Está en la página 1de 1

NOMBRE: André Jeremy Ordoñez Naranjo

MATERIA: FILOSOFIA

TEMA #22
COMO SE JUSTIFICAN LAS CREENCIAS
Si una creencia es justificada, es porque hay algo que la avala: los justificadores, "explicaciones"
o "razones" por las que un individuo o grupo puede considerar apropiado o legítimo aceptar
una creencia o teoría. La teoría de la
justificación se refiere a esas "explicaciones" o
"razones".
El filósofo analítico inglés 8. Russell (Inglaterra,
1872-1970) puso un ejemplo que se hizo famoso
para mostrar lo erróneo de suponer que las creencias
tienen un valor de verdad absoluta; es el llamado
caso del "pollo de Russell" pollo observa que el
granjero va cada día a darle de comer, y construye
una creencia según la cual esta conducta es una ley
universal que se repetirá inde factiblemente.
Podríamos decir que el pollo ha "extrapolado sus
observaciones en una teoría, y que cada comida
(conocimiento) la justifica un poco más Un buen
día, sin embargo, aparece el granjero y, en vez de
darle de comer, le retuerce el pescuezo. Millones de
pollos probablemente hayan construido una creencia como esta y se han visto igualmente
defraudados. ¿Están equivocados los pollos? ¿Si es así, en qué? El ejemplo de Russell nos pone
cara a cara frente al valor de las creencias y el problema de su justificación. Los seres humanos
necesitamos creer para orientamos en el mundo, necesitamos creer que somos "algo", en lugar de
"nada". Si no creeríamos que somos lo que decimos que somos, entonces nuestra vida no sería
posible. La creencia es anterior y posterior al conocimiento, si no creemos no podemos conocer,
y si no podemos conocer no están justificadas nuestras creencias necesitamos saber que mañana
el futuro será mejor; o necesito creer que el infierno existe, así me cuido de no emprender malas
acciones, etc.
Las creencias se justifican por las siguientes razones
1. Irrefutabilidad: Nadie podría demostrarte anticipadamente que el futuro será peor que el
presente.
2. Fiabilidad: Mis creencias son fiables porque los mismos hechos que espero se han repetido
una y otra vez bajo las mismas circunstancias: A menudo mis dias son buenos cuando crea
firmemente que me va a ir bien.
3- Causalidad: Siempre que están presentes tales condiciones, se producen los mismos efectos:
cada vez que hay nubosidad oscura y mucho viento, es seguro que lloverá.

También podría gustarte