Está en la página 1de 5

[7:49 p.

 m., 11/2/2022] ......: Código civil en materia de familia reconoce la igualdad


de los hijos legítimos e ilegítimos
[7:50 p. m., 11/2/2022] ......: En materia de bienes estableció la institución del asilo
de la familia o propiedad inmueble afectada ....
[7:51 p. m., 11/2/2022] ......: 1963: promulgó decreto ley que entró en vigor en
1964
[7:51 p. m., 11/2/2022] ......: 1 de junio, nuestro actual código civil
Subrayar art.211 cód. civil: formas de reconocimiento voluntario
Art. 5 CC
Diferencia: identificación de persona, cambio de nombre
Artes. 6,6 y7 CC
Cuando es necesario la identificación de
Persona: cuando constante y públicamente utilizan un nombre que no es el que
está en el registro legal, entonces se hace una identificación de persona con un
testimonio en una escritura pública y se manda a Renap para inscribir
identificación de persona.
Tercero: cuando quiero identificar a una tercera persona o a un familiar que ya
haya fallecido el trámite es: a través de diligencias de jurisdicción voluntaria ya sea
judicial o notarial, pero es distinto xq dentro del trámite se hace requerimiento del
interesado, declaración jurada, declaración de testigos, documentos que consten y
finaliza con una declaratoria de notoriedad.
En identificación de tercero puede ser que la persona utilizo nombre distinto al
que aparece en la partida.
Subrayar art.5 CC a un ladito del código colocar identificación de persona.
Subrayar donde tuve también... Hasta mercantil con otro color y colocar
identificación de tercero
Hay casos en los que no es necesario una identificación de persona en el mismo
art. Lo dice.
Art. 5 relacionar con Art. 440 c. P.c y mercantil
Art. 442 cpcy mercantil
En identificación de tercero se compulsa una identificación del acta y se envía a
Renap, también se remite el expediente al archivo general de protocolos
Art. 6 CC: cambio de nombre (ver material enviado)
Solo se puede cambiar con autorización judicial, es decir, se puede cambiar, pero
tiene que tener una razón la respuesta es: se puede cambiar nombre siempre y
cuando exista una autorización judicial.

Art. 439 cpcy mercantil: puede haber oposición al cambio de nombre


La capacidad civil: es la aptitud para ser sujeto de derecho y obligaciones
Ej.
Atributo de la persona individual (ver material)
Personalidad Civil: investidura jurídica que nos da el estado
C. De goce jurídica o de derecho: (ver material) es aptitud que se tiene para
participar en la vida jurídica, ya sea por sí misma o por representantes legales si
se es menor de edad, se nace con esta clase de capacitación porque es inherente
a la persona
C. Goce o ejercicio de obrar: esta capacidad se obtiene con la mayoría de edad,
es la aptitud necesita para ejercer nuestros derechos civiles
Personalidad: facultad
Capacidad: aptitud como sujeto de derecho y la capacidad la delega la
personalidad
Art. 8: CC. Capacidad marcar primer y segundo párrafo del art.
En párrafo menores 14 años colocar.
Capacidad relativa: es aptitud que la ley otorga a menores de edad que hayan
cumplido 14 años para ejercer ciertos actos por sí mismos y que ya están
determinados en la ley
Ej. Trabajo art.259 CC subrayar también y 150 CDT subrayar también y colocar
cap. Relativa
Art. 218 cc: subrayar y colocar: capacidad relativa y es referido a la capacidad de
una mujer para reconocer a sus hijos
El barón en art.217: indica que no puede reconocer a un hijo sin el consentimiento
de papas o responsable
Art. 303cc: subrayar y colocar: ejemplo de capacitacidad relativa. derecho de los
menores que han cumplido 16 años
A los menores que hayan cumplido 16 años pueden administrar vienes junto con
su tutor para información y conocimiento
Art.277 CC. Restablecimiento: todo lo relativo a patria potestad indican cómo
puede perderse la patria potestad
Inciso 3. Cuando la rehab fuere pedida por hijos mayores de 14 años .... Es otra
capacidad relativa en caso de pérdida de patria potestad de papá o mamá
En el 274 CC (ver) indica cómo se puede recobrar la patria potestad.

Incapacidad: Art. 9 cc: falta de aptitud para ser sujeto de derecho y obligaciones
Son declarados en estado de interdicción

Interdicción: declaración judicial que limita a una persona a realizar actos de la


vida civil y su finalidad es proteger a la persona incapaz en sus intereses.
También pueden ser anulados aquellos actos que se hicieron antes de existir ese
estado de incapacidad. Art.12 C
Marcar Art. 6 CC teoría de la realidad
Marcar art. 15 y colocar en llaves personas jurídicas de derecho público solo las
que aparecen allí
Otra llave encerrando p.j derecho privado
Marcar entre llaves también, personas jurídicas de derecho privado de interés
público xq es colectividad
Colocar inciso 4 personas jurídicas de interés privado y derecho privado ejemplo.
Sociedades mer. Art 10 cc SC art. 1728 cc
Art. 18 CC capacidad de las personas jurídicas
Sirpeju: sistema informático .....
Dec.1_2007
Subrayar art. 19 cc
Art. 23 asoc sin personalidad jurídica CC
Subrayar donde dice: cuando no tengan personalidad jurídica son responsables de
los fondos que recauden y su inversión en la finalidad anunciada
Art. 20 cod. Civil como se constituyen las asociaciones
Art. 1 Dec 25-97 en civil todo lo que diga no va a ser pgn
Definir todo lo que está en el material
Marcar art. 24 cc
Subrayar art. 25 cc
Bienes vacantes CC libro tres buscar y subrayar art. 459 literal 6
Los bienes que no pertenecen a nadie se le denomina bienes de mano muerta
(doctrina)
Art. 28 CC marcar asoc extranjeras y art. 29

Subrayar art. 32 y 33 de cc, (domicilio)


Diferencia entre vecindad y domicilio
Subrayar en el libro en PDF las definiciones y ver definición de domicilio que ella
da en Word. Circuncisión territorial dentro del cual una persona adquiere sus
derechos y contrae obligaciones
El domicilio tiene dos elementos: Material u objetivo, Intensional o subjetivo
El objetivo= a voluntad que va a tener la persona de permanecer en un lugar
determinado de forma estable, en ar. 32cc
Subjetivo= Ánimo de permanecer en un lugar, igual a tiempo, habitualidades decir
la residencia continua en un año. Art.33cc
Clases de domicilio:
Voluntario: colocar en art. 32 y 33 cc colocar dom. Voluntario o real. Y colocar ver
art. 26 CPRG
Subrayar art. 26 CPRG relacionado 32 y 33 CC
En art 36 y 37 CC colocar domicilio legal=
El domicilio de un menor de edad o el incapacitado será el de la persona que tiene
su patria potestad
Hay que subrayar que lo del domicilio de los militares…. 36 y 37 cc
Art. 34 cc Colocar domicilio múltiple o alternativo: Se considera domiciliada en
cualquiera de los domicilios …. el cc reconoce la pluralidad de domicilios
Colocar en Art. 35 lo del domicilio convencional.
Art.38 domicilio de las personas jurídicas
Art. 40 cc colocar domicilio espacial o contractual, es para personas que van a
celebrar un contrato y lo establecen dentro del mismo para poder responder
Art. 41 cc abajo colocar ver art. 114 código tributario= domicilio fiscal
Características: Toda persona debe tener un domicilio, el domicilio es único,
voluntario, inviolable (art. 3 CPRG),
Efectos jurídicos del domicilio:
Leer el estado de las personas.

También podría gustarte