Está en la página 1de 2

Guía de instalación de la máquina virtual

 Marcar esta página


Instalación de máquinas virtuales

En este curso, dado que sigue un enfoque práctico, trabajaremos con


varios programas, incluidos compiladores, desensambladores o
herramientas de pentesting. Para evitar cualquier tipo de problema,
es recomendable ejecutar todos los programas en máquinas
virtuales.

¿Qué es una máquina virtual?

Una definición muy general es que una máquina virtual (MV)


permite utilizar un ordenador dentro de otro ordenador. En otras
palabras, es un programa que te permite instalar un sistema
operativo elegido y usarlo como el principal.

Software para instalar / crear máquinas virtuales

Existen múltiples programas que permiten crear máquinas virtuales.


MVWare y VirtualBox son un par de programas bien conocidos.
MVWare es comercial y por tanto se recomienda VirtualBox.

VirtualBox se puede descargar


desde: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Está disponible para Linux, Windows e iOS y su proceso de
instalación es análogo a cualquier otro software.

Crear máquinas virtuales en VirtualBox

Para evitar la descarga de imágenes .iso que luego hay que instalar
en la MV, recomendamos descargar MV ya creadas con un sistema
operativo particular. Estas máquinas virtuales se pueden descargar
desde http://www.osboxes.org/ubuntu/. Sin embargo, si necesitas
descargar alguna MV de un sistema operativo como Windows, que
no está disponible en esta página web, puedes buscarla en Internet,
existen múltiples alternativas.

Una vez que el archivo se descarga y se descomprime, tenemos un


archivo.vdi. Luego, en VirtualBox, sigue los siguientes pasos para
ejecutar la MV:

 Pulsa "Nuevo" (botón azul) y elige un nombre y un sistema


operativo Linux (por ejemplo, si descargas Ubuntu_15.04-32bit de
osboxes.org, debes elegir Linux 2.6 / 3.x 32bit).
 Pulsa "Siguiente" y elige la cantidad de memoria RAM (1024 MB
como mínimo).
 Pulsa "Siguiente" y elige "usar un archivo de un disco virtual
existente" y seleccione el archivo .vdi descargado (por ejemplo,
Ubuntu 15.04.Vivid(32 bits).vdi).
 Pulsa "Crear" y la MV estará lista para ser utilizada.
 Selecciona la MV y pulsa "Mostrar" para ejecutar la MV. De ahora
en adelante te darás cuenta de que es lo mismo que arrancar un
ordenador.
0.

También podría gustarte