Está en la página 1de 1

Tema sabio-locura: partimos de Foucault. Experiencia trágica de la locura.

Locura subjetiva en el humanismo, sale de lo gotico para postular una visión positiva de la
locura.

En Erasmo guerra entre razón y afectos. No hay que ser sabio sino que hay que ser loco porque
somos mortales.

Otro eje: El carnaval de Bajtin. Tema de la risa y traspaso de clases. Otro teorico dice que existe
un reir oficial y un reir de la iglesia (o sea, risa segmentada por sectores).

Realismo renacentista para bajtin: donde se cruzan lo grotesco y lo clásico.

Erasmo: el tema de la sabiduría es que hay veces que no es posible distinguir entre la virtud y
el vicio.

Epistola dedicatoria de Labé.

Labe y colonna a través de los sentidos: en labé aparece el beso.

Las elegias, donde aparecen el amor entre lescianas.

También podría gustarte