Está en la página 1de 2

COMO CREAR UN NFT PASO A PASO.

Esto de los NFT nos parece algo enrevesado, pero si entendemos las oportunidades que ofrece, o visto
de otra forma, el por qué y el para qué de este nuevo formato, igual hasta nos animamos y creamos uno.
Y si todavía no le encuentras sentido, es cuestión de tiempo. La velocidad de la luz nos trae nuevos
conceptos y hasta que los asimilamos pues pasa esto, que te rechina la cabeza hasta que se convierte en
trend topic, casi como el hummus.

Partamos de la terminología y entendamos de una vez por todas, la clave del éxito de esta rareza que se
hace llamar Non Fungible Token: Negando el plagio! Archivo colgado en la red cuya autoría corresponde
al usuario que lo ha puesto ahí, ya sea para enseñarlo, venderlo, o subastarlo. Y no necesariamente tiene
que ser arte digital de un estilo tal. Las categorías son importantes pero más la innovación. Así que
puedes considerar cualquier archivo irreemplazable, del que te sientas orgulloso como para compartirlo
en la red. ¡Es el momento de mostrar tus talentos! Aunque igual solo fue un momento de lucidez.

Estos archivos se convertirían en tokens y pasarían a guardarse en carteras, con sus direcciones únicas.
Las identificaciones de los tokens apuntan a las direcciones de los monederos en la cadena de bloques, y
esto significa que cualquiera puede verificar la propiedad digital. ¡Hagamos de nuestros balcones un
escaparate!

QUÉ NECESITAS PARA CREAR UN NFT.

Hay dos factores importantes que tienes que conocer, quizás tres:

El primero es que tokenizar tu arte o tu poca gracia necesitará de Gas, la tan conocida tasa de red. Esto
quiere decir que tendrá un coste. Ahora veremos diferentes opciones más y menos expensives.

El segundo e igual de importante es conocer cuales son las principales plataformas en las que puedes
ubicar tus NFT, que las vamos a resumir en dos: RARIBLE y OPEN SEA.

El tercer factor es el tipo de wallet que necesitas. Como eres novato y por eso estás leyendo, te vamos a
llevar directamente a Metamask. Puedes descargarte el monedero de software o añadir la extension
para Chrome.

MANOS A LA OBRA.

Ya conocidas las herramientas, y teniendo localizada la ruta donde se encuentras los archivos que vamos
a tokenizar, es momento de ir a Opensea, y decirle desde la barra de herramientas, CREAR. Tendrás que
darle un nombre a tu colección NFT. A partir de ahí el siguiente paso será Añadir elemento. Tendrás que
localizarlo en tu disco duro y una vez seleccionado, podrás darle propiedades para diferenciarlo del
resto de tu colección así como definir cuantas unidades y con que precio de venta saldrá al mercado.
Para poder vender desde OpenSea, tienes que habilitar la plataforma para poder vender artículos desde
aqui. Y aqui va el coste inicial. Como decíamos anteriormente, necesitas darle Gas! Es decir, tener
Ethereum en tu monedero Metamask. ¿Cuanto? En principio con un monto no superior a 100 $ estaría
resuelto. Así que ya tienes plan!!! Visitar tu tienda BitBase más cercana para hacerte con algo de
Ethereum y así te inspiras. Disponemos en nuestras tiendas de material bien fresquito, ya sea nuestro
merchandising, o los prints limitados de Aleix Gordo.

También podría gustarte