Está en la página 1de 15

PROGRAMACIÓN ANUAL DE CTA

I.- DATOS GENERALES:

1.1.- Dirección Regional de Educación : Cajamarca.


1.2.- Unidad de Gestión Educativa Local : San Miguel.
1.3.- Institución Educativa Pública : “La Arteza”.
1.4.- Ciclo : VI y VII.
1.5.- Grado de Estudios : 1°, 2°, 3° 4° y 5° Grado.
1.6.- Sección : Única.
1.7.- Horas Semanales : 06, 05, 05, 05 y 06 Horas.
1.8.- Período de Ejecución : Del 01 de marzo al 17 de diciembre.
1.9.- Equipo Docente : Carlos Alindor Becerra Cabanillas.
Santa Angela Vera Chicoma.
1.10.- Directora : Lic. Santa Angela Vera Chicoma.

II.- PRESENTACIÓN:

El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente tiene por finalidad desarrollar competencias, capacidades,
conocimientos y actitudes científicas a través de actividades vivenciales e indagatorias.
El área está orientada a que los estudiantes desarrollen una cultura científica, para comprender y actuar en
el mundo, y además, desarrolla la conciencia ambiental de gestión de riesgos.
Los conocimientos previstos para el desarrollo de las cuatro unidades permiten lograr las competencias por
lo cual el tratamiento de las mismas se realizará a partir de la comprensión de información y la indagación y
experimentación.
Las actividades experimentales favorecen el desarrollo de las actitudes hacia el trabajo cooperativo, el
sentido de organización, la disposición emprendedora y democrática, el desarrollo de proyectos, la elaboración
de materiales y la utilización de equipos.

III.- TEMPORALIZACIÓN :

P E R Í O D O
FECHAS / HORAS
PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO

Fecha de Inicio Del 01 de Marzo Del 17 de Mayo Del 16 de Agosto Del 18 de Octubre

Fecha de Término Al 14 de Mayo Al 30 de Julio Al 15 de Octubre Al 17 de Diciembre

Semanas 11 11 09 09

Horas por Período 66, 55, 55, 55, 66 66, 55, 55, 55, 66 54, 45, 45, 45, 54 54, 45, 45, 45, 54

Horas Imprevistas 02 02 02 02

Horas Efectivas 64, 53, 53, 53, 64 64, 53, 53, 53, 64 52, 43, 43, 43, 52 52, 43, 43, 43, 52

PERIODO VACACIONAL: DEL 02 de Agosto al 13 de Agosto de 2010 (02 semanas)


IV.- COMPETENCIAS POR CICLO
ORGANIZADORES CICLO VI (1° y 2°) CICLO VII (3°, 4° y 5°)
• Comprende y analiza los hechos, • Investiga y comprende los conocimientos
MUNDO FÍSICO, conceptos científicos y tecnológicos que científicos y tecnológicos, que rigen el
TECNOLOGÍA Y rigen el comportamiento de los diversos comportamiento de los procesos y cambios
AMBIENTE procesos físicos en la naturaleza, mediante físicos y químicos, asociados a problemas
la investigación y la experimentación con actuales de interés social y del desarrollo
relación con la tecnología y el ambiente. tecnológico.
• Comprende las relaciones existentes entre • Investiga y aplica los principios químicos,
MUNDO los seres vivos y su contexto para biológicos y físicos para la conservación y
VIVIENTE, interpretar la realidad y actuar en armonía protección de la naturaleza, con una actitud
TECNOLOGÍA Y con la naturaleza. científica que responda a los problemas
AMBIENTE • Investiga y experimenta diversos procesos actuales de interés social y del desarrollo
biológicos y su relación con la tecnología y tecnológico.
el ambiente con sentido crítico y creativo.
• Investiga y comprende los factores que • Investiga y asume los beneficios y riesgos
SALUD
afectan el equilibrio ecológico, los estilos del avance tecnológico y su efecto en la
INTEGRAL,
de vida saludable; así como las salud acumulada de manera responsable el
TECNOLOGÍA Y
implicancias del desarrollo tecnológico y cuidado de su cuerpo y del ecosistema.
SOCIEDAD
los hábitos de consumo responsable.

V.- TEMAS TRANSVERSALES:


N° TEMAS TRANSVERSALES
01  EDUCACIÓN PARA EL ÉXITO.
02  CORRECCIÓN CALIGRÁFICA Y ORTOGRÁFICA.
03  PLURICULTURALIDAD E IDENTIDAD.
04  EDUCACIÓN PARA LA VIDA, Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD.

VI.- VALORES
VALORES ACTITUDES REFERIDAS A LAS NORMAS
 Respeta y valora los símbolos patrios, los  Demuestra pundonor en eventos que representa a
emblemas y distintivos de la institución. su institución.
CIVISMO

 Participa en las fechas cívicas,  Asume los errores con naturalidad, esforzándose
presentándose correctamente uniformado. por superarlos.
 Cuida la infraestructura de su institución
como parte del estado.

 Muestra una actitud decorosa y recta.  Es justo y veraz con sus profesores.
HONESTIDAD

 Mantiene el orden y disciplina en el aula.  Demuestra transparencia y originalidad en sus


 Actúa con probidad y transparencia en sus producciones.
actos.

 Contribuye con la conservación del orden  Promueve el buen trato y la defensa de los
y la higiene de la I.E. derechos.
SOLIDARIDAD

 Promueve actividades de beneficio  Cuida los bienes ajenos.


institucional y comunal.
 Brinda apoyo a la persona que lo solicita,
 al desarrollar actividades propuestas.

 Respeta a sus compañeros sin distinción.  Respeta al personal docente empleando


 Asume la diversidad cultural, respetando vocabulario adecuado para comunicarse.
RESPETO

las opiniones y sugerencias.  Respeta los horarios establecidos, no


 Aplica normas de higiene en su evadiéndose de la Institución Educativa.
presentación personal.

VII.- ORGANIZACIÓN DE UNIDADES
PRIMERO
TÍTULO
U DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS T
UNIDAD
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente

•Organiza información sobre las fuentes de Ciencia

energía, la conservación de energía y el •Metodología científica y actitud científica.

equilibrio ecológico. •Proyectos de investigación sobre los seres

vivos.
“La energía en el universo"

Indagación y experimentación Materia y energía

•Explica el origen del universo y de la vida •Materia y sus propiedades generales y 66


01
Hrs
a partir de varias teorías específicas.

•Analiza y explica la diversidad de los •Magnitudes físicas fundamentales.

seres vivos. •Estructuras de la materia y sus estados.

•Fuentes de energía y conservación de energía.

Exploración del universo

•Universo: las estrellas y el sistema solar.


Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente
La Tierra
•Analiza información sobre la materia,
•La Tierra: la hidrosfera, la atmósfera y la
sobre los seres vivos y los ecosistemas.
geósfera.
•Los suelos en el Perú.

Indagación y experimentación
“Los reinos de la naturaleza”

Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente


•Busca información en diversas fuentes
Diversidad de los seres vivos
(libros, Internet, experiencias y •Los seres vivos. Los cinco reinos. 66
02
El reino planta Hrs
experimentos propios y de otros).
•La planta. Reproducción, nutrición y
•Observa y analiza las características de
clasificación.
los suelos en el Perú. •Flora en el Perú.

•Clasifica y verifica la flora en el Perú.


El reino animal
•Clasificación.
•Los vertebrados, invertebrados, anfibios y
reptiles, las aves, los mamíferos.

Comprensión de información Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente

•Analiza información sobre los


Ecosistema
ecosistemas.
•Organización del ecosistema. Cadenas y redes
alimentarias.
•Relaciones en el ecosistema. Estudio de
“Ecosistema y Materia”

Indagación y experimentación
poblaciones.
•Formula preguntas a partir de una
•Ciclos de la materia. 54
03
observación o experiencia y escoge •Equilibrio en el ecosistema. Desastres naturales Hrs
y prevención.
algunas de ellas para buscar posibles

respuestas.
Diversidad de ecosistemas
•Establece relaciones entre individuo, •Biomas terrestres y marinos.
•Ecorregiones del Perú. Áreas naturales
población, comunidad y ecosistema.
protegidas del Perú.
Comprensión de información Salud Integral, Tecnología y Sociedad

•Analiza información sobre la materia,


Contaminación Ambiental
sobre los seres vivos y los ecosistemas.
•Factores que afectan el equilibrio ecológico
•Medidas de prevención contra desastres
producidos por los fenómenos naturales.
Indagación y experimentación
“Valorando agua”

•Analiza los factores de contaminación de


Promoción de la salud 54
04
su entorno y su implicancia para la salud. •El agua recurso fundamental para la vida. Hrs
Cloración.
•Evalúa la importancia del agua en el
•Hábitos de consumo responsable de los
desarrollo biológico de los seres vivos.
recursos naturales en la sociedad.

Tecnología y sociedad.
•Cambios de temperatura en el ser humano.
•Efectos de las radiaciones solares en la salud.

ACTITUDES

 Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.


 Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.
 Cuida y protege su ecosistema.
 Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.
 Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.
 Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
 Valora la biodiversidad existente en el país.

SEGUNDO
TÍTULO
U DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS T
UNIDAD
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente
•Interpreta los conocimientos sobre las Ciencia
teorías del origen del universo. •Metodología científica y la actitud científica.
“Leyes del movimiento “

•Interpreta la importancia de la energía en •El papel de la ciencia en la vida cotidiana.


la naturaleza. •Teorías del origen del universo.
•Proyectos de investigación. 55
01 Indagación y experimentación •Leyes de Newton.
Hrs
•Explica el origen del universo y de la vida Movimiento y fuerza
a partir de varias teorías. •Movimiento. Clases. Las Leyes Newton.
•Describe los característicos del calor y la •Fuerza. Clases.
temperatura. Calor y temperatura
•Calor y temperatura. Medición de la
temperatura. Efectos del calor.
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente
•Analiza información sobre la célula y el Calor y temperatura
aparato respiratorio humano. •El sol fuente de energía.

“El sol:Fuente de energía”


•Organiza información sobre la nutrición. •La electricidad en la naturaleza.
Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente
Indagación y experimentación Principios inmediatos
•Explica la estructura de la célula y las •Orgánicos: los carbohidratos, los lípidos, las 55
02 funciones básicas de sus componentes. proteínas.
Hrs
• Investiga sobre diversos temas de la •Inorgánicos: agua y sales minerales.
ciencia y tecnología. •Complementos: las vitaminas.
•Nutrición.
La diversidad de la vida
•La célula y su estructura.
•Los tejidos de los animales y vegetales.

Comprensión de información Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente


•Analiza información sobre el aparato
respiratorio humano. La diversidad de la vida
•Describe y explica la digestión y la •Nivel orgánico de plantas y animales.
circulación humana.
La digestión y la circulación
Indagación y experimentación •El aparato digestivo humano. Procesos
•Analiza las funciones de las plantas y el digestivos. Enfermedades del aparato digestivo.
“Digestión y circulación”

rol de los alimentos en el desarrollo de la Digestión en animales.


vida. Diseña proyectos de investigación. •El sistema cardiovascular. El sistema linfático.
• Investiga sobre diversos temas de la Enfermedades del sistema. cardiovascular 45
03 ciencia y tecnología. linfático. La circulación en los animales.
Hrs
La respiración y la excreción
•El aparato respiratorio humano. La excreción.
•Respiración en los animales. La excreción en
los animales.
•Enfermedades del sistema excretor.

Coordinación nerviosa y endocrina


•Sistema nervioso central. Sistema nervioso
periférico. Enfermedades del sistema nervioso.
•El sistema endocrino.

Comprensión de información Coordinación nerviosa y endocrina


•Describe y explica la digestión y la •El sistema nervioso de los animales.
circulación humana.
•Relaciona las funciones de respiración y Reproducción y sexualidad
excreción. •La reproducción. El sistema reproductor.
•La fecundación. La reproducción en los
Indagación y experimentación animales. La reproducción en las plantas.
•Observa y plantea alternativas de solución
“Cambio climático”

sobre la contaminación ambiental. Salud Integral, Tecnología y Sociedad


•Investiga sobre seguridad e higiene Contaminación ambiental y cambio 45
04 ambiental. climático
Hrs
•Formula propuestas para estilos de vida •La contaminación ambiental. El cambio
saludable. climático. Los fenómenos naturales.
•Investiga la utilidad de los •Convenios para la protección del ambiente.
microorganismos en la salud del hombre. Promoción de la salud
•Estilos de vida saludables.
•El uso de plantas medicinales en la
conservación de la salud.
Tecnología y sociedad
•Microorganismos en la salud e industria.
Seguridad e higiene ambiental.

ACTITUDES

 Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.


 Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.
 Cuida y protege su ecosistema.
 Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.
 Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.
 Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
 Valora la biodiversidad existente en el país.

TERCERO
TÍTULO
U DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS T
UNIDAD
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y
•Analiza información sobre la materia, el átomo y Ambiente
electromagnetismo. Ciencia y tecnología
“La materia y sus propiedades”

•Investigación científica.
Indagación y experimentación •Proyectos de investigación sobre las
•Explica y utiliza la tabla periódica como teorías atómicas.
herramienta para predecir procesos químicos. •Ciencia tecnología y fases del trabajo
•Elabora proyectos de investigación. de investigación. 55
01 Materia y átomo
Hrs.
•Propiedades de la materia.
•Mezcla y sustancias.
•Modelos atómicos. Estructura del
átomo. Configuración electrónica.
•Unidades químicas. Radioactividad.
La tabla periódica
•El átomo. Estructura, elementos,
compuestos.

Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente

La tabla periódica
•Analiza información sobre el electromagnetismo. •El átomo. Estructura, elementos, compuestos.
“Tabla periódica de los elementos“

•Organización sistémica de los elementos


químicos. Descripción de la tabla periódica.
Propiedades periódicas.
Los enlaces químicos
Indagación y experimentación •Enlaces químicos: iónicos, covalentes y
metálicos.
•Explica la relación entre la estructura de los •Fuerzas intermoleculares. 55
02 Compuestos inorgánicos y reacciones
químicas Hrs
átomos y los enlaces que se producen. •Compuestos químicos inorgánicos.
•Funciones químicas. Reacciones químicas.
•Analiza las funciones químicas y su implicancia •Estequiometría.

en la naturaleza. La química del carbono


•El carbono en la naturaleza. Funciones químicas
orgánicas. Propiedades del átomo del carbono.
Cadenas carbonadas. Hidrocarburos.
Magnetismo y electricidad
•Magnetismo, electricidad y electromagnetismo.
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente
Magnetismo y electricidad
•Interpreta información sobre la contaminación del •Generación y consumo de electricidad.
agua.
Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente

“Los microorganismos”
Macromoléculas biológicas
•Composición de los seres vivos.
Indagación y experimentación Biomoléculas orgánicas. Los
microorganismos. 45
03 •Argumenta sobre las manifestaciones del
•Los ciclos biogeoquímicos. Hrs
magnetismo y la electricidad. Energía de los combustibles
•Petróleo, gasolina, kerosene y gas natural.
•Investiga la utilidad de los microorganismos en la Salud Integral, Tecnología y Sociedad
vida del hombre, así como sobre el equilibrio Procesos geológicos
•Corteza terrestre. Procesos geológicos
ecológico y sus implicancias en la naturaleza. internos. Proceso y agentes externos.
•Recursos mineros en el Perú.
•Contaminación del agua.

Comprensión de información Salud Integral, Tecnología y Sociedad


Procesos geológicos
•Interpreta información sobre la contaminación del •Corteza terrestre. Procesos geológicos
internos. Proceso y agentes externos.
agua, el efecto invernadero y la capa del ozono.
•Recursos mineros en el Perú.
•Contaminación del agua.
•Explotación racional de los recursos
“Efecto invernadero”

Indagación y experimentación naturales y conservación de los


ecosistemas.
•Realiza cálculos cuantitativos en los fenómenos
Tecnología y Sociedad 45
04 químicos. •Equilibrio ecológico.
•El efecto invernadero y la capa del ozono. Hrs
•Interpreta los riesgos y beneficios de los reactivos •Explotación racional de los recursos
naturales y conservación del ecosistema.
nucleares en la medicina, industria e
•Beneficios y riesgos de las centrales
investigaciones. nucleares. Fuentes de radiación.
•Reactores nucleares. Producción de
•Investiga el equilibrio ecológico y sus radioisótopos. Usos en la medicina,
industria e investigación. Nociones de
implicancias en la naturaleza.
protección radiológica.
•Tecnologías alternativas.

ACTITUDES
 Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.
 Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.
 Cuida y protege su ecosistema.
 Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.
 Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.
 Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
 Valora la biodiversidad existente en el país.

CUARTO
TÍTULO
U DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS T
UNIDAD
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y Ambiente
Ciencia y conocimiento
•Analiza información sobre los procesos •Proyectos de Investigación sobre la
biotecnología
físico, químicos y biológicos.
•Investigación e innovación. Fases del trabajo
científico.
Materia
Indagación y experimentación •Los procesos físico químicos y biológicos.
“El átomo del carbono"

•Elementos biogenésicos.
•Elabora proyectos de investigación •El átomo del carbono. Compuestos
inorgánicos. Agua y sales minerales.
•Analiza los procesos físicos químicos y 55
01 •Fenómenos físicos moleculares y su relación
Hrs
biológicos. con los procesos biológicos. Transporte a través
de membrana celular.
•Investiga la composición y organización
Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente
de los seres vivos. Composición y organización de los seres
vivos.
•Composición química de los seres vivos.
Biomoléculas orgánicas.
•Niveles de organización de la materia viva.
La vida en la célula
•La citología. Funciones de la estructura celular.

Comprensión de información Mundo Viviente, Tecnología y Ambiente

•Organiza información sobre la La vida en la célula


•El metabolismo celular. La respiración
reproducción, biodiversidad y la salud
aeróbica y anaeróbica.
sexual. •La fotosíntesis.

La función de nutrición
“Mecanismos de regulación”

•Nutrición animal: digestión, respiración,


Indagación y experimentación circulación y excreción. Nutrición vegetal.
•Analiza la morfología y fisiología de la
Mecanismo de regulación 55
02
célula, así como la importancia en la •Relación y coordinación. Hrs
•El sistema nervioso y endocrino en seres
generación de nuevos organismos. humanos y animales.

•Investiga el origen de la vida a partir de Función de reproducción


•La reproducción. Sistema reproductor humano.
varias teorías.
La gestación.

Continuidad genética
•Código genético. Leyes de Mendel. Herencia
humana.
•Ingeniería genética.
Comprensión de información Salud Integral, Tecnología y Sociedad
Promoción de la salud
•Interpreta las teorías y conocimientos
•Salud y enfermedad. El sistema inmunológico.
sobre la organización de la materia viva y
Agentes patógenos.
la bioética. •Transmisión de enfermedades infecciosas.

Origen y evolución de la vida


Indagación y experimentación
“Origen de la vida”

•Origen de la vida. Teorías de la evolución.


•Investiga sobre el código genético y la Evolución de la especie humana. 45
03
Equilibrio ecológico Hrs
biotecnología en el desarrollo de la
•Ecosistemas. Flujo de energía en el ecosistema.
ciencia en beneficio de la humanidad.
Sucesión ecológica.
•Organiza las observaciones y resultados •Manejo sustentable de los recursos naturales.
•El agua y el suelo como recurso. Calidad de
utilizando esquemas, gráficos y tablas en
aire y agua.
los diferentes trabajos de investigación.
•La biodiversidad.
•Impacto ambiental. Gestión ambiental.
Desarrollo sostenible.

Comprensión de información Salud Integral, Tecnología y Sociedad


•Organiza información sobre la
reproducción, biodiversidad y la salud Promoción de la salud
sexual. •Seguridad alimentaria e higiene ambiental.
•Prevención de enfermedades relacionadas con
Indagación y experimentación las funciones orgánicas.
“Salud sexual y reproductiva”

•Argumenta la importancia de las medidas •Factores sociales que repercuten en la salud


de prevención del embarazo y de las mental. Medidas preventivas.
enfermedades de trasmisión sexual. •Salud sexual y reproductiva. Métodos 45
04
•Diseña y aplica estrategias para el preventivos contra las enfermedades de Hrs
manejo de residuos en la Institución transmisión sexual.
Educativa. • SIDA
•Identifica los recursos renovables y no Tecnología y sociedad
renovables. •Uso de antibióticos y drogas en la
recuperación del estado de salud.
•Biotecnología. Influencia en la conservación
de la salud.
•Bioética.

ACTITUDES

 Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.


 Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.
 Cuida y protege su ecosistema.
 Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.
 Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.
 Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
 Valora la biodiversidad existente en el país.
QUINTO

TÍTULO
U DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS T
UNIDAD
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y
Ambiente
•Analiza información sobre diferentes tipos de Ciencia y investigación
•Proyectos de investigación sobre
investigación.
astronomía.
•Investigación, Innovación y
desarrollo.
Indagación y experimentación •Fases del proyecto de investigación.
•Magnitudes físicas y el sistema
“Movimiento de los cuerpos”

•Interpreta los fenómenos físicos de la materia. internacional de unidades.


•Magnitudes escalares y vectoriales.
•Formula hipótesis con base de conocimientos
Movimiento
66
01 cotidianos, conocimientos científicos, teorías, leyes •Movimiento de los cuerpos.
Hrs.
Movimiento Rectilíneo Uniforme.
y modelos científicos. Movimiento Rectilíneo Uniformemente
Variado.
•Verifica las relaciones entre distancia recorrida, •Caída libre de los cuerpos.
•Movimiento parabólico. Movimiento
velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de
Circular.
movimiento. •Causa del movimiento de los cuerpos.
Leyes de Newton.
•Plano Inclinado.
•Ley de Gravitación Universal.
•Condiciones de Equilibrio Mecánico.
•Cantidad de movimiento.

Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y


Ambiente
•Organiza información sobre movimiento de los Movimiento
•Biomecánica.
cuerpos.
•Centro de gravedad.
•Las articulaciones.
El trabajo mecánico, la potencia y
Indagación y experimentación energía
•Trabajo Mecánico. Trabajo de una
•Experimenta los principios del trabajo mecánico, fuerza.
“Sonido y luz”

•Potencia mecánica. Energía. Principio


potencia y energía.
de conservación de energía. 66
02
•Verifica la acción de fuerzas electrostáticas - Hrs
Electricidad
magnéticas y explica su relación con la carga •Electrostática.
•Ley de Coulomb.
eléctrica. •Campo eléctrico.
•Energía potencial eléctrica y potencial
eléctrico.
•Electrodinámica.
•Fuerza electromotriz. Ley de Ohm.
Circuitos de corriente eléctrica.
Electromagnetismo
•Magnetismo. Fuerza magnética.
Comprensión de información Mundo Físico, Tecnología y
Ambiente
•Organiza información sobre movimiento de los
Electromagnetismo
cuerpos. •Electromagnetismo. Campo
magnético. Ley de BIOT-Savart.
•Inducción electromagnética .Ley de

“Movimiento interno de los seres vivos”


Indagación y experimentación Faraday y Ley de Lenz.
•Generadores.
•Relaciona los movimientos internos de los seres
Onda: sonido y luz
vivos con los principios físicos. •Movimiento vibratorio. Movimiento
Ondulatorio.
•Analiza y aplica las fuerzas utilizando las
•Sonido. Intensidad de sonido.
máquinas simples. •Ondas electromagnéticas. 54
03
•La Luz. Rayos X. Hrs
•Registra las observaciones y resultados utilizando
esquemas, gráficos y tablas. Mundo Viviente, Tecnología y
Ambiente
Movimiento interno de los seres
vivos.
•Hidrostática, los líquidos en reposo.
•Presión arterial.
•El principio de Pascal. Principio de
Arquímedes.
•Hidrodinámica.
•Principio de Bernoulli.
•Viscosidad. Tensión superficial.

Comprensión de información Mundo Viviente, Tecnología y


•Interpreta las teorías y conocimientos sobre las Ambiente

leyes.
Fuerza
•Resistencia y esfuerzo físico.
Indagación y experimentación •Influencia de la fricción en el
movimiento de los cuerpos.
•Establece relación entre las diferentes fuerzas que
•Equilibrio de fuerzas y momentos en
actúan sobre los cuerpos en reposos o en el cuerpo humano.
“Física en el siglo XX”

movimiento. •Energía en los seres vivos


Física en el siglo XX
•Elabora informes científicos, monografías, tesis, 54
04 •Física cuántica. Hipótesis de Plank.
ensayos. Hrs
•El fotoeléctrico.
•Analiza el desarrollo de los componentes de los •El principio de Incertidumbre. Teoría
circuitos eléctricos y su importancia en la vida de la relatividad especial.
•Astronomía.
diaria, así como el proceso de la transformación de
energía mecánica en energía térmica. Salud Integral, Tecnología y
Sociedad
-Calentamiento global.
-Proyectos de gestión ambiental.
Equilibrio ecológico.
-Energías renovables.

ACTITUDES

 Demuestra curiosidad en las prácticas de campo.


 Participa en los trabajos de investigación de manera creativa.
 Cuida y protege su ecosistema.
 Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación.
 Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología.
 Propone alternativa de solución frente a la contaminación del ambiente.
 Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.
 Valora la biodiversidad existente en el país.
VIII.- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

MÉTODOS TÉCNICAS MEDIOS Y MATERIALES

 Método Científico  Grupos de discusión.  Fólder y papel bond tamaño A4.


 Metodología Activa  Análisis de fórmulas y resultados.  Juego de escuadras.
 Analítico – Sintético  Elaboración de afiches y esquemas.  Lápiz, tajador y borrador.
 Inductivo – Deductivo  Exposición de temas concretos del curso.  Papelógrafos.
 Descubrimiento Dirigido  Elaboración de organizadores visuales  Plumones de papel.
 Método Lúdico (mapas conceptuales, semánticos, otros.)  Cinta maskintape.

IX.- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN


 La evaluación será permanente e integral.
 La evaluación se realizará considerando los siguientes criterios de evaluación: Manejo de información, Comprensión
espacio temporal y Actitud ante el área.
 Por cada criterio se formularán indicadores de evaluación a partir de las capacidades del grado.
 La evaluación se planifica mediante una matriz de evaluación en cada unidad didáctica y por cada criterio de
evaluación.
 Algunas técnicas e instrumentos se precisan en el siguiente cuadro:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS ITEMS


 Prueba de desarrollo  Examen temático, Ejercicios
Pruebas escritas  Verdadero – Falso, Selección múltiple,
 Pruebas objetivas
Ordenamiento, Completar
Situaciones orales de  Debates, diálogos, participación activa  Entonación, Gesticulación, Claridad, Incidencia,
evaluación oral Participación
 Mapas mentales, organizadores
Ejercicios prácticos  Cuestionarios
 Fichas de lectura
 Ficha de observación
Observación sistemática
 Lista de cotejo

X.- BIBLIOGRAFÍA :
10.1. PARA EL ALUMNO:

AUTOR TÍTULO

MED  Textos del grado 10.2 PARA EL DOCENTE :

MED  Fascículos de CTA

MED  Kits, Microscopios

MED  CDS
AUTOR TÍTULO

MED  Manual del docente

MED  Fascículos , Fichas y Kits


de CTA

MED  OTP del área de CTA

MED  DCN

WEB  Portales Web

La Arteza, 01 de Marzo de 2010


Lic. Santa Angela Vera Chicoma Prof. Carlos Alindor Becerra Cabanillas
Especialidad: Ciencias Biológicas Especialidad: CCNN: Física y Química

Lic. Santa Angela Vera Chicoma


Vº Bº Directora

También podría gustarte