Está en la página 1de 2

BLOQUE/CONTENIDOS ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA SITUACIONES EVALUATIVAS RECURSOS

PROPUESTAS
Conciencia y constitución corporal – -circuitos donde se *situación a explorar -Ajusta la precisión de las -conos
Organización de Nociones corporales y resuelvan situaciones *presentación de un modelo acciones con un lado y otro del -aros
desarrollo de las capacidades motoras motrices. cuerpo en el manejo de -sogas
-Ajuste en la precisión de las acciones -desplazamientos de elementos durante diferentes
globales y segmentarias diferentes formas con prácticas corporales.
con relación a un lado y otro del cuerpo. y sin objetos
-Reconocimiento de la relación entre las -Diseña con sus compañeros
capacidades coordinativas con el estrategias para los juegos
aprendizaje de habilidades y la resolución de deportivos, atendiendo a nociones
situaciones motrices espaciales y temporales.
-Anticipación de riesgos y cuidado propio y
de los otros en la realización de prácticas -Toma decisiones con cierta
autonomía respecto de los
corporales y motrices.
cambios corporales vinculados
con la actividad física: pausa,
descanso, hidratación, abrigo o
desabrigo.
Prácticas gimnásticas, deportivas, -juegos sociomotores *La presentación de una situación -Combina con control y fluidez -conos
atléticas y acuáticas – Habilidades -juegos por bandos a explorar. habilidades propias de las -pelotas
motoras combinadas y especificas con objetos *La presentación de un problema prácticas gimnásticas y -aros
-Acciones globales y segmentarias -juegos pre deportivos a resolver.
expresivas.
integrando habilidades motoras básicas -desafíos para resolver *La presentación de una situación
simples, combinadas y específicas en de manera individual para reflexionar.
-Evidencia un dominio básico de
diferentes situaciones.
habilidades específicas propias de
-Iniciación a habilidades motoras específicas
los juegos deportivos y
de transporte, tracciones y empujes, trepas,
minideportes.
suspensiones y balanceos en aparatos y
objetos diversos.

Prácticas ludomotrices – Los juegos *juegos por bandos. *situación a explorar -Diferencia en los juegos -conos
sociomotores deportivos y minideportes Manchas *gestión participativa deportivos y minideportes -pelotas
-Estructura de los juegos deportivos y *juegos de relevos *enseñanza reciproca las distintas estructuras a las que
minideportes: resoluciones individuales y *juegos pre deportivos estos se orientan.
grupales con relación a oponentes y
colaboradores en los juegos sociomotores, -Reconoce el valor de la
deportivos y minideportes. participación de todos y cada uno
-Reconocimiento de roles y funciones, de los integrantes del grupo en los
cambios y rotaciones en los juegos diferentes juegos y tareas.
deportivos propios de los deportes colectivos
y en los minideportes. -Acuerda con los otros diferentes
-Estructura de los juegos deportivos y estrategias para resolver
minideportes: comunicación motriz, táctica y situaciones de juegos y superar
estrategia en la resolución de situaciones. los problemas que otros le
presentan en los juegos
deportivos y minideportes.
Prácticas motrices expresivas - *juegos masivos *La presentación de una situación -Comunica mensajes y -conos
comunicación corporal, gestual y motriz *juegos cooperativos a explorar comprende los de sus -aros
-Identificación y uso de recursos expresivos *juegos donde se *La presentación de una situación compañeros en acciones motrices -pelotas
propios para comunicar mensajes en requiera resolver para reflexionar. expresivas simples.
acciones motrices expresivas simples y en situaciones a partir de *La presentación de una situación
colaboración con otro(s). la expresión motriz de enseñanza recíproca.
-Juegos grupales que involucren el uso de -Elabora secuencias motrices
recursos expresivos y comunicativos y que sencillas con sus compañeros
impliquen la aceptación de roles diferentes para representar corporalmente
dentro de cada juego imágenes y/o historias.
-Valoración y respeto de los diversos modos
de expresión y comunicación
-Juega con sus compañeros y se
corporal propia y de los compañeros en la
participación vincula placenteramente usando
en prácticas motrices expresivas sus recursos expresivos y
comunicativos, aceptando cambio
de roles.
MESES

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
AGOSTO
BLOQUES

MARZO

ABRIL

JUNIO
MAYO

JULIO
Conciencia y constitución corporal –Organización de Nociones corporales y
 

desarrollo de las capacidades motoras


Prácticas gimnásticas, deportivas, atléticas y acuáticas – Habilidades motoras  
combinadas y especificas
Prácticas ludomotrices – Los juegos sociomotores deportivos y minideportes  

Prácticas motrices expresivas - comunicación corporal, gestual y motriz  

También podría gustarte