Está en la página 1de 7

Situaciones propuestas para el 2021

Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también las
ambiental relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad.
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de la
salud intercultural.
Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida como
convivencia en el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la
la diversidad comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera
cómo nos relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la participación
en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, libre de
discriminación y violencia.
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones social, política, económica, histórica,
ética, cultural o ambiental; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional o global.
Logros y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión desde distintas narrativas o
desafíos del perspectivas, sobre lo que ha significado construir el Perú actual y lo que significa para cada
país en el pueblo, comunidad o generación pensar en el futuro desde una mirada común hacia el país
bicentenario que queremos.
Así también, el reconocimiento de los derechos sociales y culturales a lo largo de la historia
republicana y analizar cuál es la situación y las demandas actuales de la ciudadanía (grupos
sociales, colectivos, pueblos indígenas u originarios) con perspectiva de un futuro que
contribuya a enfrentar los desafíos que tenemos como país diverso.

Descubrimiento Las situaciones se orientan a la exploración, observación, comprensión y cuestionamiento


e innovación del mundo que nos rodea, a fin de satisfacer la curiosidad o solucionar algún problema o
necesidad personal o colectiva.
Así mismo, el abordaje de estas situaciones genera una nueva forma de percibir la realidad
que lo lleva a un cambio de paradigma, que en algunos casos lo puede llevar a crear y
diseñar algunos objetos y/o soluciones, que complementan y reconocen los saberes locales
y globales, a partir de su recreación, adaptación, o adecuación.
Trabajo y Las situaciones se orientan a una reflexión de las necesidades no satisfechas o de
emprendimiento problemas económicos, sociales, ambientales u otros que afectan a las personas.
en el siglo XXI Estas necesidades o problemas se hacen frente a partir del emprendimiento social o
económico, haciendo uso sostenible de los recursos que brinda el contexto de manera
creativa, con eficiencia y eficacia, en conjunto con técnicas y estrategias necesarias para
alcanzar objetivos individuales o colectivos.
Estas situaciones también implican el reconocimiento y valoración de las artes-oficios que
se practican desde el trabajo comunitario y la transmisión intergeneracional.

Planificación Anual III ciclo


Situación
Nº Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
(RVM Nº 093-2020)
1 Ciudadanía y convivencia en la Nuestras decisiones mejoran nuestra convivencia familiar 3 semanas 05 a 23 de abril
diversidad Conocemos actividades para mejorar la convivencia en 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo
2
familia
Lunes 17 de mayo a viernes
Semana de Gestión 3: (Vacaciones estudiantes) 21 de mayo
3 Salud y conservación ambiental Cuidamos nuestra salud promoviendo prácticas saludables 3 semanas 24 de mayo al 11 de junio
4 Ciudadanía y convivencia en la Convivimos en armonía entre las diferentes culturas de 3 semanas 14 de junio al 2 de julio
diversidad nuestra región
5 Logros y desafíos del país en el Celebramos el Bicentenario conociendo el aporte de las 3 semanas 5 al 23 de julio
bicentenario peruanas y los peruanos
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2020 en el SIAGIE. Hasta el viernes 30 de julio
Lunes 26 de julio a viernes 6
Semanas de gestión 4 y 5: (vacaciones estudiantiles) de agosto
6 Descubrimiento e innovación Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad 3 semanas 9 al 27 de agosto
de vida
7 Salud y conservación ambiental Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura 3 semanas 30 de agosto al 17 de
alimentaria saludable setiembre
8 Descubrimiento e innovación Aprendemos a utilizar las tecnologías con responsabilidad 3 semanas 20 de setiembre al 8 de
para el buen vivir octubre
Semana de gestión 6: (vacaciones estudiantiles) Lunes 11 a viernes 15 de
octubre
9 Salud y conservación ambiental Cuidamos el ambiente donde vivimos 4 semanas 18 de octubre al 12 de
noviembre
10 Logros y desafíos del país en el Construyamos un Perú para todas y todos con igualdad y 4 semanas 15 de noviembre al 10 de
bicentenario respeto diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2020 en el SIAGIE para estudiantes que tuvieron periodo Hasta el viernes 24 de
de refuerzo escolar. diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2021 en el SIAGIE Hasta el viernes 31 de
diciembre
Planificación Anual IV ciclo
Nº Macro Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1 Ciudadanía y convivencia en la Reflexionamos sobre nuestras decisiones para el 3 05 a 23 de abril
diversidad bienestar de todas y todos semanas
2 Compartimos actividades para fortalecer la 3 26 de abril al 14 de mayo
convivencia familiar semanas
Semana de Gestión 3: (Vacaciones estudiantes) Lunes 17 de mayo a viernes 21 de
mayo
3 Salud y conservación ambiental Si te cuidas, nos cuidamos todos 3 24 de mayo al 11 de junio
semanas
4 Ciudadanía y convivencia en la Convivimos en armonía entre las diferentes culturas 3 14 de junio al 2 de julio
diversidad de nuestro país semanas
5 Logros y desafíos del país en el Nuestro Perú megadiverso en 200 años de 3 5 al 23 de julio
bicentenario Independencia semanas
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2020 en el SIAGIE. Hasta el viernes 30 de julio
Semanas de gestión 4 y 5: (vacaciones estudiantiles) Lunes 26 de julio a viernes 6 de
agosto
6 Descubrimiento e innovación Nos preparamos para afrontar los fenómenos 3 9 al 27 de agosto
naturales semanas
7 Salud y conservación ambiental Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura 3 30 de agosto al 17 de setiembre
alimentaria saludable semanas
8 Descubrimiento e innovación Las tecnologías para el buen vivir/ Reflexionamos 3 20 de setiembre al 8 de octubre
sobre las tecnologías para el buen vivir semanas
Semana de gestión 6: (vacaciones estudiantiles) Lunes 11 a viernes 15 de octubre
9 Salud y conservación ambiental Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la 4 18 de octubre al 12 de noviembre
biodiversidad y la salud semanas
10 Logros y desafíos del país en el ¡Construyamos el Perú para todos! 4 15 de noviembre al 10 de diciembre
bicentenario semanas
Registro de calificaciones del año escolar 2020 en el SIAGIE para estudiantes que tuvieron Hasta el viernes 24 de diciembre
periodo de refuerzo escolar.
Registro de calificaciones del año escolar 2021 en el SIAGIE Hasta el viernes 31 de diciembre

Planificación Anual V ciclo


Nº Macro Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1 Ciudadanía y convivencia en la Aprendemos a tomar decisiones para convivir en 3 semanas 05 a 23 de abril
diversidad armonía
2 Descubrimos nuevas formas de disfrutar y divertirnos en 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo
familia
Semana de Gestión 3: (Vacaciones estudiantes) Lunes 17 de mayo a viernes
21 de mayo
3 Salud y conservación ambiental Las prácticas, saberes ancestrales y la ciencia en el 3 semanas 24 de mayo al 11 de junio
cuidado de la salud
4 Ciudadanía y convivencia en la Reconocemos nuestras diferencias para promover una 3 semanas 14 de junio al 2 de julio
diversidad convivencia armónica entre todos
5 Logros y desafíos del país en el El Perú megadiverso en 200 años de Independencia 3 semanas 5 al 23 de julio
bicentenario
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2020 en el SIAGIE. Hasta el viernes 30 de julio
Semanas de gestión 4 y 5: (vacaciones estudiantiles) Lunes 26 de julio a viernes
6 de agosto
6 Descubrimiento e innovación Descubrimos e innovamos para mejorar nuestra calidad 3 semanas 9 al 27 de agosto
de vida
7 Salud y conservación ambiental Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura 3 semanas 30 de agosto al 17 de
alimentaria saludable setiembre
8 Descubrimiento e innovación Las tecnologías para el buen vivir/ Reflexionamos sobre 3 semanas 20 de setiembre al 8 de
las tecnologías para el buen vivir octubre
Semana de gestión 6: (vacaciones estudiantiles) Lunes 11 a viernes 15
de octubre
9 Salud y conservación ambiental Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la 4 semanas 18 de octubre al 12 de
biodiversidad noviembre
10 Logros y desafíos del país en el ¡Construyamos el Perú para todos! 4 semanas 15 de noviembre al 10 de
bicentenario diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2020 en el SIAGIE para estudiantes que tuvieron periodo de Hasta el viernes 24 de
refuerzo escolar. diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2021 en el SIAGIE Hasta el viernes 31 de
diciembre

Planificación Anual VI ciclo


Nº Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1 Ciudadanía y convivencia en Promovemos la participación democrática y la 3 semanas 05 a 23 de abril
la diversidad convivencia en la diversidad
2 Trabajo y emprendimiento Promovemos el trabajo y emprendimiento con el uso 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo
en el siglo XXI sostenible de nuestros recursos.
Semana de Gestión 3: (Vacaciones estudiantes) Lunes 17 de mayo a
viernes 21 de mayo
3 Salud y conservación Promovemos el cuidado de nuestra salud en armonía 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio
ambiental con el ambiente para prevenir enfermedades
respiratorias como la TB
4 Logros y desafíos del país en Reconocemos y valoramos los avances y logros 5 semanas 21 de junio al 23 de julio
el bicentenario obtenidos en nuestro bicentenario
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2020 en el SIAGIE. Hasta el viernes 30 de julio
Semanas de gestión 4 y 5: (vacaciones estudiantiles) Lunes 26 de julio a viernes
6 de agosto
5 Ciudadanía y convivencia en Promovemos acciones para una mejor sociedad 3 semanas 9 al 27 de agosto
la diversidad
6 Salud y conservación Fortalecemos el buen uso de la información para estar 3 semanas 30 de agosto al 17 de
ambiental saludables y en armonía con el ambiente setiembre
7 Descubrimiento e innovación Reconocemos la creatividad de las peruanas y los 3 semanas 20 de setiembre al 8 de
peruanos octubre
Semana de gestión 6: (vacaciones estudiantiles) Lunes 11 a viernes 15 de
octubre
8 Salud y conservación Promovemos la prevención de la anemia 4 semanas 18 de octubre al 12 de
ambiental noviembre
9 Logros y desafíos del país en Construimos un mejor país 5 semanas 15 de noviembre al 10 de
el bicentenario diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2020 en el SIAGIE para estudiantes que tuvieron periodo de refuerzo escolar. Hasta el viernes 24 de
diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2021 en el SIAGIE Hasta el viernes 31 de
diciembre

Planificación Anual VII ciclo


Nº Situación Título de la experiencia de aprendizaje Duración Fechas
1 Ciudadanía y convivencia en Las elecciones como una oportunidad para reflexionar 3 semanas 05 a 23 de abril
la diversidad sobre la participación ciudadana y la convivencia en la
diversidad
2 Trabajo y emprendimiento Investigamos y proponemos formas de emprendimiento 3 semanas 26 de abril al 14 de mayo
en el siglo XXI
Semana de Gestión 3: (Vacaciones estudiantes) Lunes 17 de mayo a
viernes 21 de mayo
3 Salud y conservación Asumimos acciones para preservar la salud y el 4 semanas 24 de mayo al 18 de junio
ambiental ambiente.
4 Logros y desafíos del país en Reflexionamos sobre el bicentenario para asumir 5 semanas 21 de junio al 23 de julio
el bicentenario compromisos en la construcción de un país mejor
Registro de calificaciones pendientes del año escolar 2020 en el SIAGIE. Hasta el viernes 30 de julio
Semanas de gestión 4 y 5: (vacaciones estudiantiles) Lunes 26 de julio a viernes
6 de agosto
5 Ciudadanía y convivencia en Promovemos una ciudadanía activa y vigilante 3 semanas 9 al 27 de agosto
la diversidad
6 Salud y conservación Conservamos nuestra salud y el ambiente con 3 semanas 30 de agosto al 17 de
ambiental responsabilidad setiembre
7 Descubrimiento e innovación Nos preparamos para innovar y potenciar nuestros 3 semanas 20 de setiembre al 8 de
recursos octubre
Semana de gestión 6: (vacaciones estudiantiles) Lunes 11 a viernes 15 de
octubre
8 Salud y conservación Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad 4 semanas 18 de octubre al 12 de
ambiental física para vivir mejor noviembre
9 Logros y desafíos del país en Asumiendo compromisos para los desafíos del 5 semanas 15 de noviembre al 10 de
el bicentenario Bicentenario diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2020 en el SIAGIE para estudiantes que tuvieron periodo de refuerzo escolar. Hasta el viernes 24 de
diciembre
Registro de calificaciones del año escolar 2021 en el SIAGIE Hasta el viernes 31 de
diciembre

También podría gustarte