Está en la página 1de 3

Criar…

Sanar…
Sanar…
Criar…
La crianza es una etapa de metamorfosis, la más transformacional que nos toca a algunas y algunos. Nos
confronta, con miedos, con ausencias, con desamor, con violencia, que ha sido instalada en nosotros a
través de nuestra historia. 
Desde un ver al otro, logramos vernos, mirarnos con profundidad. Muchas veces este proceso se vive en
soledad, con dolor, con culpa. Crear una instancia grupal para este propósito, sanar, nos dará una
posibilidad, y abrirá el espacio para buscar la colaboración profesional cuando sea pertinente.
“Sanar para criar, criar para sanar” es una invitación a despertar ese amor que habita dentro de nosotros,
que es lo único autentico que nos pertenece. Es un llamado a liberarnos y poder vivir desde nuestras
propias construcciones. Es una posibilidad de resignificarla propia infancia, para poder acompañar y
convertirnos en el adulto que podemos ser, para sostener a nuestros hijos e hijas.

La crianza respetuosa implica empatía, implica ponernos siempre en el lugar del


niño, implica tratar de comprender lo que está sintiendo, respetar la importancia de lo
que sienta por más que ante nuestros ojos adultos parezca una pequeñez.

PROGRAMA RADIAL

PRIMEROS AÑOS DE VIDA CONEXIONES NEURONALES, VA DEPENDER DE COMO LOS


TRATEMOS ESO HARA QUE ESTAS CONXIONES SE DEN DE BUENA MANERA.

LAS MADRES Y PADRES SEGUIMOS PATRONES DE COMO SOMOS CRIADOS, PERO ESTA VA
VARIANDO A LOS TIEMPO DE AHORA. DISTINTOS ESTILOS DE CRIANZA CON MI PAREJA. NO ES
QUE CRIEMOS A TU MANERA O A LA MIAS SINO QUE COMPLEMENTARSE Y LOGRAR
ACUERDOS A ESTAS DIFERENCIAS.

LOS TIEMPOS FALTAN, SON CORTOS TIEMPOS POR LOS TRABAJS DE LOS PADRES. PRIORIZAR
TIEMPOS PARA NUESTROS NIÑOS.

SE PUEDE PEDIR AYUDA PARA Y CONFIAR EN EL OTRO, LA INVITACIÓN ES PEDIR AYUDA

PARA CRIAR UN NIÑO SE REQUIERE UNA TRIBU ENTERA; DICHO AFRICANO …ESTO NOS
MUESTRA

La crianza positiva o respetuosa es una tendencia que postula que los niños
son seres con los mismos derechos que los adultos. Sus bases fundamentales
son el amor, el respeto y los límites no punitivos.
Una de sus bases es también la empatía, de modo que los padres sean capaces
de sintonizar con las necesidades genuinas de sus hijos y responder a ellas
oportuna y amorosamente.  
Para poder acercarnos a nuestros hijos y darles contención y amor, hay
muchas frases que podemos decirles, hoy les mostramos algunas para usar en
el día a día.

Frases de crianza positiva


para decir a tus hijos
Eres único
Al decirle esto reconoces lo valioso que es como persona y también el hecho
de que todos los seres humanos somos diferentes. También lo ayudará a
aceptarse y amarse tal como es.

Me haces feliz
Es clave que ellos sepan esto. No esperes su cumpleaños ni una fecha especial
para decírselo. Hazlo cada noche antes de que se duerma, así refuerzas su
autoestima y el apego seguro.
Creo en ti
Los niños deben construir la confianza en ellos mismos. Si no la reforzamos
pueden crecer con una sensación de inseguridad.
Lo siento
Los papás y mamás también tienen malos días. El pedir perdón a tus hijos te
convierte en un ejemplo de humildad. Y del hecho de que todos nos
equivocamos, lo importante es reconocer los errores y poder enmendarlos.

¿Quieres que hablemos de algo en especial?


Dale ese empujón que necesita para que te cuente algo en especial. Puede ser
una conversación sobre un simple juguete, o tal vez de un problema que tiene
con un amigo. Es importante que los niños sepan que siempre pueden hablar
con sus padres.

Te amo
Quizás la más importante, esa palabra que resuena en su corazón. Para
generar relaciones de apego seguro es básico sentirnos amados, contenidos y
aceptados.
 ¡Date un momento al día para decirle alguna de estas lindas frases a tus hijos!

También podría gustarte