Está en la página 1de 4

CIRCULAR INTERNA

209114

Valledupar, Cesar, enero 26 de 2021

PARA: FUNCIONARIOS, INSTRUCTORES, CONTRATISTAS Y APRENDICES


DEL CENTRO BIOTECNOLÓGICO DEL CARIBE

ASUNTO: I Convocatoria de cupo de Centro de convivencia Vigencia 2022

En el marco de la normativa institucional relacionada con los cupos de centros de convivencia, que
incluye el acuerdo 007 de 2012 Reglamento del Aprendiz en su artículo 8 de los Estímulos e Incentivos,
la resolución 1- 01399 de 2021 por el cual se adopta el Plan Nacional Integral de Bienestar de los
aprendices y la guía de apoyos socioeconómicos versión 9, se establecen los parámetros para la
presente convocatoria.

Internado – centros de convivencia: Alojamiento que se brinda a los aprendices en sedes del SENA y
que va acompañado del apoyo de alimentación. (Guía de apoyos socioeconómicos versión 9).

Cupos en internados – centros de convivencia: Hace referencia al número de aprendices que se


pueden hospedar en el internado – centro de convivencia teniendo en cuenta las condiciones de
infraestructura y presupuesto. (Guía de apoyos socioeconómicos versión 9).

CUPOS DISPONIBLES PARA EL CENTRO BIOTECNOLÓGICO DEL CARIBE: 70 cupos para hombres, de los
14 años en adelante.

Requisitos para acceder a un cupo en el Internado

• Ser aprendiz con estado “en inducción o en formación” en el sistema de gestión académico
administrativo de la entidad en un programa de formación laboral o tecnológica presencial en el
Centro de Formación Profesional.
• El programa de formación en que está matriculado el aprendiz NO hace parte de la oferta de
programas de modalidad virtual o a distancia.
• Pertenecer al grupo etario para el cual se abre la convocatoria.
• Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilite el Centro de
formación

FORMA DE INSCRIPCIÓN:

Cada aprendiz es responsable de realizar su inscripción a través del siguiente formulario


https://forms.gle/mCtPskFwK2PookQE9
GD-F-008 V.04

Regional Cesar/Centro Biotecnológico del Caribe


Dirección Kilómetro 7 vía a La Paz, Valledupar. - PBX (60 5) 5710101
DOCUMENTOS QUE DEBE APORTAR EL APRENDIZ:

1. Fotocopia documento de identidad


2. Certificado de afiliación al sistema de Salud (del Fosyga)
3. Formato de registro de condición socioeconómica (GFPI-F-027formato registro
condición socioeconomica_v05).
4. Documento que indique el lugar de residencia del aprendiz.

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN PARA LA ASIGNACIÓN DE CUPOS DE INTERNADO - CENTRO DE


CONVIVENCIA:

Adjunte en el enlace, los documentos para aplicar a los criterios de priorización.

Prioridad de asignación Documento soporte que debe entregar el Aprendiz Puntos


Haber tenido cupo en el internado en Verifica el Centro de formación 25
la vigencia anterior

No tener certificado o título Verifica el Centro de formación 20


profesional o de tecnólogo previo.

No tener subsidio del programa de Verifica el centro de formación 20


Jóvenes en Acción

Aprendiz que no tenga otros apoyos Verifica el Centro de formación 20


de socioeconómicos otorgados por el
SENA¸ vínculo laboral, patrocinio o
prácticas laborales que representen
ingresos económicos
No tener contrato de aprendizaje al Verifica el Centro de formación 20
momento de la adjudicación

Aprendiz que vive en área rural Certificado expedido por entidad correspondiente, como 15
junta de acción comunal u otra válida

Aprendiz con nivel SISBEN (grupo A 1, Certificación que aporta el aprendiz 15


2, 3, 4 y 5)

Aprendiz en condición de Certificado de discapacidad, certificado médico 10


discapacidad

Aprendiz que pertenece a Certificación que aporta el aprendiz 10


comunidades NARP o pueblos
indígenas

Regional Cesar/Centro Biotecnológico del Caribe


Dirección Kilómetro 7 vía a La Paz, Valledupar. - PBX (60 5) 5710101
Aprendiz víctima del conflicto armado 10
Ley 1448 de 2011- Decreto 4800 de Documento expedido por la oficina encargada
2011

PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACIÓN DE CUPOS EN INTERNADOS:

Una vez asignados los puntajes de priorización, se ordenará de mayor a menor y se tomarán los de
mayor puntaje, de acuerdo con el número de cupos disponibles.

NOTA: Se recomienda al aprendiz que verifique los requisitos y documentación solicitada, antes de
llenar el formulario de inscripción

La inscripción solo se hace a través del enlace https://forms.gle/mCtPskFwK2PookQE9

DEBERES DE LOS APRENDICES:

• Cumplir con las actividades de su proceso formativo manteniendo buen desempeño.


• Informar por escrito al subdirector de Centro su decisión de renunciar voluntariamente al apoyo,
cuando así suceda.
• Informar oportunamente si deja de cumplir con alguno de los requisitos que lo habilitaron para
inscribirse en la convocatoria.
• Participar en mínimo un taller mensual que se programe en el marco de la ejecución del plan de
acción de bienestar al aprendiz
• Cumplir el manual de convivencia adoptado por el Centro de Formación para el internado.
• Hacer uso adecuado del apoyo asignado según el propósito de este.

CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL BENEFICIO DEL CUPO EN EL INTERNADO - CENTRO DE


CONVIVENCIA.

• No formalizar el ingreso al internado o no utilizar el beneficio durante el periodo destinado, de


acuerdo con lo establecido en el Manual de Convivencia para la Comunidad del Internado.
• Retiro voluntario o cancelación del programa de formación.
• Cuando el aprendiz pase a estado por certificar.
• Finalización del periodo asignado para utilización del cupo.
• Cuando el aprendiz se traslade de Centro de formación.
• Muerte del aprendiz.

CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA


Publicar, divulgar y dar a Centro de Formación 26 de enero de 2022 hasta finalizar
conocer los términos y la convocatoria
condiciones de la convocatoria
Inscripción de los aprendices a Aprendices Del 27 de enero al 10 de febrero de
través del enlace 2022. En el enlace publicado

Regional Cesar/Centro Biotecnológico del Caribe


Dirección Kilómetro 7 vía a La Paz, Valledupar. - PBX (60 5) 5710101
Entrega de documentación Aprendices Del 26 de enero al 10 de febrero de
soporte 2022. En el enlace publicado
Publicación del listado de aprendices Centro de Formación El 11 de febrero de 2022
inscritos
Calificación y Priorización de los Centro de Formación Del 11 al 23 de febrero de 2022
aprendices
Publicación de listado de beneficiarios Centro de Formación Del 24 al 25 de febrero 2022

Notificación a los aprendices Centro de Formación A partir de la fecha de Resolución de


adjudicación.

CANALES DE CONTACTO PARA LA ACLARACIÓN DE INQUIETUDES:

Mónica Morón Cotes, profesional grado 02-Bienestar al aprendiz. Correo: mmoron@sena.edu.co

Atentamente,

EDUARDO OLIVER MENA RODRÍGUEZ


Subdirector
Centro Biotecnológico del Caribe

Visto Bueno: Luis Nahun Pacheco Andrade


Cargo: Coordinador Formación Profesional Integral

Proyectó: Mónica Morón Cotes - MMC


Cargo: Profesional grado 02-Bienestar al Aprendiz

GD-F-008 V.04

Regional Cesar/Centro Biotecnológico del Caribe


Dirección Kilómetro 7 vía a La Paz, Valledupar. - PBX (60 5) 5710101

También podría gustarte