Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

LICENCIATURA EN DERECHO

ASIGNATURA: MÓDULO 2. ESTADO, CONSTITUCION Y GOBIERNO

UNIDAD 2. PANORAMA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y NOCIONES DE


DERECHOS HUMANOS

SESIÓN 4. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO

ACTIVIDAD 1: ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO


ADMINISTRATIVO

ACTIVIDAD 2: INJERENCIA DE LA CONSTITUCIÓN EN EL DERECHO


ADMINISTRATIVO MEXICANO

ACTIVIDAD INTEGRADORA: LAS SECRETARÍAS DE ESTADO

DOCENTE: FERNANDO METRE GONZALEZ

ALUMNO: GONZÁLEZ REYES GERARDO

MATRICULA: ES1822027594

FECHA DE ENTREGA: SEPTIEMBRE 2020


INDICE

INDICE.......................................................................................................................2

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3

ACTIVIDAD 1............................................................................................................4

ACTIVIDAD 2............................................................................................................5

ACTIVIDAD INTEGRADORA. LAS SECRETARÍAS DE ESTADO.......................13

CONCLUSIÓN.........................................................................................................17

FUENTES DE CONSULTA.....................................................................................17
INTRODUCCIÓN.
La Administración en México se rige por la Constitución y existen dos casos de
administración de acuerdo a Fritz Werner se afirma que la Administración es la misma
Constitución en acción y francamente sí lo creo ya que el actuar de un Presidente en
funciones y apegado a la ley es legalidad. La Administración se encuentra condicionada
por el entorno político, social, tecnológico y cultural de un país recuerdo las críticas de
Octavio Paz al sistema y su renuncia a la embajada en la India en1968 por la matanza de
Tlatelolco, los escándalos de Cambridge Analítica lo demuestran y obligan al Ejecutivo a
modificar su política de administrar el Estado. Hay algunos cambios que tardan tiempo en
ocurrir como el cambio de un artículo o un cambio social o político. Arreola decía que la
filosofía (ideas políticas) estaba desfasada mil años de la práctica de la vida real de los
pueblos ya que los cambios casi siempre se producen debido al empuje o presión de la
sociedad hacia los gobernantes .Administrar y alinear esta práctica con el derecho
constitucional es un proceso lento ya que la palabra cambio asusta a las elites

Entendemos que el derecho administrativo es la rama del derecho público que tiene por
derecho especifico la administración publica esta es la definición que podemos expresar
de manera más moderna actividad donde el estado y los sujetos auxiliares tienden a
satisfacer un interés colectivo pero para precisar tales conceptos es necesario conocer los
antecedentes y causas trascendentales en la historia del derecho administrativo puesto
que hay que destacar en el derecho siempre van haber cambios por qué se va adaptando
a las necesidades del gobierno

La secretaria de Estado constituye un ente administrativo de gran importancia, pertenece


a la administración pública centralizada al igual que la presidencia de la república, los
departamentos administrativos y la consejería jurídica del ejecutivo federal, su
fundamento constitucional se encuentra establecido en el artículo 90, y es creada para
colaborar con el ejecutivo federal de la unión en el ejercicio de sus funciones
administrativas. En razón de que la secretaria de estado es considerada como el ente
más importante del ejecutivo federal, su creación modificación y su fusión o extinción
debe efectuarse a través de una ley expedida por el congreso de la unión a petición del
titular de la administración pública federal centralizada
ACTIVIDAD 1.
Antecedentes de la administración pública y el derecho administrativo.

Identifica momentos trascendentales del Derecho Administrativo, explicando su


relevancia.

Puedes hacerlo de manera cronológica.

EL Derecho Administrativo dio sus Inicios en 1810

El antecedente más antiguo en México del derecho administrativo fue cuando hidalgo
nombro los primeros Secretarios del despacho de hacienda y de gracia y justicia.

5 de octubre 1821

Se habilitó y confirmó provisionalmente a las autoridades existentes para ejercicio de la


administración de justicia y demás funciones públicas.

Decreto del 12 de octubre de 1821

Se habilitan autoridades 1821

12 octubre de 1821, Se designa sueldo anual

Mediante el cual se asignó sueldo anual, retroactivo al 24 de febrero del mismo año, al
Regente del Imperio, Agustín de Iturbide, y el reglamento para el Gobierno Interior y
Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal -antecedente remoto de la
vigente Ley Orgánica de la Administración Pública Federal-, expedido mediante decreto
de 8 de noviembre de 1821

Disposición de la Constitución Federal 1824

La coexistencia de una administración pública federal y de tantas administraciones


públicas locales como Estados de la Repúblicas que existían

La obligación de las referidas entidades federativas, de organizar su administración


interior, sin oponerse a dicha Constitución ni al Acta Constitutiva de la Federación. Esto
anterior se establece en la fracción I de su artículo 161.En 1824, sobresale por una parte,
la creación del Distrito Federal. Lo que implica la formación de la administración pública
del D.F. La constitución regula por primera vez, la figura jurídica de la expropiación
privada.

Reforma educativa realizada en 1833

Reforma educativa 1833 por Valentín Gómez Farías.

Con sustento en dos bases fundamentales: la secularización de la educación, hasta


entonces en manos del clero, y la organización sistemática de la actividad educacional del
Estado.

Derechos administrativos 1981

La Administración pública dispone de medios jurídicos para ejecutar la ley, la actualice y


concrete casos de particulares.

ACTIVIDAD 2.
Injerencia de la Constitución en el Derecho Administrativo Mexicano.

Identifica los artículos constitucionales que fundamentan el Derecho Administrativo


Mexicano.
Artículo 3
Artículo 16
Artículo 21
Artículo 27
Artículo 28
Artículo 89
Artículo 90
Artículo 92
Artículo 115
Artículo 124
Artículo 126
Artículo 127
Artículo 128
Artículo 134
Relaciona dichos artículos con los de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, justificando tus respuestas.

Artículo Ley
Dependencias Artículo Orgánica de Relación
administrativas Constitucional Administración
Pública Federal
Artículo 26: para el despacho de los asuntos del orden administrativo, el Poder
Ejecutivo de la Unión contara con las siguientes dependencias

ART. 16: Nadie ART 27: XV. Se refiere a que


puede ser Organizar, dirigir y únicamente se
molestado en su supervisar bajo su podrá proceder a un
persona, familia, adscripción a la cateo, por ejemplo,
domicilio, papeles o Policía Federal, ante algún individuo
posesiones, sino en garantizar el mediante una orden
virtud de desempeño de aprehensión en
mandamiento honesto de su base a los
Artículo 27: escrito de la personal y aplicar reglamentos
Secretaría de autoridad su régimen establecida.
Gobernación competente, que disciplinario, con el
funde y motive la objeto de
causa legal del salvaguardar la Indica quien es el
procedimiento... integridad y el encargado de
ART 21: La patrimonio de las investigar los delitos
investigación de los personas y prevenir y de qué manera y
delitos corresponde la comisión de que procedimientos
al Ministerio Público delitos del orden seguir para realizar
y a las policías, las federal… dicha investigación.
cuales actuarán XIX. Auxiliar al
bajo la conducción y Poder Judicial de la
mando de aquél en Federación y a la
el ejercicio de esta Procuraduría
función… General de la
92… República, cuando
128… así lo requieran,
para el debido
ejercicio de sus
funciones, así como
a otras
dependencias,
órganos de
gobierno, entidades
federativas y
municipios…
Artículo 28: ART. 27: La ART IV: Intervenir
Secretaría de propiedad de las en las cuestiones
Relaciones tierras y aguas … relacionadas con
Exteriores I. El Estado podrá los límites
conceder el mismo territoriales del país
derecho a los y aguas
extranjeros, siempre internacionales;…
que convengan ante ART V: Conceder a
la Secretaría de los extranjeros las
Relaciones en licencias y
considerarse como autorizaciones que
nacionales respecto requieran conforme
de dichos bienes… a las Leyes para
92… adquirir el dominio
128… de las Tierras,
aguas…
ART. 16-. En tiempo Artículo 29-. VI.-
de paz ningún Planear, dirigir y
miembro del Ejército manejar la Habla sobre los
podrá alojarse en movilización del derechos que tiene
casa particular país en caso de el ejército para su
contra la voluntad guerra… alojamiento en
del dueño, ni Construir y preparar tiempo de guerra y
Artículo 29:
imponer prestación las fortificaciones, el cómo se tiene
Secretaría de la
alguna. En tiempo fortalezas y toda que proceder para
Defensa Nacional
de guerra los clase de recintos realizar dicho acto.
militares podrán militares para uso
exigir alojamiento, del Ejército…
bagajes, alimentos y
otras prestaciones,
en los términos que
establezca la ley
marcial
correspondiente…
92…
128…
ART 92: Tiene Estos artículos
relación con todas tienen relación
las secretarias de entre sí porque el
Artículo 30: estado ya que ejército y la marina
Secretaría de manifiestan que las en tiempo de guerra
Marina órdenes del podrán alojarse en
presidente deberán casas particulares
estar firmados por el si pagar un centavo
secretario de estado
a que el asunto
corresponda
Artículo 31: ART 126: No podrá ART 31: XI.- Cobrar Aquí se determina
Secretaría de hacerse pago los impuestos, cuáles serán los
Hacienda y Crédito alguno que no esté contribuciones de pagos autorizados
Público comprendido en el mejoras, derechos, en el Presupuesto,
Presupuesto o productos y que Hacienda
determinado por la aprovechamientos deberá requerir
ley posterior. federales en los conforme a lo
92… términos de las especificado.
128… leyes aplicables y
vigilar y asegurar el
cumplimiento de las
disposiciones
fiscales…
XV. Formular el
programa del gasto
público federal y el
proyecto de
Presupuesto de
Egresos de la
Federación…
ART 26: El Estado Artículo 32: Estos en conjunto
contará con un Fortalecer el tratan de disminuir
Consejo Nacional desarrollo, la la pobreza e
de Evaluación de la inclusión y la incrementar la
Política de cohesión social en economía con
Desarrollo Social, el país mediante la beneficio a los más
que será un órgano instrumentación, vulnerables
autónomo, con coordinación y implementando
Artículo 32: personalidad seguimiento, en programas para
Secretaría de jurídica y patrimonio términos de ley y esto.
Desarrollo Social propio, a cargo de la con los organismos
medición de la respectivos, de las
pobreza y de la políticas siguientes:
evaluación de los a) Combate efectivo
programas, objetivo, a la pobreza
metas y acciones de
la política de
desarrollo social…
92…
128…
ART 27: La Artículo 32 Bis.- Esta secretaria será
propiedad de las VII. Organizar y la que se encargue
tierras y aguas administrar áreas supervisar el
Artículo 32 Bis: comprendidas naturales correcto permiso y
Secretaría de dentro de los límites protegidas, y cuidado a los
Medio Ambiente y del territorio supervisar las recursos naturales
Recursos nacional labores de cuando se conceda
Naturales, corresponde conservación, parte de esta como
originariamente a la protección y propiedad privada.
Nación, la cual ha vigilancia de dichas
tenido y tiene el áreas cuando su
derecho de administración
transmitir el dominio recaiga en
de ellas a los gobiernos estatales
particulares, y municipales o en
constituyendo la personas físicas o
propiedad privada. morales; …
92…
128…
ART 27: Artículo 33.- I. Mencionan en
Corresponde Establecer, conjunto como es
exclusivamente a la conducir y coordinar que debe
Nación la la política manejarse el uso de
Artículo 33: planeación y el energética del país, la energía eléctrica,
Secretaría de control del sistema así como supervisar quien la supervise y
Energía eléctrico nacional, su cumplimiento a través de que
así como el servicio con prioridad en la programas la
público de seguridad y otorgan siempre
transmisión y diversificación respetando y
distribución de energéticas, el cuidando el medio
energía eléctrica; en ahorro de energía y ambiente.
estas actividades no la protección del
se otorgarán medio ambiente…
concesiones…
92…
128…
ART. 28: Las leyes Artículo 34.- I.- En conjunto se
fijarán bases para Formular y conducir encargaran de
que se señalen las políticas manejar la
precios máximos a generales de distribución,
los artículos, industria, comercio comercialización y
materias o exterior, interior, precios de los
Artículo 34:
productos que se abasto y precios productos para
Secretaría de
consideren del país; … entregar lo justo sin
Economía
necesarios para la rebasar los límites
economía nacional para que
o el consumo perjudiquen al
popular… consumidor.
92…
128…
Artículo 35: Artículo 27: XX. El Artículo 35.- II. Esta secretaria es
Secretaría de Estado promoverá Promover el empleo la que se encargara
Agricultura, las condiciones para en el medio rural, de generar dichos
Ganadería, el desarrollo rural así como establecer empleos rurales
Desarrollo Rural, integral, con el programas y para beneficio de
Pesca y propósito de acciones que los campesinos,
Alimentación generar empleo y tiendan a fomentar ganaderos, etc.,
garantizar a la la productividad y la que se dediquen a
población rentabilidad de las esto y tengan
campesina el actividades productividad una
bienestar y su económicas rurales mejora económica.
participación e
incorporación en el
desarrollo nacional,
92…
128…
Artículo 36: ART 28: El Instituto Artículo 36.- Ambos se
Secretaría de Federal de Formular y conducir encargaran de
Comunicaciones y Telecomunicaciones las políticas y regular el
Transportes garantizará que el programas para el funcionamiento
Gobierno Federal desarrollo del correcto y eficiente
cuente con las transporte y las de las
concesiones comunicaciones de telecomunicaciones
necesarias para el acuerdo con las para que el fin de
ejercicio de sus necesidades del esta se satisfactoria
funciones… país; dentro de las reglas
92… I Bis.- Elaborar y que la regulan.
128… conducir las
políticas de
telecomunicaciones
y radiodifusión del
Gobierno Federal…

Artículo 3o. Toda Artículo 38.- A la La relación entre


persona tiene Secretaría de estos dos artículos
derecho a recibir Educación Pública es referente a la
educación. El corresponde el educación en su
Estado -Federación, despacho de los forma de otorgarla
Estados, Ciudad de siguientes asuntos: como derecho y
México y I.- Organizar, vigilar obligación y en la
Municipios-, y desarrollar en las manera en la que
impartirá educación escuelas oficiales, se deberá de
Artículo 38: preescolar, primaria, incorporadas o trabajar y
Secretaría de secundaria y media reconocidas; proporcionar esto
Educación Pública superior. La a) La enseñanza para que se factible
educación preescolar, que este alcance de
preescolar, primaria primaria, aquellos a los que
y secundaria secundaria y tienen el derecho
conforman la normal, urbana, de recibirla.
educación básica; semiurbana y
ésta y la media rural…
superior serán
obligatorias…
92…
128…
ART 92: Tiene Cabe mencionar
relación con todas que el artículo 92 y
las secretarias de 128 constitucional
estado ya que estarán presentes
manifiestan que las en cada una de las
órdenes del secretarias ya que
presidente deberán en el 92 los
Artículo 39:
estar firmados por el secretarios de estas
Secretaría de Salud
secretario de estado deberán firmar las
a que el asunto órdenes del
corresponda presidente y el 128
128… protestan guardar la
Constitución y las
leyes que de ella
emanen.
Artículo 3-. Las Artículo 40.- I.- Hablando sobre las
relaciones Vigilar la relaciones laborales
laborales, tanto del observancia y en el área
personal académico aplicación de las académica o de
como del disposiciones educación estas
administrativo, se relativas contenidas también se
Artículo 40:
normarán por el en el Artículo 123 y someterán al
Secretaría del
apartado A del demás de la régimen de la ley
Trabajo y Previsión
artículo 123 de esta Constitución federal del trabaja
Social
Constitución, en los Federal, en la Ley la cual estará a
términos y con las Federal del Trabajo cargo de esta
modalidades que y en sus secretaria y es la
establezca la Ley reglamentos… que se encargara
Federal del de regular la
Trabajo… relación entre el
92… trabajador y el
128… patrón.
ART 27: En Artículo 41.- I. Hablando del
consecuencia, se Impulsar, en crecimiento de la
dictarán las coordinación con población estos
medidas necesarias las autoridades artículos trabajan
para ordenar los estatales y en conjunto para
asentamientos municipales, la delimitar donde
humanos y planeación y el será mejor que los
Artículo 41:
establecer ordenamiento del asentamientos
Secretaría de
adecuadas territorio nacional humanos se
Desarrollo Agrario,
provisiones, usos, para su máximo establezcan, ´para
Territorial y Urbano
reservas y destinos aprovechamiento, que la fundación de
de tierras, aguas y con la formulación esta esté regulada
bosques, a efecto de políticas que de tal manera que
de ejecutar obras armonicen: dispongan de todos
públicas y de a) El crecimiento o los recursos
planear y regular la surgimiento de necesarios para
fundación… asentamientos subsistir.
92… humanos y centros
128… de población
92… Cabe mencionar
128… que el artículo 92 y
128 constitucional
estarán presentes
Artículo 42: en cada una de las
Secretaría de secretarias ya que
Turismo en el 92 los
secretarios de estas
deberán firmar las
órdenes del
presidente y el 128
protestan guardar la
Constitución y las
leyes que de ella
emanen.
Artículo 89. Las Artículo 43. A la En si esta
facultades y Consejería Jurídica consejería trabaja
obligaciones del del Ejecutivo en conjunto con el
presidente, son las Federal ejecutivo, cuando
Artículo 43: siguientes… corresponde el este así lo deicida o
Consejería Jurídica Artículo 90. La despacho de los solicite para ciertos
del Ejecutivo Administración asuntos siguientes: asuntos.
Federal Pública Federal I.- Dar apoyo
será centralizada y técnico jurídico al
paraestatal Presidente de la
conforme a la Ley República en todos
Orgánica que aquellos asuntos
expida el que éste le
Congreso… encomiende…
92…
128…

Señala de cinco Secretarías de Estado su ámbito formal y material.

Secretarías de Estado Ámbito Formal Ámbito Material


Fortalece el desarrollo de Regula el funcionamiento y
esta actividad, la todos los factores del
Secretaría de Turismo innovación, trabaja en la turismo como indicar
calidad de su servicio e quienes son aptos para
impulsar su crecimiento. prestar servicios turísticos,
implementar programas
como mejoras o creación
de carreteras, contra
accidentes, regula los
precios, etc.
Se encarga de Supervisar que la relación
proporcionar que las empleado-empleador se
condiciones de los desenvuelva dentro del
Secretaría de Trabajo y trabajadores y margen de la Constitución,
Previsión Social empleadores sean óptimas, otorga capacitación para
induciendo a la incrementar la
capacitación para que se productividad. Coordina la
desenvuelvan dentro del seguridad social, etc.
marco de las normas que
las rigen.
Aumentar la calidad del Coordina y origina nuevos
servicio de salud. institutos, así como vigilar
Secretaría de Salud Otorgando diferentes el buen funcionamiento de
apoyos para lograr el los ya existentes, el buen
objetivo. manejo de los
medicamentos y
suministros, etc.
Vigila el correcto Calcula estímulos fiscales,
funcionamiento de la impuestos, coordina las
Secretaría de Economía administración pública, políticas del comercio,
para evitar la corrupción. protege al consumidor y
presupuesta a las demás
secretarias.
Defiende la integridad del Formar y capacitar,
territorio, la soberanía y la administra a el ejército,
Secretaría de Defensa defensa de la nación. garantiza la seguridad
Nacional interior, auxilia a población,
etc.

ACTIVIDAD INTEGRADORA. LAS SECRETARÍAS DE


ESTADO
En un documento de texto desarrolla lo siguiente:
Momentos históricos del Derecho Administrativo Mexicano.
En la antigüedad ya existían reglas mediante las cuales nuestros antepasados se regían
para lograr organizarse, sobre a quién pertenecía el poder y este asía quien iba dirigido o
quienes se someterían a él, y contaban con tribunales de la propiedad del rey que
indicaba lo que era justo y como se organizaban a beneficio de unos cuantos nobles, pero
este realmente no era jurisdiccional, por lo tanto no se consideraba como Derecho
Administrativo o administración pública aunque según Fernández el Derecho
Administrativo como conjunto de normas es muy antiguo, si bien el antecedente más
antiguo registrado y verídico del Derecho administrativo fue cuando Hidalgo nombro a los
primeros secretarios de Estado (despacho de hacienda, y de gracia y justicia).

A mediados del siglo XX se comprendió que el Derecho Administrativo no regula toda sino
solo una parte del Poder Ejecutivo y dejo de tener como eje central el servicio público y se
muestra como un ordenamiento jurídico que regula la estructura, la organización y las
funciones de la administración pública, presentándose en sentido orgánico o formal como
la entidad integrada por las aéreas del Poder Ejecutivo dotadas de competencias y
recursos para satisfaces intereses generales y por otra parte en sentido material o
funcional la actividad de dicha entidad para realizar su cometido.

Para los años 80 se entendió que la existencia del Derecho Público depende de la
existencia de la Administración Pública, donde Serras Rojas menciona que el Derecho
Administrativo es el conjunto de normas que rige a la administración pública, a los
servicios públicos y demás actividades relacionadas con dicha función y que la
Administración Pública dispone de medios jurídicos para ejecutar la ley, la actualice y
concrete casos de particulares.

Como resultado de las transformaciones de la administración pública que ha sufrido en su


trayecto por los años se creó un esquema en donde se distribuye en los tres niveles de
gobierno, diseñándose bajo dos tipos de unidades; la secretaría de Estado y el
departamento administrativo, y posteriormente se descentralizo la administración y la
empresa de participación estatal.

Por lo que se puede resumir de manera concreta que la administración pública tiene
relación con la política y distribuye los recursos del Estado y el Derecho Administrativo
estructura y organiza el poder ejecutivo, se encarga de los medios patrimoniales y
financieros para regularizar la administración y verificar el ejerció de las facultades de la
función administrativa.

Vinculación de las bases constitucionales de la administración pública con su ley


orgánica.
La iniciativa de la Ley Orgánica de la Administración Pública que el presidente López
Portillo envió al Congreso de la Unión que se aprobó en el DOF EL 29 de diciembre de
1976.
Se le atribuye a Teodosio Lares el inicio del estudio del derecho administrativo, según
Jorge Fernández, en el Ateneo Mexicano en 1852, Lares define el derecho administrativo
como la ciencia de la acción y de la competencia del Poder Ejecutivo, de sus agentes y de
sus tribunales administrativos.
El Derecho Administrativo tuvo exponentes valiosos como Gabino Fraga, Andrés Serra
Rojas, Don Antonio Carrillo Flores, Efraín Urzúa Macías, Jorge Olivera Toro que
contribuyeron con su obra.
El Estado mexicano tiene como estructura la administración pública que es una ciencia
deducida, según Jean Bodin, de los elementos naturales y bajo principios universales.
Cuyo objetivo es regular, corregir y arreglar el bienestar común de la sociedad.
Así de esencial es la administración pública para la conservación y existencia de una
sociedad formada por individuos que establecen relaciones fundadas en reglas de
convivencia como hemos visto en estudios pasados donde el ciudadano sede su libertad y
se somete a las leyes donde la vuelve a recuperar.
El uso y distribución de los recursos es tarea de la administración y debe ser regulada por
normas.
El Estado justifica su existencia por los servicios que provee a la sociedad, de esta
manera el Derecho Administrativo es el derecho específico de los servicios públicos.
Menciona el nombre de todas las Secretarías de Estado Actuales, posteriormente
identifica dentro de las siguientes cinco ámbito formal y material (la primera fila es
un ejemplo). (Recuerda que todo lo referente a las secretarías de estado deberá ser
actualizado)
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de la Defensa Nacional
Secretaría de Marina
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Secretaría de Energía
Secretaría de Economía
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Secretaría de Educación Pública
Secretaría de Salud
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Secretaría de Turismo
Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

Cinco Secretarías de Estado su ámbito formal y material.

Secretarías de Estado Ámbito Formal Ámbito Material

Fortalece el desarrollo de Regula el funcionamiento y


esta actividad, la todos los factores del
innovación, trabaja en la turismo como indicar
Secretaría de Turismo calidad de su servicio e quienes son aptos para
impulsar su crecimiento. prestar servicios turísticos,
implementar programas
como mejoras o creación
de carreteras, contra
accidentes, regula los
precios, etc.

Se encarga de Supervisar que la relación


proporcionar que las empleado-empleador se
condiciones de los desenvuelva dentro del
trabajadores y margen de la Constitución,
empleadores sean óptimas, otorga capacitación para
Secretaría de Trabajo y induciendo a la incrementar la
Previsión Social capacitación para que se productividad. Coordina la
desenvuelvan dentro del seguridad social, etc.
marco de las normas que
las rigen.

Aumentar la calidad del Coordina y origina nuevos


servicio de salud. institutos, así como vigilar
Otorgando diferentes el buen funcionamiento de
Secretaría de Salud apoyos para lograr el los ya existentes, el buen
objetivo. manejo de los
medicamentos y
suministros, etc.

Vigila el correcto Calcula estímulos fiscales,


funcionamiento de la impuestos, coordina las
administración pública, políticas del comercio,
Secretaría de Economía para evitar la corrupción. protege al consumidor y
presupuesta a las demás
secretarias.

Defiende la integridad del Formar y capacitar,


territorio, la soberanía y la administra a el ejército,
defensa de la nación. garantiza la seguridad
Secretaría de Defensa interior, auxilia a población,
Nacional etc.
CONCLUSIÓN
Al estudiar la vida administrativa de un país y las leyes que las regulan se asombra uno
delo complejo y burocrático que es el Derecho Administrativo regulado por la Constitución
y todo lo que se tiene que estudiar para comprender el origen del Estado Moderno a partir
de la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre, poco a poco se
va haciendo más claro el panorama de estudios del abogado ya que estos movimientos
políticos y sus pensadores nos dieron la visión de Estado que tenemos y es muy vasta y
compleja la ideología que se formó a través de dos mil quinientos años desde los griegos
pasando por Roma y el Renacimiento que dio origen a la Revolución Industrial,
Seguiremos hurgando en las raíces del pasado para entender nuestro trabajo en una
sociedad cambiante.

FUENTES DE CONSULTA
Universidad Abierta y a Distancia de México. (Modulo 2). Estado, Constitución y gobierno.
Recuperado de:
https://campus2.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M2_DEECG/U2/S4/
Descargables/DE_M2_U2_S4_TA.pdf

Fernández Ruiz, J. (1997). Administración pública y Derecho Administrativo. México: Mc


Graw Hill. (Páginas 3-12). Recuperado
de:https://es.scribd.com/doc/97890678/DerechoAdministrativo-Carlos-Fernandez-Ruiz
Maurer, H. (2012). Derecho Administrativo Alemán. México: UNAM. (Páginas 14-
19).Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3143/5.pdf

Fraga, G. (2000). Derecho administrativo. México: Porrúa.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

También podría gustarte