Está en la página 1de 4

Unidad Académica Cavagnaro

Prácticas del lenguaje 3er año TM

Peláez Sabrina

Trabajo práctico Nº 2 virtual

Celeste Gomez Prieto

Fecha de entrega: lunes 14/06

Contenidos a trabajar: Novela. Narrador. Personajes

Con la lectura de La “lluvia sabe por qué”, hasta capítulo 7 inclusive

1) En esta novela conviven dos historias: a quiénes les pertenecen y qué


circunstancia están viviendo cada uno de esos personajes principales.

Los personajes principales de esta novela son Antonio y Lucia.

Antonio vive la soledad de su madre que se encuentra en España trabajando para


poder ayudarlo, él vive con unos tíos (Beatriz y Norberto) y solo tiene la compañía de
su primo (Leo), a él le gustaba la natación, el mayor problema que tiene Antonio es
que no tiene una buena convivencia con su tío (Norberto).

Lucia, estando reunida con sus amigas de escuela, ellas le propusieron a lucia si se
atrevía a mandarle a Álvaro una foto ‘sensual’ ,a lo cual ella respondió que no, al pasar
la noche una de sus amigas (Cecilia) sin su consentimiento le saca una foto
semidesnuda a lucia y se la manda a Álvaro; el al recibir esa foto se la reenvía a sus
compañeros y ellos se la mandan a más y más personas, al final todo el colegio se
había visto a lucia desnuda, lo cual le genero problemas y burlas en la escuela. Además
de que sus amigas le dieron la espalda el bullying de la escuela ya era demasiado
fuerte para ella, lo cual la tenía atormentada.

2) ¿Quién cuenta la historia? ¿En qué persona lo hace? Cita para justificar

Tiene una narración en tercera persona gramatical o narrador externo (Omnisciente)

La figura encargada de contar la historia es el narrador.


“A lucia le hubiese gustado responder que sí, entre ella y Álvaro se habían enviado
enviado señales de que estaban interesados el uno por el otro. Llevaba tiempo
sumando ganas de enamorarse y de que alguien se enamorara de ella.”

3) En la novela a parte de la voz del narrador aparecen las voces de los personajes, ¿De
qué forma se las incluye? Cita dos ejemplos en los que se vean esa combinación de
voces.

De la manera que se incluyen las voces de los personaje son a través de comillas y la
raya de dialogo:

Las comillas se usan cuando se quiere separar el texto principal de otro de una
procedencia distinta, o cuando se quiere hacer énfasis, en una palabra, o dar a
entender otra cosa con el uso de esa palabra.

La raya de dialogo se utiliza cuando se debe identificar quien es el que está


hablando dentro de ese dialogo.

Ejemplos:

“En ese momento Beatriz entro a la habitación y dijo con seriedad:

_Chicos, por favor, ¿podrían hacer silencio? Norber tiene migraña. Apaguen la luz.
Norber no soporta ni el vuelo de una mosca.

Beatriz se despidió y la última frase que en esa habitación se escucho fue la de Antonio
a su primo Leo:

_ ¡Te salvaste otra vez, renacuajo, mañana me lo cuentas!”

“Norberto lo miro con rabia y entonces Beatriz movió sus brazos y dijo:

_A mí me parece que Norberto ha tenido una gran idea. De seguro que Antonio no le
molesta, ¿verdad? Chicos vengan conmigo a la cocina para preparar la cena.”
Las comillas se usan cuando se quiere separar el texto principal de otro de una
procedencia distinta, o cuando se quiere hacer énfasis en una palabra, o dar a
entender otra cosa con el uso de esa palabra.

La raya de dialogo se utiliza cuando se debe identificar quien es el que esta hablando
dentro de ese dialogo.

4) Imaginar: de la novela tienen pensado hacer una película y tú eres el musicalizador,

deberás elegir un tema para cada historia, copiar el link y decir por qué elegiste ese tema y de

qué manera se relaciona con cada una de las dos historias.

https://youtu.be/mzfTlTv-2Po

Para la historia de lucia usaría esta canción que se llama “Ni Una Más” de Aitana.

Partes de la canción donde siento que se relaciona con la historia de lucia

“Palabras que te pegan como un huracán miradas que no sabes bien a dónde van.”

“Ya no quiero pretender que es normal sentirse así, no volveré a ignorar el silencio tras de mí.”

“Si callarnos no va a cambiar las cosas sabes que esa es la realidad.”

La canción está relacionada con la historia de lucia ya que esta cántate está expresando lo que
le pasa a una mujer al tener diferentes situaciones como la de ella, miradas obscenas de
personas hacia nuestro cuerpo, comentarios, etc., es decir, quiere transmitir como se siente
pasar por estas situaciones.

La canción que elegí para la historia de Antonio es:

https://www.youtube.com/watch?v=9yPgvyZTBo0

La canción se llama “Como te extraño” de Abel Pintos.

Partes de la canción que creo que están relacionadas con la historia de Antonio:
“Quiero abrazarte y sentir volver a ser un niño, y que me alejes del miedo, cariño, y no sentir
los años.”

“Podrás decirme que soy, tal vez, exagerado, cuando aseguro que estar a tu lado me vuelve el
tiempo al cero. Y ahora mismo apagar el reloj es lo único que quiero.”

“Tú, vida, eres tú y yo un bendecido con tu amor y con tu luz que calma mi dolor.”

Pienso que lo que dice la canción es todo lo que le quiere decir a su mama, pero él no puede y
no quiere generarle problemas a su Tía Beatriz.

También podría gustarte