Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO TRUJILLO 16 DE

FACULTAD DE INGENIERIA DICIEMBRE DEL 2016


INGENIERIA CIVIL

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


TRANSITABILIDAD VIAL DE LA URB. SAN FERNANDO
TRAMO DESDE AV. NICOLAS DE PIEROLA HASTA LA
AV. TUPAC AMARU

INTEGRANTES:
- Alayo Paredes Ramiro  100%
- Asmat Alfaro Víctor Manuel  100%
- Barrientos Rabanal Joao  100%
- Escobar Rodríguez Jorge  100%
- Lujan Salvador Mayra Jhoselyn  100%
- Muguerza González Roger  100%
- Rodríguez Pairazaman Oscar  100%
- Sánchez Huatay Nick  100%

DOCENTE:
- Ing. Narro Plasencia Yessica

CURSO:
GESTION DE CALIDAD (ISO) y SEGURIDAD
2

ÍNDICE

1. PLAN DE DESARROLLO ………………………………………………………………………………………………………03

2. CANTIDAD DE PERSONAL CAPACITADO…………………………………………………………………………..…03

3. MATERIAL UTILIZADO…………………………………………………………………………………………………………04

4. FOTOGRAFÍAS DE LA OBRA…………………………………………………………………………………………………10

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
3

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD


VIAL DE LA URB. SAN FERNANDO TRAMO DESDE AV.
NICOLAS DE PIEROLA HASTA LA AV. TUPAC AMARU

1. PLAN DE DESARROLLO

DESCRIPCION CONTENIDO DURACIÓN


Buenas tardes, somos estudiantes de ingeniería civil de la Universidad
INTRODUCCION Nacional de Trujillo. El objetivo de nuestra visita a obra es brindarles
una breve charla de Seguridad , como parte de la realización de un 13 segundos
trabajo del curso Gestion de Calidad y Seguridad.

- Señales de seguridad  Roger Muguerza Gonzales


- Guantes  Joao Barrientos Rabanal
DESARROLLO - Excavaciones  Nick Sanchez Huatay
- Ruido  Zinho Rai Rodriguez 13 minutos
- Peligros para la salud  Jorge Escobar Rodriguez
- Trabajo a la intemperie  Ramiro Alayo Paredes
- Casco de Seguridad  Victor Asmat Alfaro
- Zapatos de Seguridad Mayra Lujan Salvador
CIERRE Gracias por su atención 2 segundos
BREAK Gaseosa 5 minutos
TOTAL 18 min. 15 seg.

2. CANTIDAD DE PERSONAL CAPACITADO: 7 obreros

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
4

3. TEMAS DESARROLLADOS / MATERIAL UTILIZADO - DIAPOSITIVAS

Señales de seguridad

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
5

Excavaciones

¿POR QUÉ SON PELIGROSAS LAS ZANJAS?

Una zanja es una excavación más profunda que ancha. Las zanjas pueden ocasionar la muerte:

• Los trabajadores pueden quedar ENTERRADOS vivos.


• Puede haber HUNDIMIENTOS como consecuencia de tensión de las paredes, vehículos
cercanos que estén en movimiento o tierra excavada.
• Se puede acumular AGUA en el fondo.
• Se pueden acumular GASES inflamables y tóxicos.
• El gas de TUBERÍAS de alcantarilla o de gas cercanas puede colarse en la zanja.

Antes de excavar:

• Llame a las compañías de servicio eléctrico, gas y comunicaciones.


• Sea sumamente precavido con el equipo.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
6

¿CÓMO SE EVITAN LOS HUNDIMIENTOS?

- TRABAJO INCLINADO: se inclina el suelo para aumentar la estabilidad.


- TRABAJO ESCALONADO: se hacen gradas en la pared de la zanja.
- APUNTALAMIENTO: un sistema de apoyo hecho con postes, vigas, riostras, y tablas o
apuntalamientos hidráulicos.

¿QUÉ MÁS NECESITAMOS PARA ABRIR ZANJAS?

La 'persona competente' deberá inspeccionar:

• Por lo menos todos los días al comienzo de cada turno.


• Después de lluvia, descongelamiento y otros eventos que pudieran aumentar el peligro.
• Para ver si el suelo está afectado, si hay agua, tóxicos y otros peligros.
• Para ver si las paredes se están derrumbando o rajando o si el fondo se infla.
• Para mantener la tierra excavada y el equipo al menos a 2 m. del borde de la zanja si es
un suelo estable.
• Si existen fuentes de vibración cercana como los rieles del tren o clavado de pilotes.
• Escalera a mas de 1.20. de profundidad y deberá sobresalir 1 m. y debidamente sujetada
para evitar movimientos.
• Que ningún trabajador se encuentre a más de 7.60 m. de una escalera de salida.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
7

Peligros del Ruido

¿ES UN PROBLEMA SERIO EL EXCESO DE RUIDO?

• Si se expone a ruido en exceso, podría perder la audición y su vida también.


• En el trabajo, el exceso de ruido puede distraer.
• Puede impedir que se escuchen llamadas de advertencia.
• El ruido también daña los nervios del oído interno.

¿CUÁLES SON LAS FUENTES DE RUIDO MÁS COMUNES?

• En la construcción de carreteras hay muchas fuentes de ruido.


• Algunas de las más comunes son:
o el equipo pesado,
o el clavado de pilotes,
o La quebrada de pavimento
o el tráfico

¿PODRÍA SER MENOS RUIDOSO EL TRABAJO EN CARRETERAS?

Sí. Se pueden tomar medidas para reducir el ruido. Esto se puede lograr:

• Comprando o alquilando equipo menos ruidoso.

• Manteniendo el equipo en buenas condiciones.

• Alejando el equipo ruidoso de los trabajadores.

• Poniendo barreras de sonido alrededor del equipo.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
8

¿CÓMO PROTEGEMOS NUESTRA AUDICIÓN AHORA?

La mejor forma de proteger nuestro oído es usando equipo de protección personal (PPE). Si para

hablarle a alguien que esté a tres pies de distancia de usted, tiene que gritarle, significa que

necesita protegerse el oído.

Use el PPE que le da su patrón. Notifíquele a su patrón si el PPE no es adecuado. Asegúrese de

que el equipo le quede bien y sea cómodo. Siga las instrucciones del fabricante para usar el PPE.

Peligros para la salud

¿CÓMO PERJUDICAN LOS PELIGROS PARA LA SALUD?

• Respirados

• Ingeridos

• Absorbidas por la piel.

Los efectos de las sustancias tóxicas en el cuerpo pueden ser:

• a corto plazo (agudos): como la irritación de los ojos o mareos


• a largo plazo (crónicos): como cáncer o enfermedades pulmonares crónicas.

¿QUÉ TAN DAÑINO ES LA SILICA?

La silica se encuentra en el polvo de obras en construcción, como el concreto y la piedra. Las


labores que exponen a los trabajadores a grandes cantidades de silica son por ejemplo: la
limpieza a chorro, la perforación en piedra y perforación y trituración de concreto.
La exposición prolongada a la silica puede provocar una enfermedad pulmonar (silicosis), y
también aumenta el riesgo de sufrir cáncer.

La silica se puede evitar:

• Reduciendo el polvo que flota en el aire a través de ventilación y humedecimiento


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD
URB SAN FERNANDO
9

TRABAJO A LA INTEMPERIE

¿ CUÁL ES EL RIESGO DE LA EXPOSICIÓN AL SOL?

El riesgo más grave es el cáncer

Se puede proteger con:

- Una camisa de manga larga y pantalones de

colores neutros.

- Un sombrero de ala ancha con una lengüeta para

proteger el cuello.

- Anteojos de seguridad con lentes polarizados y

ahumados.

- Bloqueador de sol con protección SPF 15-25 aplicado 30 minutos antes de trabajar y

reaplicado cada 2 o 3 horas.

- Chequeo frecuente de la piel con un dermatólogo para ver si hay señales tempranas de

cáncer.

¿CUÁLES SON LOS PELIGROS DEL CALOR?

El calor puede producir acaloramiento, agotamiento o insolación

Exposición al calor.

• Mucha humedad.

• Ropa sintética que no deja pasar el aire.

• Falta de líquidos suficientes para reponer la sudoración.

• Trabajar duro; el calor del cuerpo; no estar aclimatado

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
10

CASCO DE SEGURIDAD

¿PORQUE USAR EL CASCO DE SEGURIDAD EN OBRA?

 Objetos que pueden caer sobre la cabeza, ocasionando fractura de cráneo, heridas

al cuello.

 Posibles objetos punzocortantes, pueden penetrar al cráneo y dañar el cerebro.

 Una descarga eléctrica puede causar conmoción en el cerebro y/o quemaduras

extremas.

 Salpicaduras de sustancias químicas, o metales fundidos. Pueden causar

quemaduras en la piel y ojo.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
11

Zapatos de Seguridad

Elementos destinados a ofrecer protección del pie y la pierna contra los riesgos derivados de la
realización de una actividad laboral.

CARACTERISTICAS

- Una puntera metálica es un elemento esencial


ya que los dedos de los pies son las partes mas
expuestas a las lesiones por impacto.
- Suelas externas de caucho o sintéticas para
evitar el riesgo de resbalamiento.
Se usa esta medida cuando se trabaja en pisos
que pueden mojarse o volverse resbaladizos.
- Calzado íntegramente cosido o bien
vulcanizado directamente y sin ninguna clase de clavos ni elementos de unión
conductores de la electricidad.
- El calzado debe estar provisto de una suela externa de caucho conductor que permita
la salida de las cargas eléctricas.

¿DE QUE NOS PROTEJEN LOS ZAPATOS DE SEGURIDAD?

- Caidas de objetos o aplastamientos de la parte anterior del pie.


- Caida e impacto sobre el talon del pie
- Caida por resbalones
- Caminar sobre objetos puntiagudos o cortantes
- Acciones eléctricas
- Acciones térmicas

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
12

4. FOTOGRAFÍAS DE LA OBRA

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
13

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO
14

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL GESTION DE CALIDAD ISO Y SEGURIDAD


URB SAN FERNANDO

También podría gustarte