Está en la página 1de 7

Universidad Inca Garcilaso de la Vega

La Personalidad

¿Qué es la Personalidad?
Los psicólogos se refieren a la personalidad como un concepto dinámico que
describe el crecimiento y desarrollo de todo el sistema psicológico de un ser
humano.
Según Gordon Allport la personalidad era la organización dinámica, dentro del
individuo de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos
al entorno.
La personalidad es la suma de las formas en que el individuo reacciona ante
otros e interactúa con ellos.
« Nuevos tiempos, nuevas ideas »
Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Determinantes de la personalidad
La herencia
Factores determinados en el momento de la concepción
Naturaleza inherentemente biológica fisiológica y psicológica
Rasgos de la personalidad
Característica perdurable es que describen el comportamiento de un
individuo.

« Nuevos tiempos, nuevas ideas »


Universidad Inca Garcilaso de la Vega

La personalidad tiene cinco dimensiones básica que subyacen a todas las


demás y agrupan la mayoría de la variación significativa acerca de la
personalidad humana.
 Extroversión
 Afabilidad
 Meticulosidad
 Estabilidad emocional
 Apertura a la experiencia

« Nuevos tiempos, nuevas ideas »


Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Los Valores

La importancia de los valores

 Los valores representan convicciones fundamentales acerca de que


en los niveles personal y social cierto modo de conducta o de
estado final de existencia es preferible a otro modo opuesto o
inverso.
 Los valores son esenciales para entender las actitudes y la
motivación de las personas y también influyen en nuestras
percepciones.

« Nuevos tiempos, nuevas ideas »


Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Los valores
Son objeto de estudio pues son la base para entender las actitudes y las
motivaciones y porque influyen en nuestra percepción., todos los valores de
cada persona tienen una fuente de donde provienen que son la familia los
amigos, la escuela con los maestros, la cultura del país donde se viva; pero los
valores que regularmente mostramos son los que adquirimos en los primeros
años de nuestra vida.

« Nuevos tiempos, nuevas ideas »


Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Las actitudes
Las actitudes son aprobaciones o desaprobaciones a través de enunciados
llamados de evaluación es decir es la forma de representar como se siente
una persona. Las actitudes no son lo mismo que los valores pero están
interrelacionados. Nacemos con cierta predisposición y a medirla que vamos
creciendo tomamos los que vemos de las personas que respetamos,
admiramos o se dice incluso de los que tememos. Vamos moldeando nuestras
actitudes al ir observando a los demás. Se dice también que las actitudes son
más inestables ya que son moldeables a la conveniencia de personas o
empresas obteniendo de ellas un comportamiento deseable.

« Nuevos tiempos, nuevas ideas »


Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Los tipos de actitudes que se consideran en el libro son aquellos que


se relacionan con el trabajo v son los que el Comportamiento
Organizacional enfoca en mayor forma y son tres actitudes:
 Satisfacción en el trabajo
 Compromiso por el trabajo
 Compromiso organizacional

« Nuevos tiempos, nuevas ideas »

También podría gustarte