Está en la página 1de 3

Kenia Esmeralda Ortega Camargo

18003073

Mercadotecnia V1

Segundo Avance de Proyecto

15/11/2021

Guadalupe de la Luz García

A)
1. Modificación del estilo.
Provocar la necesidad de un estudio de imagen, donde se trabaja con técnicas de
visagismo y se adaptara al modo y estilo de vida actual.

2. Posicionamiento.
Detalles Esmeralda aborda esta estrategia para poder posicionarse en el mercado, dar a
conocer el negocio como una tienda de detalles con profesionalismo y capacitación en
cada servicio brindado. Así como en la venta de sus productos con una buena relación
calidad-precio. De acuerdo a sus necesidades y preferencias.

3. Precios altos o bajos.


Mane dos líneas de productos dependiendo del nivel o capacidad de gasto del cliente, sin
perder la calidad en los costos más bajos. Así abarcando los dos mercados.

B)
1. Precio de un paquete de productos.
Establecer distintos paquetes con servicios y productos, para que los clientes se sientan
atraídos, en vez de solo elegir uno o varios por separad. Que lleve una sincronización con
las temporadas como las típicas festividades o eventos especiales.

2. Determinar precios en descuentos y rebajas.


En temporadas de ventas de mayoreo para ocasiones especiales para general el consumo
de los productos presentados al mercado.

3. Precio psicológico.
Este precio hace ayudara a crear impresión de la marca sin realizar un cambio significativo
en el precio o apariencia del producto.
C)
Modificación del estilo: Para poder cumplir este punto es importante realizar un análisis
completo del producto y su aspecto en cada detalle, así determinando cuales aspectos
pueden modificarse constantemente y que traigan a los servicios y/o productos un
beneficio en su presentación al mercado.
Posicionamiento: Lo importante es posicionar la marca, ya que dará a conocer la tienda y
esto ayudará a ampliar el mercado, y además podrá atraer más clientes dado que habrá
una relación entre producto y tienda, permitiendo estar en la mente del cliente al
observar el producto.
Precios altos o bajos: En este punto se toman en cuenta dos mercados en los que se
aplican distintas presentaciones y rentabilidad de servicios y productos, así dando
opciones de mayor o menor precio sin perder la calidad.
Precio de un paquete de productos: El incluir paquetes de productos y/o servicios da la
modalidad de mayor facilidad de decisión e inclusión de los mismos en lo deseado por el
cliente, así será más conveniente el uso de los mismos para los distintos eventos o
situaciones.
Determinar precios en descuentos y rebajas: Los precios promocionales ayudaran como el
mismo nombre lo indica a posicionar la marca cuando puedan tener bajas ventas y
además seleccionando ya sea un día a la semana, o un fin de semana, dará oportunidad de
dar precios bajos en algunos productos, mientras que en otros el precio no variara, esto
para que el comprador buscando un producto que este en especial, dará una vuelta por la
tienda y vera algunos productos que necesite pero que no estarán en promoción.
Precio psicológico: El crear precios que llamen la atención o que no sean enteros creara la
sensación que se está ahorrando en la compra, eso le llenara de satisfacción como se dice
no es lo mismo pagar $10 pesos que $9.99 pesos, ya se piensa que se está ahorrando.

CONCLUSION:
El producto es todo lo que pueda ser mercadeado, está conformado por un conjunto de
elementos tangibles e intangibles, como el producto básico, la marca, el empaque, la
etiqueta, la calidad y los servicios de apoyo que un todo armónico, contribuyen a
satisfacer las necesidades y las expectativas del cliente.
El producto es un elemento clave del mercado. igual que la oferta se llega a convertir en la
base de toda una compañía y está a la vez construye relaciones con los clientes y se
convierten en la razón de ser de las empresas.
Todo cliente puede llegar a tener distintas necesidades, los productos que ofrece el
negocio pueden llegar a satisfacer dichas necesidades, siempre buscando satisfacer las
necesidades de estos mismos. La fijación de precios en los mercados y en esta situación en
la que nos encontramos estudiando a los negocios locales, influye mucho la inflación del
país y del estado, pero también puede influir el área geográfica de la ciudad donde se
encuentran las tiendas, por eso el servicio y la marca son importantes de posicionar para
lograr las metas de ser un negocio de preferencia del consumidor de la ciudad.

REFERENCIAS:
(Borragini, 2017, págs. https://rockcontent.com/es/blog/4ps-del-marketing/)
(Galán, 2021, págs. https://economipedia.com/definiciones/estrategias-de-producto.html)
(GALEANO, 2021, págs. https://marketing4ecommerce.mx/estrategias-de-marketing-
definicion/)

También podría gustarte