Está en la página 1de 3

5 ventajas de tener una tienda en línea

1. Reduce costos. Abrir una tienda virtual es más económico, ya que te permite crecer
con menos recursos y al mismo tiempo evitar el pago de renta, servicios, etc.
2. Genera lealtad con los clientes. Esta es una buena oportunidad para que tus
clientes te conozcan, vean la alta variedad de productos que ofreces, sus buenos
precios, y contar con diversos métodos de pago.
3. Atención y garantía de satisfacción total. Si un cliente está satisfecho con su
experiencia de compra ten por seguro que regresará a tu sitio y te recomendará.
4. Mayor alcance de público. Al comprar y vender por Internet, tus productos estarán
al alcance de todos desde cualquier lugar y a cualquier hora los 365 días del año.
5. Seguridad para el vendedor y el comprador. Hoy en día comprar y vender por
Internet es seguro, solo asegurate de contar con un certificado de seguridad y una
plataforma de pagos confiable e Internet hará el resto, ya que tus ventas
aumentarán.

Para considerar ponerlo dentro de la infografía, como título en el post o simplemente


eliminarlo:

Atrévete a que tu empresa evolucione y da el salto hacia el mundo digital vendiendo tus
productos por Internet.

¿Te interesa llevar tus ventas a Internet? Nosotros podemos ayudarte, ¡Solo mándanos un
inbox!
5 ventajas de tener un sitio web
1. Tu propia identidad en Internet. ¡Deja que todos conozcan tu marca en internet!
2. Accesibilidad 24 horas al día. Tu negocio virtual estará disponible para todos tus
clientes potenciales.
3. Llegar a nuevos mercados con una audiencia global. Un sitio Web aumentará a
tus clientes, proveedores, distribuidores y/o socios.
4. Tener una imagen profesional y creíble. Un sitio web genera confianza entre tus
clientes y seguidores.
5. Mejorar la efectividad de tu publicidad. La publicidad suele ser más efectiva
cuando cuentas con un dominio en Internet.
SCRUM VS Kanban
Son dos metodologías ágiles muy utilizadas en el desarrollo de software.

Características de SCRUM

1. Se tiene una visión clara del proyecto.


2. Se van entregando entregables en cada sprint, es decir, cada 2 a 4 semanas.
3. Se definen roles.
4. Si hay cambios en el proyecto durante un sprint se consideran durante el siguiente.
5. El equipo de desarrollo define la cantidades de tareas que se realizarán en cada
sprint.

Debes usar SCRUM cuando se tiene un proyecto definido y se van entregando avances
cada 2 a 4 semanas.

Características de Kanban

1. No se puede planear, es decir, nos van soltando requerimientos cada semana para
avanzar en el proyecto.
2. Se definen flujos de trabajo por el que va pasando una tarea o actividad.
3. No se definen roles, puede inclusive trabajar solamente 1 persona en el proyecto.
4. Se manejan cambios en el proyecto de una manera más fácil.
5. Se definen límites del trabajo en columna para evitar la saturación y carga de
actividades al mismo tiempo.

Debes usar Kanban cuando no se puede planear y tu cliente te va pidiendo requerimientos


cada semana o en cierto tiempo.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Kxz0_rDmRho

También podría gustarte