Está en la página 1de 2

MAGDALENA

SOCIAL
Estrategias del Plan de - ¡ES LA VIA! -
Desarrollo
Departamental
alineadas con los ODS.

Promover una gestión

ambiental sostenible del

territorio

Fortalecer oportunidades

para superar las

vulnerabilidades sociales y

socioeconómicas

Propiciar condiciones para

la superación del estado de

vulnerabilidad de las

víctimas del conflicto

Construir los fundamentos

de una economía

diversificada, innovadora e

incluyente
PLAN DE ESTRATEGIAS PARA
Aumentar la efectividad del
EL FIN DE LA POBREZA
gobierno territorial
Magdalena. Incidencia
POBREZA (%) de pobreza OBJETIVO
multidimensional por
municipio, Censo 2005
Magdalena es un
Un reto de política
departamento con alta
socioeconómica es
incidencia de pobreza en el

concierto nacional, mídase avanzar hacia una

como se mida, aunque ha


mayor equidad en el
venido disminuyendo en
ingreso, vía creación
relación con las proporciones

existentes en 1985 y 1993.


de empleos de calidad,

Por su parte, la pobreza con altas


extrema alcanzó al 17,4% de
productividades e
los hogares magdalenenses en
inclusión de más
2012, mientras que el

promedio nacional fue de familias en programas

10,4%; sin embargo, la de transferencias


disminución entre 2011 y 2012
monetarias
a nivel departamental fue
condicionadas, además
más pronunciada que la de la

incidencia de pobreza y que de desarrollar un vasto

la del promedio nacional. programa de inclusión

en vivienda, acelerar el

Plan Departamental de

Aguas y mejorar

sustancialmente la

calidad de la

educación.

También podría gustarte