CONDUCTA I - Primera Parte

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS,

PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA


SEDE ZULIA
MARACAIBO ESTADO ZULIA
MAESTRIA EN ORIENTACION DE LA CONDUCTA

CONDUCTA GENERAL

Msc.
Olivia
Isea
INNATAS

CONDUCTA

APRENDIDAS

Respuesta emitida
ante una situación
estimulo umbral
APRENDIZAJE
(Bianco 1991).

Cambio relativamente
permanente del comportamiento
que ocurre como resultado de la
practica. (Ardila,1982)

Msc.
Umbral

Se entiende como la intensidad


mínima que debe tener un
estimulo (E) para provocar
una respuesta (R)

Depende de los órganos y los


sentidos.

Msc.
Olivia
Conducta Conducta
Fisiológica Patológica

“Respuesta en la cual
los procesos
“Repuesta en la cual fisiológicos están
del organismo se alterados
encuentran (trastornados o
preservados. Se basa interrumpidos) Ello
en la condición variante indica que esta
de la fisiología. suspendida la
condición variante
Bianco fisiológica.
1991
Es una conducta sana, Es una conducta enferma,
pudiendo ser operativa o no”. pudiendo ser operativa o no”.
Msc.
Olivia
Conducta “Son aquellas que le permiten
funcionar adecuadamente al
Operativa individuo y no le generan
conflictos”

Bianco
1992

Conducta “Son aquellas que no le permiten


No operativa al individuo funcionar y
desarrollarse adecuadamente,
generándole conflicto”

Msc.
Olivia
Conducta
Conducta Normal
Anormal

? ?

Msc.
Olivia
Conducta
Socialmente Conducta
aceptada Rechazada

“Respuesta emitida por el


“Respuesta emitida por el
organismo ante la cual el
organismo ante la cual el entorno se muestra “
entorno se muestra insatisfecho” y
"satisfecho" y es no es aceptada por no
aceptada por encontrarse encontrarse dentro de los límites
dentro de los límites fijados fijados por la norma
por la norma sociocultural” sociocultural”.
Bianco, (1991)

Bianco, (1991)

Msc.
Olivia
ESTIMULO RESPUESTA

Cambio en el ambiente
interno o externo de un Actividad accesible a la
organismo que provoca una observación y al control, efecto
modificación en su actividad. de una estimulación.
(Bianco, 1991) (Bianco, 1991)

Situación /estimulo
“Acción de situar cualquier cambio en el
ambiente interno o externo de un
organismo con el fin de iniciar la ejecución
de una actividad”
Msc.
Olivia

También podría gustarte