Está en la página 1de 4

Secretario: Dr.

Jose Carlos Altuna Gonzales


Exp.Nº: 1999-4300-251801-JL01
Cuaderno: Incidente
Escrito Nº: 01
SOLICITA AUXILIO JUDICIAL

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE


CHIMBOTE:
JULIO VASQUEZ CRUZADO, identificado con
D.N.I. No. 32936694 con domicilio real en Micaelas
Bastidas No. 167 Coishco y con domicilio procesal
en Avenida Bolognasi No. 612 oficina No. 202 de
esta ciudad a usted digo:
Invocando legítimo interés, legitimidad para
obrar y en mi calidad de demandante, solicito a su Despacho me conceda Auxilio
Judicial en la secuela del presente proceso.

I. PETITORIO.-
Su Juzgado declare FUNDADA la solicitud de AUXILIO
JUDICIAL exonerándome del pago de tasas judiciales por los actos
procesales que hubieren en la prosecución del proceso de REPOSICION,
signado con el Nº 1999-4300-251801-JL01 que se tramita ante su Juzgado.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO.-


1. Es el caso, Señor Juez, que el accionante fue despedido de la Empresa Velebit
S.A. y que a la fecha solo realiza trabajos eventuales, por lo que mis ingresos
resultan ser escasos y teniendo en cuenta que las necesidades familiares que
debo cubrir resultan ser superiores a mis posibilidades económicas, cubrir los
gastos que ocasionen la ejecución del presente proceso significaría poner en
peligro mi subsistencia y la de mi familia, pues actualmente percibo un
ingreso mínimo de S/.450.00 nuevos soles mensuales.
2. Señor Juez, al no ser aún de aplicación en este Distrito Judicial el Formato a
que se refiere el Art. 179 del Código Procesal Civil (Modificado por Ley Nº
26846), el auxilio judicial se solicita directamente al Juzgado que conocerá o
conoce del proceso, por lo que, requiero a Usted Señor Juez merituada la
documental ofrecida, conceda al recurrente el beneficio del Auxilio Judicial.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DEL PETITORIO: Amparo mi solicitud en:


CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO: Art.1, 2, incs. 2) y 6, referidos a los
derechos fundamentales de la persona, Art.139, inc.3) y 16), relativo a la tutela del
Estado para con los ciudadanos; y, del Principio de la gratuidad de la administración
de justicia y de la defensa gratuita para las personas de escasos recursos; y, para
todos, en los casos que la ley señala.
CÓDIGO PROCESAL CIVIL: Art.179, prescribe: "Se concederá auxilio judicial a las
personas naturales que para cubrir o garantizar los gastos del proceso, pongan en
peligro su subsistencia y la de quienes ellas dependan", modificado por Ley Nº26846
del 23-07-97, aplicable a todos los procesos sujetos al pago de tasas judiciales.
Art.180 prescribe: "El auxilio puede solicitarse antes o durante el proceso
mediante la presentación en la dependencia judicial correspondiente ... La
solicitud de Auxilio Judicial tiene carácter de declaración jurada y su
aprobación de cumplir con los requisitos del Artículo 179 de este Código,
es automática". Art.181, del Procedimiento para el Auxilio Judicial. Art.182, efectos
del Auxilio Judicial.
LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL: Art.24, prescribe: "La administración de
justicia común es gratuita en todas sus especialidades, instancias y manifestaciones,
para las personas de escasos recursos económicos y se accede a ella en la forma
prevista por la Ley ...".

VI. MEDIOS PROBATORIOS:


1. Declaración Jurada respecto de ingresos económicos y carga familiar,
efectuada por el accionante.

ANEXOS:
1-A. Copia simple de documento de identidad.
1-B. Declaración Jurada.

POR TANTO: Usted Señor Juez, sírvase proveer con arreglo a Ley.

Chimbote, 20 de mayo del 2002


DECLARACIÓN JURADA

SANTOS HUMBERTO ACOSTA MORI, casado, de 57 años de


edad, natural de Cajabamba, identificado con DNI No. 09975072, con domicilio real
en la Manzana "E", lote 5 de la Urbanización "El Pinar", Distrito de Comas, Provincia
y Departamento de Lima, jubilado, católico, declaro en HONOR A LA VERDAD Y
BAJO JURAMENTO, que:
* Soy Profesor jubilado del Ministerio de Educación, y percibo un ingreso
económico mensual de S/. 646.00 Nuevos Soles.
* Que, tengo como carga familiar:
1) Cristina Gaudiosa Lezama de Acosta, cónyuge de 55 años.
2) Milagros Cristina Acosta Lezama, hija de 18 años.
3) Inés Carolina Acosta Lezama, hijo de 17 años.
4) José Humberto Acosta Lezama, hijo de 12 años, y,
5) Leonila Mori Medina (93 años).
* Que, mi hija Milagros Cristina Acosta Lezama, no es propietaria de bien
mueble e inmueble alguno.
La presente declaración la otorgo de conformidad con lo preceptuado en el
Artículo 5) del Decreto Ley No. 25035, y Artículo 409 del Código Penal.
Legalizo mi firma ante Notario Público para los fines de Ley.
Lima, 19 de Setiembre del 2,000.

SANTOS HUMBERTO ACOSTA MORI


DNI No. 09975072

También podría gustarte