Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CIUDAD JUAREZ

ASIGNATURA: ELECTRONICA DE POTENCIA

RESULTADO DE APRENDIZAJE
UNIDAD 2: ESTRUCTURAS DE POTENCIA

NOMBRE DEL PROFESOR: TORRES RAMIREZ MARISELA.


NOMBRE DEL ALUMNO: ACOSTA IBARRA BRIANA
MATRICULA: 21110116
GRUPO: ERM41
CARRERA: ENERGIAS RENOVABLES
CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL 2022
Elabora un ensayo del tema Proceso del Pensamiento Creativo.
a. Realice un análisis que puede ser enfocado a el ámbito social o profesional abordando el
proceso del pensamiento creativo.
Introducción.
Para el siguiente problema donde tuve que aplicar el pensamiento creativo fue al tener la
dificultad de acomodar mi ropa con la de mi hijo en un lugar tan pequeño, así que tuve que
recurrir a distintas formas de organización y mas aun con cosas que tenia en casa, haciendo así
que se viera todo menos desorganizado y de forma pareja.
Desarrollo.
Al tener que mudarme a una casa con menos espacio para mi y mi hijo me vi en la necesidad de
acomodar nuestras cosas en un closet mas reducido. Tenia bastante ropa de invierno y de verano
tanto mía como de mi hijo.
El closet no tenia las divisiones correctas a parte de que tenía una mala organización y falta de
cajones. El espacio del cuarto también era bastante reducido así que la idea de meter un mueble
adicional también era un problema.
Una de las cosas que también dificultaron la situación fue la falta de capital para las necesidades
que había que cubrir y el tener la ropa en cajas lo hacia bastante incomodo y con vista
desorganizada, sin mencionar que también me hacia falta acomodar los juguetes de mi hijo.
Redacta la solución.
Comencé a ver imágenes de referencia y organizarme con el material que tenia a la mano, ver
que cosas se podían reciclar o cuales otras podía modificarlas de tal manera que resultaran a algo
parecido a lo que necesitaba.
Para el problema principal que era la organización de ropa comencé haciendo un ropero con
tubos pvc bastante económicos.
Este organizador consta de una sección para colgar la ropa, otra para almacenar los zapatos,
estantes, y compartimentos. Dado que este proyecto se hace con PVC, hay que tener acceso a
PVC de 1".
• (8) codo de 90º con salida en el lado
• (18) tee con salida en el lado
• (12) tee
• 1017" de PVC (84.75 pies)
• regla
• marcador

Con una regla y un marcador, mida todos los tubos de PVC a las longitudes necesarias.
Luego, usando los cortadores de PVC o una sierra, corte el PVC.
• (4) 18"
• (5) 4"
• (4) 7"
• (20) 11"
• (12) 24"
• (4) 36"
• (4) 21"
• (4) 20"
• (2) 16,5"
• (4) 12"
Tomé 2 tubos de 8", 1 de 36", y 3 de 11", y haga un rectángulo, con los tubos de 8" paralelos, y
los 3 tubos de 11" frente al de 36".
Conecté las dos esquinas inferiores con codos de 90º con salida en el lado. Después enlazar las
dos esquinas superiores con uniones de tee con salida, y lo mismo para las tres piezas de 11".
Repetí estos mismos pasos para hacer el lado opuesto. Una estos dos rectángulos con tubos de
24". Y la base está lista.
Tomé 4 tubos de 11" para hacer los rectángulos de los compartimentos.
Luego otros 4 tubos de 11" para hacer un rectángulo idéntico (una será el frontal y uno el trasero,
pero no importa cuál sea el frontal). Uní los rectángulos según la foto de arriba, conectando el
frontal y el trasero con un tubo de 24".
Repetí estos pasos para hacer los otros dos compartimentos.
Por encima de los compartimentos, hay espacio para colgar la ropa. En las cuatro esquinas de la
sección de compartimentos, inserte tubos de 20". En los dos tubos delanteros, ponga uniones tee
normales, y en los dos traseros ponga tees con salida en el lado. Uni los tubos traseros con un
tube de 36". Una los tubos de cada lado con tubos de 24".
Una vez que hice esta parte, debe haber tres lados "cerrados" y uno abierto, sin una barra de
PVC--este lado es el frente.
Inserte tubos de 21" en las cuatro uniones superiores. Pon uniones tee con salida en cada tubo.
Los accesorios en T deben enfrentarse entre sí de ir por el camino corto, e inserte un pedazo 11
pulgadas que se conecta a una pieza camiseta que luego se conecta con otra pieza 11 pulgadas
que se conecta con el otro adaptador en T. Repita este paso para el otro lado.
La conexión en T que se encuentra en medio de las piezas 11in debe estar mirando hacia el largo
camino. Inserte una pieza de 12 pulgadas que se conecta a un adaptador en T que conecta con
otra pieza de 12 pulgadas que se conecta a la conexión en el otro lado de salida.

Conclusión.
Al final lo pintamos entre mi hijo y yo de una manera divertida logramos tener mas
compartimientos para nuestra cosa aparte de nuestro closet original. Pudimos tenerlo a un bajo
costo y sin tener que ocupar tanto espacio.
Este material tiene una gran variedad de usos, por ejemplo, en la industria de la construcción,
electrodomésticos, automóviles, ventanas, puertas, persianas, muebles, etc. Su presencia en el
hogar es cada vez más común pues ha demostrado una buena relación calidad-precio y ventajas
estéticas y de resistencia frente a otros materiales.
El PVC es resistente al agua y no guarda humedad, es a prueba de polilla y otros insectos, un mal
que es muy común en muebles de madera.

También podría gustarte