Está en la página 1de 3

DA – 008

Versión: 01
F.E: 2019-10-11
Página 1 de 3
INDICACIONES DE TOMA DE MUESTRAS - CLIENTES

NOTA
Las indicaciones plasmadas en este documento son básicas, solo están referidas a: la cantidad, tipo de envase,
preservantes y tiempo de vida de la muestra, que servirá de guía para la toma de las mismas. Se espera que los clientes que
deciden asumir la toma de muestra, cuenta con el personal técnico con la experiencia necesaria que amerita esta actividad
y las herramientas necesarias.
Las muestras que no cumplan los requisitos indicados no serán ingresadas al laboratorio ó, con autorización del cliente
serán analizados y reportadas como muestras no ídoneas fuera del alcance de la acreditación de corresponder a un ensayo
acreditado.

do
I. QUIMICOS - AGUA

la
 Análisis varios fisicoquímicos:
Tomar 1 Litro en botella de plástico para los parámetros compartidos de: Carbonatos, Bicarbonatos, Alcalinidad total, CO2, Sulfatos,

ro
Cloruros, Fluoruros, Acidez, Bromuros, Sílice (SiO2), Conductividad, Conservar a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 28 días.
Tomar 1 Litro en botella de plástico para los parámetros compartidos de Nitritos, Nitratos, Nitrógeno Total por el Método del Persulfato,
sílice, Fosfatos, Conservar a ≤ 6°C - Tiempo de vida: 48 horas.

nt
 Aceites y Grasas, Material extraíble en n-Hexano (Gravimétrico)
Tomar 1 L de muestra en frasco de vidrio y preservar con H2SO4 6N o HCl 6N hasta pH <2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH
indicado). Conservar a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 28 días.

co
 Cianuro Total y WAD:
Tomar 1 L de muestra en frasco de plástico oscuro, preservar con 2 mL ó 40 gotas de sol. NaOH 10N (ó 5 pellets de NaOH). Conservar
a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 14 días. G no
 Cianuro Libre:
Tomar 0.5 L de muestra y conservar a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 14 días.

 Clorofila: tomar de 1 a 10 L de muestra en frasco ámbar (a menos contenido de clorofila más volumen de muestra). Conservar la
muestra sin filtrar, en oscuridad, y conservar a 4ºC - Tiempo de vida: 48 horas. Si la muestra se trae filtrada, conservar en oscuridad, a
-20ºC C – Tiempo de vida: 28 días.
SA o

 Color y Turbiedad:
rn

Tomar 0.25 L de muestra en frascos de plástico de plástico o vidrio oscuro. Conservar a ≤ 6°C y en oscuridad. – Tiempo de vida: 48
horas.
te

 Cr VI:
Tomar 0.25 L de muestra en frascos de vidrio o plástico y añadir 5mLl de buffer de Sulfato de Amonio y 3 mL de NaOH 5N. Ajustar pH
de 9.3 - 9.7 Conservar a ≤ 6°C.
Se podrá añadir más NaOH (5N ó 1N) para afinar el ajuste hasta pH 9.3-9.7. Ocasionalmente podría no ser necesario añadir NaOH 5N
in

y bastaría con NaOH 1N. Siempre se deberá tener en cuenta que no hay que añadir demasiado volumen de soda (en más del 10%).
Conservar a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 28 días.

 CROMATOGRÁFICOS
to

PAHs, Pesticidas organoclorados y organofosforados:


 Tomar 1 L de muestra en frasco de vidrio ámbar. Conservar a ≤ 6°C.Si hay presencia de cloro residual agregar 3 mL de tiosulfato de
Sodio al 10%. – Tiempo de vida: 7 días.

en

TPH:
Tomar 1 L de muestra en frascos de vidrio ámbar. Conservar a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 14 días.
 PCBs:
Tomar 1 L de muestra en frasco de vidrio ámbar. Conservar a ≤ 6°C. Si hay presencia de cloro residual agregar 3 mL de tiosulfato de
um

Sodio al 10%. C – Tiempo de vida: 7 días.


 COVs, Trihalometanos, BTEX: Tomar la muestra en un vial ámbar de vidrio de 40 mL. Conservar a ≤ 6°C – Tiempo de vida: 14 días y
7 días para muestras polucionadas.
c

 D.B.O (Demanda bioquímica de oxígeno): Tomar 1 L de muestra en frasco de Plástico o Vidrio (llenar completamente sin burbujas,
Do

sin espacio de aire). Conservar a ≤ 6°C - Tiempo de vida: 48 horas.

 D.Q.O (Demanda química de oxígeno)- todas las aguas excepto agua de mar y salinas
Tomar 100 mL de muestra en frasco de Plástico o Vidrio. Preservar con H2SO4 hasta pH < 2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH
indicado). Conservar a ≤ 6°C - Tiempo de vida: 28 días.
 D.Q.O. (Demanda química de oxigeno) Volumétrico –sólo agua de mar y salinas
Tomar 500 mL en frasco de Plástico o Vidrio. Preservar con H2SO4 hasta pH < 2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH indicado).
Conservar a ≤ 6°C - Tiempo de vida: 28 días

 Detergentes (SAAM):
Tomar 0.5 L de muestra en frascos de vidrio o plástico. Conservar a ≤ 6°C - Tiempo de vida: 2 días

 Dureza Total y Cálcica:


DA – 008
Versión: 01
F.E: 2019-10-11
Página 2 de 3
INDICACIONES DE TOMA DE MUESTRAS - CLIENTES
Tomar 0.1 L de muestra en frascos de vidrio o plástico y añadir HNO3 o H2SO4 a pH <2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH
indicado) – Tiempo de vida: 6 meses.

 Fe+3, Fe+2:
Tomar 0.25 L de muestra en frasco de plástico y añadir 2 mL de HCl /100 mL de muestra. Conservar a ≤ 6°C.

 Fenoles:
Tomar 1L de muestra en frascos de plástico o vidrio y preservar con H2SO4 hasta pH< 2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH
indicado). Conservar a ≤4°C - Tiempo de vida: 28 días.

 Materiales flotantes:
Tomar 3 L de muestra en frasco de plástico y conservar a ≤ 6°C.

do
Mercurio total por fluorescencia Atómica: Tomar 0.25 L de muestra en frasco plástico o vidrio y preservar con 2.5 mL de HCl 12N. -
Tiempo de vida: 28 días.

la
 Mercurio disuelto por fluorescencia Atómica: Tomar 0.25 L de muestra y filtrar la muestra en el campo utilizando filtro de 0.45µm
de porosidad. Preservar con 2.5 mL de HCl 12N. Tiempo de vida: 28 días.

ro
 Metales totales:
Tomar 0.25 L de muestra en frasco de plástico y preservar con HNO3 (1+1) hasta pH< 2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH
indicado). Tiempo de vida: 6 meses y 28 días para lectura de mercurio. “si no se preservó en campo se puede preservar en el

nt
laboratorio” pero avisar a la recepción de muestra.
.
 Metales disueltos:

co
Tomar 0.2 L de muestra y filtrar la muestra en el campo utilizando filtro de 0.45 µm de porosidad. Preservar con HNO 3 hasta pH < 2
(aproximadamente 40 gotas, verificar el pH indicado). Tiempo de vida: 6 meses y 28 días para lectura de mercurio. “siempre se filtra y
preserva en campo”.

 Nutrientes:
G no
(Nitrógeno total, Nitrógeno orgánico, Amoniaco, Nitrógeno amoniacal, Fósforo total)
Tomar 1L de muestra en frasco de plástico o vidrio y preservar con H2SO4 hasta pH < 2 (aproximadamente 40 gotas, verificar el pH
indicado). Conservar a ≤ 6°C. Tiempo de vida: 28 días

 Nitrógeno Total por Persulfato


Tomar la muestra en frasco de plástico o vidrio y conservar a ≤ 6°C.
SA o


rn

Oxígeno Disuelto (OD)


Tomar la muestra en frasco winkler de 300 mL. Llenar el frasco hasta el rebose, añadir 1 mL o 20 gotas de Reactivo I + 1 mL o 20 gotas
de reactivo II. Mezclar invirtiendo varias veces el frasco y dejar reposar hasta que se asiente todo el precipitado. Conservar a ≤ 6°C.
NOTA. Si la muestra no se preserva en el orden indicado de reactivos ó se deja espacio vacío en el frasco winkler, la muestra
te

será rechazada para su análisis.

 Silicatos: (Sílice)
in

Tomar 0.2 L de muestra en frasco de plástico y conservar a ≤ 6°C - Tiempo de vida: 28 días.

 Sólidos:
TSS, TDS, TS, sólidos fijos y sólidos volátiles Tomar 1 L de muestra en frasco de plástico. Conservar las muestras a ≤ 6°C.
Sólidos Sedimentables (SS): Tomar 1 L de muestra en frasco de plástico. Conservar las muestras a ≤ 6°C.
to

Tiempo de vida todos los sólidos: 7 días.

 Sulfitos:
Tomar 0.2 L de muestra en frasco de plástico y añadir 1 ml EDTA por cada 100 mL de muestra. Conservar a ≤ 6°C.
en

 Sulfuros:
1. Para muestras de agua potable, superficiales, subterráneas, pozos, manantiales, lagunas y mar: Agregar 4 gotas de acetato
um

de zinc y 4 gotas de NaOH 6N dentro del frasco de 100 mL y llenar con la muestra sin dejar espacio vacío. Conservar a ≤ 6°C a
pH≥9. Tiempo de vida: 28 días.
2. Para muestras de agua residual doméstico o industrial, efluentes: Agregar 40 gotas de acetato de zinc y 40 gotas de NaOH 6N
dentro de un frasco de 0.5 litros y llenar con la muestra sin dejar espacio vacío. Conservar a ≤ 6°C a pH≥9. Tiempo de vida: 28 días.
c

II. QUIMICOS: SUELO, SEDIMENTO, LODO


Do

 Aceites y grasas y Material extraíble en n-Hexano (Gravimétrico):


Tomar la muestra en frasco de vidrio ámbar de boca ancha 250 g. Adicionar HCl concentrado hasta pH<2 aprox. solo cuando sea
práctico (1 mL HCl/100g muestra). Conservar a ≤ 6°C.

 Cianuro Libre:
Tomar la muestra en bolsa plástica aproximadamente 300 g. Conservar a ≤ 6°C.

 Cromo VI:
Tomar 100 g de muestra en bolsa de plástico o envase de vidrio. Conservar a 4°C ± 2°C. Tiempo de vida: 30 días.

 CROMATOGRÁFICOS
TPH (Cromatografía) F2 (C10-C28) y/o F3 (C28-C40):
DA – 008
Versión: 01
F.E: 2019-10-11
Página 3 de 3
INDICACIONES DE TOMA DE MUESTRAS - CLIENTES
Tomar la muestra en frasco de vidrio ámbar de boca ancha envuelta con papel de aluminio. Cantidad de muestra aproximada 250 g.
Conservar a ≤ 6°C. Tiempo de vida 14 días.
TPH (Cromatografía) F1(C6-C10):
Tomar la muestra en vial de 22 mL tarado y sellar. Cantidad de muestra aproximada 2g. Conservar a ≤ 6°C. Tiempo de vida 14 días.
COVs, Trihalometanos, BTEX:
Tomar la muestra en vial de 22 mL tarado y sellar .Cantidad de muestra aproximada 2g. Conservar a ≤ 6°C.
Pesticidas organoclorados y organofosforados, PAHs:
Tomar la muestra en frasco de vidrio ámbar de boca ancha. Cantidad de muestra aproximada 300 g. Conservar a ≤ 6°C. Tiempo de
vida 14 días.
PCBs:
Tomar la muestra en frascos de vidrio ámbar de boca ancha. Cantidad de muestra aproximada 250 g. Conservar a ≤ 6°C.

do
 Granulometría, Textura:
Tomar la muestra en bolsa plástica aproximadamente 500 g. Tiempo de vida 30 días.

la
Metales:
Tomar 300 g de muestra en una bolsa plástica, Conservar a 4 ± 2 ºC. tiempo de vida: 6 meses.

 pH, conductividad, nutrientes (MO, COT, CIC, NTK, Carbonatos, Cloruros, Sulfatos, Bases Intercambiables, fósforo/fosfatos ):

ro
Tomar la muestra en bolsa plástica aproximadamente 300 g. Tiempo de vida 30 días.

 Sulfuros:

nt
Tomar 100g de muestra en una bolsa plástica. Cubrir la muestra con Acetato de Zinc 2N hasta humedecer la muestra totalmente.
Conservar a 4°C. Tiempo de vida 14 días.

co
III. MICROBIOLÓGICOS - PARASITOLÓGICOS
VOL.
MÍNIMO TIEMPO DE
DETERMINACIÓN RECIPIENTE PRESERVACIÓN
MUESTRA CONSERVACIÓN
mL
G no
Análisis Microbiológicos
Coliformes Totales Coliformes Vidrio ó Refrigerar < 8°C
Fecales ≥ 250 mL La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al
E coli, Streptococos, Enterococos
plástico 3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará
24 horas
c/u
(NMP ó UFC/100mL) estéril con Na2S2O3 al 10%(3) y EDTA al 15%.
SA o

Bacterias Heterotróficas por Vidrio ó Refrigerar < 8°C


Filtración (UFC/1mL) ≥ 100 mL La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al
rn

Bacterias Heterotróficas por


plástico 3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará
24 horas
c/u
Incorporación (UFC/1mL) estéril con Na2S2O3 al 10%(3) y EDTA al 15%.

Vidrio ó Refrigerar < 8°C


te

Salmonella La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al


plástico 2L 3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará
24 horas
(A/P/2L)
estéril con Na2S2O3 al 10%(3) y EDTA al 15%.
Refrigerar < 8°C
in

Vidrio ó
Vibrio Cholerae La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al
plástico ≥ 500 mL 3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará
24 horas
(A/P/100mL)
estéril con Na2S2O3 al 10%(3) y EDTA al 15%.
Vidrio ó Refrigerar < 8°C
La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al
Virus (Colifagos) plástico 1L 24 horas
to

3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará


estéril con Na2S2O3 al 10%(3) y EDTA al 15%.

Vidrio ó Refrigerar < 8°C


Salmonella Método ISO 19250 La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al
en

plástico 1L 3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará


24 horas
(A/P/1L)
estéril con Na2S2O3 al 10%(3) y EDTA al 15%.

Análisis Parasitológicos
um

Vidrio ó La muestra debe mantenerse a 5 ± 3°C hasta su análisis, de no


30 días una vez
Huevos de Helmintos plástico 2L ser posible mantener la cadena de frio, preservar la muestra con
formol al 4%. preservadas
estéril
c

Vidrio ó
La muestra debe de no ser posible mantener la cadena de frio, 30 días una vez
Formas Parasitarias plástico 2L
Do

preservar la muestra con formol al 4%. preservadas


estéril
Amebas de Vida Libre Vidrio ó Conservar a Temperatura Ambiente.
La declorinación para aguas potable se realizará con Na2S2O3 al
(Acanthamoeba spp. y plástico 5L 3%, y para aguas de piscinas, cloradas y efluentes se realizará
24 – 96 horas
Naegleria spp.) estéril con Na2S2O3 al 10%(3).
P,V
La muestra debe mantenerse a 5 ± 3°C hasta su análisis, de no
(estériles o 30 días una vez
Cryptosporidium spp 8L ser posible mantener la cadena de frio preservar la muestra con
de primer formol al 4%. preservadas
uso)
V(B),V color La muestra debe mantenerse a 5 ± 3 º C hasta su llegada al
24 horas desde la
Microcistina-LR ámbar/oscuro 1L laboratorio. Luego ponerla a la heladera a -20 + 5 °C hasta su
análisis. toma de muestra
(estériles)

También podría gustarte