Está en la página 1de 8

FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 20.1
Nombre del niño: Jesus Gabriel Oviedo Villegas.
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 09 de Junio de 2021.
TEMA: Motivo a mi niña o niño a hacer garabatos con los dedos

ACTIVIDAD :
1. Sienta a tu niña o niño junto a ti sobre una superficie plana y limpia (puede ser
en el suelo).
2. Coloca un papel grande y un plato plástico con pintura de dedos. Puedes hacer
pintura de dedos con colorante vegetal especial para alimentos o colorante
natural de plantas que no afecten la salud de tu niña o niño.
3. Muéstrale cómo haces garabatos con tu dedo en un papel.
4. Anima a tu niña o niño a hacer garabatos con un dedo o con su mano. Ayúdale si
necesita.
5. Elógiale por sus garabatos. Di: “¡Qué bonito dibujo que hiciste!, ¿seguimos
dibujando?”.
6. Sigan juntos haciendo garabatos en el papel y diviértanse.
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 20.2
Nombre del niño: Jesús Gabriel Oviedo Villegas.
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 16 de Junio de 2021.
TEMA: Juego con mi niña o niño a imitar a los animales.

ACTIVIDAD :
1. Miren juntos animales que estén alrededor de la casa o en libros
y jueguen a representar cómo hacen esos animales.
2. Muéstrale cómo hace un gato, un perro, un pájaro. Puedes hacer
un pájaro volando con tus brazos, un perro agachándote y
caminando en brazos y piernas, hacer las orejas del gato con tus
manos mientras haces los sonidos del animal.
3. Anima a tu niña o niño a imitar cómo hacen los animales.
4. Diviértanse imitando a los animales.
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 20.3
Nombre del niño: Jesús Gabriel Oviedo Villegas.
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 23 de Junio de 2021.
TEMA: Motivo a mi niña o niño a jalar el carro y pasear al muñeco.

ACTIVIDAD :
1. Consigue los materiales para hacer un muñeco y un carro.
2. Utiliza una media usada para hacer el muñeco.
3. Haz un carro con una caja de cartón o una botella plástica. Corta la parte de
arriba para colocar al muñeco. Para jalar el carro, ata el extremo del carro
con un trozo de cuerda.
4. Muéstrale a tu niña o niño cómo poner al muñeco adentro del carro para
llevarle de paseo. Di: “El muñeco quiere pasear. Le coloco adentro del
5. carro para que maneje.”
6. Entrégale la cuerda para que jale el carro.
7. Mientras maneja canta, por ejemplo: “Vamos de paseo, ¡oh! ¡oh! ¡oh!”.
8. Luego di: “¡Detente! El muñeco quiere salir del carro.”
9. Muéstrale cómo sacar el muñeco del carro: “Mira, le saco afuera del carro.”
Aliéntale para que lo haga solo.
10. ¡Diviértanse jugando!
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 20.4
Nombre del niño: Jesús Gabriel Oviedo Villegas.
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 23 de Junio de 2021.
TEMA: Canto una canción de acción con mi niña o niño.

ACTIVIDAD :
1. Toma la mano de tu niña o niño y caminen en círculo mientras cantan la
canción.
2. Luego realicen los gestos que indica la canción.
3. Tortuguita ven a barrer (hacer gesto de barrer). No tengo manos ni tengo
pies (continuar haciendo el gesto de barrer). Tortuguita ven a trapear (hacer
gesto de trapear).
4. No tengo manos ni tengo pies (continuar haciendo el gesto de trapear).
5. Tortuguita ven a lavar (hacer gestos de lavar). No tengo manos ni tengo pies
(continuar haciendo el gesto de lavar). Tortuguita ven a planchar (hacer
gestos de planchar). No tengo manos ni tengo pies (continuar el gesto de
planchar). Tortuguita ven a bailar (bailar con mucha alegría). Aquí están mis
manos y aquí están mis pies (continuar bailando).
6. • ¡Diviértanse mucho!
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 19.1
Nombre del niño: Jhon Dariel Mogollon Martinez
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 09 de Junio de 2021.
TEMA: Juego con mi niña o niño a que clasifique objetos iguales

ACTIVIDAD :
1. Toma 4 cucharas y 4 tazas de plástico (u otros objetos del hogar o del entorno
como hojas y palitos).
2. Entrega a tu niña o niño los objetos para que juegue con ellos.
3. Dile el nombre de los objetos: “Estas son las tazas. Estas son las cucharas.”
4. Muéstrale que las 4 tazas son “iguales” y que las 4 cucharas son “iguales”. Dile:
“¡Mira, estas tazas son iguales!”.
5. Mezcla todos los objetos y pídele que junte los que son “iguales”. Di: “Junta las
6. tazas que son iguales.” “Ahora junta las cucharas que son iguales.”
7. Ayúdale si es que lo necesita y anímale a seguir con elogios. Poco a poco lo
logrará.
8. Elógiale cuando haya terminado de hacerlo.
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 19.2
Nombre del niño: Jhon Dariel Mogollon Martinez
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 16 de Junio de 2021.
TEMA: Juego con mi niña o niño a dar indicaciones para seguir

ACTIVIDAD :
1. Juega a que tu niña o niño traiga o tope 3 objetos que conoce y están cerca.
Por ejemplo: silla, zapato, pelota.
2. Pídele traer o topar de uno en uno los objetos. Por ejemplo: “Rosa, topa la
silla.”
3. Elógiale cuando topa el objeto. Di, por ejemplo: “¡Muy bien!, topaste la
silla.”
4. Mientras topas o tomas el objeto, pídele que diga el nombre. Di: “Esta es
una…”. Espera su respuesta.
5. Sigue el juego, ahora el turno es de tu niña o niño. Anímale a que te pida
topar un objeto. Di: “Ahora es tu turno. Vamos a topar la…”. Topa el objeto
que nombra.
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 19.3
Nombre del niño: Jhon Dariel Mogollon Martinez
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 23 de Junio de 2021.
TEMA: Juego con mi niña o niño a construir torres y derrumbarlas

ACTIVIDAD :
1. Toma 6 objetos (bloques o tapas) y un recipiente plástico o de cartón.
2. Deja que tu niña o niño explore los objetos.
3. Voltea el recipiente y muéstrale cómo armar torres: “Mira lo que hago.
Pongo el bloque encima de la caja. Ahora pongo este bloque encima de este.
Voy a armar una torre. A ver, inténtalo tú.” Ayúdale si es que lo necesita.
4. Felicítale cuando lo logre. Di, por ejemplo: “¡Bravo!, hiciste una torre.”
5. Jueguen a desarmar la torre y volverla a construir.
6. Diviértanse jugando a armar y desarmar torres.
FICHA DE ACTIVIDAD

FICHA 19.4
Nombre del niño: Jhon Dariel Mogollon Martinez
Técnico Educador: Kevin David Vidal Vásquez.
Coordinadora Territorial: Lic. María Esther Ramírez Ortiz.
Fecha: Miércoles, 23 de Junio de 2021.
TEMA: Converso con mi niña o niño a la hora de la comida

ACTIVIDAD :
1. A la hora de la alimentación, conversa con tu niña o niño sobre el uso de los
utensilios como la taza, plato, vaso, cuchara, o tenedor. Por ejemplo: “Esta
es una taza. La taza sirve para tomar leche o agua. Mira, voy a poner la leche
en la taza.”
2. Mientras señalas el utensilio, pregúntale su nombre. Di: ¿Esta es una…?
Espera su respuesta.
3. Puedes continuar la conversación y sobre los alimentos que están
consumiendo, de dónde provienen, a qué saben. Por ejemplo: “¡Qué rica
leche! La vaca nos da la leche.”
4. Aliéntale a comer por sí solo. ¡No importa si se ensucia!

También podría gustarte