Está en la página 1de 5

GUIA DE “NÚMEROS ENTEROS”

CURSO: VIIº - D
PROFESOR: Anfión Sandoval Valdés
FECHA : 27 – 05 – 11
A ALUMNO:

I. Adición de números enteros.


1. (12) + (-4) = 9. (24) + (-10) =
2. (8) + (5) = 10. (39) + (-26) =
3. (-4) + (1) = 11. (-900) + 189 =
4. (-317) + 250 = 12. 1235 + (-761) =
5. (3 ) + (-3) = 13. (80) + (-10)=
6. (-4) + (-3) = 14. (-18) + (-9) =
7. (-456) + 100 = 15. 36 + 50 =
8. (-20) + (5) =

II. Propiedades de la adición.


Escribe el o los números de la(s) propiedad(es) aplicada(s) en la suma de enteros.

1. Conmutativa.
2. Asociativa.
3. Elemento inverso.
4. Elemento neutro.
5. Interna o clausura.

1) 5 + (-2 ) = -2 + ( 5 ) _____ 6) 0 + ( 8 )= 8 ______

2) – 9 + 0 = - 9_____ 7) x + ( - x )=0 _____

3) – 7 + ( -4 ) = – 4 + ( -7 )____ 8) c + d = d + c ______

4) (-8 +6 ) + 3 = - 8 + (6 +3 ) _____ 9) – 6 + (6) =0______

5) (x + y ) + z = x + ( y + z) _____ 10) y + 0 = y_____


III. Sustracción de números enteros.

1
Efectúa las siguientes restas:

1) (+7 ) – ( +1) = 8) (-2 ) – ( -2 ) =

2) (-1 ) – 0 = 9) (+43 ) – (-36 ) =

3) 0 – ( -8 ) = 10) (+9 ) – ( +1) =

4) 0 – ( +72 ) = 11) (+2 ) – ( +4) =

5) (+6 ) – ( +5) = 12) (-50 ) – ( +29) =

6) (-2 ) – ( +5) = 13) (-20 ) – ( -5 ) =

7) (-10 ) – ( -3) = 14) (+7 ) – ( +2) =

IV. Multiplicación de números enteros.

Encuentra el producto de las siguientes multiplicaciones.

1) (4) x (5)= 9) (-8) x (-9)=

2) (-4) x (-5)= 10) (-20) x (0)=

3) (-7) x (2)= 11) (-7) x (6)=

4) (10) x (-4)= 12) (-3) x (-1)=

5) (3) x (7)= 13) (-4) (-2) (+3) =

6) (3) x (9)= 14) (-1) (-4) (+5) (+2) =

7) (1) x (-8)= 15) (-3) (-3) (-3) =

8) (-2)(-3)(-1)(-4)(-1) = 16) (-1)(-1)(-1)(-1) =

V. División de números enteros.


Efectúa las siguientes divisiones.

1
1) 30 : 3 = 9) -12 : -12 =

2) 21 : -7 = 10) -30 : 6 =

3) -12 : -4 = 11) ( + 12 – 16 + 20 ) ( 2 )=

4) -25 : 5 = 12) (- 5 + 20 – 15 + 35 –85 )  (-5)=

5) 15 : -3 = 13) ( - 15 + 12 -18 +21)  (-3) =

6) 46 : -1 = 14) ( + 8 –14 + 20 – 8)  ( -2 )=

7) -7 : -7 = 15) (- 8 – 12 + 16 – 20 +24 )  (4) =

8) 48 : -12 =

VI. Potenciación de números enteros.


I. Desarrolla las siguientes potencias:

1. (2)2 = 7. (-3)4 = 13. (10)3 =

2. (-2)2 = 8. (4)2 = 14. (-1)5 =

3. (2)3 = 9. (-4)2 = 15. (-1)8 =

4. (-2)3 = 10. (-3)7 = 16. (-3)0 =

5. (-2)4 = 11. (-4)5 = 17. (18)0 =

6. (-3)3 = 12. (-15)4 = 18. (-345)0 =

Aplica las propiedades de la potencia:

1
1) ((3)2)3 = 11) (-1)6(-1)7 =

2) ((7)3)5 = 12) (-2)5(-2) =

3) [(-3)2]3 = 13) (2)2(2)6(2)=

4) [(-4)2]2 = 14) (-4)0(-4)3 =

5) {[(-1)2]3}5= 15) 15 .13 .14=

6) ((-y)3)2 = 16) (-5)(-5)0=

7) [(x)2]3 = 17) 25 :23 =

8) {[(-a)2]2 }0= 18) 36 :32 =

9) 22 . 23 = 19) 1010 :1010=

10) (-3)4(-3)2 = 20) (-4)5 : (-4)4 =

VII. Ecuaciones de primer grado.


Resuelve las siguientes ecuaciones y verifica las igualdades.

a) x + 8 = -6 n) x + 5 – 8 = - 4
b) x – 2 – 7 = 3 ñ) 3x + 4 = 10
c) x + 5 – 7 = -1 o) 7 + x + x = -17
ch) x + 5 = -3 -1 p) x + x + x = -12
d) x – 8 = -7 + 3 q) x – 19 = -27
e) x - -2 = 9 r) x + 6 – 9 = -2
f) 6 + x = -7 s) x + 3 – 15 = 30
g) x – 1 = -8 + 2 t) x + 8 = 20
h) x + -8 = 4 – 7 u) x – 28 = 52
i) 2x + 6 = 24 v) x – 7 + 19 = -1
j) x – 12 = 5 – 1 w) x + -8 = -6
k) x – 5 – 7 = -9 – 1 x) x – 5 – 2 = 1
l) x – 6 + 8 = -3 + 9 y) x + 9 = -23
m) x + 4 – 7 + 3 – 2 = 0 z) x + 18 – 5 = 8
Para que puedas verificar si tu ejercitación es correcta aquí tienes los resultados.

1
a) -14 b) 12 c) 1 ch) -9 d) 4 e) 7 f) -13 g) -5 h) 5 i) 9
j) 16 k) 2 l) 5 m) 2 n) -1 ñ) 2 o) -12 p) - 4 q) -8 r) 1
s) 42 t) 12 u) 80 v) -13 w) 2 x) 8 y) -32 z) -5

VIII. Problemas .
Resuelva los siguientes problemas escribiendo, ante todo, la ecuación matemática:

1. .Si un hombre nació en el año 32 antes de nuestra era y murió 43 años después de
nuestra era. ¿Cuántos años vivo?

2. Un señor tiene B/10000 en el banco y le llega una cuenta de B/7500. ¿Cómo queda su
cuenta?

3. Una señora debe B/175, le dan B/385 y le llega una factura de B/40. ¿Cuál es su saldo?

4. En una ciudad comenzó la temperatura a 5 °C bajo cero, la temperatura se eleva 8°C,


después desciende 10°C y finalmente se eleva 8°C. Hallar la temperatura final.

5. Una persona posee acciones con la bolsa de valores. El lunes la acción subió B/ 18, bajo
B/5 el martes y otros B/7 el miércoles, subió B/3 el jueves y el viernes cerró con alza de
B/ 8. Determine el precio de cierre de las acciones el viernes.

6. Si un automóvil avanzó 150 Km y luego retrocedió 100 Km. ¿A qué distancia quedó de
la partida?

7. Si un submarino está a 100 m bajo el nivel del mar y desciende 150 m. ¿A qué
profundidad llega?

8. Una compañía invirtió $ 8000. El primer mes tuvo $ 3500 en perdidas, el segundo mes
obtuvo ganancias de $ 4200 y el tercer mes ganó $ 5750. ¿A cuánto ascendieron las
ganancias de la compañía?

También podría gustarte