Está en la página 1de 2

Arizpe // Burnes 1

Grecia Arizpe A01282694


Francisco Burnes A010139931
Análisis y Expresión Verbal grupo 34
Enriqueta del Río
19 de enero del 2018
Tarea 1: Ensayo

El Crimen en Monterrey

La convivencia ciudadana es una responsabilidad social, valores como el respeto, la

igualdad y el desarrollo óptimo se construyen a partir de ésta. Sin embargo, el creciente

fortalecimiento de criminalidad en la ciudad de Monterrey ha afectado a la ciudad

considerablemente desde el 2002, hasta la fecha.

Algunas actividades de la cultura criminal y delictiva son ejercer violencia, secuestrar,

asesinar, cobrar cuotas, y vender droga, siendo el narcomenudeo la actividad más importante

de la cadena. Actualmente el narcotráfico es considerado por sus integrantes como una

empresa que remunera fácil y atractivamente.

La raíz del crimen organizado es la necesidad económica, la ausencia de educación de

calidad y hambre de poder. Esta combinación de elementos es casi absoluta y cuestiones

como el respeto y admiración a los líderes, el poder adquisitivo de los integrantes de los y la

intimidación, son las principales razones del desbordado poder del crimen organizado, sin

mencionar a la cantidad de policías coludidos. “Lo que se supone debió de ser el gran rival

de las organizaciones criminales se convirtió en su gran aliado.” (Encinas, 2016)

La cabeza principal de todo el crimen operativo es aquel que se encarga de la

designación de los comandantes, además de los lugares donde se vende la droga. Por otra

parte, quienes pertenecen a la base de la pirámide del grupo delictivo son llamados “águilas”,
Arizpe // Burnes 1

éstos vigilan los alrededores. Arriba de ellos se encuentran “las tienditas” quienes se encargan

de conseguir los materiales, por ello son considerados más importantes.

El autor José menciona lo siguiente: “Los vendedores de droga que operan en los barrios se

convirtieron en líderes ya que al controlar la adicción de los muchachos resultó fácil disponer

de ellos de una manera incondicional.”(Encinas,2016)

La seguridad de los comandantes es de suma importancia, por eso es que el tercer

puesto de la pirámide está ocupado por “los cobra” quienes se encargan de ser los

guardaespaldas de los comandantes. En el segundo puesto de ésta cadena están “los sicarios”,

ellos representan un puesto más especializado, pues ellos se encargan de asesinatos y de las

ejecuciones de algún miembro, elemento o de aquel que necesite ser ejecutado.

En conclusión el crimen organizado ha deteriorado a la ciudad desde hace dieciséis

años. El saldo de muertos debido a éstos es desmesurado y ha creado una inseguridad que no

permite a la sociedad desarrollarse óptimamente por miedo, como menciona el autor “el pan

de cada día”. Todos los involucrados en el ámbito delictivo ya sean los sicarios, la policía, los

vendedores, clientes o los testigos que han decidido callar han obrado en contra de la ley y

deberían enfrentarse a la justicia.

J.L. Encinas Garza, El imperio efímero: Origen y fortalecimiento de las subculturas


criminales en Monterrey, N.L., Mayo-Junio 2016, Enero, 19, 2018
http://cienciauanl.uanl.mx/?p=5768

También podría gustarte