Está en la página 1de 3

PROCESO PARLAMENTARIO DEL SENADO

Conclusion:
Este documento se da a votación durante el periodo del congreso para mas control ante la cámara
y sus delegados del senado.

¿QUE PASA CON LA LEY DESPUES DE DIPUTADOS?

pasa al senado para votación secundaria y dar por hecho la ley.

Votación y creación de la ley

Primera parte: el delegado que presenta la propuesta de ley, cambio de ley o constituyente debe
mandarla con nombre del creador y partido de este

Segunda parte: Cada miembro del congreso tendrá un turno de intervención para decir lo que

piensa. (Los bot no, solo en caso de que el bot sea el único miembro o líder del grupo

parlamentario)

Tercera parte: Votaciones atreves del sistema o presencial sin justificación

Cuarta parte: La presidencia cierra la sesión y da los resultados.

Quinta parte: Entra en vigor con efecto inmediato, quedado excluida las reformas de leyes o

constitucion que entraran en vigor cuando sean modificadas en el boletín oficial del estado, el

plazo máximo es de 24 horas. Las derogaciones totales del proyecto si tiene carácter

inmediato.

si tiene artículos se toma votación del titulo de cada uno de estos para dar a conocer el aprobado
total.

DISPOSICIONES

Disposición primera final: Los estados de alarma, excepción y sitio se pasan de forma inmediata
con una votación de carácter urgente poniéndola al frete de cualquier ley o constituyente

Disposición segunda final: Las llamadas al orden, por las cuestiones establecidas en los

artículos de reglamento de la cámara son vigente durante toda una sesión. Al concluir se

comienza de cero la cuenta de llamados al orden.

Disposición final: Las dos primeras fases se pueden realizar por vía de texto o voz, eso sí se

tendrá que contar con casi todos los miembros presentes o en situaciones excepcionales.
Normas del Congreso

1-Los SENADORES disfrutan de inviolabilidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de

su cargo. No pueden ser juzgados, ni condenados por las manifestaciones expresadas y por los

votos emitidos en el ejercicio de sus funciones, y esta protección es vitalicia, como manda el
código penal.

2. Los oradores podrá pedir la palabra para dar su punto de la cuestión siempre que estuvieren
fuera de ella, ya por digresiones extrañas al punto de que se trata, ya por volver sobre lo que
estuviere discutido o votado.

3. El presidente del senado retirará la palabra al orador al que hubiera de hacer una tercera
llamada a la

cuestión en una misma intervención y su voto se anula. Los Senadores y los oradores serán

llamados al orden:

A. Cuando profirieren palabras o vertieren conceptos ofensivos al decoro de la Cámara o a sus

miembros, de las Instituciones del Estado o de cualquiera otra persona o entidad.

B. Cuando en sus discursos faltaren a lo establecido para la buena marcha de las

deliberaciones.

C. Cuando con interrupciones o de cualquier otra forma alteraren el orden de las sesiones.

D . Cuando, retirada la palabra a un orador, pretendiere continuar haciendo uso de ella.

------------------------------------------------------------------------

4. Al Senador y orador que hubiere sido llamado al orden tres veces en una misma sesión,

advertido la segunda vez de las consecuencias de una tercera llamada, le será retirada, en su

caso, la palabra y el presidente, sin debate, le podrá imponer la sanción de no asistir al resto

de la sesión y anulación del voto.

5. Si el Senador sancionado no atendiere al requerimiento de abandonar el salón de sesiones,

el presidente adoptará las medidas que considere pertinentes para hacer efectiva la expulsión.

En este caso, la Presidencia, además, la prohibición de asistir a la siguiente sesión


6. El senador puede retirarse de la sala al iniciar la votación y se entenderá como protesta hacia
esa ley o norma, si se logra cuórum de menos del 50% de los senadores:

A. el presidente del senado, vicepresidente del senado, podrán llamar a él orden por la cual la
seguridad del congreso entrará en búsqueda de los senadores y los traerá a la cámara donde su
voto se respetará.

B. se tomarán como voto de abstención si. el presidente del senado y vicepresidente del senado lo
elijen.

A,B: si no se logra llegar a un acuerdo, se llama al VICEPRESIDENTE DE LA NACION para voto


definitivo el cual se sumara a los votos.

7. el presidente del senado por ser vicepresidente y por tener un voto de la parte ejecutiva ,no se
le contara voto hasta llegar a la parte 6,B,A.B de las normas del senado.

También podría gustarte