Está en la página 1de 2

8/2/22 09:54 ¿Es el aire un contaminante?

¿Es el aire un contaminante?


Corporación Noria

Cuando pensamos en la contaminación en los sistemas lubricados, a menudo nos enfocamos en la


contaminación por partículas y agua. El hecho es que hay muchos otros contaminantes que debemos
considerar e intentar controlar. La mayoría de los contaminantes, que incluyen cualquier material no
contenido en la formulación del lubricante, pueden dañar potencialmente el aceite y los componentes
lubricados. Aunque el aire siempre está presente en el aceite lubricante, a menudo es justificable adoptar
medidas para minimizar su presencia.
El aire puede existir en el aceite en tres estados diferentes: disuelto, arrastrado y espuma. El aire disuelto en
aceite existe como moléculas individuales que son similares al CO 2 disuelto en agua con gas. Este tipo de
aire es invisible y poco práctico de detectar. El aire arrastrado en el aceite se compone de pequeñas
burbujas de aire suspendidas en el aceite. Este tipo de contaminación del aire es posiblemente el más
dañino y puede identificarse porque el aceite tiene una apariencia turbia. Aunque hay varias causas
comunes para el aceite turbio, esto se puede identificar tomando una muestra del aceite y observando si se
aclara o no con el tiempo.
Si la turbidez fue causada por agua u otro líquido contaminante, se debe formar una capa acuosa a medida
que la muestra se aclara. La espuma es el otro tipo común de aire en el aceite. Por lo general, la espuma se
refiere a la capa estable de burbujas relativamente grandes que se acumulan en la superficie de un
depósito. En algunos sistemas, la espuma en la superficie puede no causar mucho daño, pero la presencia
de una capa de espuma normalmente indica una gran entrada de aire.

https://www.machinerylubrication.com/Read/1397/air-contaminant 1/2
8/2/22 09:54 ¿Es el aire un contaminante?

Causas de la contaminación excesiva del aire


Hay bastantes condiciones que conducen a la contaminación excesiva del aire y, por esta razón, hay varias
causas comunes que deben tenerse en cuenta. El más común de ellos es la contaminación del
agua. Cuando un aceite lubricante se contamina con agua, su tensión superficial disminuye, lo que permite
que las burbujas del aceite se separen en partículas más pequeñas que se suspenden más
fácilmente. Muchos otros contaminantes tienen un efecto similar, como los solventes, numerosos
contaminantes químicos e incluso los subproductos de la oxidación del aceite. Esta última es la razón
principal por la que el aceite hace más espuma a medida que envejece.
Otras causas incluyen la pérdida de aditivos antiespumantes, fugas de succión, un diseño deficiente del
depósito, el uso de una viscosidad incorrecta o el uso de demasiados aditivos antiespumantes. Bajo ciertas
circunstancias, los aditivos antiespumantes pueden agotarse de manera anormal. Esto a menudo incita a los
usuarios a agregar antiespumante a un sistema y crea la oportunidad de agregar demasiado. Tenga cuidado
y siga las pautas adecuadas cuando intente volver a agregar el aceite.
Efectos de la contaminación del
aire La contaminación del aire puede tener efectos negativos en la máquina y el lubricante. El aire puede
dañar un aceite lubricante aumentando la tasa de oxidación y degradación térmica, agotando los aditivos,
reduciendo su coeficiente de transferencia de calor y reduciendo la resistencia de su película. El aceite
puede oxidarse cuando sus moléculas entran en contacto con el oxígeno. Es lógico que cuanto más oxígeno
salga del aceite, más rápido se oxidará el aceite. Este problema se exacerba cuando las burbujas se
mueven hacia ambientes de alta presión donde el cambio de volumen provoca un aumento drástico de la
temperatura. El proceso, a veces llamado microdiésel, también provoca la degradación térmica del aceite.
El desgaste de la máquina puede ser generado por la contaminación del aire por varios mecanismos. Por un
lado, el aire es comprimible. Para que el aceite cree el espesor de película lubricante adecuado, debe ser
incompresible. Cuando el aceite está muy contaminado con aire arrastrado, la resistencia de su película se
puede reducir hasta el punto en que la película se rompe, lo que permite la fricción mecánica entre las
superficies que interactúan. Dependiendo del tipo de máquina, este efecto podría ser rápido.
En entornos de máquinas donde ocurren cambios de presión drásticos, como una bomba hidráulica, el
cambio volumétrico dramático e instantáneo hace que las burbujas implosionen violentamente, lo que
conduce a la erosión de las superficies de la máquina. En hidráulica, el aire arrastrado también puede crear
otros problemas, como operaciones esponjosas, pérdida de controles y una mayor probabilidad de
depósitos superficiales en las válvulas.
Cómo detectar y controlar la contaminación del aire
Cuando se desarrolla repentinamente un problema de formación de espuma en un sumidero, hay varios
factores a tener en cuenta. Primero, tome una muestra de aceite del drenaje para verificar la presencia de
agua libre. Si el agua es, de hecho, la culpable, la espuma nos hace un favor al alertarnos sobre el problema
del agua. Si no se observa una gran contaminación del agua, tome una muestra de aceite para analizarla e
inspeccionar si hay contaminación química, si se agregó el aceite incorrecto o si el aceite está
degradado. Otra causa común de un problema repentino es una fuga de succión en un sistema de
circulación. Este tipo de problema a menudo se puede detectar con la técnica antigua de la crema de afeitar.
Si un sistema tiene un historial de problemas de formación de espuma, puede ser un problema continuo de
contaminación o un problema de diseño del sistema. Algunos problemas comunes del depósito que generan
espuma son el uso de un sumidero que es demasiado pequeño, las líneas de retorno de aceite que terminan
por encima del nivel del aceite y provocan la mezcla, o las líneas de succión y retorno muy próximas. A
veces, estos problemas se pueden abordar mediante el uso de difusores, la instalación de deflectores o el
uso de placas o pantallas para sistemas de retorno por gravedad.
Como mencioné antes, puede ser imposible eliminar por completo el aire de los sistemas lubricados, pero se
deben tomar medidas para reducirlo tanto como sea razonable esperar. Eliminar el exceso de aire
probablemente dará más vida a su aceite, mejorará el rendimiento del sistema y reducirá el desgaste y los
depósitos. Recuerde, el control de la contaminación no se trata solo de filtrar la suciedad. Implica excluir y
eliminar cualquier material extraño del sistema.

https://www.machinerylubrication.com/Read/1397/air-contaminant 2/2

También podría gustarte