Está en la página 1de 5

IEPGP CRL JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01


6to. GRADO
ÁREA: EDUCACIÓN EN VALORES
I. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre del N° 1 “Retornamos con alegría y entusiasmo a una escuela segura


Proyecto recibiendo el soporte socioemocional y practicar los protocolos
de Bioseguridad”
Título de la Reflexionamos sobre los valores para practicarlos en Fecha
sesión nuestra vida diaria. 14 al 18
Profesora Grado Sección:
responsable del Doris Henostroza Nivin 6° A-B-C-D-E-
área F-G
Tutor de la Lusy Sánchez, Dalia Ingarroca, Lucero Oliva, Doris Henostroza,
sección Yanina Orellana, Namcy Quiquia,
Producto Los valores morales en uno organizador grafico

Valor Responsabilidad
Institucional del
mes

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


Competencia
Construye su personalidad con la práctica constante de valores, comprendiendo la importancia de
interiorizarlos en la vida diaria para trascender en la sociedad.

Capacidad Desempeños del CNEB


 Reconoce y analiza los valores  Investiga, selecciona y organiza información
fundamentales (Valores morales, éticos, relevante sobre el valor en estudio y lo presenta
cívico patrióticos y religiosos) y asume su utilizando la comunicación escrita.
importancia para su formación como persona
humana.

Competencia Transversal
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
Capacidad Desempeños
 Organiza información y materiales digitales que
 Gestiona información del entorno virtual. utiliza frecuentemente según las necesidades, el
 Interactúa en entornos virtuales. contexto y las actividades en las que participa.
 Participa en entornos virtuales con aplicaciones
que representen objetos reales como virtuales
simulando comportamientos y sus
características.

GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA


 Define metas de aprendizaje.  Organiza estrategias y procedimientos que se
 Organiza acciones estratégicas para propone en función del tiempo y los recursos
alcanzar sus metas de aprendizaje. necesarios para alcanzar la meta.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante
el proceso de aprendizaje.

Enfoque transversal Valor del Actitudes que se demuestran


del CNEB Enfoque
Transversal
 Se identifica afectivamente con los
Enfoque orientación Libertad y sentimientos del otro y tienen disposición
al bien común responsabilidad para apoyar y comprender su circunstancia.
.

III. PLANIFICACIÓN ANTES DE LA SESIÓN:


¿Qué se debe hacer antes de la sesión y que recursos y material debemos utilizar?

 Laptop
 Texto
 Ppt
 Material interactivo.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Momentos Estrategias Herramientas


Tecnológicas
 Realizan las actividades permanentes: saludo y registro de
Classdojo
asistencia.
 Mencionan los acuerdos de convivencia y reflexionan sobre

INICIO su importancia.

ZOOM

Power
Point

 Observan las imágenes


Luego responden a las preguntas.
•¿Cuál será el conflicto que se presenta?
•¿Qué solución les darías a los tres estudiantes?
•¿Qué valores requieren practicar?
 Leen el propósito de la sesión:
Escucharemos una historia plantean una solución para
descubrir los valores morales que debemos de practicar
para una buena convivencia.

 Lee con atención la situación. Luego, responde a las


siguientes interrogantes:

Power point
DESARROLLO

 Investigan y realizan un organizador grafico de los valores


morales.
 Desarrolla la ficha de aplicación
 Recuérdales plantear situaciones donde se comprometen a
practicar los valores morales.
 Finalmente participan en la herramienta virtual educapley
con el siguiente enlace https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/8734718-valores_eticos.html

CIERRE Incentivar a los estudiantes comente su compromiso de lo aprendido sobre


los valores morales. FICHA
 Reflexionan mediante preguntas en una ficha virtual:
 ¿Qué han aprendido hoy?
 ¿Les agrado el tema?
 ¿Para qué les servirlo que aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Les servirá en su vida diaria?
Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado

V. VALORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Desempeños precisados Criterio de Evidencia de Instrumentos


evaluación aprendizaje

Analizan una situación, Los estudiantes Plantean una solución Lista de cotejo
argumentando la importancia de la elaborarán un para descubrir los
práctica de valores morales en los organizador grafico de
valores morales que
diversos contextos de su vida diaria. los valores morales.
debemos de practicar

VI. BIBLIOGRAFÍA:
 Mavilo Calero Pérez. Educándonos en valores.

OBSERVACIONES: ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar o complementar en la siguiente experiencia?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Otras observaciones
_____________________________
Doris Henostroza Nivin

Competencia: Construye su personalidad con la práctica constante de valores, comprendiendo


la importancia de interiorizarlos e n la vida diaria para trascender en la sociedad.

Los estudiantes elaborarán un organizador grafico


de los valores morales.
Nombres y apellidos de los estudiantes
SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

27

28

29

También podría gustarte