Está en la página 1de 2

Desde 46:17

Gingivitis Condición inflamatoria Sitio-especifica iniciada por la acumulación de Biofilm y caracterizada por
el enrojecimiento y edema gingival, en ausencia de perdida de inserción periodontal.

 Indolora.
 Ausencia de sangrado espontáneo.
 Precursor de la periodontitis.
 Evolución.
o Mantenerse
o Sanar
o Evolucionar a enfermedad periodontal (EP)

Profe pregunta ¿qué entiende ud. por gingivitis?


Inflamación de los tejidos blandos del diente, puede
ser generalizada o localizada, noxa depende de m.o.
va acompañado de signos inflamatorios, puede ser
evaluada por distitos exámenes clínicos, psr. Los
tejidos que compromete la gingivitis es la encía libre
principalmente (periodonto de protección). Puede
haber sangrado provocado.

Gingivitis en periodonto Intacto


 Ausencia de perdida de NIC (nivel de inserción clínica)
 Ausencia de ROM (reabsorción ósea)
 BoP (sangrado al sondaje)
o Localizada de 10% hasta 30%
o Generalizada >30%

Gingivitis en periodonto Reducido


 perdida de NIC
 Posible ROM
 BoP
o Localizada de 10% a 30%
o Generalizada >30%
 PS <3mm (profundidad del sondaje)

Periodontitis Enfermedad Crónica Inflamatoria multifactorial (factor etiológico principal son las bacterias,
sin embargo necesitamos un hospedero susceptible y de un medio ambiente favorable para que se
desarrolle), asociada a un biofilm disbiótico, que se caracteriza por una destrucción progresiva del Aparato de
Sostén del Diente.
3. Saco Periodontal nicho nuevo a medida que se expande la EP y limita el control del biofilm, normalmente
no tenemos sacos, si no que surcos o crévices de 2mm o 3mm no más que eso. Profundización anormal del
surco, a expensas de una migración apical de la inserción Epitelial con características inflamatorias, para que
sea considerado saco periodontal y vemos una destrucción progresiva del hueso alveolar, ligamento
periodontal y cemento radicular

CARACTERÍSTICAS DEL SACO PERIODONTAL

 Aproximación/Valoración Clínica de lo que ocurre a niveles de tejidos periodontales (medición,


supuración, destrucción del hueso y periodonto, tejido qu no se recupera, con secuelas e estética y
puede haber dolor, etc.)
 Variables
o Fuerzas de extracción de la sonda (estandarizada).
o Estado inflamatorio afecta la PS
o Grosor del instrumento (adecuado y no ingresar muchas veces en un sitio). Al momento de la
PS registran la presencia de sagrado o no.
 Importancia clínica
o Nicho ecológico de los patógenos periodontales; es difícil acceder a la higiene.
o Refleja el grado de destrucción periodontal
o >Profundidad >dificultad den control de PB

CLASIFICACIÓN SACO PERIODONTAL

1. Ubicación fondo del saco

Supra Alveolar/ Supra óseo Infra Alveolar/ Infra óseo


Fondo del saco coronal al Fondo del saco apical al
hueso alveolar hueso

También podría gustarte