Está en la página 1de 6

ESTRATEGIAS DE COLOCACION

LABORAL

LUIS DAVID NAZARIO ZAMORA


LIC.COMERCIO INTERNACIONAL

PROFESOR: BEATRIZ ALEJANDRA LUGO


CASTILLON
ESCUELA: UNIDEP LAZARO CARDENAS,
MICH
FECHA: 22/07/21
INTRODUCCION

Como proyecto final se nos pidió que realizáramos un ejemplo de un “conflicto en


una organización” esto con el fin de abordar la naturaleza del conflicto, los
elementos que están involucrados la negociación y solución de este. El conflicto en
las organizaciones es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la
ha afectado de manera negativa o está a punto de ello a alguno de sus intereses
Problema

Falta de trabajo en equipo.

El trabajo en equipo es una de las competencias más valoradas por los reclutadores,
porque cuando un empleado trabaja en equipo, la creatividad y el aprendizaje de
éstos mejora su nivel de estrés se reduce y el desempeño y la productividad
aumentan. Ahora bien, en los casos en los que los trabajadores deciden ir por su
cuenta y el trabajo en equipo no se manifiesta en la empresa, es posible que se
generen conflictos. Por otro lado, una mentalidad muy individualista puede llevar a
que se vea con desconfianza a los demás, y en esas situaciones es fácil
malinterpretar ciertos comportamientos y atribuirlos a las ganas de destacar por
encima de los compañeros de trabajo.

DESCRIPCIÓN BREVE
Se crea un equipo de trabajo en el área de logística para que brinden ideas sobre el
nuevo color de uniforme que van a utilizar son 10 personas las cuales brindan una
idea diferente y cada una de ellas pelea por que la suya sea elegida.

PERSONAS
¿QUIÉNES ESTÁN INVOLUCRADAS Y DE QUÉ MANERA?
Los trabajadores del departamento de logística
¿CUÁLES SON SUS BASES DE PODER O INFLUENCIA?
Las ideas argumentadas.
¿QUÉ PERCEPCIÓN TIENEN DEL CONFLICTO?
Les hace falta una votación para elegir la idea más adecuada ya que todos siempre
tienen opiniones diferentes
¿CÓMO LES AFECTA?
Falta de comunicación.
PROCESO
¿QUÉ DESENCADENO EL CONFLICTO?
La falta de un líder en el equipo que siempre busque lo mejor para el equipo y
escoja la mejor opción o idea

¿QUÉ FACTORES LO AGUDIZARON?


El individualismo y la falta de trabajo en equipo.

SOLUCIONES
¿QUÉ SOLUCIONES SE HAN ENSAYADO?
Irse a una votación o implementar una idea de cada uno para así todos puedan
plasmar algo.

¿CÓMO SE ESTÁ PRODUCIENDO LA COMUNICACIÓN?


Al principio no era la mejor ya que fue por eso que se generó el conflicto pero
después de unas horas y se están comunicando mejor ya que todos están
aportando para llegar al mejor acuerdo que beneficie la empresa

¿SE ESTÁN PRODUCIENDO DISTORSIONES DEBIDO A LOS RUMORES,


ESTEREOTIPOS, INFORMACIÓN BASADA?
No debido al asunto nadie está prestando atención a los rumores de los demás

¿CUÁLES SON LOS INTERESES Y NECESIDADES ESCONDIDAS DETRÁS DE


CADA PARTE?
Como lo mencione en el punto anterior los trabajadores escucharon un rumor que se
bonificaría a la mejor idea es por eso que todos quieres que su idea sea la elegida.
MÉTODO UTILIZADO PARA AFRONTAR EL CONFLICTO
Una vez establecido el origen de los conflictos laborales es momento de abordarlos
para llegar a soluciones efectivas que sirvan como incentivo para el resto del equipo.
Una vez establecido el origen de los conflictos laborales es momento de abordarlos
para llegar a soluciones efectivas que sirvan como incentivo para el resto del equipo.
Facilitación. Este método se usa para resolver conflictos cuya gravedad es
considerada baja o media. Al igual que en la técnica de arbitraje, se requiere una
tercera persona que sea neutral y apoye a las partes en conflicto. Esto con el
objetivo de entrar en diálogo y obtener una solución mediante esa conversación o
debate y todos los involucrados queden conformes.

NEGOCIACIÓN
Esta técnica es de las más utilizadas. Su propósito es que los colaboradores que
intervienen en un conflicto laboral intenten, de forma
Pacífica y respetuosa, llegar a acuerdos que ayuden a terminar con el problema.
Mediación. Es recomendable que esta técnica se utilice cuando la negociación entre
las partes involucradas simplemente no va hacia ningún lado. Con ello se busca que
la persona neutral contribuya a crear un ambiente propicio para el entendimiento y la
conciliación.

CONCLUSION
Siempre que surja algún conflicto o disrupción dentro de los equipos de trabajo, es
importante cerciorarse de cuál es la causa que lo está generando dicho conflicto.
Una vez detectado, se debe intentar poner solución al mismo sin perder nunca la
esperanza de poder solventarlo, también es importante tener una buena
comunicación y no poner los rumores primero que la confianza.

También podría gustarte