en cuenta el último período de llegada 2010/2015, sobresalen los
migrantes externos de otros países (33,2%) y los arribados del Conurbano Bonaerense (32,2%)
Distribución porcentual de la población no nativa por período desde el que reside en
forma continua,. Sexo, y lugar de nacimiento. Ciudad de Buenos Aires. Año 2015.
Caracterización del hábitat de la entre otro tipo de mercados infor- ciudad y las famosas “casas chori-
población de Buenos Aires males como venta de ropa y comi- zo” en los barrios suburbanos. Se
da. A su vez, la informalidad institu- experimentaba un alto crecimiento
Las villas de emergencia surgen
cional propia de estos asentamien- de habitantes centralizado en Bue-
como consecuencia de la exclusión
tos sirve como refugio a diferentes nos Aires.
social de individuos o familias que
tipos de actividades ilegales tales
no logran insertarse en el sistema En 1911 el gobierno inició la cons-
como venta y consumo de drogas y trucción de un puerto nuevo al nor-
formal, es decir, ser parte del mer-
otras actividades delictivas que mu- te de Puerto Madero. El proyecto
cado formal con un ingreso sufi-
chas veces son impulsadas y soste- del nuevo puerto no solo incluía la
ciente para vivir en una vivienda
nidas desde estructuras judiciales o construcción de dársenas e instala-
aceptable y cubrir sus gastos bási-
políticas. Sin embargo es preciso ciones portuarias sino que dejaba
cos. Aquellas personas que no en- mucho espacio libre para la instala-
decir que no todo aquel que vive en
cuentran cabida en el sistema co- ción de edificios gubernamentales,
villas de emergencia participa de
mienzan a instalarse ilegalmente en tales como ciudades universitarias
dichas actividades. Muchos de ellos o polos judiciales. Sin embargo
tierras generalmente fiscales que
tienen empleos formales, van a la nunca existió un proyecto integral
encuentran desocupadas, como
escuela y buscan poder reinsertarse que se mantuviera a largo plazo. La
medida transitoria hasta lograr re-
en la sociedad. El surgimiento de primer parte de la obra quedó inau-
insertarse nuevamente en la forma-
estos asentamientos en la ciudad gurada en 1919 y en 1920 se insta-
lidad. Al menos eso sugiere el nom-
de Buenos Aires data de alrededor laban las primeras viviendas de tra-
bre “villas de EMERGENCIA” y así bajadores portuarios y ferroviarios
de la década del 30, aunque por
fueron considerados en sus inicios, en el puerto nuevo.
aquel entonces ya existían algunas
como asentamientos transitorios.
“villas de emergencia” principal-
Sin embargo comenzaron a repro-
mente en el sur de la ciudad cono-
ducirse cada vez en mayor medida
cidas como "Las Ranas", "Las Latas"
a lo largo del tiempo transformán-
o "La Quema". Sin embargo para el
dose en asentamientos permanen-
gobierno no resultaban ser proble-
tes. Ello constituye un nuevo aspec-
máticos a nivel urbano, ya que por
to de degradación urbana y crea
aquel entonces gran parte del terri-
una nueva categoría social. Los me-
torio de la capital era campo y es-
dios de subsistencia aplicados por
tos barrios se encontraban lejos de
aquellos “excluidos de la formali- Viviendas tipo conventillo
las zonas más pobladas de la ciu-
dad” reproducidos a lo largo de
dad.
generaciones dieron como resulta-
do la formación de sus propios Entre 1880 y 1910 llegaron a la Ar-
mercados, códigos de convivencia y gentina más de cuatro millones de
una cohesión social propia diferen- europeos de los cuales el 60 por
te a la de la sociedad formal. Existe ciento se radicó en Buenos Aires.
un sistema de propiedad no legal, Se instalaron en los llamados
mercados inmobiliarios informales, “conventillos” en el centro de la
En 1929 estallaba la crisis económica mundial con lo residía en villas era nativo; actualmente, sólo el 59%
que muchos de los inmigrantes europeos se queda- nació en la Argentina. Muchos habitantes de países
ron sin trabajo. En 1931 el gobierno decide dar refu- limítrofes que migraron a la Argentina seducidos
gio a muchos trabajadores portuarios en unos gal- por el uno a uno de la convertibilidad, no pudieron
pones vacíos disponibles. Al año siguiente se creaba hacer frente a la nueva realidad luego de la crisis del
el primer asentamiento de casas precarias en ese año 2001. Conjuntamente con el aumento en núme-
lugar. Dicho asentamiento se llamó “Villa Desocupa- ro y tamaño de los asentamientos también se vio
ción” cambiando su nombre luego por “Villa espe- modificada la fisonomía de estos. Las casillas ya no
ranza”. son construidas con chapa, madera y cartón.

En 1935 el gobierno de Justo emprendió la demoli-


ción de las casas de la villa. Sin embargo el modelo
agro-exportador entraba en crisis y con él las co-
rrientes migratorias de Europa llegaban a su etapa
NHT: Núcleo
final. Se iniciaba una nueva etapa basada en la in- Habitacional
dustrialización y comenzaron a surgir numerosas Transitorio

migraciones internas producto de las crisis que esta-


ban sufriendo las economías regiona-
les. Así es que a partir de los años 40
comienza a surgir lo que hoy se cono-
ce como la “villa de Retiro” y comien-
zan a desarrollarse nuevos asenta-
mientos de familias de ferroviarios
con el apoyo del gremio, al costado
de las vías del ferrocarril Belgrano.

Durante las siguientes décadas crece


la cantidad de habitantes en estos
asentamientos así como también
surgen otros en la provincia de Bue-
nos Aires, con la llegada de nuevos
pobladores principalmente del norte
del país y de países limítrofes.

Según un artículo escrito en el 2010


por Juan Carlos Chaneton, basado en
datos del INDEC, la población que
reside en villas miseria de la ciudad
se duplico en esa última década.

Se contabilizó también un aumento


notable en la cantidad de población
extranjera. En 1991, el 76,8% de la población que
En la actualidad, se encuentran 21 villas miseria en la ciudad de Buenos Aires. En Página 119
la provincia de Buenos Aires se habla de una cifra de 864. En el corazón de la
ciudad, se encuentran las villas 31,1- 11-14, Rodrigo Bueno entre otras. La pobreza, la corrupción, la falta
de educación y la poca inversión plagan estos asentamientos. Para formalizar la situación en la que viven
los habitantes de las villas se pueden tomar distintos
caminos, unos más eficientes que otros, unos más o
menos confiables. En el transcurso de los diferentes
gobiernos se han intentado distintas estrategias con
el fin de solucionar esta problemática. Desde el in-
tento de erradicación forzosa, medidas de urbaniza-
ción, hasta intentos de reubicación. Sin embargo,
ninguna de estas medidas logró solucionar el proble-
ma. Esto se debe a la inexistencia de una planifica-
ción de largo plazo, la que debería ser consensuada
con todos los sectores políticos para poder constituir-
la en una política de estado.
Fuente: http://www.libertadyprogresonline.org/wp-content/
uploads/2013/06/Villas.pdf

Contrastes urbanos . Distintas construcciones de


villas de emergencia en CABA.
Estudio de caso: Bahía Blanca una mirada a su población Según los datos disponibles de los censos económicos de
1974, 1985, 1994 y 2004, y como sucede para un gran
número de variables, la ciudad representaría el 0,85% de
Cambios en las últimas décadas los empleos totales y el 1% del total de establecimientos
En el año 1854, primer registro obtenido con datos de la productivos en el país. Tomando sólo al sector industrial,
población de Bahía Blanca, la ciudad contaba con 941 y analizando su contribución al valor agregado industrial
habitantes. 40 años más tarde esa población era 14 ve- del país, pasó de participar con el 0,77% en 1974 a
ces mayor, representando el 0,36% de la población del 1,23% en el 2004, lo que significa casi un 60% de creci-
país. Sin embargo es desde fines del 1800 hasta el año miento en participación en 30 años.
1914 el momento en el cuál la ciudad tuvo un incremen- Este incremento en el peso de la industria local, como se
to significativo de habitantes, y logró su mayor participa- advertirá más adelante, en gran medida está explicado
ción respecto del país, llegando a ser casi el 0,90% de los por el desarrollo de la industria química y petroquímica.
habitantes de Argentina. Este mayor peso de la industria, también se refl ejaría en
la composición del valor agregado local, restando partici-
A partir de allí, si bien en términos nominales siguió cre- pación al comercio y servicios.
ciendo en número de pobladores, en términos relativos
fue resignando participación, lo que demuestra que la
dinámica de crecimiento de la ciudad es inferior al de
otras jurisdicciones del país.

Para el censo de principios del siglo XXI, Bahía Blanca


tenía una población de casi 285 mil personas, mientras
que el país contaba con más de 36 millones de habitan-
tes, lo que implicaba una participación de la ciudad en la
población total de casi el 0,80%.

Una década más tarde, el total de habitantes del país


crecía un 11% hasta alcanzar los 40 millones. En el mis-
mo período, la población local asciende a los 300 mil ha-
bitantes, lo que determina una tasa de crecimiento más Bahía Blanca en la actualidad
baja, de solo el 6% entre censos. Expresado en términos
anuales, desde el 2001 hasta el 2011, la tasa de creci-
miento del país se ubicó en el 1,13% anual, muy por enci-
ma de Bahía Blanca, de apenas el 0,64%.

Desde el punto de vista del análisis económico, este da-


to marca una característica importante en la evolución
de la economía de Bahía Blanca en la última década. Ca-
bría señalar que durante los últimos diez años y en tér-
minos de número de potenciales consumidores finales,
no se puede caracterizar como un mercado dinámico.
Este cambio se contrapone con la tendencia observada Para convalidar esta observa-
a nivel del país de un mayor peso sobre el PBI de las ción, se calculó la edad prome- Página 121

actividades terciarias. A nivel país, en el censo económi- dio ponderada del país y de la
co del año 1985 la industria aportaba el 76% del valor ciudad, dando casi 33 años para el primer caso y más de
agregado total, quedando el restante 24% en los secto- 35 años para Bahía Blanca. En cuanto a la participación
res de comercio y servicios. Para Bahía Blanca en aquel de población de origen extranjera sobre la población
censo los aportes eran del 41% y 59% generado por co- total, representan apenas el 4,5% tanto en Bahía Blanca
mercio y servicios, e industria respectivamente. como en el país.

Ya en el censo económico con resultados al año 1994 se El rasgo particular se asocia al origen, con predominio
revierten las participaciones tanto en el país como en de personas nacidas en Chile (65 de cada 100 extranje-
Bahía Blanca. En esta última, el mayor aporte lo realizan ros). Estos mismos datos para el país, destacan a los
los sectores comercio y servicios con un 55% mientras nacidos en Paraguay (30 de cada 100 extranjeros) y Boli-
que el sector industrial aporta el restante 45%. Para el via (19 de cada 100).
país, el aporte de la industria pasa a ser del 47% del va-
Como se señaló antes, Bahía Blanca cuenta con una baja
lor agregado total, quedando el restante 53% en mano
relación de habitantes por vivienda (2,4 en el 2010). En
de los servicios y actividades comerciales. Para el último
el año 2001 este cociente ascendía a 3,2. De las ciuda-
censo económico con datos al 2004, se observa la im-
des analizadas para comparar con Bahía Blanca, sólo
portancia de la industria en Bahía Blanca, ya que el uno
Mar del Plata cuenta con un valor cercano a los 2 habi-
de cada cuatro pesos generados como valor agregado
tantes por vivienda, dato menor al registrado en la ciu-
correspondían a actividades de este sector. Mientras
dad bahiense.
que en el país continuaron cobrando protagonismo los
sectores de comercio y servicios generando más del Otro dato interesante al analizar la calidad de vida de la
60% del valor agregado total argentino quedando en población es el que surge de observar el estado de vi-
manos del sector industrial casi el 40% restante. vienda de las personas para cada una de las jurisdiccio-
nes y la ausencia o no de baño o letrina en el hogar. Pa-
El último censo de población realizado en 2010, permite
ra el primer indicador, se consideró la proporción de
analizar el peso de la población no activa y de los estra-
hogares diferentes a casas y departamentos, los cuales
tos más jóvenes. El primer grupo, de “no activos”, com-
comprenden los ranchos, las casillas, las piezas en inqui-
prende a las personas de 0 a 14 años más las personas
linato, las piezas en hotel o pensión, los locales no cons-
con edades superiores a los 70 años. La participación de
truidos para habitación y las viviendas móviles. Este
este grupo sobre el total de la población de Bahía Blan-
porcentaje en Bahía Blanca llegó al 1,5%. En compara-
ca al 2010 era del 30%, similar al 32,5% registrado a ni-
ción a otras ciudades resulta bajo ubicándose en el se-
vel país. Por su parte, tanto en Bahía Blanca como en
gundo lugar después de Santa Rosa (1%). Para el total
país, el 39% del total de sus habitantes es representado
del país llegó al 4.7%.
por el segmento de población joven, entre 15 y 39 años.
Fuente: CREEBA http://www.creebba.org.ar/iae/iae121/
Las pirámides poblacionales son muy similares, salvo Descripcion_censal_de_Bahia_Blanca_IAE_121.pdf
que la del país cuenta relativamente con mayor pobla-
ción en edades infantiles y preadolescentes, y en Bahía
Blanca la participación relativa de personas mayores es
algo más elevada.
6 El Espacio Rural. Las actividades productivas

Las economías regionales y el campo

6.1.CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN EL ESPACIO RURAL


CONTENIDO:

DINAMICA DEL
ESPACIO RURAL Las fuerzas motoras del cambio rural

Así es como el autor Sili Marcelo (2015) denominó a estos trabajos e investigaciones
DEMANDA DE
PRODUCTOS realizados sobre los espacios rurales. Señala que estas fuerzas motoras son dinámi-
DEL CAMPO
cas globales que constituyen tendencias estructurantes que condicionan el funcio-
ESCALAS DE
PRODUCCIÓN namiento de los territorios, y específicamente los territorios rurales. Podemos iden-
tificar cuatro grandes fuerzas:
ASENTAMIEN-
TOS RURALES La dinámica de crecimiento de la producción agropecuaria (IICA-CEPAL-FAO, 2010).
Impuesta desde hace varias décadas, esta dinámica se funda sobre varios factores.
TENENCIA DE
LA TIERRA En primer lugar, la creciente y persistente demanda de bienes primarios y agroali-
mentarios en general (cereales, oleaginosas, carnes, frutas y verduras y también de
GEOGRAFÍA RU-
RAL minerales y petróleo, etc.).

En segundo lugar, en el fuerte cambio tecnológico, producto de una incesante inno-


ESTUDIO DE
CASOS: ECONO- vación en el campo de la biología, la genética, pero también en los sistemas de ges-
MÍAS REGIONA-
tión y de producción en general.

En tercer lugar, el cambio sustancial de escalas productivas. Las condiciones econó-


PUNTOS DE IN- micas y financieras, poco favorables para las unidades productivas de menor tama-
TERÉS ESPE-
CIAL: ño, alentaron la búsqueda de mayores escalas productivas como mecanismo clave y

 Relacionar las econo-


necesario para sustentar explotaciones o empresas agropecuarias a través del tiem-
mías regionales con po (Sili, 2007).
las características
naturales de los espa- Este aumento de escala productiva se ha logrado principalmente con un aumento
cios
de las superficies productivas a través del arrendamiento o compra de nuevos cam-
 Generar relaciones pos por parte de las empresas más dinámicas, o bien por la puesta en producción
entre la economía, la
población y los recur- de zonas nuevas, como laderas de montaña, bosques, humedales, etc. Un ejemplo
sos naturales claro es que la superficie productiva de cereales y oleaginosas pasó de 14 a 28 millo-
 Distinguir las poten- nes de ha entre 1987 y 2007, mientras que su producción pasó de 26 a 87 millones
cialidades regionales
de t en el mismo período.
Toda esta dinámica de crecimiento se ha apoyado en un fuerte discurso productivista, Página 123
asumido implícitamente por el gobierno y más explícitamente por las organizaciones del
sector agropecuario, que establecieron la meta de alcanzar una producción de ciento cincuenta millones de tone-
ladas.

En definitiva, se trata de un discurso y una visión histórica que sostiene que este crecimiento, y las exportaciones
vinculadas a este son en gran parte la única vía posible para el desarrollo de las áreas rurales y del país en gene-
ral.

Más allá de las diferentes corrientes ideológicas planteadas por los gobiernos de turno, esta dinámica ha sido cla-
ramente constitutiva del modelo productivo del sector agropecuario argentino de las últimas décadas. Es espera-
ble que esta dinámica del sector agropecuario siga motorizando los cambios en el mediano y largo plazo (Griffon,
2006; Trueba, 2006). La consolidación de una lógica de concentración de bienes, equipamientos e infraestructu-
ras en los centros poblados más importantes. Esto está evidentemente asociado a lo ya señalado con respecto a
la generación de una mayor escala y de una mayor eficiencia en la prestación de servicios.

La concentración de la población en los asentamientos rurales más grandes mejora la rentabilidad de las inversio-
nes en servicios básicos (luz, agua, salud, educación) (Banco Mundial, 2009), lo que genera una mejora en la cali-
dad de vida en comparación a las zonas de población rural dispersa. Esto supone la concentración creciente de
recursos en unas zonas en detrimento de otras y, por lo tanto, la creación de desequilibrios entre áreas.

Es evidente que esto ha propiciado el despoblamiento de las zonas rurales debido a la falta de inversiones, a la
baja calidad de vida y a la congestión en las zonas de mayor población, ya que muchas veces la afluencia no espe-
rada de población sobrepasa la capacidad de la prestación de servicios (Sili, 2005).
Amplia bibliografía para el estudio de
los espacios rurales
Una evidencia clara de esta tendencia es la evolución de
Página 125
la población rural: las zonas de población dispersa y las
localidades menores han disminuido en un 25% (INDEC),
en tanto que las localidades más grandes, que concen- Las crecientes demandas de mayor seguridad física y
traron infraestructuras y equipamientos, aumentaron su mayor calidad ambiental, y de productos más inocuos en
población en más del 15% (INDEC) en el período que va términos de la salud. En las últimas décadas se ha acre-
desde el 2001 al 2010. centado la demanda y la exigencia de preservación de
los recursos naturales. Esta preocupación ha dejado de
En la Argentina, esta dinámica de concentración de re-
ser algo propio de sectores minoritarios para convertirse
cursos, de infraestructuras y de equipamientos se sus-
en un requerimiento de la sociedad en su conjunto.
tenta en un discurso modernizador y de crecimiento de
las pequeñas y medianas ciudades, inspirado en la hipó- Estas demandas ambientales se han constituido en un
tesis según la cual sólo el crecimiento de la población motivo de acción política por parte de numerosos gru-
permitiría tornar más eficiente la creación de infraes- pos y movimientos sociales (Melluci, 1999; Castell,
tructuras y generar circuitos de acumulación virtuosos. 2004); ejemplo de esto son las luchas por la conserva-
ción, contra la contaminación del agua, los movimientos
La transformación en los transportes y la comunicación
frente a la minería a cielo abierto y la deforestación de
(telefonía e internet). Dichos cambios no sólo afectan al
los bosques nativos, entre otros.
sistema productivo, sino que poseen un impacto signifi-
cativo en la mejora de la calidad de vida de las personas El aumento de las demandas surge como respuesta al
que habitan los territorios rurales pues ha permitido dis- aumento de las problemáticas ambientales en las áreas
minuir las diferencias socio-económicas que existen en- rurales en las últimas décadas. La creciente demanda de
tre habitantes urbanos y rurales e igualar los estándares productos más inocuos en términos de la salud también
asociados a la calidad de vida en ambos tipos de espa- está vinculada a este nuevo paradigma, lo cual implica la
cios. regulación de los modos de producción más masivos
(cereales, oleaginosas, transgénicos en general, etc.), y
Betancourt (2004) afirma que el fomento de las comuni-
también la creciente demanda de productos orgánicos o
caciones y del transporte permite que las comunidades
con certificación de origen.
rurales tengan mayor estabilidad económica, puedan
acceder a mejores niveles educativos y estén mejor in- Un claro ejemplo de esto es que la superficie dedicada a
formadas, estén más seguras y fuera de peligro, y tengan la producción de productos orgánicos crece a un ritmo
una mayor conexión con los centros poblados tanto para de entre 20% y 30% anual en la Argentina. Un 50% de
el traslado de personas como de bienes necesarios. esta producción es para consumo interno (Senasa,
2013). Las demandas de mayor seguridad física, que hi-
A su vez, el acceso o fomento de las comunicaciones y
potéticamente pueden darse en las zonas rurales, frente
del transporte puede lograr mejorar las condiciones de
a las situaciones de inseguridad e incluso de violencia
vida de las comunidades rurales y estimular la instala-
urbana, son también un tema clave que motoriza gran-
ción de nuevos habitantes en las zonas rurales (Banco
des cambios y marca una tendencia de revalorización de
Mundial, 2007).
lo rural (Sili, 2005).
¿Qué es un modelo?
¿Qué es un modelo
económico?.

Fuente: Carrasco, A. E., Sán-


chez, N. E., & Tamagno, L. E.
(2012). Modelo agrícola e
impacto socioambiental en la
Argentina: monocultivo y
agronegocios.
Teniendo en cuenta los territorios analizados, esta situa- tores familiares. De esta ma-
ción es muy evidente en el caso de la Puna, donde las nera, no se puede afirmar que Página 127

grandes distancias a los pueblos y a las ciudades y las la agricultura familiar y sus
muy bajas densidades determinan una muy baja dotación territorios están todos inmersos en crisis estructurales,
de servicios, que afecta la producción y, muy especial- sino que conforman un amplio conjunto de situaciones,
mente, la calidad de vida de la población. Esta baja densi- con dinámicas variadas y muchas veces contrapuestas y
dad y su correlato en la falta de infraestructuras y equipa- hasta controvertidas, con sectores en crisis en las cuales
mientos genera claramente una desvalorización del espa- los actores dejan la actividad productiva para migrar o
cio rural como ámbito de vida (Sili, 2007); se forma así un dedicarse a otra actividad y con sectores que se dinami-
círculo vicioso de deterioro caracterizado por el éxodo zan y que salen de su situación de pobreza y estanca-
hacia las ciudades y un aumento del deterioro de los po- miento .
cos servicios e infraestructuras existentes, por falta de
Claro está que esta dinámica no actúa en forma aislada
mantenimiento y la reducción de capacidad operativa de
sino que, al contrario, se articula y retroalimenta con to-
los servicios públicos –especialmente escuelas y centros
das las otras dinámicas que se plantean a continuación,
de salud–, entre otros factores.
en particular con el nuevo dinamismo empresarial, y se
Sin embargo, frente a esta situación aparecen otros pro- generan así en función de ello nuevos conflictos ambien-
cesos inversos. Merced a múltiples iniciativas y estrate- tales y territoriales.
gias tanto públicas (programas de desarrollo rural) como
Un ejemplo claro es el caso de Tartagal, donde las comu-
privadas (inversiones y encadenamientos productivos) y
nidades campesinas mantienen fuertes conflictos con los
familiares (estrategias de adaptación), en muchos lugares
sectores empresariales más dinámicos ligados a la pro-
se superan estos problemas estructurales de la agricultu-
ducción de cereales y de oleaginosas a gran escala, espe-
ra familiar y de las áreas rurales en las cuales ellos se en-
cialmente en torno al control de la tierra.
cuentran.

Así, nuevos proyectos de infraestructura rural llevados a


cabo por los gobiernos provinciales o por organismos ru-
ral llevados a cabo por organismos pub permiten superar
estos problemas estructurales de organismos públicos de
nivel nacional (PROSAPUCAR) muy especialmente y por
otras organizaciones no gubernamentales, más nuevas
estrategias de apoyo a la comercialización y de apoyo
técnico (INTA), han permitido que miles de pequeños
productores puedan mejorar su capacidad de produc-
ción, de transformación y de comercialización y generen
nuevas condiciones y circuitos más virtuosos de desarro-
llo productivo y social.

A modo de ejemplo, entre muchos otros, Li (2013) obser-


va en la localidad de Gualjaina (Chubut) procesos de me-
joras en la producción y en la comercialización que per-
mitieron aumentar los ingresos de los pequeños produc-
Por otro lado, los cambios tecnológicos en el agro condiciones políticas y macroeconómicas locales condi-
(nuevas variedades, maquinarias, prácticas e insumos), cionaron y tornaron muy volátil y cíclico el crecimiento
los procesos de gestión y comercialización, la emergencia del sector agropecuario.
de nuevos actores más ligados al mundo de los servicios y
de las finanzas (contratistas, servicios, fideicomisos agra-
rios, etc.) (Guibert et al., 2011) y un contexto internacio- Así, si bien en las últimas dos décadas se produjo un fuer-
nal cada vez más demandante de materias primas te crecimiento productivo en cereales, oleaginosas, culti-
(Quenan et al., 2014) han constituido un ambiente alta- vos intensivos (vid, fruticultura de exportación, etc.) y un
mente atractivo para el crecimiento de la productividad y marcado estancamiento de otros sectores como la gana-
de la producción que se visualiza con claridad en las últi- dería, desde el año 2009 se redujo el crecimiento o se
mas décadas y que permitió consolidar un auge agrícola estancaron los cultivos y se potenciaron otras actividades
notable (Villagómez Velázquez et al., 2011) . como la ganadería.

Es claro que este crecimiento de la producción impactó Fuente: Un modelo para comprender la dinámica de los
fuertemente en la organización y en la tenencia de la tie- territorios rurales. El caso de la Argentina Marcelo Sili
Mundo Agrario, 17 (34), e003, abril 2016. ISSN 1515-
rra, pues numerosos emprendimientos agropecuarios con
5994 http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/
fuerte respaldo financiero se realizaron en tierras gana-
das al bosque, en zonas desérticas, o bien en zonas pre-
viamente ocupadas por productores familiares que fue-
ron desplazados por medio de diferentes mecanismos.

Todo esto generó una profunda reestructuración agraria


en la Argentina (Sili, 2011) ). Un claro indicador de ello es
la variación en la cantidad y superficie promedio de las
explotaciones agropecuarias. Así, mientras en la década
de los ochenta existían en el país 421.212 explotaciones
agropecuarias, con un promedio a nivel nacional de 424
ha, en el nuevo milenio se contabilizaban 276.581 explo-
taciones con un promedio de 524 ha (INDEC); es decir,
aproximadamente 144 mil explotaciones menos, pero de
un tamaño mayor.

Esta transformación se ha evidenciado en muchos territo-


rios rurales de la Argentina y de América Latina también;
así, por ejemplo, están los casos locales de Llambi Camp-
bell y Pampa del Infierno (Argentina) o regionales del Ma-
to Grosso y los Cerrados de Brasil, los valles centrales de
Chile y Perú, etc. En estos casos se intensificó la produc-
ción gracias a la introducción de las nuevas tecnologías o
se pusieron en valor nuevas tierras. Sin embargo, las con-
diciones específicas de cada territorio, la fuerte depen-
dencia de los mercados internacionales y las cambiantes
Evolución de la población rural en Argentina
Página 129
6.2. Estudio de caso. Economías regionales. Región de dustrial pampeano.
Cuyo. La vitivinicultura en Mendoza  El eslabón comercial es la etapa en la que se distri-
buye el producto industrial a los consumidores por
medio de los comerciantes mayoristas y minoris-
tas. Como los circuitos productivos abarcan la pro-
Se identifican como “economías regionales” a aquellos ducción de la materia prima y su industrialización,
sub-espacios del territorio argentino que se ubican por se dice que forman parte del sector agroindustrial
afuera de la Pampa Húmeda y que, por razones históri- argentino.

cas, se integraron tardíamente al proceso de desarrollo Fuente: “Ciencias Sociales 3”, unidad 16. Ministerio de
capitalista importado a la Argentina en la segunda mitad Educación (adaptación).
del siglo pasado. Precisamente la demora en tal proceso
de incorporación de relaciones plenamente capitalistas y
la heterogeneidad con que dichas relaciones se presen-
tan todavía implican un relativamente bajo nivel de desa-
rrollo de las procesos productivos, tanto a nivel urbano
como rural que las distancia y separa de las modalidades
de desarrollo dominantes en la Región Pampeana o Cen-
tro-Litoral (Roffman, A.1993).Fuente: Rofman, A. “Las econo-
mías regionales. Un proceso de decadencia estructural”. En: Bustos, P.
(comp.) “Más allá de la estabilidad estructural”, Buenos Aires, Funda-
ción Friedrich Ebert, 1993

Las economías regionales refieren a todas aquellas activi-


dades productivas que se localizan fuera del área pam-
peana. Históricamente, la producción de estas economías
estuvo destinada al mercado interno.

Estas actividades productivas se organizan por medio de


circuitos de producción. Se denomina circuito productivo
a un encadenamiento de eslabones o etapas que en con-
junto dan lugar a un proceso de producción:

 El eslabón agrícola es la etapa en la que se desarro-


llan las actividades primarias para la producción de
materia prima.

 El eslabón industrial es la etapa en la que se desa-


rrollan las actividades secundarias para la indus-
trialización de la materia prima. En algunos casos,
este eslabón se encuentra en la misma región de
producción primaria, porque la materia prima debe
ser procesada inmediatamente para que no se
eche a perder. Por ejemplo, la yerba mate, luego
de las 24 horas de cosechada, pierde buena parte
de su calidad. En otros casos se encuentra fuera de
la región y, en general, forma parte del sector in-
En San Juan y Mendoza, el circuito productivo vitivinícola tenido sin grandes cambios, por lo que esperan que persis-
cuenta con limitados eslabones. La producción de uva se tan -o se acentúen-, las tendencias que dieron lugar a la
destina a tres encadenamientos principales: consumo en constitución de un nuevo escenario productivo regional.
fresco, elaboración de pasas e industrialización, que a su Para los autores, el contexto está signado por la concen-
vez origina dos subcircuitos: elaboración de vinos y/o mos- tración y extranjerización creciente del capital agrario, in-
tos, y jugos. dustrial y de intermediación, la desaparición de numerosos
pequeños productores tradicionales y la orientación secto-
En Rofman y García (2007: 11) encontramos que durante
rial basada en la creciente preeminencia de los grupos eco-
el decenio 1995-2005, los precios de la uva para mesa y
nómicos orientados hacia la producción y exportación de
para vinos común y fino tienden a incrementarse en térmi-
vino fino .
nos reales. No obstante, esta mejora no debe desdeñar el
aumento de los costos de producción y de reproducción de Fuente: Ariel García. “¿Un nuevo ciclo para la planificación regional?
la fuerza de trabajo en las áreas productoras, como tampo- El caso de seis economías regionales argentinas". Maestría en Estu-
dios Sociales Agrarios. FLACSO. IX Coloquio Internacional de Geocríti-
co la realidad social de las áreas rurales aun en una época
ca. Los problemas del mundo actual. Soluciones y alternativas desde
de crecimiento en términos agregados. la Geografía y las ciencias sociales. Porto Alegre, 28 de mayo-1 de
junio de 2007. Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Además, al introducir en el análisis la evolución reciente de
las exportaciones, encontramos que el sector ligado al co-
mercio exterior es el mayor beneficiario del escenario post
-convertibilidad. Después de la devaluación, a la pesifica-
ción de deudas y costos de producción debe agregarse un
mejoramiento cualitativo en el precio por unidad exporta-
da.

No obstante, el acceso a los mercados internacionales im-


plicó un importante proceso de reconversión de las varie-
dades. En este escenario, los sectores descapitalizados o
sin acceso al crédito no pudieron mejorar sus parrales, por
lo que destinaron su producción exclusivamente al merca-
do interno.

Analizando el proceso posdevaluatorio, Rofman y Collado


(2004: 2) sostienen que la estructura de inserción de los
agentes económicos en este circuito vitivinícola se ha man-
Página 133
Estudio de caso para las economías regionales.

La región del Nordeste: crisis económica y fragmentación social

La apropiación de la selva misionera

Los indios guaraníes que habitaban en la zona antes de la llegada de los españoles valoraban la selva por los frutos y
animales que les proporcionaba En la época de la colonia, los jesuitas organizaron a los guaraníes en misiones donde
se desarrollaron actividades agrícolas, ganaderas, forestales y artesanales. Cuando en 1767 los jesuitas fueron expul-
sados, esa estructura económica se desarticuló. En un breve período – signado por invasiones, saqueos y matanzas –
el territorio quedó prácticamente despoblado y los pueblos en ruinas.

Durante gran parte del siglo XIX, Misiones fue un área pobre y marginal cuyos pocos habitantes se dedicaban a la
extracción de yerba mate. Cuando hacia 1870 finalizó la guerra contra el Paraguay, se extendió el comercio yerbatero
que, sumado a la extracción de maderas, favoreció el poblamiento de la provincia. En esa época, la actividad yerbate-
ra era extractiva, es decir, que se explotaban los yerbales naturales que se encontraban en la selva. Para ello, se
abrían picadas que constituían las vías de acceso y permitían la salida de los productos hacia los ríos.

En poco tiempo, los yerbales se fueron agotando, puesto que los yerbateros no respetaban los procesos vegetativos
y extraían todo el año, cortando incluso los brotes tiernos. Cada vez era más difícil encontrar yerbales y había que
internarse demasiado en la selva, lo que incrementaba el costo del flete.

Cosecha y canchales de yerba mate en Misiones

Puesto que en este contexto la Argentina no podía competir en el mercado internacional – liderado por el Paraguay y
el Brasil –, ni abastecer la creciente demanda interna, el Gobierno decidió fomentar el poblamiento de Misiones con
inmigrantes agricultores y cultivar yerba mate. Se pasó así de una economía extractiva a una economía agrícola. En-
tre 1920 y 1940, las hectáreas cultivadas pasaron de 5000 a 60.000. Fue en esta época que se gestó uno de los princi-
pales problemas ambientales de esta zona: el deterioro de los suelos agrícolas.
El cultivo de la yerba mate fue un éxito, a tal punto que hacia 1930 tuvo su primera crisis de sobreproducción y se creó
un ente regulador que prohibió la instalación de nuevos yerbales y asignó un cupo a cada Página 135
productor. Muchos colonos comenzaron entonces a plantar tung (árbol cuyo aceite es uti-
lizado en la elaboración de pinturas), en auge durante la Segunda Guerra, pero su precio cayó rápidamente con la di-
fusión generalizada de los productos sintéticos. En 1955, comenzó el boom del cultivo del té, que, como la yerba ma-
te y el tung, pasó por ciclos de auge y estancamiento, según las oscilaciones de los mercados nacional e internacional.

A partir de 1960, la forestación con coníferas exóticas (como el pino) se convirtió en la actividad más dinámica de Mi-
siones. Así, mientras que en 1948 los bosques obtenidos por reforestación cubrían 600 hectáreas, en 1980 la cantidad
de hectáreas reforestadas era de 180.000. Para este tipo de reforestación, es necesario desmontar la selva nativa, lo
que representa una pérdida de biodiversidad.

Originariamente, la selva ocupaba un 80 % del territorio misionero; para el año 1994, un 23 % de la superficie de la
provincia se encontraba cubierta por selva natural (explotada o no); un 36 % por bosque secundario y cultivos abando-
nados, y el 41 % restante, por cultivos y campos de pastoreo.

Fuente: BARROS, C., y otros. 2001. Geografía de la Argentina. La organización territorial. Editorial Estrada Polimodal Serie Libros. Buenos Aires.
Otras economías regionales…...

La industria de celulosa y papel en Argentina, potencial y nuevos desafíos

Fuente:
ABRIL 15, 2017 3:33 PM
DRA. MARÍA CRISTINA ÁREA (*)
RELACIONADAS

La innovación como necesidad en la industria de celulosa y papel

El Grupo Arcor compró Papel Misionero

Investigación del CONICET recomienda realizar plantaciones de pino con manejo sustentable y “alejadas”
de la selva misionera

Uruguay: Tabaré Vázquez firmó acuerdo de inversión con la finladesa UPM- ex Botnia y se asegura la
tercera pastera en la región

La imagen del sector forestoindustrial y su necesidad de diálogo empático con la comunidad


Desde sus orígenes el hombre siempre necesitó una
Página 137
superficie en la que volcar las expresiones de su pensa-
miento. Las piedras, el barro, el cobre, el plomo, las ho-
Por su parte, Argentina produce menos de 1 millón de
jas y las ceras, entre otros, fueron los materiales em-
toneladas anuales de pulpa y 1,7 millón toneladas/año
pleados a tal fin. La solución definitiva a este problema
papel. Las fábricas son antiguas en su mayoría y las que
llegó cuando descubre el papel. La industria de pulpa
se han ido modernizando lo vienen haciendo lentamen-
(celulosa) y papel se caracteriza por integrar una serie
te. La escala de producción de todas las fábricas es muy
de actividades de transformación que van desde el
inferior a la media internacional, lo que reduce su com-
desarrollo de plantaciones forestales, la producción de
petitividad.
pulpa y la elaboración de los diferentes tipos de papel y
cartón.
Actualmente ésta industria es vista como un todo: des-
de la plantación a los consumidores. La concepción am-
biental hizo surgir áreas problemáticas insospechadas
hace algunos años, generando nuevos desafíos.

Un rápido análisis de la situación regional indica


que Brasil duplicó su producción en 10 años y actual-
mente produce más de 15 millones de toneladas anua-
les (t/año) de pulpa. Sus mayores empresas son Fibria,
con más de 5 millones tonleadas/año y Suzano, con cer-
ca de 2,5 millones toneladas/año y 10 millones de tone-
ladas/año de papel (también duplicado en 10 años).

En Chile, entre las empresas Celulosa Arauco y Consti-


tución (Arauco) y la Compañía Manufacturera de Papel
(CMPC) suman una capacidad 5,5 millones de toneladas
anuales de pulpa celulósica. En Uruguay, Montes del
Plata (2014) y UPM (2007) suman una capacidad de pro-
ducción de más de 2,5 millones
de toneladas/año de pulpa.
Las últimas fábricas importantes de pulpa se instalaron hace 30 años. En ese momento, el sector celulósico-papelero
argentino se perfilaba como uno de los más pujantes de la región. Hoy en día, mientras se anuncian inversiones mul-
timillonarias con bombos y platillos en todos los países mencionados, no existen más que tibios anuncios a media
voz en nuestro país. La industria de la pulpa y el papel ha sido en un momento considerada una de las principales
responsables de la deforestación y agente contaminante del aire y el agua. Pese a ello, y más allá de los prejuicios
que despierta, esta industria es actualmente una de las mejores posicionadas internacionalmente en relación a su
compromiso con la sostenibilidad. ¿Y esto que significa? Que ha logrado compatibilizar el crecimiento económico y
social con el control ambiental.

¿Cómo asegurar el cumplimiento de los principios de sostenibilidad en nuestro país? Desde el punto de vista eco-
nómico, es cuestión de elegir un tipo de pulpa y/o papel que sea competitivo a nivel nacional e internacional. En lo
social, estamos hablando de fábricas con un importante número de empleos directos, que además genera el triple
de empleos indirectos. También requiere infraestructura vial y hasta puede ser una generadora de energía eléctri-
ca, por lo que es un importante foco de crecimiento en cualquier lugar donde se instale.

En relación con los aspectos ambientales de esta industria, uno de los problemas que admiten los posibles inversio-
nistas internacionales es la falta (o deficiencia) de un marco jurídico que establezca reglas claras para la empresa y
para la sociedad. Una vez establecido el marco jurídico, todo depende de los sistemas de control. En realidad hace
más de diez años que se habla de este tema, sin ningún avance. Corrientes lo está intentando. Y mientras la Nación
duda, seguimos perdiendo nuestro gran potencial.

(*) Presidente de la Fundación Ambiente y Desarrollo, Directora Programa de Celulosa y Papel (PROCYP) de la UNaM, Vice-Directora Institu-

to de Materiales de Misiones (IMAM)

UNaM-CONICET, profesora Facultad de

Ciencias Exactas, Químicas y Naturales,

Universidad Nacional de Misiones

(UNaM)
Estudio de caso para las economías regionales:
Página 139
La Puna: un ambiente pastoril y minero En la actualidad, la mayor par-
te de los pocos pobladores de la Puna se dedican a la
En la época prehispánica, la Puna fue valorizada como agricultura de subsistencia en parcelas bajo riego, y a la
lugar de cría de camélidos, como la vicuña, la llama y la cría extensiva de ganado, fundamentalmente llamas, ca-
alpaca, muy apreciados por su lana. También se extraían bras y ovejas. Como consecuencia de la actividad ganade-
de ella metales y sal. La población se asentaba en las ve- ra, el sobrepastoreo es un problema generalizado en to-
gas, en proximidades de ríos y arroyos, donde era posible da la zona.
obtener agua. Los yacimientos arqueológicos de la zona El intercambio de bienes (para el cual a veces se utiliza la
atestiguan que en lugares que actualmente están prácti-
moneda y a veces el trueque) se basa en la venta de la-
camente despoblados había sistemas de canales que per-
nas, sal, y cueros de chinchillas y zorros. Fuente: BARROS, C.,
mitían irrigar terrazas de cultivos. y otros. 2001. Geografía de la Argentina. La organización territorial.
Editorial Estrada Polimodal Serie Libros. Buenos Aires.
Los españoles asentaron poblaciones en los valles y que-
bradas que bajan de la Puna. En los sectores más húme-
dos, prosperaron algunas estancias ganaderas, donde
introdujeron vacas, cabras y ovejas. A partir de esa época
comenzaron a gestarse problemas de erosión de suelos
que persisten hasta la actualidad, ya que las cabras y las
ovejas arrancan las plantas de raíz, dejando el suelo des-
cubierto y vulnerable a la erosión. Por el contrario, el
ganado autóctono (llamas y vicuñas) corta las hojas de
las plantas sin arrancarlas; además, está perfectamente
adaptado a las condiciones naturales, de modo que re-
quiere menos alimento que otras especies.

El alto valor de la lana de la vicuña, en particular, hizo


que esta especie fuera objeto de caza indiscriminada des-
de los tiempos de la colonia hasta la actualidad, lo que la
puso casi al borde de la extinción. Por este motivo, desde Vicuñas y alpacas en la Puna
hace algunos años el gobierno de la Nación y los de las
provincias han tomado medidas para evitar la caza de
este animal y fomentar el establecimiento de criaderos.

Si bien se tiene conocimiento de la riqueza minera de la


Puna, su explotación ha sido bastante irregular. De las
minas de El Aguilar se extrae plomo, plata y cinc mientras
que de la mina Pirquitas se obtiene estaño y plata. Tam-
bién es importante la explotación de azufre, boratos y
sal.
Salinas Grandes: Jujuy-Salta:

extracción de sal y localización de salares

Las actividades económicas: minería en


la región

Localización de la PUNA
Página 141
Página 143
Estudio de caso para las economías regionales.
Página 145
La región Pampeana, área nuclear del país

EL PASTIZAL PAMPEANO

Planicie altamente nivelada y de clima templado que permite variados cultivos y ganadería. Asociada a suelos con
alta fertilidad, presenta algunas problemáticas: las inundaciones y las sequías, lo cual condiciona según las épocas
a los productores.

Se conoce como Pampa a la inmensa llanura que cubre gran parte de nuestro territorio, entre el océano y los An-
des, al norte del río Colorado. El término pampa también hace referencia al “mar de pastos” o pastizal que origi-
nariamente cubrió gran parte de esa llanura (la porción norte está ocupada por el parque chaqueño).

El pastizal pampeano presenta actualmente un altísimo grado de transformación. Se trata de la zona agrícola por
excelencia del país, eje de lo que fue la expansión económica argentina basada en la agroexportación. Los suelos
pampeanos son profundos, fértiles y ricos en nutrientes. El clima es templado y húmedo, con déficit hídrico duran-
te el verano. Hacia el oeste, las precipitaciones disminuyen, lo que marca una diferencia entre la Pampa húmeda
(oriental) y la Pampa semiárida (occidental).

La degradación del suelo en la Pampa húmeda

El pastizal pampeano es el bioma más intensamente valorizado del país: en él se utilizaron las pasturas como ali-
mento del ganado vacuno y ovino y se aprovechó la fertilidad del suelo para construir ambientes básicamente
agropecuarios. A lo largo de la historia ambiental, el peso de las actividades productivas varió entre la agricultura a
la ganadería. En mayor o menor medida, todas las formas de intervención agrícola sobre el pastizal se basaron en
la suposición de que el recurso suelo era inagotable y en la búsqueda de beneficios económicos en el corto plazo.
Esta forma de manejo del recurso condujo a que, desde la dé- cada de 1980, el problema ambiental de mayor rele-
vancia sea la degradación de los suelos.

Hasta hace unos 50 años, se practicaba un sistema de alternancia entre agricultura y ganadería que posibilitaba la
“recuperación” del suelo entre labranzas, con lo que se mantenía su fertilidad y su estabilidad. La introducción del
cultivo de soja alrededor de 1970 desestructuró este sistema: se pasó a la agricultura permanente, y se expandió
el doble cultivo anual soja-trigo. Consecuentemente, aumentó el laboreo del suelo y el uso de plaguicidas y herbi-
cidas para controlar la aparición de insectos y malezas.

La adopción de la técnica del cultivo continuo produjo la pérdida de materia orgánica, componente fundamental
que asegura la aptitud de la tierra para la labranza. Al mismo tiempo, se pierden los nutrientes por efecto de las
lluvias (lavado) y se reducen los poros que permiten la circulación de agua y aire en el suelo (compactación), Esto
último lleva, a su vez, a la pérdida de capacidad de retención de agua, lo que genera dos problemas. Por un lado, el
suelo no puede proveer humedad a los cultivos durante los meses de verano (estación seca). A la inversa, cuando
llueve, el suelo no drena el agua y se producen encharcamientos o anegamientos que pueden impedir la entrada
de la maquinaria de trabajo a los campos e, incluso, llevar al abandono de la cosecha o a la utilización de los sem-
brados para alimento del ganado.

Los efectos de estos procesos son evidentes. El suelo desnudo y la falta de capacidad de retención de agua incre-
mentan los riesgos de erosión hídrica. Tomando solamente el caso de la zona tradicionalmente denominada “ nú-
cleo maicero” (sur de Santa Fe, centro-este de Córdoba y centro-norte de Buenos Aires, una de las áreas de culti-
vos templados más importantes del país), hacia 1991 la erosión hídrica afectaba al 28 % de las tierras destinadas a
la agricultura continua y al 17% de las tierras bajo rotación agroganadera. Fuente: BARROS, C., y otros. 2001. Geografía de
la Argentina. La organización territorial. Editorial Estrada Polimodal Serie Libros. Buenos Aires
GEOGRAFÍA……..miradas al espacio económico y político
7

El procesos de globalización

El contexto mundial actual está marcado por el proceso de globalización.


Algunos de los rasgos que definen este proceso son la aceleración de la cir-
culación de bienes, personas e información a escala planetaria; la creciente
CONTENIDO: interdependencia entre las economías internacionales, y el desarrollo de
nuevas formas de producción y de consumo, entre otros.
LA GLOBALIZACION
Ver un partido de futbol de la Liga Europea en vivo, comprar un producto
elaborado en China, contactarse mediante redes sociales con personas de
REVOLUCIONES Y otras partes del mundo, escuchar el último lanzamiento de una banda ex-
CAMBIOS EN LA ECO- tranjera; trabajar, estudiar o consumir en una empresa internacional, son
NOMÍA
ejemplos cotidianos de este fenómeno que integra a personas y lugares de
MODELOS todo el globo, conformando un sistema mundo.
ECONÓMICOS
Este sistema se apoya en importantes avances tecnológicos que posibilitan
BLOQUES
el funcionamiento integrado de la economía mundial, a la vez que integra
ECONOMICOS
culturas y pautas de consumo, unificando comportamientos de personas
que se encuentran a miles de kilómetros de distancia, con historias y tradi-
CADENAS GLOBALES ciones muy diferentes.
DE VALOR
¿Qué tiene de nuevo el mundo globalizado?
ESPACIOS La integración del mundo no es un fenómeno actual. A lo largo de la historia
GANADORES Y PERDE-
DORES
de la humanidad, encontramos numerosos ejemplos de integración comer-
cial y cultural, voluntaria o impuesta, mucho antes de que existiera el tér-
ESTUDIO DE CASOS
mino: el comercio mediterráneo de los fenicios (1200 a 500 a.c); las cruza-
das de la Europa Latina para imponer el control cristiano (entre los siglos XI
y XIII); el proceso colonizador de la potencias imperialistas europeas en sus
diferentes fases (desde el siglo XV al XIX), entre otros.
PUNTOS DE INTE- Lo que diferencia al proceso actual es el acelerado desarrollo de las nuevas
RÉS ESPECIAL:
tecnologías que, aplicadas a los transportes y las telecomunicaciones, desde
 Interpretar textos desde
la década de 1980, permiten un acortamiento virtual de las distancias
la teoría crítica reales. Asistimos a un proceso de compresión espacio-temporal (se insume
menos tiempo en recorrer distancias cada vez más largas).
 Identificar posturas
epistemológicas de los
autores
El capitalismo global
El mundo globalizado se caracteriza por ser la expresión más reciente del
 Resolver conflictos en
relación con las tenden- sistema económico capitalista, que con más de cinco siglos de existencia, ha
cias políticas y económi- atravesado durante las últimas décadas importantes transformaciones aso-
cas ciadas a nuevos procesos productivos y espaciales, que lo han instalado
 Realizar debates y eva-
como sistema hegemónico en el mundo, luego de la caída del bloque sovié-
luar situaciones de tico a principios de la década de 1990.
aprendizaje según distin-
tos puntos de vista
Página 147

La economía mundial ha pasado por varias etapas: la revolución agrícola, la revolución urbana e industrial, y la
revolución en la era del conocimiento, la informática y la tecnología, esta última continúa en este siglo XXI. En
cada una de esas etapas se valorizó algún recurso y se generaron los medios de producción para poder apropiar-
se de los mismos. A mediados del siglo XVIII, los molinos de agua, la máquina de vapor y otros transformadores
de energía reemplazaron la fuerza humana y animal como fuente principal de energía. Las nuevas máquinas de
fabricación impulsaron el crecimiento de la industria y mucha gente pasó a estar empleada en las nuevas fábricas
como trabajadores. Los bienes se producían más rápidamente y mejor que antes y la calidad de vida aumentó.
Los cambios se sucedieron tan deprisa que a este período se le conoce como "Revolución Industrial".

A continuación, en la mitad del siglo XX surgen las industrias basadas en la ciencia, las mejoras tecnológicas en la
electrónica hicieron posible el ordenador. Este constituye el desarrollo más importante, el ordenador revolucio-
nó el modo de procesar y comunicar la información. Como resultado la información se ha convertido en un bien
más del mercado y esta nueva era se conoce como la era de la información o "post-industrial". La tecnología de
la información tiene un gran impacto en la sociedad, ordenadores, fibra óptica, radio, televisión y satélites de
comunicación son sólo ejemplos de dispositivos que tienen un enorme efecto sobre nuestra vida y economía. Un
gran porcentaje de empleos requieren "trabajadores informáticos" (cada vez menos, debido a que las máquinas
pueden sustituir la labor del hombre) y cada vez menos se necesitan "trabajadores de producción". La tecnología
de la información ha sido responsable del espectacular crecimiento de la robótica, y a medida que la era indus-
trial declina se espera que cada vez más trabajo físico sea realizado por robots.
La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o
Página 149
programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de
tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo,
este se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible por diversos procedimientos, por ejemplo por falta
de repuestos, y haya que comprar otro nuevo que lo sustituya.

Su función es generar más ingresos debido a compras más frecuentes para generar relaciones
de adicción (en términos comerciales, «fidelización») que redundan en beneficios económicos continuos
por periodos de tiempo más largos para empresas o fabricantes. El objetivo de la obsolescencia no es
crear productos de calidad, sino exclusivamente el lucro económico, no teniéndose en cuenta las necesi-
dades de los consumidores, ni las repercusiones medioambientales en la producción y mucho menos las
consecuencias que se generan desde el punto de vista de la acumulación de residuos y
la contaminación que conllevan. Esta práctica ha creado un creciente malestar entre los consumidores,
por lo que en tiempos recientes, activistas, medios de comunicación, organizaciones e incluso los mismos
consumidores y varias empresas están llevando acciones para revertir esta práctica.
7.1. Fordismo y posfordismo designan dos etapas del capitalismo moderno que se caracterizan de acuerdo a
las distintas maneras en las que se organiza la producción industrial.

El fordismo se caracteriza por la existencia de grandes empresas de producción a gran escala, cuyos métodos
de producción se han desarrollado a partir del modelo taylorista de administración científica del trabajo
(Frederick Taylor). El fordismo, está constituido por un conjunto de normas de diverso tipo, desde métodos
para resolver conflictos laborales u objetivos productivos hasta la norma de consumo de masas, tendientes a
asegurar el correcto funcionamiento de la industria mecanizada moderna. De esta manera, el fordismo dará
lugar a un periodo expansivo de la economía capitalista que se caracteriza por una producción en masa en
equilibrio con el consumo, salarios relativamente altos, una alta inversión del capital, la plena utilización de la
capacidad productiva y altas tasas de beneficios de las empresas. El desarrollo del fordismo se vio favorecido
por las llamadas medidas de corte keynesiano, política económica que busca el pleno empleo como remedio a
las crisis de subconsumo. A partir de 1945, para conjugar estos riesgos del subconsumo, comenzó en los paí-
ses industriales occidentales un periodo de fuerte intervención estatal mediante créditos al consumo y medi-
das de protección social que dieron lugar al Estado de Bienestar. Los trabajadores industriales constituían el
principal grupo de empleo, con una fuerte organización a través de los sindicatos que ha llevado a acusarles a
menudo de tender al corporativismo, es decir, a la defensa abusiva de sus intereses como colectivo profesio-
nal frente a otros.

Por posfordismo se entiende el modo de organización productiva que surge tras el declive de la producción en
masa. Los primeros síntomas de la decadencia datan de finales de la década de los 60, en que se elevaron los
índices de inflación. En ese momento las relaciones sociales se tornaron cada vez más tensas y aparecieron
dificultades para integrar minorías en la norma de consumo masivo. Junto a esto, se presentó la amenaza de
quiebra de los antiguos acuerdos en torno al pleno empleo, y aparecieron problemas para la financiación del
cada vez más caro Estado del Bienestar. Pero fue durante la llamada crisis del petróleo cuando las debilidades
del modelo de acumulación fordista se pusieron de manifiesto con mayor crudeza. El modelo no logró asegu-
rar un aumento sostenido de la productividad paralelo al aumento de los salarios y del consumo, lo que per-
mitió hablar del agotamiento del funcionamiento estructural del modelo keynesiano fordista. Fuente Enciclopedia
Británica.
Página 153
Por otro lado, estas formas de producción y de comercialización han dado lugar al agrupamiento de varios países de
una región que tiene como objetivo promover modelos de vinculación económica y entendimiento, orientados a im-
pulsar el desarrollo, la integración económica y la liberación comercial. Asimismo, busca encontrar fórmulas ágiles de
discusión y acuerdo ante otros mecanismos multilaterales o bloques de otras regiones.

Fuente: http://esmcb28.blogspot.com/ Dic 2011


7.3. Estudio de caso.
Página 155
Lecturas para el debate sobre la Globalización….Perspectivas de distintos
autores
"Por uma outra globalização" quiere provocar, quiere nes para la fragmentación de la sociedad. La cuarta parte
nadar contra la corriente, mostrar que el proceso globali- presenta seis capítulos que muestran las relaciones exis-
zador no es sólo lo que el discurso oficial quiere hacer tentes entre la economía contemporánea y el territorio.
pensar que es.

Por el contrario, esta obra, nos habla de una globalización En ella se aborda la compartimentación y la fragmenta-
actual perversa, fundamentada en una ideología que la ción del espacio geográfico, en función de los requeri-
reproduce, disemina, mantiene y presenta como único mientos de rapidez y fluidez que sólo algunos actores
escenario posible. Pero la provocación no acaba ahí, ya globales poseen y que sólo algunos territorios pueden
que Milton Santos presenta elementos objetivos que ha- ofrecer.
cen pensar en otro futuro posible, en donde la solidari-
dad sea más importante que la competitividad, un futuro ¿Quién fue Milton Santos?
que necesariamente debe gestarse de abajo para arriba,
Hijo de maestros de escuela primaria, Milton
desde los países subdesarrollados, desde los pobres y
Santos se graduó en derecho en 1948, profe-
desheredados, desde el ciudadano conciente, desde el
sión que nunca ejercería. En lugar de ello se
pensamiento libre.
dedicó a la investigación en geografía y, tam-
bién, al periodismo y a la política. En 1958 re-
El texto está organizado en seis partes. La primera corres-
cibió el título de doctor en geografía en la Uni-
ponde a la Introducción General, en la cual la globaliza-
versidad de Estrasburgo (Francia). Dio clases
ción es presentada como una fábula (como quieren ha-
en la Universidad Católica de Bahía y en la
cernos pensar que es), como una perversidad (como real-
Universidad Federal de Bahía, pero fue su bri-
mente es) y como otra globalización (como puede ser).
llante paso por el periodismo lo que lo llevó a
recibir una invitación para acompañar a la mi-
La segunda parte está compuesta por cinco capítulos, en
sión del entonces presidente Jânio Quadros
los cuales se presenta el proceso de producción de la glo-
a Cuba, hecho que marcaría su vida. En 1963
balización, tratando temas como el papel determinante
fue elegido presidente de la Asociación de
de las técnicas de la información, el tiempo real, la plus-
Geógrafos Brasileños (AGB). En 1964 fue dete-
valía universal como motor del proceso globalizador, la
nido por la dictadura y, luego de esta circuns-
importancia del conocimiento de los lugares y la caracte-
tancia, viajó al exterior para escapar de la per-
rística del período actual como período de crisis, no tan
secución política.
sólo financiera, sino económica, social, política y moral..

En la tercera parte se desarrollan las razones que llevan a En Francia fue profesor en las universidades
afirmar que la globalización actual es perversa. En seis de Toulouse (1967-1968) y París (1968-1971).
capítulos son desarrollados temas como la tiranía de la Dio clases en la Universidad de Toronto (1972-
información hegemonizada y manipulada, la tiranía del 1973) y, en los Estados Unidos, en las universi-
dinero comandada por el sistema financiero, y la irrup- dades de Columbia, Nueva York (1976-1977) y
ción del discurso único que exige obediencia inmediata, en el Instituto de Tecnología de Massachu-
que impone la competitividad, el individualismo, el con- setts (MIT). También trabajó como profesor
sumo, constituyéndose en una práctica totalitaria, a la en Tanzania, en la Universidad de Dar-es-
cual Milton Santos denomina como "Globalitarismo". Salam (1974) y, en América Latina, enseñó en
la Universidad Politécnica de Lima, Perú, y en
Otro punto importante levantado en la tercera parte del la Universidad Central de Caracas
libro se refiere al papel del Estado en el mundo actual. En (UCV), Venezuela (1975-1976).
este sentido, es colocado que la retirada del Estado de
sus funciones sociales no significa que éste se encuentre Brotas de Macaúbas, 1926 -
debilitado, por el contrario continúa fuerte, siempre dis-
puesto a viabilizar la aplicación interna de las São Paulo (Brasil), 2001
"recomendaciones" de las instituciones supranacionales.
Este abandono del interés general por el Estado constitu-
ye una semilla de ingobernabilidad y genera las condicio-
El autor vuelve sobre dos conceptos ya tratados en obras anteriores, las verticalidades
Página 157
y las horizontalidades, colocando las primeras como el conjunto de puntos de un terri-
torio que forma un "espacio de flujos", donde predomina el tiempo real subordinado al
reloj universal y a la temporalidad globalizada de las empresas hegemónicas. Por su parte, las horizontalidades
son definidas como un espacio banal, con producciones localizadas, tiempos diferenciados y una solidaridad or-
gánica; son espacios de la contra-racionalidad, con formas de convivencia y regulación creadas a partir del pro-
pio territorio, sin considerar la voluntad de unificación y homogenización característica de la racionalidad hege-
mónica típica de las verticalidades. En esta perspectiva, el espacio geográfico gana el atributo potencial de impo-
ner límites a la globalización perversa.

En la quinta parte del libro son tratados, justamente, los límites a la globalización perversa. En siete capítulos,
Milton Santos llama la atención para el surgimiento de señales indicativas de otros procesos paralelos, no cen-
trados en el dinero, sino que en el hombre, que hacen pensar que el momento actual es de transición hacia un
nuevo período. En este sentido, son colocadas las respuestas creadas a la racionalidad dominante que excluye y
provoca la irrupción de racionalidades paralelas surgidas desde abajo, desde los pobres; las formas inéditas de
trabajo y de lucha de amplios grupos excluidos, incluyendo la organización en movimientos sociales; y, finalmen-
te, el papel que las clases medias, cada vez más afectadas y despojadas de privilegios por el modelo globalizante,
están llamadas a jugar como factor de cambio político y social.

La sexta parte, organizada en cinco capítulos, corresponde a una especie de conclusión que pretende demostrar
que la historia es movimiento y cambio y que la transición es posible y se encuentra en marcha. Los cambios
vendrán de abajo, desde los países subdesarrollados, desde una cultura popular que surge del territorio, del tra-
bajo y de lo cotidiano; a partir de una toma de conciencia de los efectos excluyentes del modelo y de la retoma
de la solidaridad como centro de las relaciones sociales.

Reseña de EURE (Santiago) v.27 n.81 Santiago set. 2001 Oscar Sobarzo Miño Geógrafo (PUCCh). Doctorando en Geografía (UNESP - Presi-
dente Prudente). Becario CAPES - Brasil. Santos, Milton (2000) Por uma outra globalização: do pensamento único à consciência universal.
Rio de Janeiro: Record, 174 p.

¿Quién fue Milton Santos?

Luego de su regreso a Brasil, trabajó en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), en la Universidad de
São Paulo (USP), de 1978 a 1982, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y, de 1983 a 1996, en el De-
partamento de Geografía para, finalmente, volver a la Universidad Federal de Bahía en 1996. Asimismo, es-
tuvo en Japón como profesor invitado. Su vasta obra, con centenas de artículos y libros publicados, y sus
cualidades intelectuales, como el rechazo de cualquier dogmatismo, le valieron el reconocimiento interna-
cional. Las universidades de Toulouse (1980), de Buenos Aires (1992) y de Barcelona (1996) –por mencionar
solamente a las que están ubicadas fuera de Brasil– le concedieron el título de doctor honoris causa. En
1994 fue reconocido con el Premio Vautrin Lud, considerado el Nobel de la geografía y otorgado por prime-
ra vez a un intelectual cuya lengua materna no era el inglés. Fuente: http://latinoamericana.wiki.br/es/entradas/s/
santos-milton
Pensamientos de filósofos, historiadores, sociólo-
gos, antropólogos , economistas sobre los concep-
tos de globalización, economía y política. mundial
Fuente: Atlas de la globalización. Chantal Cabé, [et al.] Editorial
Le Monde.192 páginas. 2015.
Página 159
Glosario
Página 161
Página 163

7.4. Estudio de caso:

Las cadenas globales de valor.

Los contrapoderes: las ONG.

El comercio justo
Para comparar formas de hacer
política e influir en la economía
global
Página 171

Fuente: Atlas de la globalización. Chantal Cabé,


[et al.] Editorial Le Monde.192 páginas. 2015.
Para comparar formas de hacer
política e influir en la economía
global…. El COMERCIO JUSTO

Historia

El movimiento del Comercio Justo comenzó entre El Comercio Justo es movimiento internacional que lu-
los años 40-50 en Estados Unidos, donde se desa- cha por la justicia global a través de la comercialización
rrollaron las primeras iniciativas de venta de pro- de productos elaborados en condiciones justas, la movi-
ductos elaborados por artesanos que intentaban lización social y la incidencia política. El Comercio Justo
luchar contra los bajos precios del mercado interna- denuncia los orígenes de la pobreza y desigualdad, desa-
cional, los altos márgenes y la dependencia frente a rrollando un sistema comercial alternativo al convencio-
los intermediarios. Casi simultáneamente, en Euro- nal en el que los derechos de los pueblos y del me-
pa, la ONG Oxfam en Reino Unido empezó a vender dioambiente están en el centro de la actividad económi-
artesanías fabricadas por refugiados chinos en sus ca. Se basa en diez principios consensuados internacio-
propios locales. nalmente que garantizan un trato justo hacia las organi-
zaciones productoras y en el que se respetan los Dere-
El Comercio Justo se desarrolla con fuerza a partir chos Humanos de los trabajadores y trabajadoras, y el
de 1964 tras el llamamiento de los países empobre- medio ambiente.
cidos en la Conferencia de la UNCTAD donde exigían
"Comercio, no ayuda". A partir de ese momento, se Actualmente en la red de Comercio Justo existen más de
inició una cadena de tiendas "Solidarias", en Holan- 2000 organizaciones productoras en África, Asia y Amé-
da y luego Alemania, Suiza, Austria, Francia, Suecia, rica Latina, que agrupan a más de 2 millones de perso-
Gran Bretaña y Bélgica. nas productoras y trabajadoras. Su producción es distri-
buida a las tiendas y puntos de venta finales a través de
Desde entonces, el comercio justo, además de una las más de 500 organizaciones importadoras. Éstas esta-
práctica presente en numerosos lugares del planeta, blecen los precios de común acuerdo con las organiza-
se ha convertido en un movimiento internacional ciones productoras, les facilitan prefinanciación y les
que trabaja por equilibrar las relaciones comercia- asesoran para mejorar su comercialización. Asimismo,
les, con especial atención a las relaciones Norte-Sur. en todo el mundo hay más de 4000 tiendas especializa-
En los años 70 y 80, el Comercio Justo experimenta das en Comercio Justo.
un gran crecimiento lo que favoreció el desarrollo
de muchos productores. Los productos de Comercio Justo se venden en múltiples
canales: tiendas de Comercio Justo, grandes superficies,
En España, las primeras iniciativas de Comercio Jus- herbolarios, hostelería y restauración, etc. Sin embargo,
to surgieron en 1986, con la apertura de dos tien- son las tiendas de Comercio Justo el espacio de referen-
das: en San Sebastián-Donostia (País Vasco) y en cia del movimiento, espacios donde se pueden encon-
Córdoba (Andalucía). Diez años después se constitu- trar una amplia gama de productos de Comercio Justo
yó la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. En (alimentación, ropa, complementos, menaje de hogar,
este periodo, en España el Comercio Justo ha expe- juguetes y material infantil, cosmética e higiene, etc.),
rimentado un amplio crecimiento en volumen de así como conocer más sobre los productos, participar en
ventas, aceptación y difusión. Además se han conse- campañas, hacerse voluntaria/o, etc.
guido logros interesantes desde el punto de vista
legal y de apoyo institucional. Fuente: www.comerciojusto.org/tiendas
Página 173

En síntesis ………...el proceso de globalización presenta ciertos rasgos centrales:

 La interdependencia de sistemas productivos vinculados mediante redes cada vez más densas de
flujos materiales (mercancías, personas) e inmateriales (capital financiero, información, tecnolo-
gía) que atraviesan las fronteras estables.
 La difusión masiva de modelos de comportamiento a través de la publicidad y los medios de comu-
nicación audiovisual, que homogenizan las preferencias de los consumidores.
 El fortalecimiento de la competencia entre territorios, en función de las ventajas comparativas que
pueden ofrecer a las empresas, con los consiguientes procesos de especialización y jerarquización.
 La restricción de las autonomías de los Estados frente a las decisiones y estrategias aplicadas por
los grandes grupos empresariales y organismos supraestatales (Fondo Monetario Internacional,
Banco Mundial, etc.).
 Las multinacionales y las inversiones de capital se posicionan como los pilares de la economía
mundial.

Las multinacionales, son empresas de grandes dimensiones que cuentan con uno o más establecimientos
productivos en algún país diferente al de origen. Se denominan también transnacionales, ya que sus flu-
jos traspasan las fronteras estatales. Las filiales pueden destinarse a la comercialización, o a la produc-
ción parcial o total de un bien o servicio. En la dinámica productiva global, predominan las estrategias de
producción fragmentada, que busca minimizar costos a partir del aprovechamiento de ventajas compara-
tivas, de manera que un producto se construye a partir de piezas desarrolladas en diferentes países, au-
mentando así los envíos entre filiales o comercio intra – firma.

La globalización del sistema financiero se concretó a partir de los avances técnicos en informática y tele-
comunicaciones, que permitieron la conformación de un mercado de capitales único que funciona las 24
horas del día y a escala planetaria. Las inversiones extranjeras pueden asumir la forma de inversión en
cartera, que se destinan a la compra de valores de activos financieros de empresas privadas o públicas,
con el objetivo de tener beneficios a corto plazo, o inversiones extranjeras directas (IED), aquellas realiza-
das por una empresa matriz con objeto de implantar una filial para operar en otro país o para absorber
una empresa local.

En el turismo el impacto también ha sido muy importante. El impacto de la globalización en la mercado-


tecnia turística se ve envuelta en actividades económicas específicas; donde el impacto suele darse en lo
social y cultural; debido a que la conexión entre las naciones hoy en día es con mayor facilidad; permite
promover polos turísticos en diferentes partes del mundo; donde las turistas internacionales cuentan
con ideologías y costumbres que en muchos lugares suelen impactar o ser impactados debido a que se
ha utilizado como un medio para transportar ideas e imágenes que incitan a la gente a conocer y consu-
mir productos que no se encuentra habitualmente en su origen, de manera que se apropian de esa cultu-
ra; transformando la cultura de muchas personas de distintas partes en el mundo. Por otra parte para las
empresas del sector turístico donde se ha convertido en una herramienta fundamental ya que a través
de la globalización se han dado a conocer destinos en lugares donde nunca antes se había imaginado por
medio de agencias creando hábitos de consumo al intentar insertarse en una cultura global.
En síntesis ………...el proceso de globalización presenta también territorios diferenciados ….

7.5. Espacios ganadores y perdedores. Formas de medir el desarrollo de un país: el IDH

Las transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la globalización exigen también una nueva lógica
espacial, que afecta tanto a los criterios de localización de las empresas como a las ventajas competitivas con
que cuentan las regiones y ciudades para impulsar su desarrollo, exigiendo, en consecuencia, nuevas políticas
de intervención sobre el territorio. En palabras del geógrafo brasileño Milton Santos, “los territorios dotados
de ciertas estructuras fijas, como por ejemplo, infraestructura y equipamiento para transporte y logística, favo-
recen el desarrollo de los flujos de mercancías, personas, capitales e ideas”. Estas lógicas de los flujos y de los
fijos permite la conformación de una red de intercambios en la que los nodos (ciudades y regiones) integrados
se consideran “territorios ganadores”, mientras que los no integrados son los “territorios perdedores”.

Entre los territorios perdedores se hallan las áreas rurales tradicionales, deprimidas al estar dominadas por sis-
temas agrarios de baja productividad; las regiones industrializadas en declive, especializadas en actividades
poco dinámicas o que se trasladan hacia espacios periféricos de menores costes, y los espacios marginales de
escasa accesibilidad. Estos territorios presentan grandes desequilibrios entre recursos y población, así como
graves déficit de equipamiento.

Entre los territorios ganadores, se encuentran las grandes ciudades globales y las áreas metropolitanas, los es-
pacios de innovación (distritos industriales, tecnopolos), ejes de desarrollo urbano – industrial, áreas turísticas
y de agricultura intensiva de exportación.

Existen países que se consideran ganadores o perdedores, pero también en el interior de los Estados se pueden
distinguir estos contrastes. Por ejemplo, las ciudades globales constituyen puntos estratégicos, entre los que se
articulan las diferentes redes de intercambio mundial y en los que se concentran los servicios de mayor valor y
rango internacional, así como las filiales de empresas multinacionales. Estas “islas” con fuerte dinamismo eco-
nómico y demográfico, conforman un “archipiélago global”, que se encuentra rodeado de “áreas sumergidas”,
las cuales solo reciben los efectos indirectos del proceso.

De este modo el proceso de globalización es también excluyente en tanto deja al margen a una parte de los
territorios, mientras que las corrientes de capital, información o mercancías, se
concentran en unas pocas regiones. De allí que Milton Santos afirma que no hay
un espacio global, sino espacios de la globalización.

Espacios
Ganadores-Panamá?

Espacios
Perdedores-
Favelas en
Rio de Janeiro?
Y formas de medir y analizar dicho desarrollo…….El IDH– INDICE DE DESARROLLO HUMANO

La Organización de las Na- El desarrollo humano es un


ciones Unidas (ONU) tiene proceso en el cual se am-
un programa desde 1966 plían las oportunidades del
conocido como Programa ser humano. En principio
de Naciones Unidas para el estas oportunidades pue-
Desarrollo (PNUD) y dentro den ser infinitas y variar
de las estadísticas que rele- con el tiempo, Sin embargo
va este organismo, ha cons- a todos los niveles del desa-
truido un Índice de Desa- rrollo, las tres más esencia-
rrollo Humano (IDH), cuyo les son disfrutar de una vi-
objetivo de ser un indicador da prolongada y saludable,
del desarrollo humano en el adquirir conocimientos y
país, y comparable a nivel tener acceso a los recursos
internacional. necesarios para lograr un
nivel de vida decente. Si no
Está basado en la combina- se poseen estas oportuni-
ción de variables relativas a dades esenciales, muchas
salud (esperanza de vida), otras alternativas continua-
educación (analfabetismo) rán siendo inaccesibles
y nivel de ingreso (PBI x (I.D.H. 1992)
Cápita). De esta combina-
ción se obtiene un nivel
general de desarrollo, alto,
medio y bajo.
8. BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
AGENCIA ARGENTINA DE INVERSIONES Y COMERCIO INTERNACIONAL. 2016. Ministerio de Producción. Presiden-
cia de la Nación.

ATLAS DE LA GLOBALIZACIÓN. Chantal Cabé, [et al.] (2015). Editorial Le Monde.192 páginas. 2015.

BACHMANN, L. Y ACERBI, M. (2003). Sociedades, recursos naturales y ambientes en la Argentina. Buenos Aires.
Editorial Longseller S.A.

BARROS, C., y otros. (2001). Geografía de la Argentina. La organización territorial. Editorial Estrada Polimodal
Serie Libros. Buenos Aires.

BARROS, V., M. DOYLE AND I. CAMILLONI (2008). “Precipitation trends in southeastern South America: Relations-
hip with ENSO phases and with low-level circulation”, Theoretical and Applied Climatology, no. 93, pp. 19-33.

BARROS, V., M. GONZALEZ, B. LIEBMANN AND I. CAMILLONI, (2000). “Influence of the South Atlantic convergen-
ce zone and South Atlantic sea surface temperature on interannual summer rainfall variability in Southeastern
South America”, Theoretical and Applied Climatology, vol. 3, no. 67, pp. 123-133.

BRUNIARD, E. (1995). Geografía de los climas y de las formaciones vegetales. Ed. Universidad Nacional del Nor-
deste. Resistencia. Argentina.

BUZAI, G. (2008). “Sistema de Información Geográfica (SIG) y cartografía temática”. Métodos y técnicas para el
trabajo en el aula. Buenos Aires: Lugar Editorial S.A. pp. 131.

BUZAI, G. y BAXENDALE, C. (2006). “Análisis Socioespacial con Sistemas de Información Geográfica”. Buenos Ai-
res: Lugar Editorial, GEPAMA. pp. 397.

CAMPO DE FERRERAS, A., CAPELLI DE STEFFENS, A., & DIEZ, P. (2004). El clima del suroeste bonaeren-
se. Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca.

CAPEL, H. (1983). Positivismo y antipositivismo en la ciencia geográfica: el ejemplo de la geomorfología. Univ.


Barcelona.

CAPEL,H. (1975). Hacia la definición de lo urbano. Reproducido de: Estudios Geográficos, nº 138-139 (número
especial de "Homenaje al Profesor Manuel de Terán"), febrero-mayo 1975, p 265-301

CAPRIOLO, A. D., & SCARPATI, O. E. (2012). Extreme hydrologic events in north area of Buenos Aires Province
(Argentina). ISRN Meteorology, 2012.

CARRASCO, A. E., SÁNCHEZ, N. E., & TAMAGNO, L. E. (2012). Modelo agrícola e impacto socioambiental en la
Argentina: monocultivo y agronegocios.

CASTELLS, M. (2013). Prefacio:" Autocomunicación de masas y movimientos sociales en la era de Internet". Ma-
nuel Castells (UOC y University of California, Los Angeles). Anuario del Conflicto Social, 1(1).
CICCOLELLA, PABLO (2010). Metropolis y desarrollo urbano más allá de la globalización. Hacia una geografía
crítica de la ciudad latinoamericana. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea].
Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2010, vol. XIV, nº 331 (2). <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-
331/sn-331-2.htm>. [ISSN: 1138-9788].

DOLLFUS, O. (1976). El espacio geográfico. Colección ¿Qué se? Nueva serie. Oikos Tau. Ediciones. Barcelona.

FERNÁNDEZ V. R. (2009). El papel de la Geomorfología en los Problemas Ambientales.-Centro de Geociencias Apli-


cadas Universidad Nacional del Nordeste http://www1.unne.edu.ar/cegae/articulos/articuloRolo.htm

FERRANDO, A. P. (2013). Las Cadenas Globales de Valor, los países en desarrollo y sus PYMES. Instituto de Estrate-
gia. En línea: Internacional.http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2013/13055.pdf

GARCÍA, A. (2007). ¿ Un nuevo ciclo para la planificación regional? El caso de seis economías regionales argenti-
nas. Scripta Nova: revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 11.

GIRAUT, M. A., R. L. AGUGLINO, C. LUPANO, E. BOZZARELLO, J. M. CORNEJO y C. REY (2007). “Regiones hídricas su-
perficiales de la provincia de Buenos Aires – Actualización cartográfica digital”, Congreso de la Asociación Española
de Teledetección, Mar del Plata, 19 al 21 de setiembre [http://www.aet.org.ar].

GONZÁLEZ, M. H. AND A. E. FERNÁNDEZ (2007). “Floods increasing in Buenos Aires Salado River Basin”, in Scarpati,
O. E. and J. A. A. Jones (eds.), Environmental Change and Rational Water Use, International Geographical Unión,
Buenos Aires, Argentina, pp. 96-113.

GONZÁLEZ, S.( 2005). La Geografía Escalar Del Capitalismo Actual. En Geo Crítica Scripta Nova . Revista Electrónica
de Geografía y Ciencias Sociales . Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788. Vol. IX, núm. 189, 15 de mayo de
2005.

GRIFFON, M. (2006). Nourrir la Planète París: Odile Jacob Sciences.

GUIBERT, M.; SILI, M.; ARBELETCHE, P.; PIÑEIRO, D. y GROSSO, S. (2011). Les nouvelles formes d’agriculture entre-
preneuriale en Argentine et en Uruguay. Économies et Sociétés, 10 (33), 1808–1825.

IICA-CEPAL-FAO (2010). Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé-
rica Latina y el Caribe. Santiago de Chile. FAO

INDEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo nacional de población del año 2001 y del 2010. Buenos
Aires. INDEC

INDEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Censo nacional agropecuario del año 1988 y del 2002. Buenos
Aires. INDEC

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (1998). “Principios Básicos de Cartografía Temática”. Bogotá: Instituto
Geográfico Agustín Codazzi. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. pp. 230.

INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (1997). “Lectura de Cartografía”. Buenos Aires: Instituto Geográfico Nacional.
Ejército Argentino. Reimpresión. pp. 134
LARA, A. (coordinadora). 2006. G1. Geografía. América Latina y el mundo. Editorial Tinta Fresca. Buenos Aires

MADRID SOTO, A. y ORTIZ LÓPEZ, L. (2005). “Análisis y síntesis en cartografía”. Algunos procedimientos. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. pp. 170.

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGO. Emilio Renda [Et Al.]. (2017). 1a Ed Ilustrada. Buenos Ai-
res : Programa Naciones Unidas Para El Desarrollo. Pnud ; Argentina : Ministerio De Seguridad De La Nación, 2017.
72 pp

MATEO, J. (1997). La ciencia del paisaje a la luz del paradigma ambiental, conferencia magistral impartida en el II
Taller Internacional sobre Ordenamiento Geoecológico de los Paisajes, Cuba al día, año VII, No. 37 y 38, Diciembre
de 1997.

MELUCCI, A. (1994). ¿ Qué hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales?. In Los nuevos movimientos sociales:
de la ideología a la identidad (pp. 119-150). Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. “Ciencias Sociales 3”, unidad 16. (adaptación). En ftp://ftp.me.gov.ar/curriform/


nap/3ero_socia.pdf

MONCAUT, C. A. (2003). “Inundaciones y sequías tienen raíces añejas en la pampa bonaerense (1576-2001)”, en
Maiola, O. C., N. A. Gabellone y M. A. Hernández (eds.), Inundaciones en la región pampeana, Honorable Cámara de
Diputados de la provincia de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Editorial de la Universidad Nacional de
La Plata, Buenos Aires.

MUSSETTA, P., & BARRIENTOS, M. J. (2015). Vulnerabilidad de productores rurales de Mendoza ante el Cambio Am-
biental Global: clima, agua, economía y sociedad. Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional
de Cuyo, 47(2), 145-170.

NAUMAN, M., MADARIAGA M. (2003). Atlas Argentino/Argentinienatlas

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (2016). Barómetro Mundial del Turismo 2015. OMT.
PETER SMITH, M. (2001). Transnational Urbanism. Locating globalization. Oxford: Blackwell.

PORTUGAL, J. A. (1996). Modelos Gráficos y Coremas. Representación de la Información Territorial en sus Compo-
nentes Estructurales Básicos. Lurralde :inv. espac. N. 19 (1996) p. 235-253.

QUENAN, C. Y VELUT, S. (2014). Les enjeux du développement en Amérique Latine. París: Agence française de déve-
loppement.

QUISPE, E. C., RODRÍGUEZ, T. C., IÑIGUEZ, L. R., & MUELLER, J. P. (2009). Producción de fibra de alpaca, llama, vicu-
ña y guanaco en Sudamérica. Animal Genetic Resources/Resources génétiques animales/Recursos genéticos anima-
les, 45, 1-14.

RESEÑA DE EURE (Santiago) v.27 n.81 Santiago set. 2001 Oscar Sobarzo Miño Geógrafo (PUCCh). Doctorando en
Geografía (UNESP - Presidente Prudente). Becario CAPES - Brasil. Santos, Milton (2000) Por uma outra globalização:
do pensamento único à consciência universal. Rio de Janeiro: Record, 174 p.

RISSO, C. (2000). El Riesgo Volcánico en la Argentina, en Gerencia Ambiental, año Nº 7, Nº 64, pp 290-291, 339-342,
junio 2000. Buenos Aires.
ROFMAN, A. “Las economías regionales. Un proceso de decadencia estructural”. En: Bustos, P. (comp.) “Más allá de
la estabilidad estructural”, Buenos Aires, Fundación Friedrich Ebert, 1993.

ROFMAN, A. y COLLADO, P. (2004). El impacto de la crisis de los años 2001-2002 sobre el circuito agroindustrial viti-
vinícola y los agentes económicos que lo integran. IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Sociales y Agroindus-
triales. 9-11 de noviembre de 2004, Buenos Aires, 2004.

ROFMAN, A. y GARCÍA, A.( 2007). Las economías regionales después de la convertibilidad: entre cambios y continui-
dades. Los casos del tabaco burley (Misiones), la fruticultura (Río Negro), el algodón (Chaco) y la vitivinicultura (San
Juan y Mendoza)”. En Neffa, J y Boyer, R.Escenarios de salida de crisis y estrategias alternativas de desarrollo para
Argentina, Buenos Aires, CEIL, 21 pp.

ROMÁN, MA. FLORENCIA (2009). Turismo rural en Argentina: concepto, situación y perspectivas. Buenos Aires:
IICA, 2009.

SANTOS, M. (1988). Metamorfose do espaço habitado. São Paulo: Hucitec. Trad. cast. Metamorfosis del espacio
habitado. Vilassar de Mar: Oikos-Tau, 1996

SANTOS, M. (1996). A natureza do espaço. Técnica e tempo. Razão e emoção. São Paulo: Hucitec.

SCARPATI, O. E., J. A. FORTE LAY Y A. D. CAPRIOLO (2008). “La inundación del año 2001 en la Provincia de Buenos
Aires, Argentina”, Mundo Agrario, Centro de Estudios Rurales, UNLP. 9, 17 [http://www. mundoagra-
rio.unlp.edu.ar/].

SCARPATI, O. E., J. A. FORTE LAY, L. B. SPESCHA AND A. D. CAPRIOLO (2007). “Autumn soil water surplus during EN-
SO events in argentine pampean flatlands”, in Robinson, P. J., M-K. Woo and J. A. A. Jones (eds.), Managing water
resources in a changing physical and social environment, IGU, Home of Geography Publication Series, Società Geo-
grafica Italiana Rome, Part 2, Chapter 4, pp. 27-36.

SCARPATI, O. E., L. B. SPESCHA AND A. D. CAPRIOLO (2002). “Occurrence of the severe floods in the Salado River
basin, Buenos Aires province, Argentina”, Jones, J. A. A. and Ming-Ko Woo (eds.), Mitigation and Adaptation Strate-
gies for Global Change, Kluwer Academic Publishers, vol. 7, no. 3, pp. 285-301.

SCARPATI, O. E., L. B. SPESCHA, J. A. FORTE LAY AND A. D. CAPRIOLO (2011). “Soil water surplus in Salado River Ba-
sin and its variability during the Last Forty Years (Buenos Aires Province, Argentina)”, Water, no. 3, doi: 10.3390/
w3010132, pp. 132-145.

SENASA (2013). Situación de la producción orgánica en la Argentina durante el año 2012. Buenos Aires: SENASA

SILI, M. (2005). La Argentina Rural. De la crisis de la modernización agraria a la construcción de un nuevo paradigma
de desarrollo de los territorios rurales. (p. 108). Buenos Aires: INTA.

SILI, M. (2016). Un modelo para comprender la dinámica de los territorios rurales: El caso de la Argentina. Mundo
agrario, 17(34), 00-00.

SILI, M., & SOMOULOU, L. (2011). La problemática de la tierra en argentina. Roma: FIDA Ed.

SPESCHA, L. B., J. A. FORTE LAY, O. E. SCARPATI Y R. HURTADO (2004). “Los excesos de agua edáfica y su relación
con el ENSO en la Región Pampeana”, Revista de la Facultad de Agronomía (UBA), vol. 24, no. 2, pp. 161-167.
STRAHLER, A. (1975). Geografía Física. Ed. Omega. Barcelona

STRAHLER, A. AND A.N. STRAHLER (1984). Elements of Physical Geography, 3 ed.New York, John Willey.

VELÁZQUEZ, G., MIKKELSEN, C., LINARES, S., & CELEMIN, J. P. (2010). Calidad de vida en Argentina. Ranking del bie-
nestar por departamentos. Tandil, Argentina: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

VERA REBOLLO (Coordinador), F., López i Palomeque, F., Marchena Gómez, M. y Antón, S. (2013). Análisis territorial
del turismo y planificación de destinos turísticos. Valencia: Tirant lo Blanch.

VILLAGÓMEZ VELÁZQUEZ, Y.; GUIBERT, M. Y NEUBURGER, M. (eds.) (2011). Territorios y actores rurales latinoameri-
canos. Nuevas prácticas y nuevos modelos de gestión.

WALTER, H. (1977). Zonas de Vegetación y clima. Ed.Omega. Barcelona.

WORLD-BANK (2007). Infraestructuras Rurales en Argentina. Diagnóstico de Situación y Opciones para su Desarrollo.
Buenos Aires: World Bank

WORLD-BANK (2009). Reshaping Economic Geography. Washington D.C.: World Bank

Páginas de Internet (consultadas al 1 de mayo de 2018)

Patrimonio ambiental. http://misionesonline.net/2018/04/22/el-patrimonio-ambiental-de-tres-parques-consolidan-


a-misiones-como-principal-destino-de-naturaleza-de-la-argentina-2/

Plan Maestro Forestal en Misiones. http://extwprlegs1.fao.org/docs/pdf/arg161903.pdf

Volcán Hudson. https://www.tiemposur.com.ar/nota/30975-alerta-amarilla-por-actividad-de-volc%C3%A1n-hudson

Naciones Unidas. http://www.un.org/es/index.html

Naciones Unidas. Proyecciones de Población- http://ifp-fip.org/es/las-proyecciones-de-poblacion-de-naciones-


unidas-implicaciones-para-el-desarrollo-internacional/

UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas. ttps://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/SWOP2014%


20Report%20Web%20Spanish.pdf

INDEC. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Argentina. https://www.indec.gob.ar/


AFP Censo 2010 de Argentina. http://recursos.ort.edu.ar/static/archivos/docum/430216/52765.pdf

Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los
hogares. http://www.ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/p15.4.htm

Caso: Buenos Aires http://www.libertadyprogresonline.org/wp-ontent/uploads/2013/06/Villas.pdf

CREEBA. Centro Regional de Estudios Económicos Bahía Blanca. http://www.creebba.org.ar/iae/iae121/


Descripcion_censal_de_Bahia_Blanca_IAE_121.pdf

Ruta del Vino. https://www.infobae.com/turismo/2018/03/02/llega-la-vendimia-un-recorrido-por-lo-mejor-de-


mendoza/ Copyright © www.infobae.com

Industria Papelera. http://misionesonline.net/2017/04/15/la-industria-celulosa-papel-argentina-potencial-nuevos-


desafios/

Enciclopedia Británica https://www.britannica.com/

Bloques económicos. http://esmcb28.blogspot.com/ Dic 2011

Milton Santos. http://latinoamericana.wiki.br/es/entradas/s/santos-milton

Comercio Justo. www.comerciojusto.org/tiendas

Índice de Desarrollo Humano. http://www.observatorio.unr.edu.ar/idh-indice-de-desarrollo-humano/

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. www.undp.org/content/undp/es/home.html

También podría gustarte