Está en la página 1de 8

TUTORIAL Y REFERENCIA ARINC-429

1. ¿QUÉ ES ARINC-429?
 Aeronautical Radio, Inc. (ARINC) era una corporación privada iniciada en 1929,
finalmente adquirida por Collins Aerospace en 2013. Esta corporación fue fundada y
compuesta por varias aerolíneas y fabricantes de aerolíneas (componentes y
equipos) con el objetivo de producir conjuntos de especificaciones (estándares) para
hardware de aviónica para uso mundial en aeronaves.

 ARINC-429 es el estándar para redes de área local en aviones comerciales y de


transporte.

 Las comunicaciones, la guía, la altitud, la referencia de altitud, la gestión de vuelos


y más son necesarios para trabajar juntos y lograr un vuelo exitoso.

 ARINC-429 fue diseñado en la década de 1970 para lograr este objetivo.

2. VISIÓN GENERAL E IMPORTANCIA


El vuelo mecánico era simple: los pilotos tomaban un joystick o pisaban un pedal y un
sistema de varillas, cables y poleas se deslizaban, giraban y giraban para controlar los
movimientos de la aeronave. Los aviones fly-by-wire (volar por cable) de hoy en día
son un poco más complejos. Varios equipos electrónicos deben poder trabajar juntos
para monitorear las cantidades de combustible, navegar por el cielo, detectar patrones
climáticos y todo lo demás asociado con un vuelo exitoso. Ahora, ¿qué sucede cuando
un Boeing 737 reemplaza una computadora de datos aéreos con un fabricante diferente?
¿El nuevo equipo podrá comunicarse con el resto de la aeronave?
ARINC-429 define los requisitos y protocolos estándar para el transporte de datos
digitales entre sistemas de aviónica en aeronaves comerciales. Estos estándares son
seguidos por los fabricantes de equipos, lo que permite la intercambiabilidad de los
equipos de aviónica.
Mire el siguiente video y continúe leyendo para conocer más sobre las especificaciones
y características del ARINC-429.
https://www.youtube.com/embed/5yhEOOd9Nns

3. ESPECIFICACIÓN ARINC-429
La especificación técnica ARINC-429, originalmente denominada Sistema de
transferencia de información digital (DTIS), se publicó en 1977 para definir cómo los
sistemas y componentes de aviónica deben comunicarse dentro de las aeronaves
comerciales. El sistema de transferencia de información digital Mark 33, como se le
conoce hoy en día, sigue siendo el estándar más utilizado por las aerolíneas. Esta
especificación se utiliza para establecer comunicaciones de bus 429 para estructuras de
palabras, características eléctricas y otros protocolos.

1 de 8
Lo que es único acerca de la transferencia de datos ARINC 429 es su simple flujo
unidireccional de datos de comunicaciones de bus. Un bus de datos típico ofrece
transferencia de datos multidireccional entre varios puntos de bus en un solo conjunto
de cables. No es así con ARINC-429, pero esto no se considera una desventaja para las
aerolíneas, ya que ha permitido ahorros de costos operativos a largo plazo y
confiabilidad del sistema.

La especificación ARINC-429 implica lo siguiente:


 Hardware que consta de una sola fuente de transmisor que admite de 1 a 20
receptores (también conocidos como "sumideros") en un solo par de cables.
 La transmisión de datos es unidireccional. Se requieren buses adicionales para la
transferencia de datos multidireccional.
 Un transmisor de datos solo puede hablar con un número definido de receptores de
datos en un solo bus en un par de cables.
 Para la comunicación multidireccional, se requieren 2 pares de hilos para la
transmisión de datos en direcciones opuestas.
 Los canales de transmisión y recepción son puertos diferentes.
 Las palabras de datos son 32 bits (la mayoría de los mensajes consisten en una sola
palabra de datos) divididos en 24 bits que contienen la información principal y 8 bits
que actúan como una etiqueta de datos que describe los datos transmitidos.
 Los mensajes se transmiten a baja velocidad (12,5 kbit/s) o alta velocidad (100
kbit/s) a los componentes del receptor.
 Aprenderá más sobre los formatos de palabra y la transmisión a continuación.

4. FORMATO DE PALABRA ARINC-429

Los datos se envían a través del bus ARINC-429 en una palabra de 32 bits, y cada
palabra representa una unidad de ingeniería, como la altitud o la presión barométrica.

2 de 8
Las diferentes partes del mensaje se muestran en la imagen de arriba. La etiqueta de 8
bits es un aspecto importante. Se utiliza para interpretar los demás campos de un
mensaje: cada tipo de equipo tendrá un conjunto de parámetros estándar identificados
por el número de etiqueta, independientemente del fabricante. Por ejemplo, la etiqueta
372 para cualquier sistema de referencia de rumbo proporcionará la dirección del viento
y la etiqueta 203 para cualquier computadora de datos aéreos proporcionará la altitud
barométrica.
Los otros bits están reservados para SDI, SSM, datos y paridad:
 SDI (Source Destination Identifiers): Utilizado por un transmisor conectado a
múltiples receptores para identificar cuál debe procesar el mensaje. Si no se
necesitan, los bits se pueden usar para datos.
 Datos: La información que se está comunicando
 SSM (matriz de estado de señal): se utiliza para indicar señal o dirección, y también
para probar si los datos son válidos
 Paridad (impar): se utiliza para la detección de errores
POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INYECCIÓN DE ERRORES
Las verdaderas pruebas de los sistemas de aviónica ocurren después de que se ejecutan
los buenos casos conocidos. Si todo funciona, genial, pero ¿qué hace su sistema cuando
las cosas no están bien? Necesita la capacidad de cambiar cualquier campo en un
mensaje 429 para que NO sea correcto: necesita poder forzar un error de paridad; tener
datos fuera de límites para una etiqueta en particular; y cambie el SDI y/o SSM a
voluntad.
Si bien ARINC-429 de UEI permite a los usuarios simular un sistema 429 completo y
en pleno funcionamiento, UEI también le brinda la capacidad de inyectar errores para
probar completamente las capacidades de manejo de errores del mundo real de su
sistema. Obtenga más información sobre las soluciones 429 a continuación:

La placa de E/S DNx-429-516 de UEI cuenta con


16 ARINC 429 RX o TX más 8 canales RX
dedicados, velocidad alta (100 kHz) o baja (12,5
kHz) seleccionable por canal, filtrado de etiquetas
de hardware y programador TX, e incluye soporte
para Protocolo ARINC-615.
La placa de E/S DNx-429-512 de UEI cuenta con
12 canales ARINC 429 RX, velocidad alta (100
kHz) o baja (12,5 kHz) seleccionable por canal,
filtrado de etiquetas de hardware, marca de
tiempo automática de datos RX e incluye una
potente API.

3 de 8
La placa de E/S DNx-429-566 de UEI cuenta con
6 canales ARINC 429 TX y RX, velocidad alta
(100 kHz) o baja (12,5 kHz) seleccionable por
canal, filtrado de etiquetas de hardware y
programador de TX, marca de tiempo automática
de datos RX, incluye un potente API y también
puede admitir ARINC 615.

5. ARINC-429 TRANSMISIÓN
Los datos se transmiten en un formato de retorno a cero (RZ) con tres estados
diferentes: ALTO (1), NULO y BAJO (0). El estado ALTO se logra cuando la señal de
transmisión salta de NULL a +10 V y luego vuelve a cero. BAJO se logra de manera
similar cuando la señal va a -10V y viceversa.

ARINC 429 especifica dos velocidades para la transmisión de datos: baja velocidad de
12,5 kHz con un rango permitido de 12 a 14,5 kHz y alta velocidad de 100 kHz +/- 1 %.
Si bien esto puede ser justo para la mayoría de los casos, algunos sistemas requieren un
poco más de flexibilidad.
TARIFAS DE TRANSMISIÓN PERSONALIZADAS
UEI permite a nuestros clientes ajustar las velocidades de transmisión estándar en un 33
%, lo que permite probar una variedad de sistemas y configuraciones diferentes. Esta es
una herramienta que necesita para hacer el trabajo en el mundo real y también es útil
para la verificación del diseño de su aviónica.
INTERVALOS DE TRANSMISIÓN
Las tasas de actualización típicas se establecen en 25, 40 o 65 ms. El equipo de aviónica
generalmente se muestra inoperable después de que faltan dos cuadros consecutivos, lo
que puede ser agotador para el software que se está ejecutando. Para garantizar el éxito
constante de la mensajería, se recomienda que el hardware ayude a ahorrar el ancho de
banda del software. Los dos tipos de técnicas de mensajería son Primero en entrar,
Primero en salir (FIFO) y el Programador.

4 de 8
Como se mencionó anteriormente, si
necesita enviar un mensaje, puede
usar uno o ambos métodos:
Un método basado en FIFO donde el
comando simplemente se transmite
cuando llamas a la API de FIFO.
Configure un Programador avanzado
que permita entradas de maestro
esclavo, de modo que los mensajes se envíen solo cuando se haya enviado otro mensaje.
Puede hacer que los mensajes se envíen en 3 frecuencias diferentes y establecer un
retraso de tiempo para que un mensaje tenga un tiempo diferente al del mensaje
anterior. También puede recibir una notificación si se envió un comando y enviar un
mensaje una vez y solo una vez si es necesario.
Para una prueba ARINC 429 exitosa en el mundo real, debe tener un programador
flexible y capaz.
Tanto el FIFO como el Programador se explican con más detalle en el siguiente video:
https://www.youtube.com/embed/OFgPKpgwLSM
6. ABORDANDO LOS DESAFÍOS DE SIMULACIÓN, PRUEBA Y CONTROL
Probar, verificar, simular y controlar autobuses de aviónica presenta muchos desafíos.

UEI ofrece una amplia variedad de métodos para controlar y verificar equipos de
aviónica para que sus sistemas funcionen de manera eficiente.
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
UEI ha desarrollado características especiales para ARINC 429 para resolver desafíos
operativos críticos:
Tiempo preciso - Un cliente necesitaba recibir una señal al recibir una etiqueta de GPS.
Podrían hacerlo en el software, sin embargo, el tiempo era un problema. La solución de
UEI fue usar el FPGA para una sincronización precisa. En una aplicación, un
dispositivo que no es ARINC 429 necesita saber cuándo se envió una etiqueta.

5 de 8
Adaptamos el sistema para enviar un pulso cuando se transmitía una etiqueta de un
valor particular.
Conversión de bus - Muchas veces, es necesario convertir los protocolos. Con una
placa 1553 y 429 IO, una aplicación tomó 1553 y envió 429. Otra tomó ARINC 664
(AFDX™) y envió los datos en un bus CAN. En vuelo, una nueva entrada en el
mercado de aviones muy ligeros requería un único sistema de adquisición de datos que
no solo monitorea las entradas analógicas y digitales, sino también el bus de aviónica
ARINC-429, dispositivos RS-232 con un receptor GPS integrado para registrar datos de
posición y velocidad. UEI pudo proporcionar esta solución.

7. VIDEOS RELACIONADOS
CAPACIDADES ARINC-429 DE UNITED ELECTRONIC INDUSTRIES
(PARTE 1)
https://www.youtube.com/embed/5yhEOOd9Nns?enablejsapi=1&origin=https://
www.ueidaq.com
ARINC 429 es el estándar de bus de datos de aviónica utilizado en la mayoría de los
aviones comerciales de gama alta. El estándar define las interfaces físicas y eléctricas de
un bus de datos de dos hilos, así como el protocolo de datos para admitir la red de
aviónica de una aeronave.
CAPACIDADES ARINC-429 DE UNITED ELECTRONIC INDUSTRIES
(PARTE 2)
https://www.youtube.com/embed/OFgPKpgwLSM?enablejsapi=1&origin=https://
www.ueidaq.com
En la Parte 2, analizaremos las características del programador y FIFO ARINC-429 de
UEI.
LABVIEW & UEI: INTERFAZ CON UN BUS ARINC-429
https://www.youtube.com/embed/SG5vLwoQSWY?enablejsapi=1&origin=https://
www.ueidaq.com
Vea lo fácil que es usar LabVIEW para interactuar con el hardware de DAQ, Control y
Simulación de United Electronic Industries para aplicaciones ARINC-429.

Un nuevo participante en el campo de VLJ (Very Light


Jets) y un líder de mercado establecido en el diseño y
fabricación de jets de negocios tienen requisitos muy
6 de 8
similares. Ambos necesitaban construir un registrador
de datos en su aeronave que monitoreará una amplia
variedad de sistemas dentro de los vehículos. La
aplicación requiere un registrador alimentado con 24
entradas analógicas y digitales normalmente asociadas
con el registro de datos. Descubra cómo UEI
proporcionó la solución ideal.

El pulso de un sistema de aviónica son los datos. En


este webcast, aprenderá cómo interactuar con muchas
especificaciones estándar de la industria, como ARINC-
429, ARINC-664, MIL-STD-1553 y Serial, usando un
sistema y una API para obtener datos vitales de misión
crítica. Ya sea que esté ejercitando una LRU o
simplemente monitoreando los datos en un bus 1553,
las técnicas que se muestran en este webcast detallan
formas no solo de almacenar, sino también de
visualizar, convertir y exportar datos de aviónica
utilizando configuraciones independientes o en red.

8. APLICACIONES RELACIONADAS
UEI tiene una amplia variedad de soluciones para sus aplicaciones aeroespaciales y de
defensa. Por favor, haga clic en el siguiente para obtener más información.

7 de 8
GUÍA PRÁCTICA DEL DISEÑADOR PARA LA ESPECIFICACIÓN
ESTÁNDAR ARINC 429

1. Una guía práctica del diseñador para la especificación estándar ARINC 429
1. Formato de Word
2. Las palabras de datos ARINC 429 son palabras de 32 bits formadas por
cinco campos principales:
1. • Matriz de signo/estado (SSM) – 2 bits
2. • Datos: 19 bits
3. • Identificador de origen/destino (SDI) – 2 bits
4. • Etiqueta: 8 bits
3. Tipos de datos especificados en ARINC 429:
1. Aplicaciones del estándar ARINC 429 y extensión a otros estándares
ARINC:

La especificación ARINC 429 define los requisitos básicos para la transmisión de datos
digitales entre sistemas de aviónica comerciales. Para facilitar la implementación del
diseño y las comunicaciones de datos, se especifican los niveles de señal, la
temporización y las características del protocolo.

ARINC 429 está diseñado para proporcionar la intercambiabilidad y la interfaz de las


unidades reemplazables en línea (LRU) de aeronaves comerciales. Como en un término
sencillo, el protocolo ARINC está diseñado para admitir la comunicación en la red de
área local (LAN) de la aviónica.

ARINC 429 también se conoce como el bus del Sistema de transferencia de información
digital (DITS) Mark 33. Aunque se utilizan principalmente en el campo de la aviónica,
estos autobuses también se utilizan en el campo de los vehículos terrestres, los sistemas
de armas y otros equipos comerciales y militares.

8 de 8

También podría gustarte