Está en la página 1de 7

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN

NORMAL “JAVIER ROJO GÓMEZ” UNIDAD


CANCÚN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA

ALUMNO: LUIS ANGEL COLLI CHI

“REPORTES DE LECTURA”

ASIGNATURA: LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN

DOCENTE: ADRIANA GARDUZA ESPINOSA

14/12/2021
TRES DISTINTOS ENFOQUES EN LAS PROPUESTAS DE ALFABETIZACIÓN
INICIAL. Sofía Vernon

Se nos habla de dos enfoques principalmente, el enfoque denominado “enseñanza directa”


y el enfoque del lenguaje integral, el primero deriva de una serie de investigaciones que se
agrupan bajo el nombre de "conciencia fonológica”. Parten de la suposición de que nuestro
sistema alfabético de escritura es una transcripción de sonidos y, lo más importante que un
niño debe aprender es identificar esos sonidos y asociar cada uno con la letra
correspondiente. Una destreza básica para poder leer es el reconocimiento de palabras,
insisten en que, para que esta identificación sea eficaz, es necesario que el niño desarrolle
tales habilidades.

Mientras que el enfoque del lenguaje integral fue propuesto por autores como Kenneth y
Yetta Goodman, afirman que el aprendizaje de la lengua escrita es un aprendizaje “natural"
Cualquier niño aprende a hablar sin que se le enseñe explícitamente a hacerlo. El niño que
vive en un medio social que usa la escritura como medio de comunicación aprenderá a leer
y escribir porque quiere y necesita participar de las convencionalidades de su medio,
porque necesita comunicarse.

Hay un tercer enfoque el cual es el enfoque constructivista, este tiene similitudes con el
lenguaje integral, principalmente la idea de que leer y escribir son actividades puramente
comunicativas, y que se debe de tener contacto con diferentes tipos de texto desde la niñez
en un principio. Podemos rescatar que el enfoque constructivista:

• Propone que el mejor tipo de intervención es cuando el maestro propone situaciones


de interés para los niños en las que hay un problema a resolver o que, al menos,
representan un reto, e invita a los infantes a buscar formas de solventar dicho reto o
problema.
• Supone que los niños tienen que construir distintos tipos de unidades, y que cada
una (fonema, sílaba, palabra, oración, texto) tiene características y problemas
específicos.
• Realiza actividades con diferentes tipos de textos para que los pequeños puedan
descubrir las diferencias entre el lenguaje hablado y el escrito, puedan saber qué es
lo que se escribe, qué tipo de estructura tienen distintos tipos de textos (no es lo
mismo un anuncio que un artículo de periódico, un cuento o una receta), qué tipo de
disposición gráfica caracteriza a cada uno y qué vocabulario específico usa.
¿QUÉ HIPÓTESIS TIENEN LOS NIÑOS ACERCA DEL SISTEMA DE
ESCRITURA? Myriam Nemirovsky

Este texto divide el desarrollo de la escritura en 3 fases según Emilia Ferreiro y Ana
Teberosky (1979).

1. El primer nivel consta de que los niños distingan entre los modos básicos de
representación básica: el dibujo y la escritura. Los niños distinguen las características
básicas de cualquier sistema de escritura, las formas arbitrarias (las letras no
reproducen la forma de objetos) y el orden en modo lineal (diferente del dibujo).
2. En el segundo nivel se da un control progresivo de las variaciones cualitativas y
cuantitativas y se lleva a cabo la construcción de modos de diferenciación entre
escrituras.
Se nos destaca que las características correspondientes a los aspectos cuantitativos
tienen una evolución relativamente independiente de los aspectos cualitativos, y
viceversa. De ahí que un niño puede escribir sin control sobre la cantidad de grafías
(aspecto cuantitativo) y con diferenciación de las mismas (aspecto cualitativo), como
también cabe la posibilidad de que lo haga con control sobre la cantidad de grafías y
sin diferenciación entre grafías.
3. En el tercer nivel los niños establecen una relación entre los aspectos sonoros y los
aspectos gráficos de la escritura, esto mediante los modos evolutivos sucesivos:
a. La hipótesis silábica (una letra para representar a cada sílaba). Al inicio no
implica que la letra utilizada forme parte de la escritura convencional de dicha
sílaba; incluso puede ser una grafía que no guarde similitud con ninguna letra.
El control está centrado en los aspectos cuantitativos y, progresivamente, la
letra que se usa para representar a cada sílaba está vinculada con los aspectos
sonoros de la palabra y suele ser constitutiva de la escritura convencional de
ésta.
b. La hipótesis silábico-alfabética (oscila entre una letra para cada sílaba y una
letra para cada sonido). Es un período de transición en el que se mantienen y
se cuestionan simultáneamente las relaciones silábicas, por ello las escrituras
presentan sílabas representadas con una única letra y otras con más de una
letra.
c. La hipótesis alfabética (cada letra representa un sonido). Implica que las
escrituras presentan casi todas las características del sistema convencional,
pero sin uso aún de las normas ortográficas.

La autora nos habla acerca de la importancia de reconocer que en cada nivel citado es
propiciado por situaciones didácticas, al mismo tiempo que se nos aclara que los niveles no
necesariamente tienen relación con la edad del sujeto, pues se puede desarrollar antes o
después del promedio, también al aprendizaje del sistema de escritura a través de la
producción e interpretación de textos se rige por esto. Además, se acepta que existen niveles
previos al uso del sistema convencional de escritura -no determinados por la forma ni por el
método de enseñanza, y esto es un cambio de gran envergadura respecto de las
conceptualizaciones precedentes y hace necesario un esfuerzo consistente, por parte de los
maestros, para lograr, de manera congruente, una auténtica reconceptualización

USAR LA LENGUA EN LA ESCUELA. Liliana Tolchinsky

Se nos habla en la introducción acerca de como los avances tecnológicos de los últimos 20
años han ayudado a lo que llama “ciencia de la lectura”. Aunque el texto nos recalca que esto
no significa que se haya alcanzado garantizar el éxito total del desarrollo cognitivo referente
a leer, pues evaluaciones internacionales como PISA demuestran que la población tiene
enormes dificultades al manejar información escrita. De igual manera nos presenta de cierto
modo los enfoques que tiene el trabajo, en el cuál el que más puedo destacar es “la meta
pedagógica del proceso de alfabetización”, por lo cual se verá acerca de distintos tipos de
conocimientos, y se discute acerca de diversas evidencias científicas a favor del aprendizaje
por participación directa.

En el tema “EMPECEMOS POR EL FINAL” se comienza a hablar acerca del analfabetismo,


del como esto es mucho mas que solo no saber leer ni escribir, por lo que la autora dice lo
siguiente:

“Propongo que ese resultado para el cual no tenemos un término preciso sea lograr una
participación activa de los nuevos miembros de la comunidad en las prácticas propias de una
cultura escrita: leer periódicos, seguir las instrucciones de un prospecto de medicamentos,
dar charlas científicas, escribir libros, rellenar formularios, interpretar diagramas financieros,
responder a encuestas y entrevistas, consultar blogs, discutir en foros, y la lista podría cubrir
varias páginas. Algunas de estas son prácticas de la vida cotidiana que se rigen por el criterio
de utilidad, otras circulan en las distintas esferas de poder (político, burocrático, informativo,
científico, etc.) y en otras predominan los usos estéticos” (Tolchinsky, 1990).

Se nos habla acerca de un “Rango enciclopédico”, este se podría resumir a grandes rasgos en
qué tanto uso del vocabulario o léxico se usa en los materiales, así como diferenciar el uso
de cifras, gráficos e imágenes, además del uso de piezas discursivas para el desarrollo de las
practicas sociales que menciona Tolchinsky.

Al ser así mismas llamadas “prácticas sociales” se entiende que estas cambian mucho y
acorde a diferentes contextos, por lo tanto, se debe entender que las actividades que se
realicen deben estar acorde al contexto que se este viviendo dentro de ese entorno, pues un
ejemplo que nos da la lectura es que hace 5 años desde que se realizó el texto no se hubiera
incluido la realización de bitácoras.

Al entrar al tema de “EL CAMINO” el texto realiza preguntas relacionadas a la toma del
mejor camino para desarrollar la alfabetización, para luego precisar acerca de qué
aprendemos y cómo se puede realizarse este aprendizaje, se nos dice que se aprende
conocimiento declarativo (conocimiento procedimental, que subyace a las habilidades o
procedimientos, no suele ser fácilmente verbalizarle, aunque el sujeto lo posea sin dudas.)

El texto aclara que el aprendizaje de una lengua es básicamente un aprendizaje de datos, y el


aprender como expresarse mediante dichos datos, luego de esto se nos da unos cuantos
ejemplos usando signos / sonidos, la cursiva, etc.

Mas adelante la autora nos dice que el aprendizaje se puede catalogar dependiendo de que
distinción le maticemos. Pues muchos conocimientos son adquiridos de forma implícita, sin
intención de adquirirlos, como decir “lo sé por que sí”, mientras que hay otros conocimientos
que si se tiene toda la intención de aprenderse y se ponen en marcha los procesos pertinentes.

Después se nos dan dos citas de autores que nos pueden dejar más en claro esta
categorización:

“Los aprendizajes implícitos se basan en la activación de procesos asociativo elementales


que son sensibles a las propiedades estadísticas de los estímulos” (Reber, 1989).

“Los aprendizajes explícitos, en cambio, se basan en la intención que dicta la selección y la


dirección del procesamiento de la información” (Whittlesea y Wright, 1997).

Estas divisiones que se han hecho nos ayudarán a responder la pregunta que nos platea el
texto: ¿Cuál de los caminos posibles de aprendizaje se presenta como el más aconsejable para
alcanzarla?
Luego de plantear la cuestión, se nos habla del concepto de inmersión (la autora lo da a
entender como la participación directa de los usuarios para realizar las tareas involucradas en
las practicas), y la autenticidad en las prácticas, pues nos recuerda que debe haber un
propósito más allá de la enseñanza de la lectoescritura.

Se nos habla acerca de cómo en la realización de las prácticas los participantes no


necesariamente obtienen los dos tipos de conocimiento, con esto se dice que el aprendizaje
no progresa de representaciones explicitas del conocimiento si no de forma implícita, pues el
conocimiento se va reelaborando, y a medida que se elabora van surgiendo de manera más
explícita y verbalizable.

En “LAS EVIDENCIAS” se discuten algunas evidencias a favor de la inmersión como


método de aprendizaje de la lectura y escritura en un sentido amplio, las primeras que se nos
presentan son de un estudio realizado por Pressley (2006), en el cual el 95% de los alumnos
superaron las pruebas estatales y continuó con sus estudios a pesar del bajo nivel educativo
inicial. Pressley identifica como detonantes de su éxito lo siguiente:

• Un equilibrio claro entre trabajo en habilidades básicas y lectura con sentido.


• Usar el método de planificación-borrador-revisión para incrementar la coherencia y
cohesión.
• Enseñar estrategias de comprensión lectora desde el principio.
• Realizar actividades en pequeños grupos de trabajo.
• Los profesores especialistas (música, arte) intervienen activamente en el programa de
desarrollo del conocimiento letrado.

Pero, ¿Cuál es el papel de la enseñanza explicita en este planteamiento?, para esto se


investigo acerca del impacto de la enseñanza explícita en la habilidad de los niños de tercer
grado para leer y escribirlos. Los resultados demostraron que no existe influencia de la
enseñanza explícita en el aumento de la habilidad de los niños en segundo y tercer grado.

Se nos explica que la conclusión a la que llegaron los autores es fundamental para respaldar
su argumento: “Aunque no podamos proclamar un efecto causal de la autenticidad, estos
resultados demuestran que las formas lingüísticas son aprendidas más efectivamente en el
contexto de auténticos usos de la lengua” (Purcell-Gates, Duke y Martineau, 2007).

Luego de esto se nos presenta un subtema en el cual se busca dar un enfoque transversal al
de la lectoescritura, en el cual se nos da como una alternativa que consiste en trabajar los
requerimientos de diversidad, autenticidad e interacción en pares, al igual que el contexto de
las áreas curriculares no lingüísticas.

Luego de esto se nos da una lista de ideas acerca del enfoque transversal de la lectoescritura
y sus ventajas:
1. Facilita el acceso a los contenidos de las distintas áreas.
2. Posibilita que las dificultades de lectura o escritura no interfieran en el momento de
la evaluación del rendimiento en otras áreas curriculares.
3. Provee de sentido a la reflexión explícita sobre las características lingüísticas de los
textos.
4. Por último, el trabajo en las áreas no lingüísticas preserva el contenido específico de
las distintas áreas de conocimiento.

Como último tema se nos presenta “LOS ESCOLLOS” en la cual se nos dice que la propuesta
de transversalidad tiene una larga historia en ciertos países europeos, en otro tema se nos
habla acerca de Writing Across the Curriculum en E.E. U.U. y como propone integrar tareas
de escritura en todas las disciplinas basándose en las convenciones lingüísticas.

Se nos menciona la dificultad de encarar en las aulas un trabajo diversificado, esta se


manifiesta en la disociación bastante forzada entre la competencia escrita y competencia oral,
la cual es típica si las planificaciones escolares tienen poco o nulo interés entre la interacción
oral y escrita que es propia de las prácticas letradas. Se nos menciona por último la
fragmentación de responsabilidades como escollo a la propuesta de transversalidad. La
responsabilidad no ha de concentrase en el aula de la Lengua, pues se debe aplicar estas
misma en otras asignaturas. La idea que nos da Tolchinsky es que cada docente logre una
participación directa con los alumnos a partir de prácticas discursivas propias de su
especialidad.

CONCLUSIÓN

Estos textos nos hablan acerca de varios temas que nos resultan de gran interés como futuros
docentes, pues a grandes rasgos se nos habla acerca de enfoques de alfabetización que nos
será de gran ayuda a la hora de dar clases, pues así podremos agarrar el enfoque que veamos
más optimo para nuestros alumnos, al igual que al ver las hipótesis de los niños referente a
la escritura se tiene un mayor panorama del cómo los niños perciben la alfabetización, de
mismo modo que gracias a las fases podemos categorizar a nuestros alumnos en un cierto
rubro para así mejorar nuestras clases de español en primer grado (Al menos en este caso).

En cuanto al último texto lo más interesante a mi parecer es el cómo se le da un nuevo enfoque


al analfabetismo el cual yo lo veo bastante plausible, de mismo modo que al ver las evidencias
que la autora presenta como un “visto bueno” a su teoría de las prácticas sociales, pude ver
que efectivamente, es de gran ayuda este nuevo método que ella propone. Para finalizar
puedo decir que estas lecturas me serán de gran ayuda para mi práctica docente, así que las
recomiendo a cualquier docente en formación que quiera aprender más acerca de la
enseñanza y comprensión de la lectoescritura y la alfabetización.

También podría gustarte