Está en la página 1de 2

INSTITITUCION EDUCATIVA CIUDADELA DECEPAZ

ESTUDIANTE: ________________________________________________________

1.INFORMACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

TITULO: EL SER HUMANO Y LA ENERGÍA QUE LO RODEA


AREAS QUE LA INTEGRAN: Ciencias Naturales y Medio ambiente, Física y Química.

REGUNTA PROBLEMA: ¿Cómo están formados los ecosistemas? ¿Qué son y que
hacen los ecosistemas para ser a la vez útiles y bellos?

APRENDIZAJES: Estándar: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos


y en los ecosistemas.
 Saberes previos repaso.
 Flujo de energía en los ecosistemas, Nutrición autótrofa y heterótrofa.

Actividad I

Observa el siguiente video y con base al resuelve las siguientes preguntas. Link Video
https://www.youtube.com/watch?v=giUa4dPSo8I. Nombre “¿Qué es un
ECOSISTEMA? Tipos, componentes y ejemplos”

1. Realiza un breve resumen sobre el video y de lo que en él se habla.


2. Realiza un vocabulario como mínimo 15 palabras que desconozcas y que se
mencionen en el video.
3. Cita tres ejemplos explicados sobre los ecosistemas en base a lo que dice el video.
4. Por qué crees que son importantes los ecosistemas en nuestro planeta.
5. Cuantos tipos de ecosistemas existen según el video, menciónalos y explícalos
cada uno.

Valoro los aportes de la ciencia:


Expreso mis ideas

1. ¿Porque Colombia tiene gran diversidad de ecosistemas terrestres?


Interpreto:
2. ¿Cómo se clasifican los principales tipos de ecosistemas?
3. ¿Qué ventajas ofrece al país tal riqueza?
Argumento:
4. Explica las condiciones ambientales y de organismos que forman los ecosistemas
descritos.
5. La región donde vives, ¿Qué tipo de ecosistemas corresponde? ¿Por qué?

Ir más
allá
1. Consultar sobre los ecosistemas marinos y ecosistemas acuáticos colombianos.
Actividad II

Teniendo en cuenta la información de la lectura complete:

1. Escriba dos ejemplos distintos de los que aparecen en la


lectura de:
a) Factor biótico: b) Factor abiótico: c) Individuo:
d) Población: e) Ecosistema:

2. Dibuje un ecosistema que esté presente en su región. Señale


los factores bióticos y abióticos (mínimo 5 de cada uno).

3. Marque con una X únicamente las oraciones que son


verdaderas.
 El colegio y la escuela son ecosistemas.
 La luz solar es un factor biótico.
 El nido, las plumas y los excrementos de un ave son factores bióticos.
 Sólo los factores abióticos forman un ecosistema.
 La huella de un jaguar es un factor abiótico.
 Todos los seres vivos que viven en el Océano Pacífico forman una comunidad.

También podría gustarte