Está en la página 1de 1

CAPITULO 4

Pregunta 7: En un artículo sobre la relación entre concentración, precios y costos, el autor


(Peltzman) concluye que: “Cambios en la concentración están inversamente correlacionados
con cambios en los costos unitarios y precios”. También señala que cuando la concentración
aumenta, los costos unitarios caen más rápidamente que el precio, lo que interpreta como
evidencia de que el incremento en la concentración aumenta la tendencia de la industria a
actuar colusoriamente. Presente un argumento lógico que apoye esta interpretación. Dé un
argumento lógico que apoye una interpretación alternativa.

Respuesta: El artículo señala parafraseando e indica que los aumentos en la concentración


reducen los costos y los precios. Sin embargo, dado que el costo es menor que el precio,
muestra un aumento en el margen de beneficio con enfoque. Esta evidencia, si alguien la
interpreta como compatible con el patrón ECD, es incorrecta, porque no hay nada en este
patrón que sugiera que el precio deba caer. Por el contrario, tal evidencia es más consistente
con la hipótesis de que lo que se esconde detrás de concentraciones más altas es más efectivo
y que esto es lo que se transmite al consumidor hasta cierto punto.

CAPITULO 5

Pregunta 1: La existencia de exceso de capacidad instalada permanente por varios años en


algunas industrias es una prueba irrefutable de que ésta es una de las formas más eficaces de
generar barreras a la entrada. Comente.

Respuesta: Con el pasar del tiempo las empresas llegan a cumplir ciertas expectativas y una de
ellas es llegar a la capacidad máxima de producción de acuerdo a los recursos que posee, por
el contrario, tenemos empresas que recién empiezan con una producción menor; provocando
dicha causa como una barrera de entrada, ya que la eficiencia de la empresa que está
posicionada en el mercado será correcta.

También podría gustarte