Está en la página 1de 5

FORMATOS

DNA

1
FICHA DE TRABAJO DE LAS DEFENSORÍAS DE LA NIÑA, NIÑO Y ADOLESCENTE - DNA
EJERCICIO 2021

I. NÚMERO DE REGISTRO / ACREDITACIÓN DE LA DEFENSORÍA

A) Nombre de la DNA

B) Dirección de la DNA Teléfonos


(indicar referencias)

Departamento: E-mail
Provincia :
Distrito :

II. INFORMACIÓN DE LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN


A) Actividades Población beneficiada Temas desarrollados
Padres:
1. Desarrollo de competencias
Madres:
parentales
Cuidadores:
Niño:
2. Sesiones de juego estructuradas
Niña:
3. Acciones de información
(charlas, talleres, otros eventos)
4. Campañas
5. Movilización
(pasacalles, desfiles, otros)
6. Otras:

III. INFORMACIÓN DE LA ATENCIÓN DE CASOS


A) Registro de casos
Estado de los expedientes Nº de expedientes
1. RECIBIDOS
2. CONCLUIDOS
3. EN TRÁMITE
4. DESISTIDOS / ABANDONO

1
B) Casos atendidos por materia o acción administrativa Cantidad
1.Alimentos
2.Tenencia
3.Régimen de visitas
4.Normas de comportamiento 1

5.Reconocimiento voluntario de la filiación


6.Violencia hacia niñas, niños o adolescentes en el hogar
7.Violencia hacia niñas, niños o adolescentes en la I.E. por otro niño, niña o
adolescente (bullying)
8.Violencia hacia niñas, niños y adolescentes fuera del hogar
9.Relacionados al nombre e identidad
10.Matrícula escolar
11.Atentados contra la integridad sexual
12.Casos Sociales
13.Trabajo infantil
14.Asesoría especializada psicológica
(Informar en este rubro aquellos casos donde se utiliza esta modalidad de atención
como acción dispuesta)
15.Asesoría especializada legal
(Informar en este rubro aquellos casos donde se utiliza esta modalidad de atención como
acción dispuesta)
16.Riesgo de desprotección familiar
17.Desprotección familiar
18.Otros (especifique)
(Informar en este rubro aquellos casos donde se utiliza esta modalidad de atención como
acción dispuesta)

C) Información proporcionada por la DNA en la etapa de acción preliminar

1.Información psicológica
2.Información legal
3.Información sobre otros temas

D) Población beneficiaria por grupos de edad y sexo


0a5 6 a 11 12 a 17 18 a más Gestantes Discapacitados
18 o
Menores
H M H M H M H M más H M
18 años
años

3
E) Sobre la conciliación de casos
Actas celebradas Cantidad
1.Alimentos
2.Tenencia
3.Régimen de Visitas

F) Sobre las actas de compromiso


Actas celebradas Cantidad
1.Reconocimiento voluntario de filiación
2.Normas de comportamiento
3.Derivadas de gestiones administrativas

G) Derivaciones para atención especializada por:


Materias Cantidad
1. Atentados contra la integridad sexual
2. Violencia hacia niñas, niños y adolescentes*
3. Casos sociales
4. Apoyo psicológico
5. Alimentos
6. Violencia familiar**
7. Caso relacionado al nombre y la identidad
8. Riesgo de desprotección familiar
9. Desprotección familiar
10. Otros (Especificar)
* Violencia hacia niñas, niños o adolescentes en el hogar, la escuela u otro lugar.
** Violencia familiar a personas adultas.

H) Instituciones a las que se derivan los casos


Institución Cantidad
1. Policía Nacional del Perú
2. Sector Salud
3. Municipalidades
4. Registro Civil
5. Sector Educación
6. Unidad de Protección Especial
7. Organizaciones Comunales
8. INABIF
9. Centro de Emergencia Mujer
10. Poder Judicial (juzgados)
11. Ministerio Público (fiscalías)
12. Consultorio Jurídico Gratuito
13. Unidad de Protección Especial – UPE

14. Otros (Especificar)

4
I) Instituciones que solicitan atención a las DNA
Materia Cantidad
1. Policía Nacional del Perú
2. Juzgados
3. Fiscalías
4. Centro de Emergencia Mujer
5. Sector Educación
6. Otras Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente
7. Unidades de Protección Especial - UPE (ex UIT)
8. Otros (Especificar)

J) Monto del año 2021 de consignaciones gestionadas por pensiones de alimentos (en soles)

Indique el monto total en soles de consignaciones por pensiones de alimentos del año 2021, que la DNA tiene
conocimiento. Si han sido bienes, deben cuantificarse y poner el monto en soles. Se pide el monto anual, por lo
que deben sumarse las consignaciones recibidas / gestionadas en el año.

Indicar sugerencias o recomendaciones para mejorar el trabajo relacionado a las DNA

Fecha en que se llena Nombre y firma de la persona que Firma del responsable de la Defensoría
la ficha: elaboró la ficha
día mes Año Nombre: Nombre:

D.N.I.: D.N.I.:

Firma Firma

También podría gustarte