Está en la página 1de 6

tejidos

Este se forma por la asociación de muchas células entre sí las cuales formas 4 tipos
principales de tejido:

● tejido nervioso
● epitelial
● muscular
● conectivo

Epitelial

Este es avascular no tiene vasos propios por ende no se puede nutrir por sí mismo
si no que tiene que nutrirse de los tejidos adyacentes que es el tejido conectivo .

estos epitelios se clasifican en 5 según su función que son:


1. epitelio de revestimiento: es aquel que forma una lámina que reviste a las
estructura adyacente
2. glandular: son aquellos que segregan una sustancias
3. mioepitelio: Es aquel el cual tiene la capacidad de contraerse y favorece la
eliminación de la secreción
4. glio epitelio: se lo considera dentro del sistema nervioso.
5. neuroepitelio: representa la asociación entre el tejido nervioso y el epitelial
El epitelio de revestimiento a su vez se divide en 2 capas una simple y otra
estratificados.

células tamaño de la forma del núcleo EJ


célula

plano Son más anchas es plano y central endotelio vascular


que altas

Cilíndricas Presenta núcleo epitelio del


Son más altas que ovoide(forma de estómago y del
anchas huevo) aparato genital
femenino

Cúbicos Son iguales en centrales , redondo epitelio ovárico


ancho que alto y alineados

Pseudoestratifica Tiene núcleos aparato


do ubicados a respiratorio
diferente altura
Epitelio Estratificado : este a diferencia del plano presenta muchas capas de
células , las cuales la capa más superficial se llama apical y capa basal a la más
profundas y las otra se las llama intermedias.

células tamaño de la célula funcion

plano células apicales menos barrera y protección


voluminosa que las
basales

Cilíndricas apicales menos barrera y conducción


voluminosa que las
basales

Cúbicos apicales y basales iguales barrera y conducción

De transición se modifican según el revestimiento y barrera


órgano que revisten

El epitelio glandular son aquellos capaces de secretar algún tipo de sustancias a


este se lo puede clasificar según su número de células en unicelulares y
multicelulares , (Ej de unicelulares: las células caliciforme) , el resto de las
glándulas son multicelular.
Otra clasificación es según el lugar de secreción estas pueden ser:

Glándula hacia donde excreta Ej

Exocrina Hacia afuera o hacia un glándulas sudoríparas y


conducto excretor que glándula del aparato
este desemboca en el genito urinario
exterior

Endocrinas hacia el medio interno del tiroides y paratiroides y


organismo a través de la etc
sangre , por lo que son
altamente vascularizadas
(segregan hormonas)

Anficrinas hacia adentro y tambien ovario y testiculo


haci adentro

Después la otra clasificación es según la modificación que sufran las células al


segregar.
Glándula Modificación ej

Merocrina Sus células no se alteran la mayoría de las


al segregar glándulas del cuerpo

Apocrinas Pierden la parte apical por glándula mamaria y


eso su borde tiene forma próstata
de sacabocado

Holocrinas Se destruyen por glandula sebáceas de la


completo al segregar piel
En la piel se pueden encontrar los 3 tipo pocrinas , holocrinas y merocrinas
Las glándulas exocrinas presentan los siguiente 2 componente:

Adenómero: Es la porción o unidad secretora de la glándula.

Conducto excretor: Conduce la secreción al exterior

En cambio las glándulas endocrinas solo presentan adenómero , no tiene conducto


excretor ya que vierte sus secreción directamente a la sangre.

Adenomero Endocrinos:

pueden ser de dos tipo


A. Vesiculares:almacena extracelularmente su secreción , las células segregan
lentamente y en forma indirecta a la sangre. Ej tiroides
B. Cordones: Almacena intracelularmente su secreción , en vesículas secretoras
. Ej glándula suprarrenal

Tejido conectivo
Este tipo de tejido presenta células separadas por abundante sustancia intercelular ,
a su vez también se lo encuentra altamente vascularizado , tiene función general
que es de sostén y nutrición de otros tejidos pero también puede cumplir funciones
específica como el tejido óseo cartilaginoso , sanguíneo y etc.
A Este tejido se lo clasifica según su proporción de fibras en:
A. Laxos (TCL): presenta pocas fibras. A su vez puede ser
● Areolar
● Mesenquimático
● Mucoide
● Reticular
B. Denso (TCD): presenta muchas fibras son las:Regular e Irregulares
La constitución del tejido conectivo es la siguiente
El TCL maleolar se tema como prototipo por poseer todos sus componente
equilibrados o en igual proporción.El mismo presentan.

Celulas:fibroblasto,fibrocitos,plasmocitos,adipocitos,macrofagos,pericitos,mastocitos
ETC.
La sustancia intercelular (SIC) este puede ser:
* Amorfo:formada por la matriz conectiva (rica en glucosaminoglicanos) y el líquido
tisular (rico en agua ligada a los GAG)
*Forme: formado por fibras conectivas.

Fibras del tejido conectivo estas son de tres tipos posible:

Colagenas:brindan resistencia a la traccion


Elásticas: brindan distensibilidad y elasticidad
Reticulares:brindan sostén laxo

Piel
La piel está formada por tres capas estas tiene el siguiente orden se las enumero
desde la superficie hacia lo interno: 1-epidermis , 2-dermis , 3-hipodermis (tejido
celular subcutáneo)
● Epidermis:está formada por tejido epitelial de revestimiento estratificado
plano queratinizado.
● Dermis:es un tejido conectivo de 2 capas:
-papilar:formada por tejido conectivo laxo
-reticular:formada por tejido conectivo denso
● Hipodermis:esta forma por tejido conectivo de variedad adiposa

A su vez la epidermis se divide en 5 capas que están son: -basal, -espinosa, -


granulosa, -lucido(falta en la piel final), córnea
A su vez también la epidermis presenta 4 tipos de células propias que están son:
● Queratinocitos:son las células de revestimiento de la epidermis y también
son los encargados de fabricar la queratina.
● Melanocitos:son células pertenecientes al sistema APUD, generan
melanina a la cual se la inyectan en los queratinocitos basales para proteger
su núcleo de los rayos UV del sol.
● Células de merkel: son células que reaccionan a distintos estímulos que
reciban.
● Células de langerhans: son las responsables de hacer la tarea de
captadoras y presentadoras de antígenos.

La dermis está formada por tejido conectivo que se dispone en


2 capas:
A-dermis papilar:presenta tejido conectivo laxo
b-dermis reticular: presenta tejido conectivo denso

También en la dermis observamos 3 tipos de glándulas que tiene la piel.


● Sebáceas: es una glándula holocrina (se destruye por completo)
● sudoríparas ecrinas: son merocrinas (no se alteran al segregar)
● sudoríparas apocrinas: apocrinas (pierden su parte apical , saca bocados)

También podría gustarte