Está en la página 1de 53

Curso

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

CAPITULO 3

EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL
EN LA EIA

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


INEGNIERO AGRICOLA
ESPECIALISTA EN GESTION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

DIAGNOSTICO INVENTARIO LINEA BASE


AMBIENTAL = AMBIENTAL = AMBIENTAL

ES EL ESTUDIO DEL ESTADO INICIAL DEL AREA DE INFLUENCIA DIRECTA DONDE


SE LLEVARÁ A CABO UN PROYECTO, CON EL PROPÓSITO DE IDENTIFICAR Y
CARACTERIZAR :

• SUS CONDICIONES AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONOMICAS

• COMO SON LOS TIPOS EXISTENTES DE OCUPACION DEL SUELO

• COMO SON SUS TIPOS DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES


UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
PROFESOR TITULAR

PORQUE ES IMPORTANTE EL INVENTARIO


AMBIENTAL ?
PERMITE IDENTIFICAR, CARACTERIZAR Y EVALUAR LAS CONDICIONES DE LAS DIFERENTES
VARIABLES AMBIENTALES, SOCIALES Y ECONOMICAS AL INTERIOR DEL AREA DE
INFLUENCIA DEL PROYECTO ANTES DE LA CONSTRUCCION DEL MISMO

ES FUNDAMENTAL PARA PREVER LAS ALTERACIONES QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN EL


MEDIO NATURAL Y SOCIAL COMO CONSECUENCIA DE UN PROYECTO A PARTIR DE UNA
SITUACION INICIAL DE DICHO MEDIO.

ES UNA FUENTE DE DATOS E INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO PARA LA


TOMA DE DECISIONES
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

PREPARACION DEL INVENTARIO

ANTES DE INICIAR EL INVENTARIO ES CONVENIENTE:

DEFINIR EL AREA DE INFLUENCIA DIRECTA E INDIRECTA DEL PROYECTO, OBRA O


ACTIVIDAD

CONCRETAR EL NIVEL DE DETALLE Y POR CONSIGUIENTE LA ESCALA DE TRABAJO

IDENTIFICAR LAS FUENTES DE INFORMACION SECUNDARIA CONFIABLE Y ACTUALIZADA EN


NUESTRO PAIS.
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ANTES DE INICIAR EL INVENTARIO ES CONVENIENTE:

SELECCIONAR DE LAS FUENTES ANTES CITADAS LAS VARIABLES MAS SIGNIFICATIVAS (SOLO
LAS EXIGIDOS EN LOS TERMINOS DE REFERENCIA) QUE DEFINAN EL MEDIO AMBIENTE Y SU
CALIDAD

COLECTAR PARA DICHAS VARIABLES SOLAMENTE LA INFORMACION NECESARIA CON EL


GRADO DE DETALLE QUE EXIGE SU INTERPRETACION Y EN FUNCION DE LA ESCALA DE
TRABAJO

ELIMINAR LA INFORMACION REDUNDANTE

EXPRESAR LA INFORMACION EN FORMA CLARA: CARTOGRAFIA, CUADROS, GRAFICOS, ETC.


UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

LOS DATOS E INFORMACION QUE SE HAN DE TENER EN CUENTA DEBEN SER:

RELEVANTES, PORTADORES DE INFORMACION IMPORTANTE.

OPERATIVOS, FACILMENTE UTILIZABLES

DE FUENTES CONFIABLES, ACTUALIZADOS, NITIDOS EN DEFINICION, CALIDAD EN SU


REPRESENTACION CARTOGRÁFICA

SUFICIENTES Y CLAROS

ORIENTADOS HACIA LA FACIL INTEGRACION DEL PROCESO

HOMOGENEOS EN NIVEL DE DETALLE


UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

LA RECOPILACION DE INFORMACION PARA EL INVENTARIO

UNA VEZ RECOPILADA LA INFORMACION, DEBE SER ESTRUCTURADA DE MANERA


COHERENTE

EL INVENTARIO DEBE CONTENER LA INFORMACION NECESARIA Y SUFICIENTE QUE REFLEJE


LA REALIDAD DEL AREA DE INFLUENCIA DIRECTA E INDIRECTA (SI SE REQUIERE) DEL
PROYECTO

EN CADA CASO PARTICULAR SE DEBE PRECISAR LA PROFUNDIDAD, VERACIDAD,


CONFIABILIDAD Y ACTUALIDAD DE LOS DATOS COLECTADOS

SE DEBE DEFINIR LA CORRELACION ENTRE EL AMBITO (TAMAÑO DE LA REGION ESTUDIADA),


LA ESCALA Y EL NIVEL DE DETALLE
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

Es la entidad estatal adscrita al DANE, encargada de producir y suministrar:

1) La cartografía oficial del país a diferentes escalas, fotografías aéreas,


imágenes de radar y de satélite.

2) Elaborar el catastro nacional.

3) Realizar los estudios de suelos del país.

4) Adelantar investigaciones geográficas como apoyo al desarrollo territorial.

5) Capacitar y formar profesionales en tecnologías de la información


geográfica.

6) Coordinar la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE


UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

El Servicio Geológico Colombiano – SGC (anteriormente INGEOMINAS)

Es una agencia estatal, adscrita al Ministerio de Minas y Energía, encargada de realizar


los estudios sobre la geología y la geomorfología colombiana
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), es una entidad


Estatal adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Se encarga del manejo de la información científica hidrológica, hidrogeológica y


Meteorológica en Colombia
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

Funciones del MADS:


1) Formular la política nacional relacionada con el
medio ambiente y la conservación y protección
de los recursos naturales renovables.

2) Regular las condiciones generales para el saneamiento


del medio ambiente.

3) Preparar los planes, programas y proyectos en política


ambiental para los Planes Nacionales de Desarrollo
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

EL INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS – SINCHI EL INSTITUTO DE INVESTIGACION DE RECURSOS BIOLOGICOS “ Alexander Von Humboltd” – IavH

EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS – INVEMAR


UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES


NACIONALES NATURALES - UAESPNN
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL


SON:

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

COMPONENTES DEL INVENTARIO


AMBIENTAL

EL MEDIO EL SISTEMA DE
EL MEDIO FISICO EL MEDIO NATURAL
NUCLEOS URBANOS
Ó Ó SOCIOCULTURAL Y E
ABIOTICO BIOTICO ECONOMICO INFRAESTRUCTURAS

SINTESIS DEL DIAGNOSTICO


(Potencialidades, limitantes, problemática)
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

EL MEDIO
FISICO Ó ABIOTICO

HIDROLOGIA
CLIMATOLOGIA (SUPERFICIAL Y SUELOS GEOLOGIA GEOMORFOLOGIA AIRE PAISAJE
SUBTERRANEA)
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

EL MEDIO
NATURAL Ó BIOTICO

FAUNA FLORA ECOSISTEMAS


ESTRATEGICOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

EL MEDIO
ECONOMICO

SECTOR SECTOR SECTOR


PRIMARIO SECUNDARIO TERCIARIO

INDUSTRIA • SERVICIOS
• AGRICULTURA MANUFACTURERA • COMERCIO
• GANADERIA
• TURISMO
• FORESTAL
• MINERIA
UNIVERSIDAD DEL VALLE CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
FACULTAD DE INGENIERIA JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL Y GEOMATICA PROFESOR TITULAR

EL MEDIO
SOCIOCULTURAL

POBLACION DEMOGRAFIA EMPLEO VIVIENDA SALUD ACUEDUCTO ALCANTARILLADO


EDUCACIÓN

CULTURA, RECREACION, ENERGIA TELECOMUNICACIONES GAS DISPOSICION FINAL


DEPORTE ELECTRICA DOMICILIARIO DE RESIDUOS SOLIDOS
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

EL CLIMA

ES EL CONJUNTO DE FENOMENOS METEREOLOGICOS QUE CARACTERIZA


EL ESTADO MEDIO DE LA ATMOSFERA EN UN LUGAR DETERMINADO DE LA
SUPERFICIE TERRESTRE

AREAS DE ANALISIS

 Temperatura
 Vientos
 Precipitación
 Nubosidad
 Brillo solar

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION QUE SUMINISTRA EL CLIMA ?

 Determina en alto grado el tipo de suelo y la vegetación


 Influye por lo tanto en la utilización de la tierra

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

LA HIDROLOGIA
LA HIDROLOGIA ESTUDIA LAS PROPIEDADES, DISTRIBUCION Y CIRCULACION DEL
AGUA EN LA SUPERFICIE DEL SUELO (AGUAS SUPERFICIALES) Y EN EL SUBSUELO
(AGUAS SUBTERRANEAS)

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA
INFORMACION QUE
SUMINISTRA LA
HIDROLOGIA

 DEFINE Y ESPACIALIZA LAS


CUENCAS HIDROGRAFICAS

 IDENTIFICA Y LOCALIZA LAS


CORRIENTES Y CUERPOS DE
AGUA

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION QUE SUMINISTRA LA HIDROLOGIA

 PERMITE CALCULAR LA CANTIDAD DE AGUAS, ESTIMANDO EL BALANCE HIDRICO


(CALCULOS DE OFERTA Y DEMANDA DEL RECURSO HIDRICO)

 PERMITE LA LOCALIZACION DE ACUIFEROS (AGUAS SUBTERRANEAS)

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION QUE SUMINISTRA LA HIDROLOGIA

 ESTUDIA LA VULNERABILIDAD DE LOS SUELOS POR ENTRADA DE


CONTAMINANTES A LAS AGUAS SUBTERRANEAS

 DETERMINA LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES EN CUANTO A CALIDAD DE AGUAS

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

GEOLOGIA

ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA, LA


COMPOSICION Y ESTADO DE LAS ROCAS Y LA DINAMICA
TERRESTRE, ADEMAS APORTA INFORMACION PARA LA
EXPLOTACION DE YACIMIENTOS MINERALES Y DE
COMBUSTIBLES FOSILES

GEOMORFOLOGIA

ES LA CIENCIA QUE DESCRIBE LAS FORMAS DEL RELIEVE,


TANTO ESTRUCTURAL COMO SUPERFICIAL, ADEMAS DE SU
ORIGEN Y EVOLUCION

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA
INFORMACION QUE SUMINISTRA
LA GEOLOGIA Y LA
GEOMORFOLOGIA ?

ESTUDIA EL ORIGEN DE LOS SUELOS

ESTUDIA LA DINAMICA DEL RELIEVE


(MORFOGENESIS, MORFOESTRUCTURA Y
MORFODINAMICA)

DETECTA PROCESOS (REMOCION EN MASA Y


OTROS) QUE PUEDAN AFECTAR PROYECTOS,
OBRAS O ACTIVIDADES

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

IDENTIFICA ACCIONES DE LOS PROYECTOS QUE PUEDAN


COADYUVAR A DESENCADENAR PROCESOS NATURALES
LATENTES O AL INCREMENTO DE LOS YA EXISTENTES

IDENTIFICA CARACTERISTICAS, PROPIEDADES Y CAPACIDAD


DEL SUBSUELO PARA SOPORTAR LAS ACTIVIDADES
HUMANAS Y LAS FORMAS MAS ADECUADAS PARA SU
UTILIZACION

ESTUDIA LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES, BIEN


SEA POR LAS CARACTERISTICAS TECTONICAS O
ESTRUCTURALES DEL SUBSUELO, POR SISMICIDAD O POR LA
NATURALEZA LITOLOGICA DEL MISMO

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

LOS SUELOS

ES LA PARTE SÓLIDA MAS EXTERNA DE LA CORTEZA TERRESTRE, QUE SUFRE ACCIONES DE AGENTES
ATMOSFERICOS COMO EL VIENTO Y LA LLUVIA ADEMAS DE SERES VIVOS, Y SIRVE DE SOPORTE A LA
VEGETACION

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION QUE


SUMINISTRA LOS SUELOS ?

DEFINE CRITERIOS DE PRODUCTIVIDAD Y DE APTITUD


DE USO EN EL SENTIDO DE POTENCIALIDAD DE
PRODUCCION AGRICOLA Y FORESTAL

SUMINISTRA INFORMACION DE CARÁCTER FISICO –


QUIMICO, PARA EVALUAR RIESGOS DE
CONTAMINACION, VULNERABILIDAD Y/O ESTABLECER
MEDIDAS DE REVEGETACION

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

COBERTURA Y USO DEL


SUELO

SE REFIERE A LAS CLASES Y TIPOS DE


COBERTURA DE LA TIERRA (VEGETAL,
HIDRICA, CONSTRUIDA, DEGRADADA) Y
AL TIPO DE USOS O APROVECHAMIENTOS
QUE PUEDA DARSE SOBRE ELLA

LAS CARACTERISTICAS DEL USO DE LA


TIERRA SON EL RESULTADO DE LA
INTERRELACION ENTRE LOS FACTORES
FISICOS O NATURALES (ATRIBUTOS DE LA
TIERRA) Y LOS FACTORES CULTURALES O
HUMANOS

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

EL AIRE

ES UNO DE LOS ELEMENTOS VITALES PARA LA SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES Y EN


GENERAL DE TODOS LOS SERES VIVOS QUE HABITAN NUESTRO PLANETA.

EL AIRE ES UNA MEZCLA DE OXIGENO Y OTROS GASES EN MENOR PROPORCION LOS


CUALES PERMITEN LLEVAR A CABO EL PROCESO FISIOLOGICO DE LA RESPIRACION

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION QUE


SUMINISTRA AIRE ?

DEFINE LOS PARAMETROS PERMISIBLES PARA EL


MANTENIMIENTO DE LA VIDA

DETERMINACION DE CALIDAD DEL AIRE : MEDICION DE


EMISIONES ATMOSFERICAS Y RUIDO

DETERMINACION DE CALIDAD DEL AIRE: MEDICION


PARTICULAS EN FORMA DE HUMOS, PAVEZAS Y POLVOS

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO PLANIFICACION, GESTION Y MANEJO DE CUENCAS
CAPITULO 4
EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL

EL PAISAJE

LA CONCEPCION CLASICA ENTENDIA EL PAISAJE COMO EL SIMPLE TRASFONDO DE LA


ACTIVIDAD HUMANA

ACTUALMENTE EL PAISAJE SE CONSIDERA UN RECURSO Y ES EL COMPLEJO DE INTERRELACIONES


DERIVADAS DE LA INTERACCION DE ROCAS, AGUA, AIRE, PLANTAS, ANIMALES Y HOMBRES

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO PLANIFICACION, GESTION Y MANEJO DE CUENCAS
CAPITULO 4
EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL

LA FLORA

ES LA LISTA O INVENTARIO DE TODOS LOS VEGETALES, DE DIVERSO RANGO TAXONOMICO ( ESPECIE,


SUBESPECIE, VARIEDAD ) DE UNA LOCALIDAD O DE UN TERRITORIO GEOGRAFICO DETERMINADO (MUNICIPIO,
CUENCA HIDROGRAFICA)

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION


QUE SUMINISTRA LA FLORA ?

ES UN BUEN INDICADOR DE LAS CONDICIONES


AMBIENTALES DE UN TERRITORIO

UNA BUENA OFERTA FLORISTICA ES UN


INDICADOR DE LA CALIDAD DE LOS SUELOS, EL
AIRE, EL AGUA, ENTRE OTRAS VARIABLES,

LA EXHUBERANCIA DE MUCHAS ESPECIES


FLORISTICAS SE DEBE EN BUENA MEDIDA A LAS
CONDICIONES AMBIENTALES FAVORABLES DEL
TERRITORIO QUE OCUPAN

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

LA FAUNA

FAUNA ES EL TERMINO QUE SE EMPLEA PARA DESIGNAR LOS ANIMALES NO DOMESTICOS QUE
VIVEN EN UN PAIS O REGION DETERMINADA.

EN LOS ESTUDIOS DEL MEDIO FISICO, EL INTERES SIEMPRE SE DIRIGE HACIA LA FAUNA SILVESTRE,
QUE COMPRENDE TODAS AQUELLAS ESPECIES ANIMALES EN ESTADO SALVAJE QUE FORMAN LAS
POBLACIONES ESTABLES E INTEGRADAS TAMBIEN EN COMUNIDADES ESTABLES

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

PORQUE ES UTIL LA INFORMACION QUE


SUMINISTRA LA FAUNA ?

ES UN BUEN INDICADOR DE LAS CONDICIONES


AMBIENTALES DE UN TERRITORIO

DE LA CALIDAD DE LOS SUELOS, EL AIRE, EL AGUA, DE LA


CUBIERTA VEGETAL ENTRE OTRAS VARIABLES, DEPENDE
LA POSIBILIDAD DE SUPERVIVENCIA DE MUCHAS
ESPECIES FAUNISTICAS

LA EXHUBERANCIA DE MUCHAS ESPECIES FAUNISTICAS


SE DEBE EN BUENA MEDIDA A LAS CONDICIONES
AMBIENTALES FAVORABLES DEL TERRITORIO QUE
OCUPAN

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

5.4.3 SISTEMA DE SOCIAL


EL SISTEMA SOCIAL COMPRENDE EL ANALISIS INTEGRAL DE LA POBLACION, LA VIVIENDA, LA
INFRAESTRUCTURA FISICA, LOS SERVICIOS PUBLICOS SOCIALES, LOS SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS, LOS EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS EN EL TERRITORIO (MUNICIPIO, CUENCA
HIDROGRAFICA U OTRO)

Con base en este análisis se puede establecer:

 Donde localizar o reubicar los asentamientos (población, infraestructura de


vías y servicios)

 Que la cobertura de los servicios sea adecuada y llegue a toda la población

 La organización y participación social: como está organizada la comunidad


en grupos y actores sociales

 Distribuir y focalizar prioritariamente la inversión social


JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

AREAS DEL SISTEMA SOCIAL

DEMOGRAFIA

 Indicadores demográficos:
 Población total
 Población por divisiones territoriales
 Migraciones o movimientos poblacionales
 Tasa de crecimiento
 Población económicamente activa

LA POBLACION

 Crecimiento de la población
 Crecimiento urbano
 Demanda de infraestructura
 Organización y participación social

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO PLANIFICACION, GESTION Y MANEJO DE CUENCAS
CAPITULO 4
EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL

AREAS DEL SISTEMA SOCIAL

VIVIENDA

 Vivienda de interés social


 Reubicación de asentamientos

SERVICIOS SOCIALES

 Salud
 Educación
 Recreación, cultura y deporte

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO PLANIFICACION, GESTION Y MANEJO DE CUENCAS
CAPITULO 4
EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL

AREAS DEL SISTEMA SOCIAL

SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

 Saneamiento básico
 Acueducto
 Alcantarillado
 Energía eléctrica
 Comunicaciones
 Gas domiciliario
 Gestión de residuos sólidos

EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS

 Plaza de mercado
 Iglesias
 cementerios

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

5.4.4 SISTEMA ECONOMICO

EL SISTEMA ECONOMICO SE REFIERE A LAS ACTIVIDADES


SOCIOECONOMICAS INTEGRADAS A LOS SISTEMAS DE
PRODUCCION Y CADENAS PRODUCTIVAS EN EL TERRITORIO
(MUNICIPIO, CUENCA HIDROGRAFICA o AID)

Con base en este análisis se puede establecer:

 La zonificación de la producción (zonas con sistemas de


producción representativos)

 Evaluación general para la optimización de las actividades


productivas

 Identificación y articulación de mercados


JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO
PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

AREAS DEL SISTEMA ECONOMICO

SECTOR PRIMARIO
 Agricultura
 Ganadería
 Minería
 Forestal

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CURSO EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

AREAS DEL SISTEMA ECONOMICO

SECTOR SECUNDARIO
 Industria manufacturera

SECTOR TERCIARIO
 Comercio
 Servicios
 Turismo

JORGE ENRIQUE GARCIA HURTADO


PROFESOR TITULAR
CARACTERIZACION DEL MEDIO FISICO, BIOTICO Y SOCIOECONOMICO
COMPONENTE BIÓTICO

1) Flora: CVC, Inventarios Florísticos

2) Fauna: CVC, Inventarios Faunísticos

3) Ecosistemas estratégicos: CVC COMPONENTE FISICO Ó ABIÓTICO

1) Hidrología superficial y/o subterránea:


CVC

2) Clima: CVC, IDEAM

3) Unidades cartográficas de Suelos: CVC - IGAC

4) Geología: CVC - INGEOMINAS

5) Geomorfología: CVC - INGEOMINAS


COMPONENTE 6) Uso de la tierra y cobertura vegetal: CVC – IGAC
SOCIO ECONOMICO
1) Agricultura 7) Pendientes de terreno: CVC – IGAC
2) Forestal
3) Ganadería AREA DE INFLUENCIA DIRECTA 8) Erosión: CVC – IGAC
4) Minería
5) Industria manufacturera 9) Isoyetas (precipitación): CVC – IGAC
6) Servicios
7) Empleo 10) Calidad de aire: CVC, muestreos
8) Demografía
9) Salud 11) Paisaje: CVC
10) Educación
11) Saneamiento básico
12) Servicios
ESTUDIOS A TENER EN CUENTA PARA LA CARACTERIZACION DEL MEDIO FISICO DEL
AREA DE INFLUENCIA DIRECTA

RURAL (VALLE DEL CAUCA) URBANO (CALI)

LEVANTAMIENTO DE SUELOS Y ZONIFICACION DE ESTUDIO DE MICROZONIFICACION SISMICA


TIERRAS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA DE CALI
(IGAC – CVC - 2004) (INGEOMINAS – DAGMA – 2005)
ESTUDIOS A TENER EN CUENTA PARA LA CARACTERIZACION DEL MEDIO NATURAL
DEL AREA DE INFLUENCIA DIRECTA

RURAL (VALLE DEL CAUCA) URBANO (CALI)

INVENTARIOS DE FLORA Y FAUNA ESTUDIOS DE FLORA Y FAUNA (DAGMA)


DE LOS FORMACIONES ECOSISTÉMICAS DEL VALLE DEL
CAUCA (CVC)
ESTUDIOS A TENER EN CUENTA PARA LA CARACTERIZACION DEL SOCIOECONÓMICO
DEL AREA DE INFLUENCIA DIRECTA

RURAL (VALLE DEL CAUCA) URBANO (CALI)

POT’S MUNICIPALES POT MUNICIPAL


Y (ACUERDO 0373 DE 2014)
POMCAS

También podría gustarte