Está en la página 1de 2

Nombre: Yesenia Maldonado

Fecha: 10/09/2020

Curso: Primero IB

Lic. Hugo Paredes

Tema: Actividad de ambientación y diagnóstico

-Describa cuantos bloques curriculares de Educación Física hay y que conoce de cada uno
de ellas.

Existen 6 bloques curriculares de Educación Física, a continuación, describiré y mencionaré


cuales.

BLOQUE 1

Prácticas lúdicas: Los juegos y el jugar

Los juegos son reconocidos como manifestaciones en la historia del hombre y se relacionan con su origen
Se debe reconocer como impactan estos juegos en diferentes aspectos, como sería en este caso el saber
resolver problemas que se presentan en los juegos, en la toma de decisiones.
Básicamente este bloque se refiere a reconocer la importancia de trabajar en equipo, en saber cooperar y
en cómo resolver aquellos problemas que se nos presentan.

BLOQUE 2

Prácticas gimnásticas

Las prácticas gimnásticas se refrieren en sí al dominio corporal en la ejecución de movimientos y al


manejo de objetos.
Cabe recalcar que son muy importantes estas prácticas, puesto que, los ejercicios nos ayudan a mejorar
nuestra condición física, manteniéndonos así en un buen estado de salud.

BLOQUE 3

Prácticas corporales expresivo-comunicativas

En este bloque, como su nombre mismo lo dice, trata de comunicarnos de una manera respetuosa, en la
que también nos manifestamos por medio del lenguaje corporal.
Se crearán creaciones escénicas colectivas vinculando más de una práctica corporal, para crear y
comunicar mensajes. Expresando así mensajes que motiven.
BLOQUE 4

Prácticas deportivas
Se debe tener presente que el trabajo en equipo es importante, pues no ayuda a la cooperación.
Así mismo, debemos percibir y registrar las sensaciones asociadas a la práctica del deporte.
Debemos analizar el reglamento de los deportes, ya que nos ayudarán a alcanzar los objetivos de dicha
práctica.

BLOQUE 5

Construcción de la identidad corporal


Debemos percibir y tomar conciencia de nuestro estado corporal, es decir, de nuestra respiración posturas,
etc.
Es importante reconocer nuestra identidad corporal para analizar críticamente nuestros sentidos y
significados como facilitadores u obstaculizadores de la construcción de la competencia.

BLOQUE 6

Relaciones entre prácticas corporales y salud


En este bloque es importante reconocer el cuidado personal, comunitario y ambiental. Incrementando la
realización de algunas prácticas corporales, que nos ayudarán a estar más saludables.
Poner en práctica planes básicos de trabajo propios, para mejorar la condición física de partida en función
de los objetivos a alcanzar.
Reconocer la importancia de las diferencias individuales durante la participación en diferentes prácticas
corporales, para identificar las maneras más saludables de alcanzar objetivos personales

También podría gustarte