Está en la página 1de 2

ACT.

4 INVESTIGAR TIPOS DE
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES

ESTRUCTURAS

ORGANIZACIONALES
EL MODELO O ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SE DEFINE COMO LA
FORMA EN LA QUE SE DISTRIBUYEN LOS DEPARTAMENTOS,
ACTIVIDADES, GRUPOS Y PROFESIONALES EN UNA EMPRESA. ASÍ LO
INDICA STEPHEN ROBBINS EN SU LIBRO COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL, EN EL QUE RESALTA QUE CADA ÁREA DE UNA
COMPAÑÍA DEBE ESTAR ALINEADA SEGÚN SUS OBJETIVOS EN
COMÚN.

TIPOS DE ESTRUCTURAS
ORGANIZACIONALES

1.ESTRUCTURA LINEAL.
Este modelo se basa en el principio de la
jerarquía. Con este tipo de organización se
refuerza el concepto de autoridad en el que
cada superior tiene una jurisdicción única y
absoluta sobre sus subordinados.
Las ventajas que presenta esta tipo de estructura
es que está formada por una estructura sencilla y
de fácil comprensión, en la que la autoridad está
perfectamente definida.

2.ESTRUCTURA FUNCIONAL.
Este método se basa en distribuir las
funciones en la organización según la
especialización de cada trabajador. Lo
importante de este modelo es que permite
que cada empleado trabaje desarrollando
sus cualidades, descentralizando la toma
de decisiones y proporcionando una
comunicación ágil y directa, sin necesidad
de intermediarios.

3.ESTRUCTURA POR DIVISIÓN.


Por productos. La organización se divide por grupos
y cada grupo se encarga de la elaboración de un
producto específico. Esto se da cuando una
empresa produce una gran variedad de productos y
que, por ser tan extensos, resulta imposible
organizarse como en los casos anteriores.

·Por zonas geográficas. Se presenta en


aquellas compañías que se componen de
grandes cadenas organizacionales
distribuidas en diferentes áreas
geográficas, como las cadenas hoteleras.
Los directivos de cada división son
responsables de todos los productos y
servicios de la compañía en el área
geográfica que esté situada. En estos
casos las estructuras son más sensibles a
las condiciones locales que a las
divisiones globales del producto.
4.ESTRUCTURA MATRICIAL.
La estructura de organización matricial se
basa en un sistema de mandos múltiples, en
la que se combina la estructura funcional y
por división. De hecho, cada empleado
forma parte de dos cadenas de mando:

·Distribución vertical pertenece a una


división o departamento según la función
que realice.
·Disposición horizontal, en la que se forma
un equipo de proyecto integrado por
trabajadores de diferentes departamentos
funcionales.

EJEMPLO DE ORGANIGRAMA MATRICIAL


se presenta un ejemplo sobre los diversos ejecutivos
que existen en una compañía y estos cuentas con
recuadros de colores dando importancia de mayo a
menor.

También podría gustarte