Está en la página 1de 7

San Luís, Petén 21/08/2020

ACADEMIA DE LENGUAS MAYAS DE GUATEMALA


Comunidad Lingüística Mopan.
Facilitadora: Prof. (a). Catalina Bol Coj.

Contenidos para el diplomado Maya Mopan dirigido a docentes 2020

Tema 1:

Clasificadores de género.

Estas son pequeñas palabras o partículas que clasifican el sexo de personas y


animales. Se usan los mismos artículos femeninos o masculinos.

Sustantivo masculino: Este sustantivo debe llevar el artículo masculino: aj. Una
serie de ejemplos es la siguiente:

Aj xid’al pek’ = Perro

Aj xid’al tzimin = Caballo

Aj t’el = Gallo

Aj koj = León

Aj t’urich = conejo

Aj mis = Gato

Sustantivos femeninos: Este sustantivo debe llevar el artículo masculino: ix.

Ejemplos:

Ix na’ mis = gata

Ix na’ pek’ = perra

Ix na’ tzimin = Yegua

Ix na’ koj = Leona

Ix na’ kax = Gallina

Ix na’ wakax= vaca

Los tratos en las personas respecto a género, estos se utilizan al dirigirse o hablar
de una persona mayor, normalmente casada.
Regla: Las marcas de respeto u honoríficos para dirigirse a una persona son:

Inyaj = Don

Ixna’ = Doña

Inyaj Pachi’= Don Pläcido

Inyaj Wan = Don Juan

In yaj Dol= Don Dolores

In yaj Es= Don Esteban

In yaj Rot’= Don Rodrigo

In yaj Rap= Don Rafael

Ix na’ Liiy = Doña María

Ix na’ Saan = Doña Sara

Ix na’ Kat = Doña Catalina

Ix na’ Sil = Doña Cecilia

Ix na’ Lach = Doña Ingracia

Ix na’ Nik = Doña Nicolasa

Para niños y jóvenes los tratos son los siguientes:

(Aj= masculino- Ix= femenino)

Aj nene’ tz’ub’= Bebé (varón), nene

Aj tz’i’ tz’ub’= niño pequeño

Aj Rik= Ricardo

Aj San= Santiago

Ix nene’ tz’ub’= Beb’e (hembra), nena

Ix tz’i’ chu’= Niña pequeña

Ix Wana= Juana

Ix Les = Celestina
Tarea: Realizar 10 oraciones utilizando los clasificadores de género e
ilustrarlos.

Tema 2

Los clasificadores Numerales

Es importante dar a conocer en este punto unas partículas muy importantes que
acompañan a los números en el idioma maya Mopan.

Los Clasificadores Numerales son unas partículas que acompañan a los


números para contar las cosas. El clasificador describe al sustantivo que se está
contando, el cual indica alguna característica de la forma tamaño o consistencia
del objeto. Tanto numero como clasificador califican como un adjetivo al sustantivo
que acompañan, indicando en qué cantidad está ese sustantivo.

Regla: El clasificador numeral debe escribirse después del numero y debe


ponerse ligado o pegado a él para formar una sola palabra.

A continuación una lista de los clasificadores numerales más usados en el idioma


maya Mopan:

Kuul = Para contar cosas redondas.

Junkuul on = un aguacate

Junkuul chiin = una naranja

Junkuul polek’en = una cabeza de cerdo

Junkuul pätaj = una guayaba

Junkuul ab’äl= un jocote

Junkuul ya’aj =un chicozapote

Junkuul tzok’otz =una zunza

Junkuul tutz =un corozo

Junkuul b’u’ul =un grano de frijol

Junkuul ixi’im= un grano de maíz

Ka’kuul ta’ ch’iich’ = dos chiltepes

Junkuul mäp = un coyol


Junkuul p’ak = un tomate

Peech = Para contar objetos redondos planos

Junpeech ch’uuk= una panela

Junpeech lu’um = un terrón.

Junpeech tunich= una laja de piedra

P’eel = Para contar cosas inanimadas o no vivas.

Junp’eel b’axäl = un juguete

Junp’eel k’ooj =una máscara

Junp’eel b’ak = un hueso

Junp’eel p’ook= un sombrero

Junp’eel jiilt’an = un celular

Teek = Para contar cosas cilíndricas y obesas, plantas.

Junteek on =una mata de aguacate

Jun teekxa’an = una mata de guano

Junteek ch’ib’ =una mata de pacaya

Junteek chiin= una mata de naranja

Junteek put = una mata de papaya

Junteek ik =una mata de chile

Junteek ch’ayuk’ =una mata de hierba mora

Junteek p’ak =una mata de tomate

Tuul = Para contar cosas animadas, vivas o que se mueven.

Juntuul tzimin = un caballo

Juntuul ix na’ wakax= una vaca


Ka’tuul keej = dos venados

Juntuul ek’en =un cerdo

Juntuul ajt’el= un gallo

Juntuul kan= una serpiente, una culebra

Jo’tuul aj jo’jo’ = cinco garzas

Tziil= Para contar cosas delgadas, planas y amplias.

Juntziil le’ = una hoja (monte, papel)

Juntziil waj =una tortilla

Juntziil oop’ = una tostada

Juntziil ju’um = una hoja de papel

Juntziil b’uuk = una colcha o chamarra

Juntziil nok’ = un trapo, una mudada

Juntziil poop =un petate

Tz’iit= Para contar cosas delgadas y largas.

Juntz’iit ch’ib’ = una pacaya

Jo’tz’iit kib’ = cinco candelas

Juntz’iit ja’as = un plátano, un banano

Juntz’iit to’= una caña

Juntz’iit k’ux = un elote

Juntz’iit si’ = un leño

Juntz’iit tz’on = una escopeta, un rifle, un arma

Juntz’iit k’o’ miis = un cogollo de amargo

Juntz’iit k’uutz = un cigarro

Juntz’iit okom un horcón


Wool = Para contar bodoques.

Junwool säkan = un bodoque de masa

Junwool ch’uuk =un bodoque de panela, azúcar

Junwool luk’ = un bodoque de barro, lodo

Junwool k’uxub’ = un bodoque de achiote

Xiit = Para contar Hojas.

Junxiit tak’in = un billete

Junxiit= le’ tutz una hoja de manaca, una manaca

Junxiit le’ ja’as = una hoja de plátano, banano

Junxiit le’ che’ =una hoja de moshan

Junxiit le’ xa’an = una hoja de guano

Junxiit le’ pätaj = una hoja de guayaba

Junxiit ju’um= una hoja de papel

Junxiit le’ on= una hoja de aguacate

Junxiit le’ oop =una hoja de anona

Junxiit le’ p’ak = una hoja de tomate

Yaal = Para contar capas.

Junyaal kab’ =una capa de miel

Junyaal tunich = una capa de piedra, una laja de piedra

Junyaal wex = un pantalón

Junyaal b’uuk = una colcha, una cobija

Tziim = Para contar racimos

Juntziim ja’as = un racimo de plátano, banano.

Juntziim tutz= un racimo de corozo


Juntziim mäp = un racimo de coyol

Juntziim kooko = un racimo de coco

Chooj, cheej = manojos

Junchooj ch’ayuk’ = un manojo de hierba mora

Junchooj b’uul = un manojo de frijol

Junchooj top’= un manojo de flor, rosas

Juncheej ch’ib’ =un manojo de pacaya

Junchooj tzo’otz = un manojo de cabello

Juncheej kib’ = un manojo de candela

Juncheej täkte’ = un manojo de ocote

Juncheej si’ = un manojo de leña, leño

Tarea: realizar 10 oraciones utilizando los clasificadores numerales e


ilustrar cada uno.

También podría gustarte