Está en la página 1de 2

 

+
yo
                                                                                        14 de Octubre de 2011 

USO DE PRODUCTOS FISCALIZADOS 
Sabemos que en construcción tenemos muchas disciplinas de trabajo como fierrería, mecánica, soldadura, etc. Por ello 
en  algún  momento  del  desarrollo  de  la  obra,  vamos  a  utilizar  productos  y  sustancias  para  nuestra  actividad  y  estas 
podrían ser productos fiscalizados. 
Para  entender  con  más  claridad    haremos  la  primera  pregunta  ¿Qué  es    producto  fiscalizado?,    y  la  respuesta  es. 
Material  controlado  o  vigilado  por  el  estado,  que  podrían  ser  utilizados  para  la  elaboración  ilícita  de  drogas  o  ser 
nocivos para la salud de las personas por eso su prohibición. 
 
Por  eso  el  estado  nos  emite  aspectos  legales  (Ley  y  decretos  supremos)  para  el  control  del  uso  como  la  acetona, 
hipoclorito  de  sodio  (lejía),  ácido  sulfúrico  y  entre  otras.  Lo  cual  en  el  Proyecto  Antapaccay  será  intransable  en  el 
control de uso, por ello estos productos deberán tener toda su documentación en regla como Certificado de usuario 
emitido por la División de Investigación de Insumos Químicos DICIQ – DINANDRO Ministerio del Interior, Declaración 
jurada e Inscripción Registro Único y Autorización de Registros Especiales, esta documentación se debe tener antes del 
ingreso del Proyecto y con sus respectivas cantidades o volumen. 
 
¿Cual  sería  nuestra  participación  como  trabajadores?,  Antes  de  retirar  un  producto  es  preguntar  si  es  Fiscalizado  a 
nuestro  abastecedor  (almacén),  pues  almacén  llevará  un  registro  único  de  la  salida  de  dicho  producto  y  también 
revisará  si  tiene  toda  su  documentación  de  control  y  manipulación  (Hoja  MSDS).  Además  nosotros  como  usuarios 
también participamos del control, es llevar un registro diario de uso del producto indicando la persona responsable, la 
cantidad y el área donde se está utilizando. 
 
¿Y que hacemos nosotros si encontramos un posible producto fiscalizado?, Es reportar a 
nuestro jefe inmediato para que él se comunique con el área ES&H de Medio Ambiente, 
para  confirmar  si  ese  producto  es  fiscalizado  o  no,  para  realizar  las  medidas  correctivas 
pertinentes sobre el uso de dicho producto. 
 
¿Qué pasaría si no cumplimos en el control de estos productos?, Aplicarían la multa, nos quitarían los permisos y se 
paralizaría  la  obra.  Por  eso  compañeros  como  medio  ambiente  debemos  cuidarlo,  protegerlo  y  también  cumplir  los 
aspectos legales de nuestro estado. 
 

¡El Medio Ambiente no es solo de compromiso, es también en respeto y cumplimiento! 
PROYECTO ANTAPACCAY-EXPANSIÓN TINTAYA
TIPO
CHARLA INTEGRAL Charla Integral

Capacitación
RELATOR: Reunión
Otra:
EMPRESA : HORA INICIO:

TEMAS TRATADOS:

USO DE PRODUCTOS FISCALIZADOS

Nº Nombre Apell. Paterno Apell. Materno DNI Cargo Empresa Firma


1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Total participantes : Duración:

Total HH capacitadas : Fecha: 14-Oct-11 Firma relator

También podría gustarte