Está en la página 1de 15

ORIGEN (KITSUKÚN) DE LOS TOTONACOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ABUELOS

ENTREVISTA CON EL PROFR. PORFIRIO PÉREZ OLARTE EDUCACIÓN INDÍGENA

ASIGNATURA: DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO


DLC1002

PROFESOR: EDER GARCÍA SANTIAGO.

ALUMNOS: BELTRANI RICAÑO VIRGINIO OSIRIS


RAMÍREZ MORALES DAVID

GRADO: PRIMERO GRUPO: “B”.

LUGAR Y FECHA: PAPANTLA DE OLARTE, VER. A 01 DE DICIEMBRE DE 2021.


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación, es acerca de como los totonacos, conocen y saben acerca de sus
orígenes, su cosmovisión y la forma en que tienen ellos de percibir el universo, su autodenominación y sus
ritualidades, expresado a través de una interesante entrevista que se realizó al Profr. de Educación Indígena
Porfirio Pérez Olarte, en él nos plasma su sentir, esos conocimientos heredados por parte de sus padres y sus
abuelos, en donde él manifiesta, que es importante revalorizar, toda esa riqueza cultural tutunakú, su lengua
originaria, sus ritualidades, el respeto por los semejantes y la lucha que han sostenido históricamente frente al
mundo occidental eurocentrista.

Para ello se tomaron principalmente tres rubros: Origen de la cultura Tutunakú, Festividades anuales
que llevan a cabo según el calendario y la competencia lingüística que se tiene, abordando las temáticas desde
la memoria y olvido, lo tradicional y lo moderno; ese choque intercultural que existe desde siempre y que ha
repercutido a que las condiciones hasta el día de hoy sean de recuperación, revalorización y desde un enfoque
distinto a los grupos de poder.

Se toma en cuenta la información dada por el informante y se complementa dicha información con otros
datos de fuentes bibliográficas diversas que enriquecen la aportación sobre los rubros antes mencionados y
dos poesías sobre las divinidades menores de la cultura totonaca.

La entrevista al Profr. Porfirio Pérez Olarte fue realizada el 16 de noviembre de 2021 por la tarde en
las instalaciones del Centro Regional de Actualización Magisterial (CRAM) con una duración total de 59
minutos con 26 segundos en una segunda visita que se le hizo. Se tomó video y algunas fotos que se pueden
ver en el anexo final de la información expuesta por David Ramírez Morales y Virginio Osiris Beltrani Ricaño.
EL ORIGEN
El origen del totonaco, primeramente nos platica el profesor Porfirio, que de acuerdo a lo que le
platicaban sus padres y sus abuelos es que, los tutunakú provienen de un grupo de poblaciones migrantes del
norte del país Ixakgkún (Norte) en la lengua originaria, de acuerdo a un relato, en donde dice que un abuelo y
una abuela tuvieron 13 hijos varones, que al crecer tenían que hacer su propia vida, uno de ellos abandonó a
la familia y partió hacia el sur, pasando primeramente por Teotihuacan, en donde ayudó y aprendió a construir
edificios ceremoniales con ellos, artes también, de ahí junto con otro grupo de hombres que también estaban
en condición de migrantes partieron a Yohualichan , en donde se establecieron por un tiempo, pero debido a
los conflictos internos, tuvieron que emigrar a Tajín, en donde se establecieron y fundaron Tajín, un lugar
enigmático, nos explica que a partir de Tajín, existió una dispersión de población tutunakú, emigrando a la
parte central del estado en donde fundan Zempoala, a partir de ahí más al sur del estado; así se empezó a
formar el totonacapan, siendo Pital y Mozutla los primeros asentamientos totonacas de la zona.

“Una versión los ubica como procedentes de la costa del Golfo de México, mientras que la más extendida
—basada en fray Juan de Torquemada, quien vivió en Zacatlán (Puebla) hacia el año 1600— plantea que
llegaron procedentes de la Sierra Norte de Puebla, después de haber intervenido en la construcción de las
pirámides de Teotihuacan. Hacia el siglo IX de nuestra era habrían arribado a la zona del Tajín, donde se
supone que se asentaron cuando esta ciudad estaba en pleno desarrollo (García Payón, 1990). Antes de la
migración totonaca, otros pueblos y culturas estuvieron asentados en la región, donde hacia el año 2000 a. C.
habían surgido las primeras aldeas agrícolas y posteriormente se construyeron centros ceremoniales que
dejaron ricos vestigios arqueológicos.
En el periodo prehispánico, el desarrollo político, social y cultural más importante del área se produjo
en Tajín (palabra que significa “poderoso humo”), ubicado a 8 km de la actual ciudad de Papantla. La
ocupación de esta ciudad se llevó a cabo entre los años 400 y 1200 de nuestra era (García Ramos, 2000; Solís,
1993). La influencia del Tajín se extendió a toda la costa del Golfo de México, llegando hasta la zona maya y
el altiplano central. En sus comienzos fue un centro ceremonial y comercial, en su época de auge se convirtió
en una ciudad que tenía un área residencial para gobernantes y sacerdotes y, alrededor, numerosos barrios de
viviendas de sus habitantes, así como talleres de artesanos y terrazas para la agricultura. Es necesario destacar
la importancia que tuvo esta ciudad en su etapa prehispánica, ya que fue un destacado centro religioso donde
había altares, templos y 17 canchas de juego ritual de pelota; ahí se rendía culto a Quetzalcóatl como deidad
principal. En la iconografía del Tajín existen muchos símbolos relacionados con él, entre ellos la serpiente
emplumada que fue el más representado (Ladrón de Guevara, 2005). En el siglo XII la ciudad comenzó a
declinar, siendo abandonada hacia el siglo XIII (Brüggemann, 1993-1994). Aún después de su desocupación,
durante los tiempos prehispánicos, los pobladores de las inmediaciones hacían allí ceremonias, ofrendas y
entierros (Ladrón de Guevara, 2005). Hasta la actualidad es un lugar sagrado donde los totonacas realizan
ceremonias (Brizuela Absalón 1992), a pesar de que no está comprobado que fueron sus ancestros quienes
construyeron Tajín.
Posteriores oleadas de migrantes, como los chichimecas, llegaron a esta zona, donde se establecieron y
fusionaron con los antiguos habitantes. A mediados del siglo XV comenzó la expansión mexica en la costa del
Golfo de México, siendo uno de sus objetivos la recolección de tributos. La dominación mexica se estableció
primero en la porción sur del Totonacapan, controlando los importantes centros de Quiahuixtlan y Zempoala.
Durante el gobierno de Moctezuma II (1502-1520) conquistaron la localidad de Papantla y otros pueblos
totonacas de la Sierra Norte de Puebla, con lo que casi todo el Totonacapan quedó bajo su control (Kelly y
Palerm, 1952).
En el siglo XVI los totonacas compartieron parte de su espacio con hablantes de náhuatl por el sur y el
oeste, náhuatl y otomí en el noroeste, y náhuatl, tepehua y huasteco en su límite norte. Hay evidencias de que
había pueblos donde se hablaban varios idiomas, así como de la coexistencia de las lenguas totonaca y náhuatl
a lo largo y ancho de la región. Por lo general los cronistas destacan que el primer idioma era la lengua materna,
mientras que el segundo era el de uso generalizado, que hablaba y entendía la mayoría de la población, lo que
confirió al Totonacapan un carácter esencialmente bilingüe. Uno de los factores que incidió en la expansión
del náhuatl entre la población fue el control político y militar que la conquista mexica ejerció en la región, a
lo que hay que sumar el hecho de que los españoles se apoyaron fuertemente en el náhuatl para sus fines
administrativos y evangelizadores, lo que fue importante para su consolidación en los años posteriores a la
conquista española.
Un tercer elemento lo constituye la penetración mexica registrada como consecuencia de los periodos
de hambruna que tuvieron lugar en el Altiplano. La primera hambruna ocurrió a mediados del siglo XV, siendo
aprovechada por los totonacas para hacerse de esclavos a cambio de maíz. Al parecer, también hubo
migraciones voluntarias, en que familias enteras de las regiones afectadas por el hambre se trasladaban a vivir
al Totonacapan (Kelly y Palerm, 1952).” 1
Límites del totonacapan en el siglo XVI y hacia el año 1940.

AUTODENOMINACIÓN

Es importante destacar que de acuerdo a la explicación que nos proporcionó el profesor Porfirio, la
palabra totonaca es la que utiliza la población mestiza o dominante para denominarlos a ellos, la cultura
nahuátl, se refería a ellos de forma ofensiva como los totonakátl (gente temerosa o cobarde), y ellos nos dice
que se autodenominan tutunakús, palabra compuesta por los prefijos akg “3”, y lakgatutu que significa 3
lugares, haciendo alusión a los 3 centros principales ceremoniales: Tajín, Zempoala y Yohualichan., también
ellos se dicen que son los Litutunakú (los que hablan la lengua).

“Otros autores difieren acerca de la etimología de la palabra “totonaca”. Para Celestino Patiño es una
derivación de esta lengua, dado que en la variante de Papantla la palabra tutu significa “tres” y nakú significa
“corazón”, por lo que en sentido figurado esta mención a “tres corazones” puede referirse a la existencia de
tres centros de poder político en la época prehispánica (Patiño, 1907). En cambio, Walter Krickeberg (1933)
y Enrique Juan Palacios (1942) consideran que es una derivación del idioma náhuatl, ya que la forma verbal
tona, significa “hace calor”, “hace sol”, lo que estaría aludiendo a los habitantes de la costa tropical con el
nombre de “los de la tierra caliente”.

Las lenguas totonaca y tepehua se encuentran emparentadas; las semejanzas que existen entre ambas las
hacen que constituyan una familia lingüística. La totonaca posee siete variantes lingüísticas que se hablan en
diversas partes del Totonacapan, cinco de las cuales se encuentran presentes en el estado de Veracruz (Inali,
2008). Es necesario destacar que hay municipios que tienen un escaso número de hablantes, y que en esos
lugares esta lengua se encuentra en peligro de extinción.” 2

RITUALIDAD Y COSMOGONÍA

Existe un relato en donde nos refiere el Profesor Porfirio, que narra el origen del sol y la luna, en donde
2 jovenes compitieron para ver quién daba origen a estos astros, donde existió un tiempo en que solo existía
mucha niebla (Lakjiltah) y siempre estaba oscuro, no había día ni noche, ellos no podían salir porque había
muchos animales que los podrían devorar por eso se comunicaron con las deidades porque era necesario crear
un sol para alumbrarse y una luna para que iluminara la noche y así la gente pudiera descansar y no correr
peligro. Estos jóvenes uno rico y otro pobre tenían que llegar a un lago de fuego, el primero en llegar fue el
joven pobre, quién se avento al lago de fuego y así dio origen al sol (Chichiní), el joven rico llegó tarde por lo
que dio origen a la luna (Papá). Esta manera de explicar el mito del origen del sol y de la luna, por parte del
Profesor Porfirio, es semejante al relato de origen nahuátl “Los mitos del quinto sol”el origen del mundo y
dice así “ Que se juntaron 400 dioses y encendieron una hoguera; de los dos hermanos convocados uno se
animó a arrojarse al fuego y de él nació Chichiní (Sol); el otro hermano que había titubeado se arrojó entonces
a la hoguera, pero ésta ya se había apagado y sólo quedaban cenizas; también fue enviado al cielo, sería Papá
(Luna). Ambos hermanos siempre pelean, los dos son hombres; Papá y visita a las mujeres cada 28 días. El
eclipse de sol o de luna es parte de esa lucha cosmológica, y se transforma también en un indicador étnico”.

Los rayos del sol, refiere el maestro simbolizan, a (Liwatl), que significa lo que comemos nosotros el
ser humano (la sangre del sol), porque los rayos del sol fecundan a la tierra y producen liwatl, considerándo
por eso al sol nuestro padre porque ayuda a producir los alimentos que nacen de la madre tierra (Tíyat),
ayudado por los otros tres elementos principales agua (Chúchut), Un (viento), Lkuyat (el fuego). Que son las
deidades principales o Dueños (Xpuchiná), la deidad principal es el sol (Chichiní) y a su vez reciben ayuda de
otras deidades menores como Kiwikgoló (Dueño del monte), o Kiwichat (dueña del hogar y del monte).
El maestro comenta que cuando un niño nace recibe su listakgni (su alma), pero según la cosmovisión
cuando este nace , nace también su ixkuxta (su animal), que es quién lo acompaña durante toda su vida y su
staku (estrella o don).

Refiere también el maestro que el entorno o medio ambiente recibe el nombre de (Katuxawat), el lugar
que debemos respetar y ofrendar, refiere que los elementos deben de recibir el respeto necesario, pués tienen
vida, tienen sentimientos ya que si se enojan pueden llegar a castigarnos o dañarnos, según sea el trato que le
brindemos, pueden causar enfermedades en las personas, (“tatat” es el nombre que se le proporciona en la
lengua tutunakú), por ejemplo el agua puede llegar a agotarse o si es un pozo secarse en su caso. Los elementos
al enojarse con nosotros pueden ocasionar agravios leves (enfermedades) ocasionando que perdamos nuestro
listakgni por lo que se le necesita hacer una ofrendación (promesa) al elemento para que lo recuperemos. Un
ejemplo de ello es que en alguna ocasión se sembró maíz y se acumuló en la troje, y los puercos lo sacaban
para alimentarse, por lo que una de las hijas menores prendió fuego para ahuyentarlos, ocasionando con ello
un fuego mayor a lo que su madre se enfermó por espanto (tajikwat), por lo que se le llevo a distintos lados
para curarla pero todo intento fue en vano hasta que se hizo la promesa al dios del fuego (xpuchiná lkuyat)
ocasionando con ello se le devolviera su listakgni a la señora.

“Los totonacas piensan que la Tierra está sostenida en cuatro puntos (los cuatro puntos cardinales) por
cuatro reyes (rey) o cuatro tortugas (kgayin). Pero las tortugas se cansan de permanecer siempre en el mismo
lugar de la Tierra y a los reyes les gusta cambiar de brazo de vez en cuando. Una vez por año, el 6 de enero,
Día de los Reyes -después del solsticio de invierno, periodo importante en la percepción del sistema climático-
, las tortugas intercambian sus lugares y los reyes cambian de brazo. En ese momento la Tierra se mueve, para
permanecer luego en reposo durante un nuevo año. Esta representación integra observaciones y componentes
culturales que se organizan en una unidad por un encadenamiento lógico de causa efecto.
Como hemos dicho, los cuatro puntos que sostienen la Tierra corresponden a los cuatro puntos cardinales:
este (cxliputhni), oeste (cxlikota-num), sur (cxakpuhn) y norte (cxtamajan). Todos los totonacas de más de 10
años los conocen e incluso, a menudo, les dan otros nombres. Los puntos cardinales juegan un papel muy
importante en la percepción del sistema climático, asimismo en la cosmovisión en general son indispensables
para el buen funcionamiento del mundo. Cada esquina del mundo posee su propio dios (quintalican); así el
este es asociado al dios del agua y de la lluvia (Chuchut, sin), el oeste al dios del Sol (Chichini, calor y luz),
el sur al dios de la Tierra (Tiyat) y el norte al dios del aire y del viento (U'n). El equilibrio entre estos elementos
(tierra, luz, calor, agua y aire) es indispensable para una sociedad agraria. Es así necesario entrar en contacto
con ellos a través de su esencia divina (espiritual). Pero estar en contacto directo con los dioses es privilegio
de especialistas dignos de esta tarea. El conocimiento de los elementos-dioses, situados en los cuatro puntos
cardinales, es guardado en secreto por los responsables del mantenimiento de su frágil equilibrio. Y en este
caso, la representación bimétrica se manifestará en las prácticas de las danzas rituales, como es el caso de la
Danza del Volador (el que vuela) o la Danza del Quetzal.
La Tierra así soportada y protegida por los dioses de los elementos indispensables para las plantas y, en
consecuencia, para todos los seres vivos, se ubica en un espacio más extenso, entre el cielo y el mundo
subterráneo. En este tema podemos distinguir tres tipos de representaciones:

Tipo 1: Hay varios cielos (entre tres y nueve) y bajo la tierra se sitúa el mundo subterráneo (lakgaputhkatiath).

Tipo 2: Hay tres mundos superpuestos: la tierra, sobre la cual los totonacas viven actualmente, es el mundo
del tiempo presente. El mundo situado bajo la tierra es el lugar de los hombres que vivían antes que nosotros.
Por encima de la tierra se encuentra el mundo de las generaciones futuras.

Tipo 3: La Tierra está ubicada entre un solo cielo y el infierno.

Los niños menores de 14 años no tienen conocimientos a este respecto. Con la adolescencia la cosmovisión se
elabora, por un lado con la ayuda de las representaciones reproductivas, a veces contradictorias, y por otro
mediante representaciones reflexivas. Todo ello permite al individuo una originalidad basada en la libertad de
combinación.

La Tierra no se mueve, su posición permanece constante. Las unidades de medida del sistema climático y del
tiempo cíclico están ligadas a los recorridos efectuados por el Sol y la Luna. La periodicidad de estos
movimientos permite establecer la división del año. La naturaleza misma ofrece una especie de reloj anual.
Los solsticios (solsticio de invierno: talajpalin chichini; solsticio de verano: palancotanu palaxka), y los
equinoccios (lu linacho chichini) ayudan a identificar los momentos de cambios que se repiten de forma
idéntica de año en año. El Sol (chichini) se ubica por encima de la Luna. Esta jerarquía espacial corresponde
a la jerarquía cosmogónica, a la importancia del linaje de los dos dioses. Cuando el Sol se oculta en el
horizonte, pasa por debajo de la Tierra. Si desaparece durante el día y no hay nubes en el cielo, es que la Luna
lo cubre. Es el fenómeno del eclipse solar (axni lakatzala papa latasun chichini).

En el sistema climático, la Luna (papa) y el Sol (chichini) juegan papeles importantes. La Luna, según ciertos
informadores cultos, es un hombre viejo, vencido por un joven que se convirtió en el Sol (chichini). La Luna,
como cabe esperar de un viejo, efectúa su trayecto lentamente. Un mes lunar (aktim papa) dura 28 días. Las
fases de su cambio son las siguientes:

Luna llena: lililima papa.


Media luna: pupitz amasput papa.
Cuarto de luna: amesput papa.
Luna nueva: azinanta tzu sputmats.

La Luna es fría y está constituida por agua. Puede ser muy peligrosa como Luna Nueva (azinanta tzu
sputmats), durante el periodo de la canícula (julio, agosto). En los árboles, las plantas en general e, incluso, en
los seres humanos, la humedad aumenta en ese momento y las heridas no sanan. Como la Luna está hecha de
agua, está en relación con el viento que trae el agua sobre la tierra. El Sol es de fuego y de luz. La vida depende
en parte de él. Es el cuerpo-sol e incluso, la divinidad más importante de los totonacas.
Los factores espaciales forman una especie de esqueleto en el que se integrarán los fenómenos meteorológicos
para constituir juntos el sistema climático.” 3

“Sus concepciones sagradas del tiempo y del espacio están fuertemente centradas en la fertilidad de la
tierra —que alimenta y hace crecer a los hombres— y en la celebración de elaboradas ceremonias de curación,
así como ritos de tránsito en el nacimiento, el matrimonio y la muerte. Estas creencias han dado por resultado
una rica narrativa oral que se expresa en mitos y relatos (Márquez Rodríguez y García Flores, 1993; Oropeza
Escobar, 1998). Existe además una vasta producción poética que describe el hermoso paisaje y las prácticas
culturales de los totonacas (Mayorfril, 1998; Sosa Palomino, 1994, 2000, 2004).
El ámbito de las danzas indígenas es una de las manifestaciones más espectaculares de la cosmovisión
de los totonacas. Se han registrado alrededor de 20 danzas diferentes; entre ellas cabe mencionar las danzas
de Voladores, Negritos, Guaguas, Moros y Españoles, entre otras (Croda León, 2005). Las coloridas
vestimentas de los danzantes, la música, así como la coreografía de las danzas guarda especial relación con su
concepción del mundo (Ichon, 1973). Todas las danzas incorporan una serie de rituales de purificación,
curación y consagración de las máscaras, vestimentas e instrumentos musicales (Kelly, 1952-53; Croda León,
2005; El arte de ser totonaca , 2009). Por ejemplo, en el municipio de Coyutla en la Sierra de Papantla, durante
la semana que dura la fiesta patronal en honor de San Andrés (30 de noviembre), los danzantes deben residir
en la casa del puxko o jefe de la danza, cumpliendo una serie de prohibiciones, como la de no ingerir alcohol.
En caso de que alguno de los danzantes no las cumpla, recibe un castigo sobrenatural que puede provocarle
enfermedades, y para recuperar el equilibrio, tienen que realizarse ciertos rituales de purificación a través de
ofrendas que se acompañan con la música del “son del perdón” (Chenaut, 1999). En toda la Sierra de Papantla
las fiestas patronales constituyen ocasiones especiales en que se despliega la danza, la música de los sones y
la religiosidad popular, como ocurre en Zozocolco de Hidalgo, donde el 29 de setiembre se celebra la fiesta
del patrono San Miguel. En estas fiestas se aprecian las ceras de abeja labradas y decoradas con papeles de
brillantes colores, que adornan los cirios usados en la procesión, donde se expresan y simbolizan elementos
que conciernen a su cosmovisión (Peralta, 2003). También se llevan a cabo danzas indígenas en otras
festividades importantes, como la fiesta de Corpus Christi en la ciudad de Papantla, que los totonacas celebran
todos los años desde tiempos coloniales.” 4
-Chenaut, Victoria. Los totonacas de Veracruz Población, cultura y sociedad. 1, 2, 4

-Annamária Lammel. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos 2008. p. 12 a 16 3

CALENDARIO AGRÍCOLA Y FESTIVIDADES PRINCIPALES

La tradición oral (litakgalchiwin) es la herramienta principal que tiene la cultura totonaca, recientemente se
está desarrollando la forma escrita del idioma totonaco.
KAXTLAWANÁ.- Festejo u ofrenda a la tierra por todos los productos que nos ofrece o que nos da, con
duración de diciembre hasta principios de enero.

PAKGNA.- Cuando florecen todas las flores (vainilla, flor de elote, etc.) durante la estación de la primavera.

PALANKOTANU PALAXKA.- Solsticio de verano

KAMAKASEKGNA.- Corte del plátano verde, además de frutas utilizadas durante la celebración de Ninín,
hoy con el sincretismo se le conoce como San Lucas.

NINÍN.- Es el arte de honrar a los difuntos por parte de la cultura tutunakú.

“El conocimiento, la clasificación, los usos materiales y las características mágico-religiosas de las
plantas no están separados; existe un entrecruzamiento entre los usos materiales de las plantas con sus
significados culturales (Bañuelos y Salido, 2007).

Es destacable el uso que se le da a la flora durante la celebración del día de muertos (se celebra del 31
de octubre al 02 de noviembre). Un altar totonaco tradicional se compone de un adorno en forma de “u
invertida” decorado con cempaxúchitl (Tagetes erecta L.) y tepejilote (Chamaedorea oblongata Mart).
También se usa la combinación de tepejilote (Chamaedorea oblongata Mart) con alguna de las flores de:
pasmaxanath (Gomphrena globosa L.), papatla (Heliconia latispatha Benth), labio de mujer (Psychotria elata
(Sw.) Hammel) o mano de león (Celosia argentea L.)

Como complemento en el altar para las fechas del 31 de octubre al 02 de noviembre se usan diferentes
frutales como mandarina (citrus reticulata Blanco), naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck), camote (Ipomoea
batatas (L.) Lam.), calabaza (Cucurbita argyrosperma K. Koch), plátano (Musa acuminata Colla) y caña
(Saccharum officinarum L.). Asimismo, en la mesa del altar se ponen los diferentes guisos hechos con las
“verduras silvestres”.

Los pobladores son creyentes de los ritos antes de cada celebración y las plantas representan una ofrenda
muy importante. Las hojas de hierba santa (Piper auritum Kunth) son utilizadas para bañar a los recién nacidos,
así como a las mujeres en cuarentena. El baño con hierba santa se realiza en un temazcal. También en esta
categoría mágico-religiosa se ubica a la escobilla (Sida rhombifolia L.), misma que es utilizada para barrer en
la iglesia cada viernes santo. Las hojas de palma de coyol (Scheelea liebmannii Becc.) se usan para hacer
diferentes figuras como adorno para la iglesia el domingo de Ramos.” 5

-López Santiago, Marco Andrés. La valoración de los servicios ecosistémicos desde la cosmovisión indígena totonaca The valuation of ecosystem services
from the Totonac indigenous worldview Universidad Autónoma Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango, México.
P. 9 y 10 5
ALGUNAS PLANTAS QUE SE OCUPAN PARA SUS FESTIVIDADES Y OFRENDACIONES
ANEXOS
“Aktsiní (Dios del agua)
“Aktsiní
Se oye el canto de aktsiní,
Takgaxmata xtatlín aktsiní,
florecen las nubes,
xanakgoy mpuklhni,
danzan los árboles,
tantlikgoy kiwi,
se extienden sus hojas,
lakgstonkgkgoy xtawán,
la tierra enjuaga su rostro.
lakgachakgán tiyat.
Barren los pájaros
Akgapalhnankgoy laktsu stantas,
en la casa del padre mayor,
anta kxchiki chichiní,
en las nubes florecidas,
antá kxa xanatla puklhni,
el canto de aktsiní
takagaxmata xtatlín aktsiní,
anuncia la ceremonia,
lisawan tapaxawán,
el cielo llora.
tasay akgapún.

“Kiwikgoló Kiwikgoló (Dios del monte)

Akit xkgalhchup tsiktsi, Soy la boca de los pájaros,


akit xchiki taxkat, soy la casa de la miel virgen,
akit xa xanat mintatlín, soy la flor en tu canto,
akit kiwi, lkkaka klitapalanít, soy el árbol, convertido en cenizas,
kmastlanipatampálá ki lakán. dispuesto a reconstruir su rostro.

Akit xa kgoló k kataxawat, Soy el viejo de la tierra,


akit xlistakni kgastín, soy el alma de los cerros,
akit xa chuchut kgalhtuchokgo, soy el agua de los ríos,
akit xata’akgatlakgán kiwi soy un árbol desrramado
amakgtam kpulhpatampalá. dispuesto a renacer.

Akit xa walhten pa’pa, Soy el espejo de la luna,


akit xatlini chichiní’. soy el sol que canta,
akit xliwat listakni, soy el alimento del alma,
akit xjaxanat xpipilekg, el respiro de las mariposas,
akit xa makgan tacxhiwín, soy la palabra antigua,
akity kiwikgoló” 6. soy kiwikgoló.” 6

Espinosa Sainos, Manuel. Tlikgoy litutunakunín Cantan los totonacos totonaco/español. México CDI, 2008. p.117 6
FOTOS
CONCLUSION

A manera de conclusión, con esta entrevista se muestra solo una pequeña parte, de cómo los totonacos,
nos platican sobre el origen del mundo y sus principales deidades que conforman toda esa profunda y muy
amplia cosmovisión tutunakú, algunas de sus ritualidades, ese amor y respeto por la naturaleza y sus elementos
que la conforman, la conformación de su calendario agrícola, sus orígenes, todo esto expresado a través de su
rica tradición oral, que persiste aún hasta nuestros días; es importante destacar que solo es una pequeña parte
lo que se plasma en este trabajo de investigación, ya que la conformación del área de influencia tutunakú, es
muy grande, ya que abarca municipios de la sierra del Totonacapan, algunos de la parte central del estado de
Veracruz y varios municipios de la sierra norte del estado de Puebla; en las cuales se manifiestan a través de
sus diferentes variantes dialectales de lengua.
BIBLIOGRAFÍA:

-Dr. Murillo Licea, Daniel. Pueblos indígenas de México y Agua: Totonacos. Instituto Mexicano Tecnología
del Agua. Atlas de Culturas del Agua en América Latina y el Caribe. Págs 1y 2.

-Chenaut, Victoria. Los totonacas de Veracruz Población, cultura y sociedad.

-Annamária Lammel. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos 2008. 32 p.

-Espinosa Sainos, Manuel. Tlikgoy litutunakunín Cantan los totonacos totonaco/español. México CDI, 2008.
117 p.

-López Santiago, Marco Andrés. La valoración de los servicios ecosistémicos desde la cosmovisión indígena
totonaca The valuation of ecosystem services from the Totonac indigenous worldview Universidad Autónoma
Chapingo. Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango, México. 15 p.

También podría gustarte