Está en la página 1de 13

GESTIÓN DE MERCADOS

ficha de caracterización 2374549

instructor
EFRAIN ENRIQUE GRANADOS

Aprendiz

Nelson Javier Espitia


William Manjarrez
Camila Andrea Asprilla

TEMA
PROPUESTA DISEÑO DE EMPAQUE Y PLAN ESTRATEGUICO
TABLA DE CONTENIDO
1. Justificasion

2. Identificasin del producto o servicio

3. Segmentacion del mercado acorde con el producto y servicio

4. Caracteristicas particulares del producto o servicio a tener en cuenta en el


empaque

5. Propuestas de diseño de empaque o envase

6. Normatividad que le aplica al empaque sugerido

7. Argumentos del porque realiza la propuesta

8. Proponga un plan estrategico que contribuya la gestion de mercados teniendo en


cuenta la segmentacion de mercados y diseño de empaque

9. Nuestro aporte y compromiso con el medio ambiente

10. Noncluciones
JUSTIFICASION

En la presente justificasion daremos a conocer algunos puntos importantes y claves de


nuestra empresa muebles imperial estos son para empezar dar aconocer todos nuestros
productos y variedad como es el caso de sofas, muebles ,camas, sillas,
armarios ,comedores entre otros. Ala vez les presentaremos un breve resumende nuestra
segmentacion del mercado lo mas esencial y fandamental de este. Presentaremos de igual
manera la mas importatnte del trabajo de la fase 3 lo cual es la propuesta de diseño de
empaque y embase es decir todo lo conserniente al tema que tipos de estos diseños y
empaques presentaremos. En muebles imperial como los implementaremos y en que
productos tambien cuales temdrmos dispunibles en nuestra empresa como los son la
espuma foam , plastico de burbujas el carton entre otros todos ellos seran implementados
según el producto que valla. Aser entregado.

La normatividad otra parte importante de nuestro producto la sustentaremos y


mostraremos mostrando como aplica al empaque suguerido para nosotros.ala vez
conoceran nuestros argumentos la fuerza que tiene muebles imperial para poder
consolidarse, nuestro plan estrategico se basara en las capacidades y limitaciones que
temgamos a como transcurra y nos logremos consolidar como gran empresa teniendo
siempre presente ser amigables con el medio ambiente de asi lograremos contribuir con la
gestion de mercados apoyando la proteccion de nuestro ecosistema y por ultimo las
conclusiones en donde daremos. A conocer los aspectos mas importentes y relevantes
según el diseño y empaque y la segmentacion que aplicaremos a nuestro proyecto con
esta imformacion podremos tener una gran idea de como aplicarlos .
2. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Muebles imperial: Comercializadora de muebles y de mas productos realizados en


madera o en MDF de seguridad, la cual es inspirada a las necesidades y confot de nuestro
clientes.

DESCRIPCIÓN:
SOFÁ CAMA: Medida sentado *No Incluye brazos (Ancho: 180 CM) (Largo: 100 CM)
(Alto: 80 CM) (+/- 2 CM)
SOFÁ CAMA: Altura asiento 40 CM (+/- 2 CM)
SOFÁ CAMA: Fondo asiento 58 CM (+/- 2 CM)
SOFÁ CAMA: Medida acostado (Ancho: 180 CM) (Largo: 113 CM) (Alto: 40 CM) (+/- 2
CM)
SOFÁ CAMA: Medida de cama (Ancho: 180 CM) (Largo: 113 CM) (Alto: 40 CM) (+/- 2
CM)
SOFÁ CAMA: Medida de brazos 5 CM (+/- 2 CM) *Cada brazo
SOFÁ CAMA: Sistema Clic clac
SOFÁ CAMA: Posiciones 3: sentado, ver tv y acostado

PRÁCTICO SOFÁ CAMA


Sofá cama de dos puestos y tres posiciones en su espaldar. Su diseño moderno y
minimalista lo convierte en el mueble ideal para lugares pequeños. Perfecto para
aprovechar el espacio cuando sus visitas se queden a pasar la noche.

FÁCIL DE MANIPULAR
Cuenta con tres posiciones en su espaldar: sentado, ver tv y acostado. Fácil de manipular
mediante un mecanismo abatible de apertura simple, también conocido como clic clac.
Solo debe balancear el espaldar y el herraje producirá un sonido al encontrar la posición
prestablecida, bloqueando el movimiento en una posición segura. Repita el procedimiento
para colocar el mueble en otra de sus posiciones.

BRAZOS REMOVIBLES
El sofá cama cuenta con dos brazos que puede colocar o quitar según lo necesite. Cuando
se encuentra en posición acostado puede colocar ambos brazos de un mismo lado y
utilizarlos como soporte para su cabeza.

HECHO EN COLOMBIA
Estructura elaborada en MDF reforestada. Espuma de alta densidad y guata, ajustadas
para brindar un cómodo soporte. Tapizado en material resistente, fácil de cuidar. Patas
largas que elevan el mueble sobre el nivel del suelo.
3. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO ACORDE CON PRODUCTO O SERVICI0

Segmentación, dirigida a un público de jovenes, ancianos y personas que adquieren una


vivienda, propia o arrendada.
Este tipo de clientes puede  llegar hacer nuestras ventas potenciales, ya que tienen una
necesidad, más común, por ejemplo: Las personas de edad avanzadas buscan la mejor
comodidad para, hacer diferentes actividades como: Leer, ver TV, interactuar o descansar
fuera de la rutina diaria.
En las personas más jóvenes, que piensan en formalizar, una relación, en casarse, en
adquirir una vivienda propia.
CRITERIOS PARA SEGMENTAR EL MERCADO.
Los criterios para segmentar el mercado más útil para el negocio son:
 Variable Variables psicográficas
 s conductuales
 Variables socioeconómicas
 Variables demográficas
 Variables geográficas
 Variables por tipo de uso
 Variables según estilos de vida

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.


La segmentación de mercados es un proceso imprescindible para que una empresa pueda
dirigir acciones más específicas de manera que se incremente la efectividad de las
acciones desarrolladas.
Y es que en el mercado existe tenemos una amplia gama de consumidores, cada uno con
necesidades y características bastante diferentes, que quieren consumir o disfrutar de un
bien o servicio muy concreto.
La capacidad que tenga la empresa de poder establecer criterios mínimos y analizar el
entorno de mercado será decisiva para poder culminar en los objetivos empresariales y
alcanzar el éxito de Muebles Imperial.
4. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PRODUCTO O SERVICIO A TENER EN CUENTA EN
EL EMPAQUE
Se busca ser muy amigable con el medio hambiente, desde la producion hasta el procesor
final del producto.

ESPUMA FOAM
Estas espuma permite minimizar los golpes, rayones, separaciones entre el producto los
de mas empaques.

Plástico de Burbujas:
proteger productos contra roturas. Sin embargo, eso no es todo; este plástico resulta ser
un buen aislante del frío y, además, un buen conservador, que permite que el produto
respire uno poco mas, mateniendo el producto en un estado claido.
Film estirable de plástico
Este producto nospermite darle cosistencia al empaque, que el ESPUMA FOAM y
Plástico de Burbujas, se imcopore son el producto y asi llevalo con mas facilidad al
proceso final de empaque.

5. PROPUESTAS DE DISEÑO DE EMPAQUE Y EMBASE

Pues realmente no hay un proceso exacto de cómo se debe empacar, más bien se empaca
de acuerdo a las necesidades del tipo de producto, distancia que va a recorrer el producto
y presupuesto. De acuerdo a nuestra experiencia y a la retroalimentación de nuestros
clientes lo que les ha funcionado mejor y con el menor costo posible, es de la siguiente
forma:
Muebles armables:
 
Si este es el caso y no cuentas con una caja, tu puedes hacer la propia. Primero junta todas
las piezas del mueble, los tornillos, pijas o piezas pequeñas colócalos en una bolsa y
pégalos en una pieza grande al empaque para que no se pierdan. Puedes envolverlo con
foam de polietileno de 3/32” ó 1/8”. También puede ser con burbuja ligera de 3/16” y
pegarlo con cinta adhesiva. Posteriormente tienes que cortar una hoja de cartón en rollo
al tamaño de tu mueble o en dos lienzos para cubrir las cuatro esquinas de tu producto y
cerrarlo con cinta o flejarlo para que tu carga quede más segura.
 
CAJAS DE CARTON:
Nos permite, proteger finalmente al producto, llevar acabo una buena presentacion,
imformacion del producto, el contenido de la caja, peso y algunas caracteristicas,
manejas marketing y publicidad, llegar a nuestrro objetivo llega a satifacer las
necesidades de nuestro clientes
 
Muebles Rústicos
 
Este tipo de muebles por lo general no son muy frágiles y propensos a los daños. Al
finalizar su elaboración generalmente no se barnizan y pero se les pone un tipo de aceite
para proteger la madera. Es por eso que recomendamos primeramente cubrirlos con
papel kraft para que absorba el exceso de aceite. Si quieres asegurarte que no sufran
golpes puedes fórralos con espuma de polietileno para amortiguar las vibraciones y golpes
en el traslado y terminar con película stretch para evitar que se rompa el papel o el foam.

Muebles finos, muy grandes o pesados:


 
Este tipo de muebles debe llevar un empaque que sea más resistente y asegurando evitar
al máximo cualquier raspón o golpe ya que el producto es caro. Por lo delicado y pesado
del producto debe llevar una mejor protección, con el mínimo costo posible pero sin
escatimar en el empaque. Recomendamos hacerlo de la siguiente manera
6.NORMATIVIDAD QUE LE APLICA AL EMPAQUE SUGERIDO

Se manejaría la normatividad permitida en Colombia:


1. rotulado aplica para empaques Icontec NTC 3685 La presente resolución tiene
por objeto reglamentarla norma de rotulado se refiere a la información que debe
contener el empaque en cuanto a producto, a fabricante y distribuidor si los
hubiere, norma
2. dimensiones iso 3394 aplica para dimensiones de embalaje, dimensiones de
estibas y dimensiones de las cargas peletizadas
3. simbología de manipulación normas iso 7000 se refiere alos símbolos que deben
aplicarse alos embalajes para la correcta manipulación de la carga en el transporte
y almacenamiento
4. eco empaques y eco embalajes norman iso 14000/2000 llamada ley toffe o ley de
las 3 RRR, esta norma busca reducir los residuos sólidos que generan los empaques
y lo embalajes y contaminan el ambiente
en lo anterior podemos encontrar toda la normatividad que aplicaría para todo lo
relacionado para el empaque de muebles lo cual regiría para nosotros mueble
imperial.

7.ARGUMENTOS DEL PORQUE REALIZA LA PROPUESTA


A Continuación, relacionaremos algunos de los elementos más relevantes a utilizar y por
qué los hemos seleccionado:
 PROTECTOR EN MADERA Y EMPAQUE
Este va ser uno de los más favorables para nosotros dado que la idea nuestra es
ser potencia en muebles grandes y rústicos por ejemplo armarios, camas,
comedores, sofás entones será la más utilizadas pues esta base brinda gran
seguridad para que estos no sufran ningún percance en sus entregas además al ser
ubicadas en su respectiva base de madera y envuelta en vinipel esperamos sea
entregada satisfactoriamente

 CAJAS DE CARTON:
Porque nos permite, proteger finalmente al producto, llevar acabo una buena
presentacion, imformacion del producto, el contenido de la caja, peso y algunas
caracteristicas, llegar a nuestrro objetivo llega a satifacer las necesidades de
nuestro clientes ademas tenemos en cuente que este material puede ser
reutilizado por terceros.
 ESPUMA FOAM
Estas espuma permite minimizar los golpes, rayones, separaciones entre el
producto los de mas empaques a parte de todo da mayor garantia de que el
producto no tenga ninguna novedad al momento de ser entregado dejando una
entrega satisfecha a nuestros clientes.

8.PROPONGA UN PLAN ESTRATEGICO QUE CONTRIBUYA LA GESTION DE MERCADOS


TENIENDO EN CUENTA LA SEGMENTACION DE MERCADOS Y DISEÑO DE EMPAQUE
En este caso la idea o nuestro plan es dan a conocer nuestro producto inicialmente a nivel
nacional y a medidad que la empresa surja hacerla internacionalmente esto nos permitiria
contribuir con la gestion de mercados de varias maneras para empesar seriamos una
fuente de empleo el cual se dividia en varias tareas para personal especialixado
dependiendo de la tarea o area ala cual sea enviada cada articulo pues por ejemplo en
algunas parte del proceso de los muebles se devera manipular maquinaria la cual el
personal devera estar capatitado para cada proceso el cual corresponda en muebles
imperial.
tambien contribuiremos con la gestion de mercados porque necesitaremos proveedores
los cuales nos surtan todo lo relacionado con el empaque y el diseño esto generar
bastante empleo ala venes que tendremos canales de distribucion quienes seran los
emcargados de las entregas asi que con todo lo relacionado anteriormente haremos una
contribucion bien complementada puesto que ala vez tendremos una segmentacion de
nuestro producto pues estamos asignando trabajos y deveres depende corrsponda el
proceso de cada persona interna y externa q tenga que ver con muebles imperial.
9.NUESTRO APORTE Y COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Cabe recalcar que muebles imperial sigue comprometido con el medio ambiente dado
que gran parte del producto de empaque y embace utilizado es reciclable e incluso
reutilizable una de nuestras ideas fuertes es que al momento de hacer la entrega se
entregara el producto armado y funcionando para asi poder llenarnos los residuos
sobrantes y asi darles su devido uso o destino e incluso reutilizarlos como seria el caso de
las cajas la base de madera entre otros.el plastico que es uno de los mas contaminantes lo
destinariamos futuros muebles sinteticos asi podremos dar un muy buen aporte anuestro
medio ambiente tratando ala vez que la competecia opte por adoctar esta idea y
estrategia para que seamos mas los comprometidos.

10.CONCLUSIONES

 Con las ideas planteadas anterior mente nosotros queremos ofrecer a nuestros
futuros clientes ideas estratégicas, llamativas e innovadoras de nuestro producto,
las cuales llame su atención y se dé a conocer el producto en todas las familias y
allegados los cuales tendrán conocimiento total de nuestro producto muebles

 Y para proteger los filos de los muebles no hay nada como los esquineros.

 De todo lo anterior hemos adquirido gran conocimiento datos y aportes los cuales
aportan bastante con nuestro diario vivir también quedan bastantes dudas e
inquietudes resueltas de las cuales no se tenían conocimiento total

 De lo anterior quedamos claros con las partes de la segmentación y las propuestas


de diseño y empaque las cuales se regirán para nuestros productos

También podría gustarte