Está en la página 1de 3

Habilidades del Pensamiento

Módulo 2. Pensamiento analítico

TAREA 5. Análisis de Argumentos.

Nombre: Lucio Isaac Fuentes Ramos

Facilitador: Celia Patraca Sepúlveda

DESCRIPCIÓN: Tomando como base los contenidos temáticos del módulo:

2.4 Análisis de Argumentos o razonamientos.

Desarrolla completamente lo solicitado en cada sección, considerando los criterios


de la rúbrica de evaluación.

PROCESO INFERENCIAL ANALÍTICO .

1. Explica las características del análisis lógico formal o análisis formal.


El análisis lógico nos permite obtener conclusiones a partir de suposiciones o hechos.
El análisis formal es un método para el análisis de datos en cuanto a sus relaciones

2. Explica las características del análisis semántico o conceptual.


El análisis semántico se trata de saber el tipo de resultados intermedios y comprobar
los argumentos.
Análisis conceptual nos permite controlar la complejidad y seleccionar la opciones
conceptuales idóneas.

3. Elabora un ejemplo de cada una de las siguientes reglas de inferencia


deductiva:

La biología estudia la
Modus ponens
Si P entonces Q 
P, por lo tanto Q

vida, entonces, estudia


Habilidades del Pensamiento
Módulo 2. Pensamiento analítico
computadora

las células de todos


los seres vivos.
La biología estudia la
vida, por lo tanto, la
biología estudia las
células de los seres vivos
La biología estudia la vida, entonces, estudia las células de todos los
seres vivos. La biología estudia la vida, por lo tanto, la biología
estudia las células de los seres vivos
Modus tollens Yo elegiré pastel o galletas, no voy a elegir pastel, por lo tanto, voy a
Si P entonces Q  elegir las galletas.
No Q, por lo tanto
No P
Silogismo Disyuntivo O hace calor, o hace frío.
O bien P o bien Q  hace calor, entonces, no hace frío.
No P, por lo tanto Q
Silogismo Hipotético Si mi hermana está en casa, entonces no hace nada.
Si P entonces Q
Q entonces R
por lo
tanto P entonces R

4. Anota en el paréntesis el tipo de argumento o razonamiento no deductivo que


se encuentra ejemplificado.

a) Inductiv b)Probabilíst c) d) e)
o
Habilidades del Pensamiento
Módulo 2. Pensamiento analítico
computadora

ico Abductivo Analógico Retractable

Ciudadano X tiene 25 años, vive en la región A y siempre vota por M.


Ciudadano D tiene 23 años, vive en la región A y siempre vota por M.
( a ) Ciudadano C tiene 20 años, vive en la región A y siempre vota por M.
Los ciudadanos de entre 20 y 25 años que viven en la región A siempre
votan por M
Todas las alubias de esa bolsa son blancas.
( c ) Estas alubias son blancas.
Estas alubias son de esa bolsa.
El 70 por ciento de los delincuentes provienen de familias disfuncionales.
( b ) En esta ciudad hay mucha delincuencia.
 Es probable que en esta ciudad haya muchas familias disfuncionales.
Los carneros no usan sus cuernos para defenderse sino para luchar con
otros machos y procrear junto a las hembras de la manada. 
( d ) Los toros se parecen a los carneros en muchos aspectos, incluso en que
tienen cuernos, entonces también los poseen para luchar con otros machos
y procrear junto a las hembras de la manada. 
Un hombre cayo de un avión, afortunadamente, llevaba puesto un
paracaídas.
Desafortunadamente el paracaídas no se abrió.
( e ) Afortunadamente cayó del avión a baja altura sobre un montón de heno.
Desafortunadamente había un tridente en el montón de heno.
Afortunadamente no cayó sobre el tridente. Desafortunadamente tampoco
cayó en el montón de heno.

También podría gustarte